TGNO4 Transp. Gas del Norte

Panel líder
Tecnicalpro
Mensajes: 16747
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Vie Abr 12, 2019 1:27 pm

Despacho de exportación del dia

4,9 MM m 3

Excelente :arriba:

No pudiendo subir la captura como adjunto por qué , el servidor de Rava está saturado.

Tecnicalpro
Mensajes: 16747
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Vie Abr 12, 2019 1:20 pm

fredflaming escribió:Hola socios, alguno sabe donde andan los criticones bajistas? :mrgreen:

Hola estimado , se los dije el otro día .

Los espero cuando suba

:arriba: :mrgreen: :arriba:

fredflaming
Mensajes: 813
Registrado: Lun Nov 28, 2016 11:54 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor fredflaming » Vie Abr 12, 2019 1:16 pm

Hola socios, alguno sabe donde andan los criticones bajistas? :mrgreen:

Tecnicalpro
Mensajes: 16747
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Vie Abr 12, 2019 1:06 pm

AR$ 57,80
+4,33% (AR$ +2,40)
Puntas de Compra
167 x AR$ 57,800
1001 x AR$ 57,600
1249 x AR$ 57,300
150 x AR$ 57,200
7 x AR$ 57,100
Puntas de Venta
AR$ 57,900 x 987
AR$ 58,000 x 9849
AR$ 58,500 x 131
AR$ 58,600 x 40
AR$ 58,900 x 864

Operados $ 4.205.915,40

Tecnicalpro
Mensajes: 16747
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Vie Abr 12, 2019 12:17 pm

AR$ 57,10
+3,06% (AR$ +1,70)
Puntas de Compra
7 x AR$ 57,100
155 x AR$ 57,000
10 x AR$ 56,600
1481 x AR$ 56,000
500 x AR$ 55,500
Puntas de Venta
AR$ 57,200 x 150
AR$ 57,300 x 1273
AR$ 57,800 x 871
AR$ 57,900 x 631
AR$ 58,000 x 2700

Operados $ 1.295.228,10

Tecnicalpro
Mensajes: 16747
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Vie Abr 12, 2019 8:43 am

Buenos días estimados socios!

LA BARCAZA DE YPF YA CARGÓ GAS DE VACA MUERTA

En el puerto de Bahía Blanca avanzan los trabajos para poner en marcha el proyecto.
La barcaza anclada en el puerto de Bahía Blanca ya comenzó a procesar gas de áreas de Vaca Muerta para procesarlo y convertirlo en Gas Natural Licuado (GNL). Se trata de las primeras pruebas que se desarrollan, en medio de las investigaciones que la empresa controlada por el estado nacional hace para poner en marcha de forma definitiva su proyecto.

Así lo confirmaron fuentes de la empresa en diálogo con +e. En paralelo, al margen de las pruebas que se hacen en esta barcaza, se avanza en la construcción de una planta de tratamiento y acondicionamiento de gas en un sector del puerto de Bahía Blanca.

Esto será parte de la plataforma necesaria para industrializar el hidrocarburo, que podría tener un horizonte exportador del corto al mediano plazo.

Las tareas se llevan a cabo en el muelle de la compañía Mega ubicado en el puerto bahiense y en la barcaza Tango FLNG, que arribó en febrero de este año proveniente de China.

Según informaron fuentes de la empresa, los trabajos tienen que ver con los “sistemas de seguridad, servicio y la verificación del sistema de medición”.

En los próximos días, “se prevé la carga de productos refrigerantes a utilizar en el proceso de licuefacción”, indicaron fuentes que cita la agencia Télam.

De acuerdo a lo que dio a conocer la agencia de noticias, “continúan las tareas de construcción de la planta de tratamiento y acondicionamiento del gas natural, que permitirá adecuar la corriente de alimentación a la barcaza Tango FLNG en calidad y en cuanto a la presión del suministro”.

La puesta en marcha de este proyecto implica un paso de importancia: lograr afianzar el proceso de producción de gas, en un contexto en de enormes reservas en la formación no convencional.

Neuquén alcanzó niveles de producción que desde hace una década no conseguiría, llegando a los 70 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d) de producción.

Estos crecientes volúmenes de producción encuentran una alternativa en el transporte en barco, a través del proceso de licuefacción, que convierte el gas natural en GNL, donde el fluido se reduce unas 300 veces de volumen y puede luego transportarse en buques metaneros a puertos de destino.

Fuente: LM Neuquén.

gonsa258
Mensajes: 119
Registrado: Jue Ago 11, 2016 11:16 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor gonsa258 » Vie Abr 12, 2019 8:27 am

Comparado con el tiempo q tienen muchos aca, si, nuevo e ignorante. perdon por la catarsis.

victor
Mensajes: 4414
Registrado: Mié May 21, 2014 6:34 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor victor » Vie Abr 12, 2019 6:39 am

gonsa258 escribió:Encima anuncian medidas el miercoles, desp de rueda calculo, con el norte abierto jueves y viernes. No creo q anuncien q van a echar a los diputados y cortar planes sociales. No se como estan redactados los contratos, si se puede congelar aumentos.

Accionista nuevo ?? :roll: :roll:

gonsa258
Mensajes: 119
Registrado: Jue Ago 11, 2016 11:16 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor gonsa258 » Vie Abr 12, 2019 12:41 am

Encima anuncian medidas el miercoles, desp de rueda calculo, con el norte abierto jueves y viernes. No creo q anuncien q van a echar a los diputados y cortar planes sociales. No se como estan redactados los contratos, si se puede congelar aumentos.

gonsa258
Mensajes: 119
Registrado: Jue Ago 11, 2016 11:16 am

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor gonsa258 » Vie Abr 12, 2019 12:36 am

Los socios buenos para nada estan hablando de congelar tarifas? Entre estos y la colifata no se si no prefiero un compañero.

Xavierex
Mensajes: 165
Registrado: Lun Jul 23, 2018 1:44 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Xavierex » Jue Abr 11, 2019 9:08 pm

Rebote en piso de canal con buen volumen...irá a buscar su techo ?
Frecuencia: diaria.
Chart en Pesos.
Está algo sobrevendida además.

No pude adjuntar el chart como imagen porque el sitio está sobrecargado.
Les dejo link en cambio: https://www.tradingview.com/x/JIXpEccj/

Con fé! Con esperanza! :arriba: :arriba:

Yops
Mensajes: 18107
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Yops » Jue Abr 11, 2019 9:04 pm

Yops escribió:..Y mientras deciden ¿quién paga esos maravillosos proyectos ? :mrgreen:

... las firmas dejaron en claro que para poder concretar cualquiera de las propuestas se requieren reglas estables en el tiempo y tarifas acordes a la inversión, que destacaron deberían ser en dólares....

Yops
Mensajes: 18107
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Yops » Jue Abr 11, 2019 9:01 pm

..Y mientras deciden ¿quién paga esos maravillosos proyectos ? :mrgreen:

Tecnicalpro
Mensajes: 16747
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Jue Abr 11, 2019 8:15 pm

Cinco propuestas de ductos y un pedido
La Secretaría de Energía de la Nación recibió 5 proyectos para ampliar el transporte desde Vaca Muerta. Dos planteos se centran en extender las actuales redes y los otros buscan crear nuevas líneas. Las firmas reclamaron reglas claras y tarifas acordes.

La convocatoria realizada por la secretaría de Energía de la Nación para que tanto las productoras como las transportistas presenten proyectos para mejorar los gasoductos que parten de la zona de Vaca Muerta, cerró esta semana con cinco propuestas.

A diferencia de otros procesos, en esta oportunidad el objetivo de la secretaría que conduce Gustavo Lopetegui, fue obtener proyectos para proceder en una segunda etapa a la licitación del que considere mejor o incluso de un mix de las propuestas presentadas.

Según se supo de los cinco planteos que Nación recibió, dos correspondieron a ampliaciones sobre los gasoductos ya existentes. Pero junto a las iniciativas las firmas dejaron en claro que para poder concretar cualquiera de las propuestas se requieren reglas estables en el tiempo y tarifas acordes a la inversión, que destacaron deberían ser en dólares.

Una de esas propuestas provino de Transportadora Gas del Norte (TGN) que propuso una mejora sobre el sistema Centro Oeste para ampliar su actual capacidad de transporte -de 32 millones de metros cúbicos diarios- por medio fundamentalmente de nuevas plantas compresoras.

En el segundo grupo de proyectos Nación contabilizó tres propuestas para el tendido de un nuevo gasoducto troncal que parta desde la cabecera de los actuales Neuba I y II y tenga como destino final la zona de Buenos Aires y Santa Fe. Si bien las iniciativas contemplan variantes, tienen en común que se proyectan para ser construidas en dos etapas, siendo la primera a Salliqueló, a las afueras de Bahía Blanca.

Ese nuevo punto permitiría ampliar no sólo la oferta de gas para el polo petroquímico de la zona, sino también permitir avanzar hacia el desarrollo de un proyecto exportador de Gas Natural Licuado (GNL)de mayor escala al de la barcaza que ensaya YPF.

Precisamente YPF fue una de las firmas que presentó uno de estos proyectos, en asociación con Transportadora Gas del Sur (TGS). La propuesta contempla que la segunda etapa del ducto se extienda hasta San Jerónimo, un punto de conexión central del sistema de TGNpor medio del cual el gas podría llegar tanto a la zona norte del país, como al cordón industrial de Rosario o bien hacia el sistema de GNEA para aprovisionar al Gran Buenos Aires.

TGN por su parte planteó que el segundo tramo del nuevo gasoducto se extienda hacia San Nicolás, en la zona de Rosario, para abastecer a ese cordón industrial.

En ambos casos las iniciativas plantean la vinculación con las redes de TGN para llegar a la mayor cantidad de clientes no sólo industriales, sino también a las nuevas centrales términas

Con las iniciativas ya planteadas, el gobierno nacional deberá ahora definir no sólo cuál es el mejor plan sino también cómo se lo financiará, en un momento en el que el riesgo país mella las expectativas del acceso a fondos.

Lopetegui explicó que las propuestas de ampliación permitirían a las redes existentes sumar unos 15 millones de metros cúbicos más por día del fluido, un cúmulo que si bien no es menor, no resuelve el problema de fondo de la generación de nuevos mercados para el gas de Vaca Muerta.

El titular de Energía recordó que cuenta con dos formas de apoyar el financiamiento del desarrollo por el que finalmente se decida y que son por un lado los fondos de la Corporación de Inversión Privada en el Extranjero (OPIC, por sus siglas en inglés) y por el otro con el Fondo de Garantía de Seguridad (FGS) de la Anses.

Según detalló el objetivo que tiene que se financie un tercio del desarrollo con los aportes de la OPIC, otro tercio con el fondo de la Anses y el restante aportado por las empresas que participen de su desarrollo.

Fuente Rio Negro Energia

Tecnicalpro
Mensajes: 16747
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Mensajepor Tecnicalpro » Jue Abr 11, 2019 7:10 pm

Hoy me acordaba de kenneth dart, hace rato que no lo leo por aca.

Desde ya un saludo grande si nos esta leyendo por estos dias.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Itzae77, nucleo duro, RICHI7777777, Semrush [Bot] y 353 invitados