shhh que vos te fuiste en 40 en Abril

Y si, mejor compra huevos

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
MikeM escribió: ↑ Esto pasó desapercibido, y es de lo más importante para Agro desde el lanzamiento de la Magna.
Maquinaria: buscan incentivar la producción de bienes de capital con nuevas medidas
https://www.ambito.com/edicion-impresa/ ... s-n5553434
"La semana que viene el Ministerio de Economía pondrá en marcha un nuevo régimen de incentivos, que incluye reducción de impuestos y un bono fiscal. Además, se incluyeron mayores controles en las importaciones de maquinaria y equipos, al pasar decenas de posiciones a licencias no automáticas."
"
El sector de bienes de capital despierta particular interés, sobre todo de cara al boom que traerá Vaca Muerta y el litio. La metalmecánica es la segunda actividad más importante dentro de la industria, y provee de maquinaria e insumos a la agroindustria, la minería, los hidrocarburos y la construcción.
Por ese motivo, la semana que viene podría anunciarse la puesta en marcha del régimen de bienes de capital 4.0 para los próximos 5 años, un decreto que redactó el ex ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, pero que le falta su reglamentación. Implica beneficios como reducción de contribuciones patronales y solicitud de bonos de crédito fiscal para impuestos o inversiones. La idea del Gobier,no es a futuro transformarlo en una ley del Congreso."
Esto cuando Kulfas armó el decreto, estaba junto con la promoción a la economía del conocimiento, cuyo régimen salió esta semana.
Esto implica para Agro recuperar bonos por casi 727M de años anteriores, y un 8/10% de la facturación de este año (retroactivo al 01/01), otros 1000M
Que hacemos con los pesos?
MikeM escribió: ↑ Si la cosecha gruesa se perdiera por extensión de La Niña, si, va a ser complicado pero para todo el mundo. El dólar puede valer cualquier cosa. Ahora, si tenemos lluvias tardías, y la siembra de 2da se puede hacer, no será lo ideal pero se recupera bastante. Los precios por ahora siguen altos
En cuanto a Agro, viene vendiendo desde Mayo para 2023, así que el bache está cubierto. Y si bien la financiación es una contra importante, también es cierto que se liquidaron 8000M usd, y si se da lo primero, si los pesos queman hoy, imaginate mañana.Por ahora, todo en fci/pf, pero es el juego de la silla. Con poco, se vende toda la producción. .El atraso cambiario se viene recuperando via margen, eso ya fue probado. Así que sin ser ciego, sigo moderadamente optimista.
alejunin74 escribió: ↑ el 2023 va a ser muy complicado
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], charlyk88, choke, come60, davinci, DiegoYSalir, DuckDuckGo [Bot], elcipayo16, ElCrotodelNovato, Ezex, falerito777, fidelius, Google [Bot], Gua1807, iceman, Itzae77, Kamei, lehmanbrothers, maquiavelo, Matraca, Matu84, Mustayan, OMG, OSALRODO, PabloMG, PAC, pipioeste22, redtoro, Semrush [Bot], Sir, Tape76, te voy dando, TELEMACO, Tipo Basico, vgvictor, WARREN CROTENG y 671 invitados