PGR Phoenix Global Resources (ex AEN Andes Energía)

Panel general
faccan
Mensajes: 694
Registrado: Jue Ene 26, 2012 1:46 am

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor faccan » Jue Jun 29, 2017 12:25 pm

yo aviseeee....

LaCandela
Mensajes: 171
Registrado: Lun Feb 09, 2015 2:53 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor LaCandela » Jue Jun 29, 2017 12:24 pm

Aclaro que estoy fuera del papel desde el viernes

Esto malo NO es seguro
Cotiza en Londres y Suiza gestionando, es serio No?

Gigenes
Mensajes: 687
Registrado: Mar Ene 19, 2016 12:30 am

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor Gigenes » Jue Jun 29, 2017 12:24 pm

Todo esto fue una maniobra pergeniada por ITA.

ITA!!!!!

AlanT
Mensajes: 11957
Registrado: Vie Mar 28, 2014 10:25 am
Ubicación: @alantinvesting

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor AlanT » Jue Jun 29, 2017 12:24 pm

De que venta están hablando? Por dios... acá va en castizo:

¿Qué es un 'Reverse Takeover - RTO'

Una adquisición inversa (RTO, por sus siglas en inglés) es un tipo de fusión que las compañías privadas usan se convierten en una bolsa pública sin necesidad de recurrir a una oferta pública inicial (IPO). Inicialmente, la empresa privada compra suficientes acciones para controlar una compañía que cotiza en bolsa. El accionista de la empresa privada utiliza entonces sus acciones en la empresa privada para canjear por acciones de la empresa pública. En este punto, la empresa privada se ha convertido en una empresa que cotiza en bolsa. Una RTO también se conoce como una fusión inversa o una salida a bolsa inversa.
BREAKING DOWN 'Inversión Inversa - RTO'

Con este tipo de fusión, la empresa privada no tiene que pagar los costosos honorarios asociados con la organización de una oferta pública inicial. Sin embargo, la compañía no adquiere fondos adicionales a través de la fusión, y debe tener fondos suficientes para completar la transacción por su cuenta.

Si bien no es un requisito de un RTO, el nombre de la empresa que cotiza en bolsa a menudo se cambia como parte del proceso. Adicionalmente, la reestructuración corporativa de una o ambas de las compañías que se fusionan se ajusta para cumplir con el nuevo diseño de negocio.

No es raro que la empresa que cotiza en bolsa haya tenido poca o ninguna actividad reciente, ya que se ha convertido en una corporación de shell. Esto permite a la empresa privada trasladar sus operaciones a la estructura de la entidad pública con relativa facilidad, evitando al mismo tiempo los costos, los requisitos reglamentarios y las limitaciones de tiempo asociadas a una OPI. Mientras que una OPI tradicional puede requerir meses o años para completar, un RTO puede estar completo en cuestión de semanas.

ElFantasmadelaB
Mensajes: 2508
Registrado: Mié Abr 27, 2016 3:27 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor ElFantasmadelaB » Jue Jun 29, 2017 12:23 pm

mr18 escribió:Buenos dias
les pregunto lo siguiente, por que seguramente pueden saber mas que yo, pero si el potencial que hay en vaca muerta es tan grande como lo anuncian tdo el tiempo, porque la exploracion viene en caida, al igual que la produccion de petroleo, algo de relacion tambien tendria el despido de personal, si no hay actividad o es reducida. Se me ocurre que si la actividad no crece por distintos factores, no creo que tampoco despierte demasiado interes en otras empresas de afuera, las que estan le buscaran la vuelta, y solo sabran ellos hasta donde el negocio es rentable, pero reducido.
YPF viene con resultados a perdida, no es poca cosa, se esta dando oportunidad a la importacion


VACA MUERTA todavía no voló por los altos costos que tiene de "explotación"....a medida que se invierta y que el precio del barril suba, estaremos un paso más cerca de que ese potencial (que vos mencionas) sea realidad....

AlanT
Mensajes: 11957
Registrado: Vie Mar 28, 2014 10:25 am
Ubicación: @alantinvesting

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor AlanT » Jue Jun 29, 2017 12:23 pm

Pasaremos a ser accionistas de otra empresa mucho más grande, de la cual aun no sabemos el nombre. Acá está la explicación:

What is a 'Reverse Takeover - RTO'

A reverse takeover (RTO) is a type of merger that private companies use become publicly traded without resorting to an initial public offering (IPO). Initially, the private company buys enough shares to control a publicly traded company. The private company's shareholder then uses its shares in the private company to exchange for shares in the public company. At this point, the private company has effectively become a publicly traded company. An RTO is also known as a reverse merger or a reverse IPO.
BREAKING DOWN 'Reverse Takeover - RTO'

With this type of merger, the private company does not need to pay the expensive fees associated with arranging an IPO. However, the company does not acquire any additional funds through the merger, and it must have enough funds to complete the transaction on its own.

While not a requirement of an RTO, the name of the publicly traded company involved is often changed as part of the process. Additionally, the corporate restructuring of one or both of the merging companies are adjusted to meet the new business design.

It is not uncommon for the publicly traded company to have had little, if any, recent activity, existing as more of a shell corporation. This allows the private company to shift its operations into the shell of the public entity with relative ease, all while avoiding the costs, regulatory requirements and time constraints associated with an IPO. While a traditional IPO may require months or years to complete, an RTO may be complete within weeks.

lalobranca
Mensajes: 1061
Registrado: Mié Mar 18, 2015 3:53 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor lalobranca » Jue Jun 29, 2017 12:22 pm

A todos los q estamos comprados en AEN, paciencia y calma en esta, parece una parada brava, pero ojo que puede ser muy buena, apostamos y el que apuesta, puede ganar o perder.
Los que la miran de afuera y se mofan y burlan de los comprados, les deseo suerte.
Buenas inversiones a todos, me llamo a silencio hasta nuevas noticias.
Salud!

Gigenes
Mensajes: 687
Registrado: Mar Ene 19, 2016 12:30 am

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor Gigenes » Jue Jun 29, 2017 12:22 pm

Yo como accionista NO VOY A APROBAR la venta si es BARATA.

SEPANLÓ!!

Matutino
Mensajes: 1256
Registrado: Mar Sep 10, 2013 12:18 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor Matutino » Jue Jun 29, 2017 12:22 pm

Alan123 escribió:Jajaja . Ahora hablando enserio esto es una de las siguientes dos probabilidades:

Esto es un empome monumental, se inflo el precio de la acción para luego vender la empresa mas cara ( pero por debajo de la cotización de mercado).

O

La segunda (y la que queremos todos obviamente:) AEN tiene propiedades que dentro de poco pueden ser muy valiosas por lo tanto Mercuria se quiere adelantar y comprar la empresa. En vista de esto, con un gigante como Mercuria como nuevo propietario de la empresa y con la capacidad de inversión que este tiene la acción tendría volar a la estratosfera.

Solo nos queda esperar.

Pueden ser las dos juntas como pasó con Indupa. Compran a dos mangos y saben el potencial que tiene, entonces podrían asustan al principio, licuan, ofrecen dos mangos y después sacan mayor tajada de las ganancias por esos terrenos productivos.

Ojalá sea la segunda con todos ustedes adentro y capaz conmigo si abre con buenas noticias. :mrgreen:

GonzaTerco
Mensajes: 674
Registrado: Jue Abr 13, 2017 2:49 pm

Re: RE: Re: AEN Andes Energía

Mensajepor GonzaTerco » Jue Jun 29, 2017 12:21 pm

ferq22 escribió:http://m.londonstockexchange.com/exchan ... 77892.html
Ahí está el comunicado original que se mando al LSE y no dice nada de comprar a menor valor, y ni remotamente tira los 400 mill que hablas. Deja de hacer traducciones "literales" y mandar fruta.

Enviado desde mi S50 mediante Tapatalk

Eso es lo que dijo el FT y solo ellos, no quieren decir que tengan razón.

ljscodex
Mensajes: 2331
Registrado: Jue Mar 02, 2017 10:29 am

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor ljscodex » Jue Jun 29, 2017 12:21 pm

ElFantasmadelaB escribió:A mí me convence más la segunda.....(obvio puede fallar)....pero me parece que la segunda es la correcta....SOLO QUEDA ESPERAR

vos quedate tranqui, voy a ir a tu asado y te voy a llevar un buchanans solo para vos y para mi, con unos cohiba esplendidos, traidos personalmnete (los originales).

mr18
Mensajes: 6140
Registrado: Jue Sep 29, 2011 12:01 am

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor mr18 » Jue Jun 29, 2017 12:21 pm

Buenos dias
les pregunto lo siguiente, por que seguramente pueden saber mas que yo, pero si el potencial que hay en vaca muerta es tan grande como lo anuncian tdo el tiempo, porque la exploracion viene en caida, al igual que la produccion de petroleo, algo de relacion tambien tendria el despido de personal, si no hay actividad o es reducida. Se me ocurre que si la actividad no crece por distintos factores, no creo que tampoco despierte demasiado interes en otras empresas de afuera, las que estan le buscaran la vuelta, y solo sabran ellos hasta donde el negocio es rentable, pero reducido.
YPF viene con resultados a perdida, no es poca cosa, se esta dando oportunidad a la importacion

hernan2810
Mensajes: 171
Registrado: Vie Sep 06, 2013 5:55 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor hernan2810 » Jue Jun 29, 2017 12:20 pm

Para esclarecer un poco los términos :

Seguro que al menos te suenan este tipo de operaciones que pueden producirse en el marco de una combinación de negocios. A continuación podrás comprobar que se trata de un tipo de operación fácil de entender y aun más sencilla de contabilizar.


Se conoce con el nombre de adquisición inversa aquella en la que una sociedad dependiente, mediante una ampliación de capital u otra emisión de instrumentos financieros, capta el capital necesario para adquirir acciones y tomar el control de una sociedad que previamente era considerada como dominante.


A efectos legales se sigue identificando a la sociedad inicialmente dominante como dominante, pero a efectos contables, la adquisición de una dependiente de acciones suficientes como para tomar el control de la dominante, convierte a esta última en dominante del grupo de consolidación.


¿Cuándo podemos ver una operación de este tipo?

Este tipo de operaciones pueden verse cuando una sociedad no cotizada quiere salir a Bolsa, pero no quiere registrar sus acciones a efectos oficiales. Para ello la sociedad no cotizada vende a una sociedad cotizada sus participaciones a cambio de participaciones de la sociedad cotizada. En este caso legalmente la cotizada es la sociedad adquirente a efectos legales porque es la que a emitido sus participaciones, y la sociedad no cotizada es la adquirida porque son sus participaciones las que han sido adquiridas.
Si embargo la NIIF 3 identifica contablemente la cotizada como adquirida y la no cotizada como adquirente.

¿Que tengo que tener en cuenta de cara al Balance Consolidado?

Pongamos como ejemplo que la sociedad A obtiene el control de la sociedad B y para esto amplia capital otorgando a los antiguos accionistas de la sociedad B acciones suficientes como para controlar a su vez a la sociedad A.



¿Bajo que criterios se realizará la consolidación en la fecha de adquisición?

a) Los activos y pasivos de la sociedad dependiente (sociedad adquierente) mantienen los valores previos a la fecha de adquisición, sin perjuicio de los ajustes de homogenización que correspondan.

b) Los activos y pasivos de la sociedad dominante (sociedad adquirida), excluida la participación en la sociedad dependiente (sociedad adquirente), se valoran de acuerdo con lo establecido en el artículo 25 (el cual requiere el reconocimiento y valoración de activos y pasivos identificados al valor razonable, como normalmente sucede al valorar los elementos patrimoniales adquiridos según el método de adquisición).

Los ajustes derivados de dicha valoración se reflejarán en las reservas de la sociedad dominante.

c) El Fondo de Comercio o Diferencia negativa de la sociedad dominante (sociedad adquirida), se determinará de acuerdo con lo establecido en el artículo 26, con las precisiones que a continuación se indican. (Se refiere al Fondo de comercio o Diferencia negativa que surge de la compraración de la participación de la adquirente (dependiente) con los activos y pasivos netos valorados al valor razonable de la adquirida (dominante)):

i) Los ajustes que deban practicarse se reflejarán en las reservas de la sociedad dominante (sociedad adquirida).

ii) El valor razonable en la fecha de adquisición de la contraprestación transferida por la sociedad adquirente (dependiente) por su participación en la adquirida (dominante) a efectos contables se basa en el número de instrumentos de patrimonio de la adquirente (dependiente que habría sido necesario emitir para dar a los antiguos propietarios de la adquirida (dominante), el porcentaje de instrumentos de patrimonio que poseen de la dominante legal después de la adquisición inversa.

iii) En todo caso, la contraprestación transferida se comparará con el cien por cien del patrimonio neto de la sociedad dominante (adquirida), una vez incorporados los ajustes derivados de la aplicación del artículo 25.

d) La eliminación inversión-patrimonio neto se realiza compensando el valor de la participación de la sociedad dominante (adquirida) en el patrimponio neto de la sociedad dependiente (adquirente) con la proporción correspondiente en las partidas de patrimonio neto de esta sociedad dependiente, ajustando las reservas de la sociedad dominante por diferencia.

e) Los socios externos se calculararán a partir de los valores contables de la sociedad dependiente, anteriores a la combinación.

GonzaTerco
Mensajes: 674
Registrado: Jue Abr 13, 2017 2:49 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor GonzaTerco » Jue Jun 29, 2017 12:20 pm

Ya hay varios lugares de afuera que veo que muestran el precio a 78 y que cerro con un asking price de 93

https://www.moneyam.com/shareprice/AEN

http://shares.telegraph.co.uk/news/index.php?epic=AEN

ElFantasmadelaB
Mensajes: 2508
Registrado: Mié Abr 27, 2016 3:27 pm

Re: AEN Andes Energía

Mensajepor ElFantasmadelaB » Jue Jun 29, 2017 12:18 pm

pablo_lt escribió:que lindo ver todos los baby's con miedo, aca es cuando se ven los pingos la bolsa no es chiste si entraste a jugar despues no te quejes siempre tenes que estar dispuesto a perder todo. Si pagan dos pesos con cincuenta mala suerte, habra que volver al mazo y repartir de nuevo me tiene sin cuidado perder todo lo que tengo en este pelpa, esto es un juego para grandes no para nenes sin espalda para bancarse un -99%.

100% de acuerdo!!!!


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], excluido, Google [Bot], juanse, riverito, Semrush [Bot], torino 380w y 297 invitados