Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Este es otro gran desòrden que dejo el Kirchnerismo inùtil, precios de los combustibles màs caros producto de la pèsima polìtica energètica que tuvieron, los precios de los combustibles inciden en los costos, en la inflaciòn, en toda la economìa, habìa que sostener a YPF, nacional y popular y generarle ingresos. (No olvidar que primero destrozaron a Repsol congelàndole los precios por varios años, despuès el tuerto se quiso quedar con parte de YPF, poniendo a su amigo Eskenazi, dueño del Banco de Santa Cruz), y cuando se les cayò la estanterìa, nacionalizaron a la empresa, y que se embrome el pueblo argentino, total la gilada paga. (y que conste que con la KK, el petròleo llego a valer màs de u/s 100 dòlares, hoy apenas llega a 42, se perdiò una gran oportunidad, eso no importa, la yegua es millonaria, muchos kirchneristas tambièn, el pueblo paga.
Va a costar equilibar todo otra vez.
Clarin.com
iEco
Economía
11/08/16
Evalúan abandonar el sistema de precio "sostén" del petróleo
Impacto a la baja en combustibles
El Gobierno estudia terminar con el sistema que obliga a petroleras a pagar valores más altos que los del mercado internacional.
Cambios en el mercado. El Gobierno estudia modificaciones para 2017.
Martín Bidegaray
El Gobierno está evaluando la posibilidad de discontinuar el sistema de precios "sostén" en el petróleo. La idea es evaluada para el año que viene y tiene a la estatal YPF como una de sus protagonistas. La iniciativa puede ser uno de los primeros pasos hacia un mercado petrolero desregulado, con importes más bajos en el precio de los combustibles.
Las petroleras locales hoy perciben por su crudo un precio más alto que el que se paga en el mercado internacional. Es por un acuerdo entre el Estado nacional, las provincias, las petroleras y los gremios para mantener los niveles de actividad. Hoy, las compañías locales cobran entre US$ 55 y US$ 67 por cada barril de crudo, cuando afuera ese producto cotiza a US$ 45.
El sistema, que se llama de precios "sostén" fue iniciado en 2015 por el kirchnerismo y lo continuó la administración actual. La idea del ministerio de Energía era ir acercando el precio "sostén" al internacional de mercadode manera gradual. Aunque esa situación todavía no está ocurriendo, hay conversaciones de ejecutivos de YPF donde barajan esa posibilidad.
"Vamos hacia un mercado petrolero desregulado", expresaron ejecutivos de YPF a distintas personas de la industria. El tema está presente en la negociación que la petrolera mantiene con los sindicatos. Antes de ayer, la petrolera logró frenar una huelga ya que suspendió una decisión que afectaba a 600 trabajadores.
El litro de nafta "premium" se despacha a casi US$ 1,30, uno de los valores más altos del continente. Eso es porque los refinadores le compran petróleo a los productores locales en un rango de US$ 55 a US$ 67. Afuera, el petróleo se paga US$ 42 y los importes en los surtidores también son más bajos. En el sector también se defienden con que la carga impositiva local también es más elevada (en torno al 60%), que en otros países, como Estados Unidos (promedia el 15%).
En el Gobierno niegan que la política de precios "sostén" se esté abandonando. Recalcan que eso recién ocurrirá cuando el valor del crudo internacional suba y coincida con el local. Sin embargo, en la elaboración del presupuesto del año próximo ya habría algunos indicadores de menores subsidios estatales a la producción petrolera.
YPF viene de anotar una pérdida operativa de $ 753 millones en el segundo trimestre de 2016. El presidente de YPF, Miguel Angel Gutiérrez, estuvo reunido ayer con el ministro de Energía, Juan José Aranguren.
Las petroleras esperaban que el Gobierno les diera luz verde a un incremento en el precio de las naftas durante este mes. Esa posibilidad fue descartada por el ministro Aranguren.
YPF sería la principal perjudicada por una baja del precio sostén. Y es la que más habla con gremios y contratistas sobre esta posibilidad, siempre a partir del año que viene. El resto de la industria mira la situación con preocupación, pero apuestan a una salida negociada. Creen que pueden sentarse con el Gobierno y lograr un camino consensuado de inversiones a largo plazo y baja de "precios sostén".
Va a costar equilibar todo otra vez.
Clarin.com
iEco
Economía
11/08/16
Evalúan abandonar el sistema de precio "sostén" del petróleo
Impacto a la baja en combustibles
El Gobierno estudia terminar con el sistema que obliga a petroleras a pagar valores más altos que los del mercado internacional.
Cambios en el mercado. El Gobierno estudia modificaciones para 2017.
Martín Bidegaray
El Gobierno está evaluando la posibilidad de discontinuar el sistema de precios "sostén" en el petróleo. La idea es evaluada para el año que viene y tiene a la estatal YPF como una de sus protagonistas. La iniciativa puede ser uno de los primeros pasos hacia un mercado petrolero desregulado, con importes más bajos en el precio de los combustibles.
Las petroleras locales hoy perciben por su crudo un precio más alto que el que se paga en el mercado internacional. Es por un acuerdo entre el Estado nacional, las provincias, las petroleras y los gremios para mantener los niveles de actividad. Hoy, las compañías locales cobran entre US$ 55 y US$ 67 por cada barril de crudo, cuando afuera ese producto cotiza a US$ 45.
El sistema, que se llama de precios "sostén" fue iniciado en 2015 por el kirchnerismo y lo continuó la administración actual. La idea del ministerio de Energía era ir acercando el precio "sostén" al internacional de mercadode manera gradual. Aunque esa situación todavía no está ocurriendo, hay conversaciones de ejecutivos de YPF donde barajan esa posibilidad.
"Vamos hacia un mercado petrolero desregulado", expresaron ejecutivos de YPF a distintas personas de la industria. El tema está presente en la negociación que la petrolera mantiene con los sindicatos. Antes de ayer, la petrolera logró frenar una huelga ya que suspendió una decisión que afectaba a 600 trabajadores.
El litro de nafta "premium" se despacha a casi US$ 1,30, uno de los valores más altos del continente. Eso es porque los refinadores le compran petróleo a los productores locales en un rango de US$ 55 a US$ 67. Afuera, el petróleo se paga US$ 42 y los importes en los surtidores también son más bajos. En el sector también se defienden con que la carga impositiva local también es más elevada (en torno al 60%), que en otros países, como Estados Unidos (promedia el 15%).
En el Gobierno niegan que la política de precios "sostén" se esté abandonando. Recalcan que eso recién ocurrirá cuando el valor del crudo internacional suba y coincida con el local. Sin embargo, en la elaboración del presupuesto del año próximo ya habría algunos indicadores de menores subsidios estatales a la producción petrolera.
YPF viene de anotar una pérdida operativa de $ 753 millones en el segundo trimestre de 2016. El presidente de YPF, Miguel Angel Gutiérrez, estuvo reunido ayer con el ministro de Energía, Juan José Aranguren.
Las petroleras esperaban que el Gobierno les diera luz verde a un incremento en el precio de las naftas durante este mes. Esa posibilidad fue descartada por el ministro Aranguren.
YPF sería la principal perjudicada por una baja del precio sostén. Y es la que más habla con gremios y contratistas sobre esta posibilidad, siempre a partir del año que viene. El resto de la industria mira la situación con preocupación, pero apuestan a una salida negociada. Creen que pueden sentarse con el Gobierno y lograr un camino consensuado de inversiones a largo plazo y baja de "precios sostén".
Re: Actualidad y política
Adefesio la inflaciòn llego al 40%, porque ustedes la reprimieron, atrasaron el valor del dòlar, las tàrifas, y todos los costos de la economìa, menos los impuestos a esos los actualizaron y màs allà, hoy se abriò la olla a presiòn que generaron ustedes, eso es lo que se vive, en el mientras tanto se dedicaron a robar y mentir, hasta destrozaron las estadìsticas pùblicas, màs sinverguenzas no podìan haber sido mentirle a la gente con la inflaciòn, la yegua pesificò sus ahorros, y en cuanto se fuè, se comprò varios millones de dòlares con lo que robò.
Si querès manteca te consigo, y vaselina tambièn. El consumo se vino abajo porque siempre ocurre eso cuando algo està artificialmente inflado, se pincha y se desinfla, nunca inflaste un globo?
Ânimo que van a ir todos presos, no decaigas. Abajo los oligarcas de Calafate, màs Garcas que Oli.
Si querès manteca te consigo, y vaselina tambièn. El consumo se vino abajo porque siempre ocurre eso cuando algo està artificialmente inflado, se pincha y se desinfla, nunca inflaste un globo?
Ânimo que van a ir todos presos, no decaigas. Abajo los oligarcas de Calafate, màs Garcas que Oli.
adxrsi escribió:Una de las cosas buenas del macrismo, es que terminaron con falsos mitos que arrastramos por 12 años.
Nos machacaron todos los economistas existentes sobre lo terrible que era tener un enorme déficit fiscal. Ahora, como el macrismo lo aumentó, el déficit fiscal ya no es más un problema.
Nos enloquecieron con el drama que representaba la inflación del 29% anual, Ahora, como el macrismo la llevó al 44%, ya dejó de ser un inconveniente.
Nos explicaron detenidamente el espanto de Kicillof pagándole con intereses al Club de París, pero como Prat le paga a los fondos buitres 12.000 millones de dólares por una deuda de 1300 millones, ya no hay más problemas de esa índole.
Nos bombardearon con cada giro de fondos del central al estado, y nos llenaban de cartelitos que mostraban el espanto del crecimiento de la deuda pública. Ahora, como el macrismo aumentó la deuda externa 14% en tan solo 8 meses, ya no tenemos más problemas con las deudas.
La inseguridad, aumentó, manteca no hay, aceite tampoco, los morrones los cotiza Ricciardi, las tarifas de servicios son impagables, los salarios pierden entre 14 a 35% respecto de la inflación, el consumo se vino abajo como tanga de pu**, Lilita denuncia por Facebook que el jefe de la policía de Bs As es narco, y que Ritondo cobra coimas de la caja de esos narcos, pero no pasa nada, se arregla comiendo un pescadito con Vidal, y listo.
Hay que reconocer que se vive mucho más tranquilo...
-
- Mensajes: 12285
- Registrado: Lun Sep 15, 2014 12:18 pm
Re: Actualidad y política
adxrsi escribió:Una de las cosas buenas del macrismo, es que terminaron con falsos mitos que arrastramos por 12 años.
Nos machacaron todos los economistas existentes sobre lo terrible que era tener un enorme déficit fiscal. Ahora, como el macrismo lo aumentó, el déficit fiscal ya no es más un problema.
Nos enloquecieron con el drama que representaba la inflación del 29% anual, Ahora, como el macrismo la llevó al 44%, ya dejó de ser un inconveniente.
Nos explicaron detenidamente el espanto de Kicillof pagándole con intereses al Club de París, pero como Prat le paga a los fondos buitres 12.000 millones de dólares por una deuda de 1300 millones, ya no hay más problemas de esa índole.
Nos bombardearon con cada giro de fondos del central al estado, y nos llenaban de cartelitos que mostraban el espanto del crecimiento de la deuda pública. Ahora, como el macrismo aumentó la deuda externa 14% en tan solo 8 meses, ya no tenemos más problemas con las deudas.
La inseguridad, aumentó, manteca no hay, aceite tampoco, los morrones los cotiza Ricciardi, las tarifas de servicios son impagables, los salarios pierden entre 14 a 35% respecto de la inflación, el consumo se vino abajo como tanga de pu**, Lilita denuncia por Facebook que el jefe de la policía de Bs As es narco, y que Ritondo cobra coimas de la caja de esos narcos, pero no pasa nada, se arregla comiendo un pescadito con Vidal, y listo.
Hay que reconocer que se vive mucho más tranquilo...
La inflación se debe en buena parte a la emision descontrolada que un gobierno por 12 años venia haciendo, a la mentira de un indec que oculto datos verdaderos por años. Bajarla es un proceso, en tres años contame como esta la inflación, sera de un digito. El incremento de deuda ha sido principalmente para pagar deuda en defAult que no supo solucionar y por lo tanto incremento descomunalmente el kirchnerismo con su retorica patria o buitres.
El ajuste de tarifas es otra consecuencia de años de desmanejo kirchnerista. sobre la energia. Total metian subsidios a todo.. dale.. si sigamos asi llegariamos hasta como esta la Venezuela de tu idolo Maduro.
Re: Actualidad y política
Una de las cosas buenas del macrismo, es que terminaron con falsos mitos que arrastramos por 12 años.
Nos machacaron todos los economistas existentes sobre lo terrible que era tener un enorme déficit fiscal. Ahora, como el macrismo lo aumentó, el déficit fiscal ya no es más un problema.
Nos enloquecieron con el drama que representaba la inflación del 29% anual, Ahora, como el macrismo la llevó al 44%, ya dejó de ser un inconveniente.
Nos explicaron detenidamente el espanto de Kicillof pagándole con intereses al Club de París, pero como Prat le paga a los fondos buitres 12.000 millones de dólares por una deuda de 1300 millones, ya no hay más problemas de esa índole.
Nos bombardearon con cada giro de fondos del central al estado, y nos llenaban de cartelitos que mostraban el espanto del crecimiento de la deuda pública. Ahora, como el macrismo aumentó la deuda externa 14% en tan solo 8 meses, ya no tenemos más problemas con las deudas.
La inseguridad, aumentó, manteca no hay, aceite tampoco, los morrones los cotiza Ricciardi, las tarifas de servicios son impagables, los salarios pierden entre 14 a 35% respecto de la inflación, el consumo se vino abajo como tanga de pu**, Lilita denuncia por Facebook que el jefe de la policía de Bs As es narco, y que Ritondo cobra coimas de la caja de esos narcos, pero no pasa nada, se arregla comiendo un pescadito con Vidal, y listo.
Hay que reconocer que se vive mucho más tranquilo...
Nos machacaron todos los economistas existentes sobre lo terrible que era tener un enorme déficit fiscal. Ahora, como el macrismo lo aumentó, el déficit fiscal ya no es más un problema.
Nos enloquecieron con el drama que representaba la inflación del 29% anual, Ahora, como el macrismo la llevó al 44%, ya dejó de ser un inconveniente.
Nos explicaron detenidamente el espanto de Kicillof pagándole con intereses al Club de París, pero como Prat le paga a los fondos buitres 12.000 millones de dólares por una deuda de 1300 millones, ya no hay más problemas de esa índole.
Nos bombardearon con cada giro de fondos del central al estado, y nos llenaban de cartelitos que mostraban el espanto del crecimiento de la deuda pública. Ahora, como el macrismo aumentó la deuda externa 14% en tan solo 8 meses, ya no tenemos más problemas con las deudas.
La inseguridad, aumentó, manteca no hay, aceite tampoco, los morrones los cotiza Ricciardi, las tarifas de servicios son impagables, los salarios pierden entre 14 a 35% respecto de la inflación, el consumo se vino abajo como tanga de pu**, Lilita denuncia por Facebook que el jefe de la policía de Bs As es narco, y que Ritondo cobra coimas de la caja de esos narcos, pero no pasa nada, se arregla comiendo un pescadito con Vidal, y listo.
Hay que reconocer que se vive mucho más tranquilo...
Re: Actualidad y política
verdolaga escribió:La grieta la va a cerrar la justicia castigando a los chorros.
No veo que estén castigando al chorro en jefe de las fuerzas armadas hoy.
Re: Néstor no llegó en un plato volador
verdolaga escribió:Lo que no se sabe es en calidad de qué estaba él en ese lugar. Era terrateniente? Representante de alguna gremial empresaria? O simplemente adherente voluntario?
Mirá la plaza de mayo cuando los milicos tomaron Malvinas y decime que todos los que están ahí son terratenientes.
Re: Esperaba una oportunidad para comprarla (hacer trabajos a domicilio)
Y si Coloso, son estrategias de venta, la gente tiene que aprender a comprar, no comprar por impulso, analizar primero si es que puede, por otro lado con inflaciòn del 40%, con lebacs al 30%, con descubiertos al 50/60%, nada es gratis, el costo del dinero es lo peor y la influencia que tiene en la economìa, sin agregarle la presiòn impositiva tambièn, que es desmedida, todo hace al costo.
Escuchaba que un posnet lo cobran $ 400 por mesel alquiler, las tarjetas de dèbito se la pagan al comercio a los 20 dìas, el dèbito es directo, pero hay 20 dìas de costo finaciero que alguien lo paga.
La cuestiòn se va a solucionar con inflaciòn baja, mientras tanto cada uno se salva como puede, y por supuesto pierde el que menos tiene. Decian que un boleto de subte en Brasil se paga $ 20 pesos acà aumento de $ 4.50 a $ 7.50 y gran despelote, se creen que las cosas son gratis.
La responsabilidad la tienen los que conducen, el tuerto en los primeros años despuès del gran ajuste de Duhalde tuvo la mesa servida y tuvimos baja inflaciòn en los primeros años, despuès se desbocaron, y la yegua terminò de romper todo, todo eso se paga, es lo que pasa hoy.
Si hubieran dejado el gobierno los kks, con el mìnimo òrden, hoy no se estarìa viviendo lo que ocurre, Macri se puede haber equivocado en algo, pero el despelote mayor los hicieron los kks, en los ùltimos años, ahora se hacen los giles y despotrican por el aumento de tàrifas, y el tremendo despelote lo hicieron ellos.
Escuchaba que un posnet lo cobran $ 400 por mesel alquiler, las tarjetas de dèbito se la pagan al comercio a los 20 dìas, el dèbito es directo, pero hay 20 dìas de costo finaciero que alguien lo paga.
La cuestiòn se va a solucionar con inflaciòn baja, mientras tanto cada uno se salva como puede, y por supuesto pierde el que menos tiene. Decian que un boleto de subte en Brasil se paga $ 20 pesos acà aumento de $ 4.50 a $ 7.50 y gran despelote, se creen que las cosas son gratis.
La responsabilidad la tienen los que conducen, el tuerto en los primeros años despuès del gran ajuste de Duhalde tuvo la mesa servida y tuvimos baja inflaciòn en los primeros años, despuès se desbocaron, y la yegua terminò de romper todo, todo eso se paga, es lo que pasa hoy.
Si hubieran dejado el gobierno los kks, con el mìnimo òrden, hoy no se estarìa viviendo lo que ocurre, Macri se puede haber equivocado en algo, pero el despelote mayor los hicieron los kks, en los ùltimos años, ahora se hacen los giles y despotrican por el aumento de tàrifas, y el tremendo despelote lo hicieron ellos.
.coloso2 escribió:RECONOCIDA FIRMA DE ELECTRODOMESTICOS (g......no)
Equipo para Pintar a Soplete GAMxxx 900W
TODA LA SEMANA ESTUVO $ 1.849
HOY PROMO 29 % OFF: antes $2.609 - ahora $ 1.849![]()
NOS TOMAN DE BOLU2
![]()
Re: Actualidad y política
Harry Forever escribió:Imposible. su cerebro lo condena.
Cerebro? Que generoso sos

Re: Actualidad y política
Si querès hablar de desaparecidos ponè todo en la balanza.
Por ejemplo los jubilados a los cuales no se le quisieron pagar los juicios porque a la yegua se le antojò, encima los apelaban mientras muchos se fueron muriendo, a los pobres y chicos que fueron dejando tirados en la inflaciòn, en la miseria, sin cloacas, ni agua potable, mientras tambièn morian, y los kks., se levantaban bolsones con milones de dòlares, y el tuerto y su esposa vaciaban las arcas pùblicas, a los inocentes que matò el terrorismo.
Sin duda el terrorismo de estado de los milicos ha sido una tragedia, pero tambièn tuvimos terrorismo de estado en la democracia, porque los sinverguenzas, que fueron elegidos para gobernar con idoneidad y honestidad, hicieron todo lo contrario, en los dos casos dejaron centenares de muertos.
Sin ir màs lejos se mueren màs de 7000 personas por año en accidentes de trànsito, hubo plata para autopistas y mejores caminos, pero se la robaron, y ahi tambièn hubo desaparecidos y familias arruinadas.
Hay un largo inventario para hacer en cuanto a desaparecidos en el paìs, y no termina con los milicos, la democracia tiene mucho que explicar tambièn.
Mensaje sin leerpor el_intrepido » Jue Ago 11, 2016 9:42 am
verdolaga escribió:
Hay algun registro del numero de desaparecidos? salvo el nunca más no hay datos. el numero no importa. importa el hecho en si mismo.
Seeeeeee es como dice el Presi y vos: "el número no importa....", qué importan 21.000 personas?
Si total es lo missssmooooooooooooooooooooooo....
Por ejemplo los jubilados a los cuales no se le quisieron pagar los juicios porque a la yegua se le antojò, encima los apelaban mientras muchos se fueron muriendo, a los pobres y chicos que fueron dejando tirados en la inflaciòn, en la miseria, sin cloacas, ni agua potable, mientras tambièn morian, y los kks., se levantaban bolsones con milones de dòlares, y el tuerto y su esposa vaciaban las arcas pùblicas, a los inocentes que matò el terrorismo.
Sin duda el terrorismo de estado de los milicos ha sido una tragedia, pero tambièn tuvimos terrorismo de estado en la democracia, porque los sinverguenzas, que fueron elegidos para gobernar con idoneidad y honestidad, hicieron todo lo contrario, en los dos casos dejaron centenares de muertos.
Sin ir màs lejos se mueren màs de 7000 personas por año en accidentes de trànsito, hubo plata para autopistas y mejores caminos, pero se la robaron, y ahi tambièn hubo desaparecidos y familias arruinadas.
Hay un largo inventario para hacer en cuanto a desaparecidos en el paìs, y no termina con los milicos, la democracia tiene mucho que explicar tambièn.
Mensaje sin leerpor el_intrepido » Jue Ago 11, 2016 9:42 am
verdolaga escribió:
Hay algun registro del numero de desaparecidos? salvo el nunca más no hay datos. el numero no importa. importa el hecho en si mismo.
Seeeeeee es como dice el Presi y vos: "el número no importa....", qué importan 21.000 personas?
Si total es lo missssmooooooooooooooooooooooo....
-
- Mensajes: 3069
- Registrado: Jue Ene 09, 2014 5:14 pm
Re: Actualidad y política
verdolaga escribió:Hay algun registro del numero de desaparecidos? salvo el nunca más no hay datos. el numero no importa. importa el hecho en si mismo.
Seeeeeee es como dice el Presi y vos: "el número no importa....", qué importan 21.000 personas?
Si total es lo missssmooooooooooooooooooooooo....

-
- Mensajes: 6853
- Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm
Re: Actualidad y política
Philipp Mainlandër escribió:Mi sueño americano es q dejen de humillar a adxchori
Imposible. su cerebro lo condena.

Esperaba una oportunidad para comprarla (hacer trabajos a domicilio)
RECONOCIDA FIRMA DE ELECTRODOMESTICOS (g......no)
Equipo para Pintar a Soplete GAMxxx 900W
TODA LA SEMANA ESTUVO $ 1.849
HOY PROMO 29 % OFF: antes $2.609 - ahora $ 1.849
NOS TOMAN DE BOLU2

Equipo para Pintar a Soplete GAMxxx 900W
TODA LA SEMANA ESTUVO $ 1.849
HOY PROMO 29 % OFF: antes $2.609 - ahora $ 1.849



-
- Mensajes: 5055
- Registrado: Mar Feb 09, 2016 12:45 pm
Re: Actualidad y política
Mi sueño americano es q dejen de humillar a adxchori
Re: Actualidad y política
el_intrepido escribió:Vos que sos radical y votaste a estos tipos, también pensás que "mmmmmsé... 8000, 30000, ni idea... qué se yo..."
Tienen unos cuántos nazis tambien, así en cualquier momento comienzan a negar el holocausto, ya que estamos.
Mamita querida. No aprenden más.
Perdónelos Don Raúl, no saben lo que hacen, son chicos.
![]()
![]()
Hay algun registro del numero de desaparecidos? salvo el nunca más no hay datos. el numero no importa. importa el hecho en si mismo.