Shibuya escribió:Si cambia el gobierno, creo es un posibilidad, no te parece?
Independientemente de lo que supongamos pueda hacer otro gobierno, me parece difícil que se puedan mantener tarifas dolarizadas con salarios en pesos cada vez mas pobres. Esto afectaría más directamente a una distribuidora que le cobra directamente a un usuario final. No tengo claro cómo se calcula el ingreso de una transportadora, tal vez no tiene una relación lineal, no lo sé. Por eso la pregunta.
A mi humilde entender si se congelan las tarifas las distribuidoras tienen un techo para aumentar. la que le paga a las transportistas son las distribuidoras, en el detalle de la factura CREO que esta la parte de transporte. Por lo que un congelamiento o pesificacion impacta en todos. Pensa que antes estaba todo el sistema hecho m13rda por las tarifas estaban congeladas.
Eso para el consumo interno, para exportaciones no lo se. Supongo le pagan las petroleras, ya que transportan su producto. El problema seria si el gobierno se quedase con las divisas y entregase pesos.
Osea estamos hablando de los peores escenarios, claro.
En cuanto a la sostenibilidad de las tarifas en dolares, es un desafio. Pero el que venga tampoco puede prometer mucho, no hay guita para bancar subsidios como se bancaban antes.