CEDEARs en general (especies sin tema)
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
COIN – Coinbase Global, Inc.
FINANCE SERVICES
El ejercicio 2024 acumula un superávit de US$ 1288 millones, el 2023 restaba un resultado de US$ -178,6 millones, principalmente por mayor cotización de las criptomonedas en general, donde el bitcoin, como máximo exponente promedió los US$ 60100 (+ 227,8% en 2023). El 3T 2024 en particular, da US$ 75,5 millones, en el 3T 2023 dio un negativo de -2,3 millones.
Puntos destacables: El CEO de la empresa (Brian Armstrong) se base en tres drivers como prioridades: generar ingresos, evidenciado por el crecimiento del EBITDA por cuarto trimestre consecutivo. Expandir la utilidad con mayor aplicación de cripto. Por último, claridad regulatoria. Si bien los resultados es un superávit, incumplieron las expectativas de los analistas, un -62,2% por debajo. Este trimestre se convirtió en la primera compañía que trabaja con futuros fuera de BTC y ETH, incluidos DOGE, SHIB, LNK, etc, incorporando más de 100 mil usuarios al mercado.
Los ingresos acumulados en operaciones continuadas es US$ 4292 millones, una suba del 99,2% interanual, donde el 84,4% de los ingresos provienen de USA, que crecen un 88%, mientras que en el mercado internacional se expone un aumento del 195,4% anual. El margen de EBITDA sobre ventas es del 47,9%, al 3T 2023 fue del 30,3%.
El desglose por facturación es: transacciones de consumo (48,5% del total) sube un 140,8%, principalmente por mayor volumen negociado. Ingresos por Stablecoin (16%) crece un 31% por aumento de saldos y capitalización de USDC en la plataforma. Recompensa por Blockchain (11,4%) sube 108%, por aumento de precios promedio ETH y SOL y suba en unidades nativas apostadas. Transacciones institucionales (4,8%) un aumento del 285%, por suba del volumen transaccionado en 123% y mayor utilización del producto Prime Brolerage (mayores comisiones)
Los MTUs (los usuarios que tuvieron al menos una transacción al mes) son 8 millones, un aumento el 6,7%, y en el comparativo trimestral sube 16,4% anual. El volumen transaccionado es U$S 723 billones, subiendo 131% donde: Bitcoin 35% (2023 era 36%), Ethereum 14% (era 22%), USDT 11% (en 2023 era 10%) y el resto de cripto son el 40% (era 32%).
Los gastos operativos suman US$ 3019 millones, un aumento del 24,1%. Donde: Tecnología y Desarrollo (36,4%) son 9,9% mayor al 2023. Generales y administrativos (31,1%) suben 23,4%, por gastos de compensacción. Transaccionales (19,2%) sube 96,9% por mayores tarifas y gastos por volumen. Por reestructuración en 2023 se gastaron US$ 142,6 millones.
Los saldos no operativos, dan un superávit de US$ 172,7 millones, siendo un 155,5% mayor al 2023, por ganancia de valor de mercado por criptoactivos mantenidos para inversión en torno a los US$ 210,9 millones. La deuda neta suma US$ 4275 millones, una suba del 42% desde inicio del 2024, por emisión de Nota 2030 convertible. El flujo de fondos es de US$ 11617 millones, un 36,5% mayor al 2023, subiendo US$ 2042 millones en 2024, por emisión de préstamos.
Se aguarda con entusiasmo las elecciones del 2024, donde ambos candidatos han tomado posiciones más que favorables hacia las criptomonedas. Se espera una diferencia secuencial entre -9,2% y 4,3% en ingresos por servicios y suscripciones. Por crecimiento del volumen transaccionado los gastos operativos crecerán 90% por tecnología y desarrollo.
La liquidez se mantiene en 1,03. La solvencia se mantiene en 0,03.
El VL es 34,48. La cotización es de 182,88. La Capitalización es de 44988 millones.
La ganancia por acción es de US$ 4,76. El Per promediado es de 30,7 años
FINANCE SERVICES
El ejercicio 2024 acumula un superávit de US$ 1288 millones, el 2023 restaba un resultado de US$ -178,6 millones, principalmente por mayor cotización de las criptomonedas en general, donde el bitcoin, como máximo exponente promedió los US$ 60100 (+ 227,8% en 2023). El 3T 2024 en particular, da US$ 75,5 millones, en el 3T 2023 dio un negativo de -2,3 millones.
Puntos destacables: El CEO de la empresa (Brian Armstrong) se base en tres drivers como prioridades: generar ingresos, evidenciado por el crecimiento del EBITDA por cuarto trimestre consecutivo. Expandir la utilidad con mayor aplicación de cripto. Por último, claridad regulatoria. Si bien los resultados es un superávit, incumplieron las expectativas de los analistas, un -62,2% por debajo. Este trimestre se convirtió en la primera compañía que trabaja con futuros fuera de BTC y ETH, incluidos DOGE, SHIB, LNK, etc, incorporando más de 100 mil usuarios al mercado.
Los ingresos acumulados en operaciones continuadas es US$ 4292 millones, una suba del 99,2% interanual, donde el 84,4% de los ingresos provienen de USA, que crecen un 88%, mientras que en el mercado internacional se expone un aumento del 195,4% anual. El margen de EBITDA sobre ventas es del 47,9%, al 3T 2023 fue del 30,3%.
El desglose por facturación es: transacciones de consumo (48,5% del total) sube un 140,8%, principalmente por mayor volumen negociado. Ingresos por Stablecoin (16%) crece un 31% por aumento de saldos y capitalización de USDC en la plataforma. Recompensa por Blockchain (11,4%) sube 108%, por aumento de precios promedio ETH y SOL y suba en unidades nativas apostadas. Transacciones institucionales (4,8%) un aumento del 285%, por suba del volumen transaccionado en 123% y mayor utilización del producto Prime Brolerage (mayores comisiones)
Los MTUs (los usuarios que tuvieron al menos una transacción al mes) son 8 millones, un aumento el 6,7%, y en el comparativo trimestral sube 16,4% anual. El volumen transaccionado es U$S 723 billones, subiendo 131% donde: Bitcoin 35% (2023 era 36%), Ethereum 14% (era 22%), USDT 11% (en 2023 era 10%) y el resto de cripto son el 40% (era 32%).
Los gastos operativos suman US$ 3019 millones, un aumento del 24,1%. Donde: Tecnología y Desarrollo (36,4%) son 9,9% mayor al 2023. Generales y administrativos (31,1%) suben 23,4%, por gastos de compensacción. Transaccionales (19,2%) sube 96,9% por mayores tarifas y gastos por volumen. Por reestructuración en 2023 se gastaron US$ 142,6 millones.
Los saldos no operativos, dan un superávit de US$ 172,7 millones, siendo un 155,5% mayor al 2023, por ganancia de valor de mercado por criptoactivos mantenidos para inversión en torno a los US$ 210,9 millones. La deuda neta suma US$ 4275 millones, una suba del 42% desde inicio del 2024, por emisión de Nota 2030 convertible. El flujo de fondos es de US$ 11617 millones, un 36,5% mayor al 2023, subiendo US$ 2042 millones en 2024, por emisión de préstamos.
Se aguarda con entusiasmo las elecciones del 2024, donde ambos candidatos han tomado posiciones más que favorables hacia las criptomonedas. Se espera una diferencia secuencial entre -9,2% y 4,3% en ingresos por servicios y suscripciones. Por crecimiento del volumen transaccionado los gastos operativos crecerán 90% por tecnología y desarrollo.
La liquidez se mantiene en 1,03. La solvencia se mantiene en 0,03.
El VL es 34,48. La cotización es de 182,88. La Capitalización es de 44988 millones.
La ganancia por acción es de US$ 4,76. El Per promediado es de 30,7 años
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
nicklesson escribió: ↑ No me hable mal de microestrategy por favorrr por favorrr
Es mi accion favorita
![]()
Ahora que baja por mal balance y baja tambien el bit es mi combo favorito.
Yapor los 229 usd desde 260 se pone linda otra vez.aun espero los 67 mil en el bit.
Pero ya deberia ir comprando algo antes del 5.
Que apuesta, che! El 5 es la fecha clave.
-
- Mensajes: 13961
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Loque pasa que utilice la guita de usd y cedear y compre el lunes mas distribuidoras como les venia comentando esta semana.
-
- Mensajes: 13961
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
No me hable mal de microestrategy por favorrr por favorrr
Es mi accion favorita

Ahora que baja por mal balance y baja tambien el bit es mi combo favorito.
Yapor los 229 usd desde 260 se pone linda otra vez.aun espero los 67 mil en el bit.
Pero ya deberia ir comprando algo antes del 5.
-
- Mensajes: 13961
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
MSTR perdió el cuadruple de lo que los analistas pronosticaban
Lo que compre MSFT será simbólico.
Las cripto o las empresas que se dedican a gestionar criptomonedas van a tener que seguir apostando al marketing.
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
lei por ahi que MSFT va a comprar BTC ..
al parecer no se quieren quedar afuera ..
ni perder terreno con otras como MSTR que hoy metio un -%6 ....
al parecer no se quieren quedar afuera ..
ni perder terreno con otras como MSTR que hoy metio un -%6 ....

Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
nicklesson escribió: ↑ Gracias como siempre seba tus balances tan completos.
Ahora per de 34 años.
Metrogas con el balance que ingresa el dia 8 quedaria con un per de 2...que tul.
Lo que gastaron en un trimestre en el CAPEX equivale a más que el 1T 2020 para abajo. Una inversión mounstrosa a algo que no está instalado en el consumo.
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
una vez galponero, siempre galponero ....

-
- Mensajes: 13961
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)

-
- Mensajes: 13961
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
sebara escribió: ↑ MSFT – MICROSOFT CORP
Services-Prepackaged Software
El ejercicio 2024/25 (01/07/2024 – 30/06/2025) inicia con un saldo positivo de US$ 24667 millones, 10,7% mayor al comienzo del periodo del 2023/24, por mayores márgenes brutos, pero con altos costos en infraestructura para IA.
Se destaca lo siguiente: El titular que dejó el CEO (Satya Nadella) es que “La transformación por la IA está cambiando el trabajo, los artefactos laborales y el flujo de trabajo en todos sus roles, así como las funciones y procesos comerciales”. Se han instalado data center en 60 regiones alrededor del mundo y se anunciaron inversiones en infraestructura IA en Brasil, Italia, México y Suecia. La herramienta copilot ha crecido de manera voraz en la rama de medicina, multiplicando por 10 las compañías de salud que han instalado DAX Copilot (Nuance).
Los ingresos ordinarios son por US$ 65585 billones, siendo un aumento interanual del 16%. Los costos de venta dan US$ 20099 millones, creciendo 23,3%. El margen de EBITDA sobre ventas es 57,8%, al 1T 2023/24 era de 54,5%. El Capex está en torno a los US$ 20000 millones, siendo un 78,6% mayor al 1T 2023/24, por inversiones en infraestructura IA y cloud (Azure).
Por segmentos generales: Procesos de productividad y negocios (43,2%) aumenta 12,2%, por crecimiento en Dynamic 365. Intelligent cloud (36,7%) se incrementa 20,4%, impulsado por la expansión de Azure en AI y en servicios de nube en los diversos sectores de la industria. Finalmente, PC, Sistemas Operativos; suben 16,8%, aunque reduciendo un -4% el operativo. Se factura en USA el 51,7% del total, subiendo 17,7%, el resto del mundo aumenta 14,3%.
Especificado por productos y servicios se desglosa: productos de Servers y servicios en la nube (33,8%) sube 22,7%, impulsado por nuevos contratos firmados a largo plazo para Azure AI. Los productos de Office (31,2%) se incrementan 13,3% principalmente por soluciones Office 365 para Pymes. Gaming (8,6%) sube 43,4% por incorporación de Activition Blizzard, aunque un resultado operativo negativo de US$ -440 millones, por tal adquisición. Windows (9,5%) mantiene el nivel del 2023/24. Linkedln (6,7%) sube 9,7% subiendo en todas sus líneas.
Los gastos operativos acumulan US$ 14934 millones, un incremento del 12,1%. Donde: Los gastos de investigación y desarrollo (48%) sube 13,3% respecto 2023/24. Ventas y Marketing (38,3%) sube 10,2%. Gastos generales aumentan un 13,5% anual.
Los saldos no operativos dan un negativo de US$ -283 millones, en el 2023/24 fue un superávit de US$ 389 millones, por menor valuación de “OpenAI”. La deuda bruta alcanza los US$ 44937 millones, reduciéndose un -0,4% anual. El flujo de efectivo alcanza los U$S 20840 millones, un -74,1% menor al 2023/24 con un aumento de US$ 2525 millones desde el inicio del ejercicio. El flujo libre de fondos acumulado es US$ 19257 millones, bajando -6,8% anual.
El 12/12/2024 se pagará el primer dividendo del ejercicio por US$ 0,83 por acción, creciendo un 10,7% respecto al ejercicio pasado. Se recompraron 7 millones de acciones a un precio promedio de US$ 426,6. Se espera un crecimiento del CAPEX para infraestructura en inteligencia artificial, lo cual se espera una baja de los márgenes brutos a menos del -70%. Azure continuará creciendo a ritmo del más del 30%, en contraposición se espera descenso en Gaming en -5%.
La liquidez va de 1,27 a 1,30. La solvencia sube de 1,1 a 1,22.
El VL es de 38,71 dólares. La cotización es de 412. La capitalización es de 3062 billones.
La ganancia por acción es U$S 3,3. El PER promediado es 34 años.
Gracias como siempre seba tus balances tan completos.
Ahora per de 34 años.
Metrogas con el balance que ingresa el dia 8 quedaria con un per de 2...que tul.
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
MSFT – MICROSOFT CORP
Services-Prepackaged Software
El ejercicio 2024/25 (01/07/2024 – 30/06/2025) inicia con un saldo positivo de US$ 24667 millones, 10,7% mayor al comienzo del periodo del 2023/24, por mayores márgenes brutos, pero con altos costos en infraestructura para IA.
Se destaca lo siguiente: El titular que dejó el CEO (Satya Nadella) es que “La transformación por la IA está cambiando el trabajo, los artefactos laborales y el flujo de trabajo en todos sus roles, así como las funciones y procesos comerciales”. Se han instalado data center en 60 regiones alrededor del mundo y se anunciaron inversiones en infraestructura IA en Brasil, Italia, México y Suecia. La herramienta copilot ha crecido de manera voraz en la rama de medicina, multiplicando por 10 las compañías de salud que han instalado DAX Copilot (Nuance).
Los ingresos ordinarios son por US$ 65585 billones, siendo un aumento interanual del 16%. Los costos de venta dan US$ 20099 millones, creciendo 23,3%. El margen de EBITDA sobre ventas es 57,8%, al 1T 2023/24 era de 54,5%. El Capex está en torno a los US$ 20000 millones, siendo un 78,6% mayor al 1T 2023/24, por inversiones en infraestructura IA y cloud (Azure).
Por segmentos generales: Procesos de productividad y negocios (43,2%) aumenta 12,2%, por crecimiento en Dynamic 365. Intelligent cloud (36,7%) se incrementa 20,4%, impulsado por la expansión de Azure en AI y en servicios de nube en los diversos sectores de la industria. Finalmente, PC, Sistemas Operativos; suben 16,8%, aunque reduciendo un -4% el operativo. Se factura en USA el 51,7% del total, subiendo 17,7%, el resto del mundo aumenta 14,3%.
Especificado por productos y servicios se desglosa: productos de Servers y servicios en la nube (33,8%) sube 22,7%, impulsado por nuevos contratos firmados a largo plazo para Azure AI. Los productos de Office (31,2%) se incrementan 13,3% principalmente por soluciones Office 365 para Pymes. Gaming (8,6%) sube 43,4% por incorporación de Activition Blizzard, aunque un resultado operativo negativo de US$ -440 millones, por tal adquisición. Windows (9,5%) mantiene el nivel del 2023/24. Linkedln (6,7%) sube 9,7% subiendo en todas sus líneas.
Los gastos operativos acumulan US$ 14934 millones, un incremento del 12,1%. Donde: Los gastos de investigación y desarrollo (48%) sube 13,3% respecto 2023/24. Ventas y Marketing (38,3%) sube 10,2%. Gastos generales aumentan un 13,5% anual.
Los saldos no operativos dan un negativo de US$ -283 millones, en el 2023/24 fue un superávit de US$ 389 millones, por menor valuación de “OpenAI”. La deuda bruta alcanza los US$ 44937 millones, reduciéndose un -0,4% anual. El flujo de efectivo alcanza los U$S 20840 millones, un -74,1% menor al 2023/24 con un aumento de US$ 2525 millones desde el inicio del ejercicio. El flujo libre de fondos acumulado es US$ 19257 millones, bajando -6,8% anual.
El 12/12/2024 se pagará el primer dividendo del ejercicio por US$ 0,83 por acción, creciendo un 10,7% respecto al ejercicio pasado. Se recompraron 7 millones de acciones a un precio promedio de US$ 426,6. Se espera un crecimiento del CAPEX para infraestructura en inteligencia artificial, lo cual se espera una baja de los márgenes brutos a menos del -70%. Azure continuará creciendo a ritmo del más del 30%, en contraposición se espera descenso en Gaming en -5%.
La liquidez va de 1,27 a 1,30. La solvencia sube de 1,1 a 1,22.
El VL es de 38,71 dólares. La cotización es de 412. La capitalización es de 3062 billones.
La ganancia por acción es U$S 3,3. El PER promediado es 34 años.
Services-Prepackaged Software
El ejercicio 2024/25 (01/07/2024 – 30/06/2025) inicia con un saldo positivo de US$ 24667 millones, 10,7% mayor al comienzo del periodo del 2023/24, por mayores márgenes brutos, pero con altos costos en infraestructura para IA.
Se destaca lo siguiente: El titular que dejó el CEO (Satya Nadella) es que “La transformación por la IA está cambiando el trabajo, los artefactos laborales y el flujo de trabajo en todos sus roles, así como las funciones y procesos comerciales”. Se han instalado data center en 60 regiones alrededor del mundo y se anunciaron inversiones en infraestructura IA en Brasil, Italia, México y Suecia. La herramienta copilot ha crecido de manera voraz en la rama de medicina, multiplicando por 10 las compañías de salud que han instalado DAX Copilot (Nuance).
Los ingresos ordinarios son por US$ 65585 billones, siendo un aumento interanual del 16%. Los costos de venta dan US$ 20099 millones, creciendo 23,3%. El margen de EBITDA sobre ventas es 57,8%, al 1T 2023/24 era de 54,5%. El Capex está en torno a los US$ 20000 millones, siendo un 78,6% mayor al 1T 2023/24, por inversiones en infraestructura IA y cloud (Azure).
Por segmentos generales: Procesos de productividad y negocios (43,2%) aumenta 12,2%, por crecimiento en Dynamic 365. Intelligent cloud (36,7%) se incrementa 20,4%, impulsado por la expansión de Azure en AI y en servicios de nube en los diversos sectores de la industria. Finalmente, PC, Sistemas Operativos; suben 16,8%, aunque reduciendo un -4% el operativo. Se factura en USA el 51,7% del total, subiendo 17,7%, el resto del mundo aumenta 14,3%.
Especificado por productos y servicios se desglosa: productos de Servers y servicios en la nube (33,8%) sube 22,7%, impulsado por nuevos contratos firmados a largo plazo para Azure AI. Los productos de Office (31,2%) se incrementan 13,3% principalmente por soluciones Office 365 para Pymes. Gaming (8,6%) sube 43,4% por incorporación de Activition Blizzard, aunque un resultado operativo negativo de US$ -440 millones, por tal adquisición. Windows (9,5%) mantiene el nivel del 2023/24. Linkedln (6,7%) sube 9,7% subiendo en todas sus líneas.
Los gastos operativos acumulan US$ 14934 millones, un incremento del 12,1%. Donde: Los gastos de investigación y desarrollo (48%) sube 13,3% respecto 2023/24. Ventas y Marketing (38,3%) sube 10,2%. Gastos generales aumentan un 13,5% anual.
Los saldos no operativos dan un negativo de US$ -283 millones, en el 2023/24 fue un superávit de US$ 389 millones, por menor valuación de “OpenAI”. La deuda bruta alcanza los US$ 44937 millones, reduciéndose un -0,4% anual. El flujo de efectivo alcanza los U$S 20840 millones, un -74,1% menor al 2023/24 con un aumento de US$ 2525 millones desde el inicio del ejercicio. El flujo libre de fondos acumulado es US$ 19257 millones, bajando -6,8% anual.
El 12/12/2024 se pagará el primer dividendo del ejercicio por US$ 0,83 por acción, creciendo un 10,7% respecto al ejercicio pasado. Se recompraron 7 millones de acciones a un precio promedio de US$ 426,6. Se espera un crecimiento del CAPEX para infraestructura en inteligencia artificial, lo cual se espera una baja de los márgenes brutos a menos del -70%. Azure continuará creciendo a ritmo del más del 30%, en contraposición se espera descenso en Gaming en -5%.
La liquidez va de 1,27 a 1,30. La solvencia sube de 1,1 a 1,22.
El VL es de 38,71 dólares. La cotización es de 412. La capitalización es de 3062 billones.
La ganancia por acción es U$S 3,3. El PER promediado es 34 años.
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
ufffff .. como zafe .... 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandroB, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, candado8, Carlos603, chelo, Chumbi, come60, dariomirabelli, el_Luqui, elcipayo16, excluido, facuramo, falerito777, falute, Fulca, Gon, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, inge, isidoro999, j3bon, jose enrique, Kamei, ljoeo, magnus, Nicornr, notescribo, Peitrick, redtoro, Roque Feller, sebara, Semrush [Bot], SIM0N1, Stalker, Yaco, zippo y 588 invitados