Jonathan escribió:
No creo que haya mucha presion de no residentes para comprar a precio dolar blue, ni al promedio...
Se puede saber que % de los cupones TVPP estan en posecion de no residentes?
-Ni siquiera se necesita ser extranjero. Cuando el cliente local tiene acreditados bonos o cupones, puede hacerlos transferir (como ejemplo cercano) a una Sociedad de Bolsa o Banco uruguayo, que posea cuenta en Caja de Valores.
-Una vez recibidos los títulos en su cuenta corriente uruguaya, la entidad receptora los sube a Euroclear y al llegar la época respectiva de pago, como esa entidad uruguaya es considerada para nosotros “extranjera”, se le transfieren los dólares del cobro a su cuenta de Euroclear, tomando como valor de conversión el tipo de cambio oficial argentino.
-Luego, esa entidad uruguaya le transfiere a su cliente el pago a cualquier banco extranjero donde posea cuenta.
-Caja de Valores paga en forma global a estas sociedades extranjeras, que sólo tienen 2 cuentas, una de cartera propia y otra de terceros, dentro de esta última discriminan la tenencia de sus clientes pero sin declarar domicilio.
-No es necesario ser extranjero para realizar esta operación, es suficiente con operar mediante un Banco argentino o Sociedad de Bolsa argentina, que tenga alguna subsidiaria en URUGUAY con cuenta abierta en Caja de Valores.
-La mayoría de los empresarios grandes argentinos utilizan esta técnica financiera, por eso “no patalean mucho” con el tema del dólar oficial. El único registro que queda es que transfirieron (o “vendieron”) la tenencia al Banco o Sociedad de Bolsa Uruguaya (se hace en minutas manuales, se envían por fax y se destruyen, sin quedar pruebas).