TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Arucho
Mensajes: 3239
Registrado: Mar Jul 13, 2010 10:59 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Arucho » Jue Nov 11, 2010 10:54 am



Porque sera que no vendio los cupones? :115: Gran parte de la liquidez que tienen sin duda va a ser para recomprar cupones.

pitufo72
Mensajes: 532
Registrado: Mié Abr 01, 2009 1:44 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pitufo72 » Jue Nov 11, 2010 10:48 am

pitufo72 escribió: Ahí averigüé , me dan 72 hs de plazo , para vender aa17 o poner la guita por la compra de aire de tvpp.
CRISTIAN: fijate que el aa17 está 356 y ayer 359 (debió haber vendido ayer mi operador), es un error de ellos y a veces se puede pagar caro, le dije q me dé hasta el viernes xq a ese precio no los vendo a los aa17, qué pasa si sigue bajando de acá al viernes?? quién se hace cargo de la diferencia?? pierdo guita x culpa del operador, la orden fué : comprame "x" cantidad de tvpp y vendeme "y" cantidad de aa17 para cubrir esa compra.
Vos aprovechás las bajas para subir caución?? A mi me dan hasta 50%.

saludos!!

PABLO

P.D: qué pasó al final con "oráculo14" que le habían comprado x 5 veces el valor de su capital??

oraculo14 escribió:
Hola... a veces me quedo sin tiempo para responder...

A mi me paso eso, me quede 72hs comprado al descubierto, en ese tiempito vendí mas de la mitad de mi tenencia y hasta el momento estoy comprado con caucion por un monto que supera lo estipulado por mi agente... Sigo comprado hasta bajar al mínimo la pérdida por mi operacion. Los fundamentos de TVVP me dejan dormir tranquilo a pesar de estar exesivamente caucionado.

Saludos

ok , voy a ver cómo lo resuelvo, igualmente tengo hasta mañana.

saludos!!

PABLO

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Jue Nov 11, 2010 10:36 am

jesus330 escribió: Lo primero, no hay otra alternativa, se hara en marzo /abril.

Se hará o se haría?

Yo si tuviese que elegir, lo haría entre mayo y julio, los meses más fuertes de liquidación de granos.

capi
Mensajes: 10804
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Jue Nov 11, 2010 10:36 am

dolar :arriba:

euro :abajo:

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor jesus330 » Jue Nov 11, 2010 10:34 am

bullbear escribió:PAra mi lo del Club de París es o contado ravioso o nos amigamos con el enemigo y pagamos de a poco

Lo primero, no hay otra alternativa, se hara en marzo /abril.

bullbear
Mensajes: 11510
Registrado: Lun Nov 10, 2008 9:47 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor bullbear » Jue Nov 11, 2010 10:31 am

PAra mi lo del Club de París es o contado ravioso o nos amigamos con el enemigo y pagamos de a poco

Rama
Mensajes: 1389
Registrado: Mar Sep 14, 2010 10:30 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Rama » Jue Nov 11, 2010 10:30 am

Gracias Mr Baca

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Jue Nov 11, 2010 10:26 am

Y en teoría no sería con Reservas, sino emitiendo deuda, o ampliando la emisión del Globant, a tasas bajas que ofrece le mercado, e ir pagando al CdP semestralmente en tres años.

Hay que ver si aceptan.

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Mr_Baca » Jue Nov 11, 2010 10:23 am

No hay operatoria de bonos hoy en usa.
Rama escribió:Muchachos, no me queda claro un tema.
Hoy es el dìa del veterano en USA, pero bolsa hay, lo que no opera hoy es la rta fija en USA??


Rama
Mensajes: 1389
Registrado: Mar Sep 14, 2010 10:30 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Rama » Jue Nov 11, 2010 10:20 am

Gramar escribió:USA y Francia le habrían dado el visto bueno al proyecto argentino de cancelar con el Club de Paris, sin el Fondo, y en tres años.

Ampliareeeemos.

Lo que saliò en Ambito es que USA y España daban OK sin FMI pero si se liquida la deuda en menos de 1 año.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Jue Nov 11, 2010 10:18 am

USA y Francia le habrían dado el visto bueno al proyecto argentino de cancelar con el Club de Paris, sin el Fondo, y en tres años.

Ampliareeeemos.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Jue Nov 11, 2010 10:13 am

Cumbre en Seúl
Advertencia de Lula al G-20: El "mundo va a la quiebra" si los países ricos no fomentan el consumo


Lulay su sucesora, Dilma.Los países ricos deben fomentar su consumo interno como hicieron las naciones emergentes ya que si solo alientan las exportaciones como forma de salir de la crisis, "el mundo va a la quiebra", alertó en la cumbre del G20 de Seúl el presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva.

Lula y su ministro de Hacienda, Guido Mantega, hicieron además un vehemente llamado a que el G20 de naciones industrializadas y emergentes, que inició su quinta cumbre en Seúl este jueves, adopte acciones coordinadas para evitar que el mundo se encamine al proteccionismo comercial.

El presidente brasileño sostuvo que a diferencia de las naciones emergentes que adoptaron políticas expansivas durante el auge de la crisis financiera internacional, "los países ricos que tienen un margen de maniobra menor sobre el consumo (...) hicieron una contención" del gasto.

Pero "si ellos (los países desarrollados) no consumen y se quiere apostar solo a las exportaciones (como mecanismo para salir de la crisis), el mundo va a la quiebra", advirtió Lula, señalando que el comercio mundial depende directamente del consumo en las naciones industrializadas.

"Todo el mundo quiere ganar más haciendo más exportación. Y no es posible" apostar solo a eso, añadió el presidente de la octava economía mundial en una rueda de prensa previa a la cena oficial de inauguración de la cumbre del G20 en la capital surcoreana.

"Los países emergentes no soportan ser responsables por el consumo y por la producción" al mismo tiempo, dijo, reclamando un acuerdo en el G20 para acciones consensuadas destinadas a corregir los desequilibrios cambiarios que afectan el comercio en el mundo.

Lula, que participa de su última cumbre del G20 y está acompañado de su sucesora Dilma Rousseff, fue consultado sobre la alternativa de una cesta de monedas para reemplazar al dólar como moneda de referencia y dijo que su país llevaba casi un año trabajando en esa posibilidad con China, Rusia e India, con el cual conforma el grupo de los BRICS.

"Desde el año pasado estamos discutiendo con los BRICS, para hacer comercio en nuestras monedas. Esto es fácil de hablar, (...) pero estamos tan acostumbrados a trabajar con el dólar que hay miedo de hacer algo nuevo", sostuvo.

Pero "el dólar no puede continuar siendo una moneda de referencia si es hecho por un solo país. (...) Tienen que haber otras posibilidades de referencia", concluyó el mandatario.

Por su parte Mantega, quien acuñó el término "guerra de divisas", advirtió que si el G20 no alcanza un acuerdo que permita evitar las manipulaciones cambiarias, el mundo irá hacia "un proteccionismo comercial".

"Es preciso que haya acuerdos (...) en relación a monedas claves" ya que "si cada uno se defiende y cada uno manipula el cambio, lleva a que los países que tengan mercados intenten protegerlos", señaló.

"Y los países que tienen exceso de dólares deberán tomar medidas defensivas de control de capital", añadió, en alusión a decisiones adoptadas por su cartera para intentar contener el flujo de capitales especulativos de corto plazo que buscan en Brasil -como en otros mercados emergentes- mejores rendimientos que en plazas tradicionales de países ricos.

Hay países "procurando desvalorizar sus monedas para que las mercaderías queden más baratas" y mejorar sus exportaciones, manifestó Mantega, nombrando específicamente a China y Estados Unidos. Esa "guerra cambiaria que se transforma en guerra comercial" es un "tema importante a ser debatido en el G20", exhortó Mantega


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Ayaxayante, Bing [Bot], caballo, cabeza70, Capitan, capomas, Carlos603, chelo, choke, Chuikov, come60, davinci, el indio, elcipayo16, falerito777, Fercap, ferlandi, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, heide, iceman, Itzae77, j3bon, j5orge, jerry1962, juanse, Lito Pin, MarianoAD, mcv, Morlaco, Mustayan, napolitano, Nebur2018, notescribo, nucleo duro, PAC, Peitrick, Rodion, Semrush [Bot], SOIJO, tatengue, Tipo Basico, WARREN CROTENG y 1962 invitados