Página 1633 de 1835
Re: CELU Celulosa
Publicado: Dom Abr 13, 2014 5:43 pm
por boquita
y hablando de celulosa, puede tranquilamente volver a buscar los 10 mangos..
por mi parte tengo gsnas de comprar...lo que me intimida en general es la audiencia en usa de los buitres..

Re: CELU Celulosa
Publicado: Dom Abr 13, 2014 5:39 pm
por boquita
todos los balances quevinieron a la bolsa fueron muy buenos, en general y con excepciones en algunos ,de excelentes...
que mal que le va al pàis no ???
jua
Re: CELU Celulosa
Publicado: Dom Abr 13, 2014 1:32 pm
por Guilote
Hola alacrán, gracias por la explicación
Claro, yo al tomar el resultado operativo directamente, no cuento resultados financieros, diferencias de cambio, impuesto a las ganancias
E incluyo el resultado por activo biológicos
Aprovecho para hablar de la evolución de los números, contra el mismo trimestral del año anterior:
Las ventas un 48% mayor, y se aceleran
Resultado operativo 184% arriba, también acerlerándose
Y el integral, se multiplico por 13
Resultado bruto dividido ventas, 28%, lo cual mejora la eficiencia de trimestres anterior
El endeudamiento total, sube un 3% hasta 67%
Re: CELU Celulosa
Publicado: Dom Abr 13, 2014 10:57 am
por alacrán
Guilote escribió:el PER de esta empresa, me da 2 años... no se q diferencia tenemos con alacrán
el PER final, 4,64 años
los resultados operativos de los ultimos 4 trimestres:
46.019.000,00 42.547.000,00 57.386.000,00 72.741.000,00
los resultados integrales de los ultimos 4 trimestres:
4.656.000,00 3.075.000,00 39.012.000,00 49.052.000,00
miren los resultados integrales, estan siendo muy altos en comparación a los anteriores, de mantenerse podriamos quedar con un PER integral de 2,64 (una ganancia integral conservadora de 40 millones por trimestre)
no hace falta mi opinion
Hola Guillote, un gusto compartir visiones diversas. Ocurre que en contextos de alta infleta como el actual es harto complicado establecer parámetros claros de análisis contables. Yo partí de una base hipotética ( inflación cero ) y la apliqué para analizar los números. Asumiendo esto ( arbitrario pero necesario para depurar cifras ) tomé los dos Estados de Resultados ( 9 y 3 meses ) e hice lo siguiente:
- Eliminé las Diferencias de Cambio
-Eliminé tambien los Resultados x Tenencia ( Revalúo de Activos Biológicos )
-Eliminé el Resultado x Conversión ( número final que balancea las Diferencias de Cambio y proviene de negocios en el exterior- FANAPEL- )
- No toqué el Costo Financiero porque asumí arbitrariamente que proviene de Activos y Pasivos en u$s ( lo más relevante son los Pasivos )
- Di x buenas las Amortizaciones
- Al resultado final del acumulado de nueve meses y del trimestral les deduje en nuevo Impuesto a las Ganancias recalculado y proyecté anualmente las cifras
- Eso me dio el PER en sus dos versiones.
Este es un procedimiento casero y rápido que uso para depurar magnitudes y tener buena idea de una proyección contable. Por supuesto que no es exacto pero nos da una visión más limpia de los resultados. Y acá dan muy bien con utilidades operativas crecientes ( = EBITDA ) y PER con clarísima tendencia a la baja hacia el futuro. Saludos a la barra.
Re: CELU Celulosa
Publicado: Sab Abr 12, 2014 11:22 pm
por Guilote
el PER de esta empresa, me da 2 años... no se q diferencia tenemos con alacrán
el PER final, 4,64 años
los resultados operativos de los ultimos 4 trimestres:
46.019.000,00 42.547.000,00 57.386.000,00 72.741.000,00
los resultados integrales de los ultimos 4 trimestres:
4.656.000,00 3.075.000,00 39.012.000,00 49.052.000,00
miren los resultados integrales, estan siendo muy altos en comparación a los anteriores, de mantenerse podriamos quedar con un PER integral de 2,64 (una ganancia integral conservadora de 40 millones por trimestre)
no hace falta mi opinion
Re: CELU Celulosa
Publicado: Sab Abr 12, 2014 10:41 pm
por valiant
hay casos en que el RESULTADO INTEGRAL es el indicado como parámetro.
si una empresa tiene deudas en dolares ,pero tiene controladas en el exterior que compensan parcialmente la perdida por diferencia de cambio,es lógico mirar el resultado integral.
pero más importante aún es mirar el resultado operativo,
hoy por hoy celu puede tener una ganancia operativa en 12 meses de 250 millones de pesos.
una ganancia operativa anual equivalente al 60% del valor de la empresa.
Re: CELU Celulosa
Publicado: Sab Abr 12, 2014 10:37 pm
por valiant
empome escribió:si pero el numero final es en rojo
y si el dolar vuela a partir de agosto 2014 sera mas rojo
????
rojo????
celulosa controla fanapapel en uruguay ,eso se valúa a dolar oficial y recién aparece en los resultados integrales.
ganó legitimamente mas de 100 millones de 9 meses y vale 430 millones de pesos por mercado.
y va a ganar seguramente 160 en los 12 meses ,un per de menos de 3 años.
Re: CELU Celulosa
Publicado: Sab Abr 12, 2014 10:34 pm
por El Conde
Preguntá a cualquiera de la Industria Gráfica y te va a contar la misma historia que te cuento yo, de cualquier manera eso no significa que la empresa vaya a traer más ganancias, son 2 cosas distintas
Re: CELU Celulosa
Publicado: Sab Abr 12, 2014 10:32 pm
por El Conde
empome escribió:la resma a4 ledesma autor de 80 gramos vale al publico 49 pesos
ustedes si que pagan caro
la resma A4 en el 1 a 1 salía 3,90, me refería a la oficio que salía $ 60 o $ 70.- en su variante color
Re: CELU Celulosa
Publicado: Sab Abr 12, 2014 10:31 pm
por El Conde
empome escribió:la resma a4 ledesma autor de 80 gramos vale al publico 49 pesos
ustedes si que pagan caro
fijate cuanto sale la resma oficio de color de 70 grs. que se usa para hacer talonarios y me decis, no baja los $ 70.-
Re: CELU Celulosa
Publicado: Sab Abr 12, 2014 10:29 pm
por empome
la resma a4 ledesma autor de 80 gramos vale al publico 49 pesos
ustedes si que pagan caro
Re: CELU Celulosa
Publicado: Sab Abr 12, 2014 10:27 pm
por El Conde
Igual, sin estar en la Industria Gráfica, es fácil darse cuenta canto cuesta una resma oficio o A4 y ahí está la respuesta.
En el 1 a 1 una resma oficio salía $ 4,50 pesos dolares y hoy está en 60/70 pesos.
El kilo de papel de bovina (que se usa para la industria farmaceutica y packaging estaba 1 dolar el kilo, precio histórico de décadas hoy está 2,20 dolares el kilo.
Primero aumentaron en dolares porque el oficial estaba atrasado y ahora le metieron toda la devaluación, estamos pagando el papel el doble que hace 3 años, en dolares.
Como no va a traer ganancias...
Re: CELU Celulosa
Publicado: Sab Abr 12, 2014 10:25 pm
por empome
si pero el numero final es en rojo
y si el dolar vuela a partir de agosto 2014 sera mas rojo
Re: CELU Celulosa
Publicado: Sab Abr 12, 2014 10:21 pm
por El Conde
Perdón que opine en este foro siendo que no tengo ninguna CELU, pero estoy en la Industria Gráfica y el aumento de precios que ha habido en los papeles ha sido fenomenal, desde que comenzó el año está un 50% arriba y en el acumulado de los últimos 14 meses el 85% muy por encima de la inflación o devaluación. Se está trabajando practicamente contado contra entrega y con todo en orden y sin deudas, cheque a 15 días. Por ahora el trabajo no se paró, no se que pasará en el invierno, pero por el mercado interno no hay dudas que los números de la empresa tienen que ser muy superiores tanto a la devaluación como a la infleta.
Por supuesto que mirando esto, y lo atrasada con respecto a su valor libros, cada vez miro con más cariño tanto a CELU como a LEDE.
Saludos para todos
Re: CELU Celulosa
Publicado: Sab Abr 12, 2014 9:52 pm
por Rodion_Raskolnikov
leé lo que dicen del balance los que saben:
valiant escribió:ya estan los numeros completos.
ganancia bruta de los 9 meses aumentó 49% a casi 400 millones
ganancia bruta de los ultimos 3 meses contra los mismos del año anterior subió casi 65 % a 143 millones.
la ganancia operativa de los ultimos 3 meses subió 118 % a $72 millones.
la ganancia operativa de los ultimos 9 meses sube 87 % a casi 180 millones .
la empresa que vale $430 millones de pesos.
este precio es un mal chiste.
hay que comprar todo lo que se pueda.
va a subir una barbaridad en un tiempito.
alacrán escribió:Coincido en que explotará en algún tiempo no lejano. Yo tomé los números puros acumulados y del trimestre, esto es sin efecto devalueta ni revaluación de stocks ( hipótesis inflación cero ) y me dio un proyectado de casi 60 palos anuales en el acumulado y 80 en el trimestral, lo que muestra una feroz aceleración consistente con la del trimestre anterior.
Desconté Impuesto a las Ganancias y me dio un PER teórico de 7,2 proyectado ( en 9 meses ) y 5,3 para el trimestre.
Viene bajando fuerte los costos y generando mayores EBITDA. Para acumular en forma.
Con respecto a la plaza primero vendió fuerte el 40 y despues siguió pero con cuotas menores. Apareció el 141 ( que últimamante vendió mucho más, doy fe porque llevé fuertes cantidades a ambos. El vendedor es casi con seguridad un Fondo Brasileño que tambien estaría dando en PESA. Calculo que el 141 vendió unas 500 lucas y el 40 otras 300 en el último mes. Saludos.