Con permiso: Verdo, Repsol puede haber administrado mal, pero el hecho fuè que el tuerto ladròn congelò los precios de venta al pùblico durante unos cinco años y tambièn lo hizo con los precios de la producciòn, el resumen fuè que en el sector minorista cerraron unas 2500 estaciones de servicio, expulsaron a màs de 20000 trabajadores, y la producciòn cayò en picada por la falta de rentabilidad, en aquel momento congelaron el precio del gas a u/s 2.50 el millòn de BTU, se cayò a pedazos la producciòn de petroleo y gas, y De Vido, comenzò la fiesta de la importaciòn de barcos pagando de u/s 12 a 18 dòlares por la misma cantidad, a Bolivia se le pagaba unos u/s 10 dòlares, ahì comenzò la debacle energètica que hoy se paga. En aquel momento el petròleo superaba los u/s 100 dòlares el barril, hoy lo vemos u/s 30/40/50.
El subsidio a la extracciòn de petròleo es un disparate, y lo hicieron para justificar la estatizaciòn de YPF, "nacional y popular", sin dejar de mencionar que tambièn se la querìa quedar el ladròn de Nèstor, que en principio lo puso a su amigo del Banco de Santa Cruz Eskenazi, sin poner un peso, pagaba su ingreso con el flujo de caja y los dividendos Mientras los combustibles han bajado en el mundo acà se los ha aumentado, con la incidencia que tiene en el costo de vida, transporte, energìa etc.
Con el mismo criterio tendrìan que subsidiar al tambero y darle $ 6/7 pesos por litro, y evitarìan que el sector se funda como viene ocurriendo. Lo mismo pasa con la armaduria de Tierra del Fuego, se pierden cientos de millones de dòlares en subsidiar producto electrònicos, antes era para sostener a esa Provincia, hoy hay que preguntarse si es necesario o no pude haber una reconversiòn, en pesca, salmòn, trucha, centolla, gas, petròleo, madera etc., y no seguir despilfarrando recursos al voleo como se hace.
El como el perro que se muerde la cola, cobran impuestos, aprietan al contribuyente por todos lados, y los recursos despuès se evaporan entre otras cosas en gasto pùblico y subsidios.
Hay que barajar y dar de nuevo, no se puede seguir tirando el dinero de èste modo.
Mensajepor argenbroker » Mar Ago 09, 2016 4:07 pm
verdolaga escribió:
Este gobierno (igual que el anterior) subsidia la extracción de petróleo. Luego los combustibles son innecesariamente caros. Como el transporte de mercaderías se hace mayormente por rutas resulta también responsable de la carestía de los bienes que consumimos.
El argumento para este subsidio es que se necesita estimular la exploración. Lo cierto es que las reservas de hidrocarburos no crecieron. Y que los subsidios al sector buscaron mejorar el estado financiero de YPF luego de la pésima administración de REPSOL.
Meterse con las naftas significa meterse con los petroleros y los camioneros. Entonces....
Quién se anima a ponerle el cascabel al gato?
5000 millones de verdes anuales en subsidios a las petroleras , para que estas reciban un barril a 70 dolares, en el mundo esta a 40 dolares, y sale medicurren a lamentarse por los 22000 millones de pesos que se perderian si no hay actualizacion de las tarifas, les estamos pagando 75000 millones de pesos a las petroleras !!!! Dejen de subsidiar a las petroleras !!! Una verguenza de cambiemos !!! Pero ningun descerebrado K se le ocurre tomar el tema...Total a ellos les pagan igual que a las petroleras, por no hacer nada...
http://www.lanacion.com.ar/1865009-calc ... petroleras