Página 16202 de 20909

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Nov 18, 2010 11:15 am
por bullbear
Puntas

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Nov 18, 2010 11:14 am
por hernanml
alexis escribió:A cuanto arranco TVPP?

13.025 en este momento

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Nov 18, 2010 11:13 am
por alexis
A cuanto arranco TVPP?

Re: Una mirada diferente a la de la ortodoxia y los buitres

Publicado: Jue Nov 18, 2010 11:12 am
por puma.ar
mercatus escribió: ya estan pensando en un sistema de visas , hay tantas solicitudes de inmigracion que no dan a basto para procesarlas por lo que le encargaron el trabajo al hijo de timmerman, dice que les va a cobrar 5000 euros a cada irlandes para entrar,,,

No... :114: ...si los irlandeses están en un pais joya...lo dicen los sabios...que mostraban la "joya Argentina" de los 90, la joya del conceso de los mercatus... menos mal que no fuimos pavos y migramos a Irlanda con esos anuncios!!!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Nov 18, 2010 10:50 am
por Arucho
iiwii escribió:¿Alguien podría explicar brevemente que es eso de los "ratios"?.

Gracias!


los ratios por decirlo muy burdamente, es la relación que existe entre los precios de tvpp/tvpa/tvpy

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Nov 18, 2010 10:49 am
por Arucho
apolo1102 escribió:Pregunta (interesante):

Cual sería el ratio resultante a diciembre del 2011, si consideramos que ambos cupones representan via precio un 65% de su VA ?

Chan......


Cristian no veo importante saber cual va a ser el ratio a Diciembre de 2011, lo que si veo importante es saber cuando cambiarse de tvpy a tvpp y al revez

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Nov 18, 2010 10:48 am
por DarGomJUNIN
"Un informe elaborado por Tavelli & Cía confirmó este monto, a la vez que sostuvo que equivaldrá a la tercera parte del superávit fiscal primario previsto por el Ejecutivo para este año (u$s 6.800 millones)." (sic)

Este dato contiene un error intrínseco, pues se olvida esa firma analista que un 49,8 % de la deuda pública nacional, está en poder de entes gubernamentales.

Darío de Junín

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Nov 18, 2010 10:43 am
por de_a_poquito
Buenos días, cuponeros....
o...buenos días cuponeros.

Hoy, ¡pensá en verde! :arriba:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Nov 18, 2010 10:38 am
por hernanml
elrustico escribió:En los diarios electronicos siguen deschavando las bondades del querido cupon!

Dide tb q en el cortisimo plazo puede haber una fuerte toma de ganancias.... avisen así empeño el auto y salgo de compras!


http://finanzas.iprofesional.com/notas/ ... inversores

Del texto citado:

Sobre la opción de ingresar ahora en este negocio, Sabrina Corujo, jefa de Research de Portfolio Personal es contundente: "el cupón atado al PBI sigue siendo uno de los instrumentos de mayor potencial de suba".

"De acuerdo a nuestros cálculos, el potencial de crecimiento es del 110% para los emitidos en pesos y de más del 85% para los cotizados en dólares", concluyó Corujo.


No sera demasiado ??

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Nov 18, 2010 10:34 am
por DarGomJUNIN
Empresa "Ferro-Expreso TVPX" comunica a los señores pasajeros rezagados:

Parada en estación "Toma de Ganancias", última oportunidad de subir al tren.

Darío de Junín

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Nov 18, 2010 10:19 am
por jcrivas49
Fisther escribió:Mi Numero para DIC 2011 de ratio es 03 03 4.56

prefiero que fantastica fantastica esta fiesta , tambien de rafaella...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Nov 18, 2010 10:18 am
por elrustico
En los diarios electronicos siguen deschavando las bondades del querido cupon!

Dide tb q en el cortisimo plazo puede haber una fuerte toma de ganancias.... avisen así empeño el auto y salgo de compras!


http://finanzas.iprofesional.com/notas/ ... inversores

Una mirada diferente a la de la ortodoxia y los buitres

Publicado: Jue Nov 18, 2010 10:14 am
por puma.ar
“En Irlanda hablan de seguir ejemplo argentino” Chang es uno de los economistas heterodoxos más destacados del mundo en teorías del desarrollo. Dice que la Argentina hizo bien al apartarse del FMI
JUAN CERRUTI Buenos Aires en El Cronista Comercial del día 18/11/10
“La Argentina hizo bien en mantenerse alejada del FMI. Son pocos los países que tienen el coraje de decir no, como hizo la Argentina. Eso dio mucho valor a otros países que se animaron a hacer lo mismo”. El concepto pertenece al economista heterodoxo Ha Joon Chang, profesor de la Universidad de Cambridge (Inglaterra) y uno de los especialistas más destacados a nivel mundial en economía del desarrollo.
“El fin de semana pasado estuve en Irlanda y mucha gente hablaban ahí de seguir el ejemplo argentino”, señaló Chang al referirse a la crisis que acosa a este país por la sobrevaluación del euro y haciendo un paralelo con la salida de la Convertibilidad en la Argentina.
Discípulo de Joseph Stiglitz, autor de 13 libros y confeso admirador de Jorge Luis Borges, Astor Piazzolla y los vinos argentinos, Chang llegó a la Argentina invitado por el Instituto Gestar para participar hoy de un seminario académico del que también tomarán parte los ministros Amado Boudou y Débora Giorgi; el director Ejecutivo de ANSeS, Diego Bossio; y el gobernador Daniel Scioli.
–¿Cómo ve la situación económica mundial?
–La situación económica mundial está en desequilibrio. Hay muchos que piensan que la crisis ya pasó, pero se equivocan. Tenemos el caso de Irlanda, Grecia o Portugal, y con el gobierno inglés que está haciendo lo mismo que Irlanda con el presupuesto, no me sorprendería que también Inglaterra experimente una caída. Todos los problemas que teníamos antes, por ejemplo con los activos tóxicos, siguen estando allí. No han cambiado.
¿Y la situación en América Latina?
–América Latina enfrenta varios desafíos de cara al futuro. En el corto plazo el desafío es cómo manejar el flujo de capitales con tasas que son cercanas a cero en los países desarrollados. Por eso los fondos están fluyendo de los países en desarrollo y esto tiene un efecto muy desestabilizador para los países en desarrollo. Porque ello lleva a la apreciación de las monedas y genera dificultades en las exportaciones, que se vuelven menos significativas. Es tan serio el problema que hasta el FMI admite que se pueden usar controles de capitales, aunque cuando argentina intentó utilizar eso en 2002 en el Fondo enloquecieron. La Argentina es uno de los países que ha tenido plena conciencia de este problema.
–¿Qué rol deberían cumplir los organismos internacionales, como el FMI, en el actual escenario mundial?
–Cuando las empresas se meten en problemas piden la protección de la Ley de Quiebras y por ejemplo por seis meses los acreedores no te pueden tocar. Ahora cuando un país tiene un problema, no existe algo similar. Viene el FMI al día siguiente que uno incumple una deuda y se asegura que se pague todo. Hace falta un procedimiento de quiebra internacional para los países. La mayoría de los países termina pagando para no romper con el FMI.
–La Argentina no...
–Es cierto. Son pocos los países que como Argentina en 2002 tiene el coraje de decir no. Y la validez de estos argumentos quedó demostrada con lo que pasó en los últimos años en este país. El ejemplo argentino le dio valor a muchos otros países que se animaron a hacer lo mismo. El fin de semana pasado estuve en Irlanda y mucha gente hablaba ahí del ejemplo argentino, aunque sea bastante poco realista por el contexto irlandés. Porque esto para ellos significaría tener que abandonar el euro como moneda. Pero más allá de este problema político, por el cual no se podrían ir del euro, saben que este es el camino correcto. Argentina hizo bien en mantenerse lejos del FMI, porque en realidad el Fondo no es más que un agente recaudador de deuda para los países ricos.
Ha Joon Chang

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Nov 18, 2010 10:07 am
por Rama
Pinta lindo día hoy, el futuro del Dow 0.79 :arriba: