Re: Actualidad y política
Publicado: Jue Ago 18, 2016 11:53 am
Pascua escribió: Que durara hasta que les extiendan un cheque.
vos sabes mucho de eso porque en 12 años se te grabo a fuego


Pascua escribió: Que durara hasta que les extiendan un cheque.
Pascua escribió:Valiente resolucion de la corte suprema de justicia resistiendo el embate desembozado del poder y los parietes publicos del multimedios hegemonico. Es un momento historico. Que durara hasta que les extiendan un cheque.
alex99 escribió:La Corte Suprema de Justicia frenó el aumento de gas para los usuarios residenciales
Por unanimidad, el máximo tribunal retrotrajo el cuadro tarifario a los valores que estaban vigentes antes del aumento dispuesto por Cambiemos. Además estableció que las audiencias públicas son obligatorias para fijar nuevos esquemas
http://www.infobae.com/noticias/2016/08 ... denciales/
JAQUE MATE escribió:Como anda Intrepido, fiel a su estilo neutral, supongo que va a votar en blanco en 2017 o quisas ponga un chiste bolu de Eayolomeo en el sobre![]()
adxrsi escribió:Retweeted Sergio Ranieri (@sergioranieri):
Abogado querellante a @Gatosylvestre:"La mucama de Michetti declaró en la causa que era habitual que hubiera bolsos con dinero en la casa"
quique43 escribió:Agosto del 2011.
El artìculo de Jorge Lapeña en aquel momento fuè màs que claro, porquè se le congelaban los precios al productor argentino a u/s 2.50 el millòn de BTU, se regalaba el precio al consumo, pero se pagaba lo importado u/s 13 dòlares y u/s 11 dòlares, claro la gente era feliz, los tacheros con gnl, tambièn, la fiesta era total, habìa plata que sobraba. Era la gran mentira, estaban fundiendo al paìs, y se estaban robando a la Repùblica.
Las advertencias estaban, no les dieron ni cinco de bola, siguieron en la de ellos, robando y rompiendo, hoy se paga.
Lapeña:
Por último, debe entrar en consideración el tema de los precios internos de los productos energéticos. Los dos gobiernos de los Kirchner han tenido una pésima política de precios internos; han conservado el orden legal de los años 90, pero no han cumplido sus disposiciones, lo que ha causado un gran desorden administrativo y un volumen injustificado de subsidios insostenibles que han creado una gran confusión ciudadana. Habrá que poner orden en esa confusión. También se ha paralizado la inversión -particularmente, la de riesgo- para ampliar la oferta.
Vamos con un ejemplo: el gas importado como GNL vale en Escobar 13 dólares/MBTU; el gas de Bolivia puesto en Buenos Aires costará no menos de 11 dólares/MBTU; debemos preguntarnos por qué vender ese gas a precios ridículamente bajos para andar en taxi por Buenos Aires o para alimentar el consumo residencial, la industria o la generación de energía, en vez de cobrar lo razonable.
Entre todos, tenemos que asumir que, mal que nos pese, se acabó la energía barata en la Argentina.