cabeza70 escribió:la otra que queda es hacer una tremenda devaluacion, licuar todo el pasivo del estado, juntar a los 5 o 6 grupos concentrados que manejan todo la economia, ya sea telefonicas, supermercados, y agarrarlas de los huevos que no te suban los precios por un cierto tiempo, hasta que pase el simbronazo...
Estoy de acuerdo pero no es práctico porque hoy la plaza está llena pero llena de pesos. No recuerdo si vos u otro forista dijo acá que en 2001 se pudo porque no había un mango en la calle.
Hoy tendrias que hacer una bruta devaluacion y ajuste al mismo tiempo. Pero no podes echar gente del Estado sin reubicarlos en el sector privado. Y no podes cortar de golpe los subsidios a los servicios (luz, gas, etc.). Y tampoco podes abandonar a los que no tienen trabajo.
No es facil salir de esto. Porque tenemos un grave problema de productividad (y no hablo de salarios sino de falta de inversion, modernizacion e innovacion). Pero el problema mas grave es moral. El argentino quiere consumo ahora, hoy. Y si hay que votar ladrones para conseguirlo... se los vota y punto. Un país con este grado de anarquía e impunidad no es viable.