
La soja continuó ayer su carrera imparable y alcanzó los u$s 484,75 por tonelada en Chicago. A los incrementos que se registraron en los últimos días por la debilidad del dólar (obliga a los inversores a volcarse a materias primas) se sumó ayer otra fuerte suba tras conocerse el informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Indicó una reducción en la producción de granos estimados para la próxima cosecha por menores rendimientos. El año del Bicentenario llega con ayuda externa a pleno: hubo sequía en Rusia y disparó el precio del trigo, EE.UU. producirá menos soja y faltan lluvias en Brasil. Todo hace que la Argentina se beneficie por precio y cantidad: las cotizaciones de los granos se dispararon y la cosecha 2011 apunta a ser récord y quebrar los 100 millones de toneladas. Por este motivo, el dólar para 2011 se prevé estable pese a las elecciones. (Ver pág. 7.)