TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
guilleg
Mensajes: 4679
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor guilleg » Lun Jul 29, 2013 10:35 am

bigbang escribió:Hasta ahora de lo que se ha escrito con respecto al juicio de los fondos
creo que es lo más sensato, preciso, claro y de un profundo sentido común
el análisis jurídico con respecto a las probabilidades y posibilidades del mismo.
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0007.html

Si uno les consulta a los encargados de cuenta de Puente son pesimistas. Veremos si aciertan o no.

bigbang
Mensajes: 1300
Registrado: Jue Feb 21, 2008 8:25 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor bigbang » Lun Jul 29, 2013 9:07 am

Hasta ahora de lo que se ha escrito con respecto al juicio de los fondos
creo que es lo más sensato, preciso, claro y de un profundo sentido común
el análisis jurídico con respecto a las probabilidades y posibilidades del mismo.
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0007.html

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: Dos estudios

Mensajepor jesus330 » Lun Jul 29, 2013 8:43 am

atrevido escribió:Observen como en el segundo semestre Argentina crecio, en promedio , mas que en el primer semestre en 2009,2010,11 y 12.

Pero ojo, esas mejoras fueron cada vez menores!!! 2012 fue 3.4 % mejor...
Recordemos que para cobrar en 2014 el crec del segundo semestre 2013 debia ser un 3% menor al primero.

EN 2009 el segundo semestre fue 6,171182166 % mayor que el primero
EN 2010 el segundo semestre fue 5,67% mayor que el primero
EN 2011 el segundo semestre fue 4,48% mayor que el primero
En 2012 el segundo semestre fue 3,40% mayor que el primero



Otra pregunta que me hice fue la siguiente:

Cuanto represento el promedio de la serie original del primer semestre del 2009 , 2010, 2011 y 2012 con respecto al promedio de crecimiento anual (siempre hablando de las series originales ?
:117:
El numero es muy interesante.El primer semestre REPRESENTA ,en promedio, un 97,58% del crecimiento anual.
Entonces , vamos al 2013
Si el promedio es 203 del primer semestre(tome 5 meses conocidos y 203 es el promedio, claro. a esos 5 meses los tome como promedio del primer semestre, hipoteticamente), tenemos que , tomando que sea del 98% la relacion , el promedio es de 206 aproximadamente porque 203 es el 98%(para redondear tomo 98%) aproximadamente de 206

Bien... si 206 entonces es el promedio de la serie original 2013y 2012 fue 198, tenemos:
Crec 2013= 206/198= 4 por ciento
___________________________________________________________________
Conclusion : si el promedio del primer semestre es el 98% del promedio de crecimiento anual , como fue aproximadamente en los ultimos 4 años , Arg creceria un 4% este 2013.

:100: Correcto, entre 4/4,5%

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Jul 29, 2013 8:30 am

-Impuesto Renta Financiera: sólo gravarían transferencia de paquetes accionarios no cotizantes y fideicomisos exentos.

-La legislación tributaria incide sobre los mercados y sus actores. Deben tener cuidado de no fomentar el pase al “blue”.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Dos estudios

Mensajepor atrevido » Dom Jul 28, 2013 11:50 pm

Observen como en el segundo semestre Argentina crecio, en promedio , mas que en el primer semestre en 2009,2010,11 y 12.

Pero ojo, esas mejoras fueron cada vez menores!!! 2012 fue 3.4 % mejor...
Recordemos que para cobrar en 2014 el crec del segundo semestre 2013 debia ser un 3% menor al primero.

EN 2009 el segundo semestre fue 6,171182166 % mayor que el primero
EN 2010 el segundo semestre fue 5,67% mayor que el primero
EN 2011 el segundo semestre fue 4,48% mayor que el primero
En 2012 el segundo semestre fue 3,40% mayor que el primero



Otra pregunta que me hice fue la siguiente:

Cuanto represento el promedio de la serie original del primer semestre del 2009 , 2010, 2011 y 2012 con respecto al promedio de crecimiento anual (siempre hablando de las series originales ?
:117:
El numero es muy interesante.El primer semestre REPRESENTA ,en promedio, un 97,58% del crecimiento anual.
Entonces , vamos al 2013
Si el promedio es 203 del primer semestre(tome 5 meses conocidos y 203 es el promedio, claro. a esos 5 meses los tome como promedio del primer semestre, hipoteticamente), tenemos que , tomando que sea del 98% la relacion , el promedio es de 206 aproximadamente porque 203 es el 98%(para redondear tomo 98%) aproximadamente de 206

Bien... si 206 entonces es el promedio de la serie original 2013y 2012 fue 198, tenemos:
Crec 2013= 206/198= 4 por ciento
___________________________________________________________________
Conclusion : si el promedio del primer semestre es el 98% del promedio de crecimiento anual , como fue aproximadamente en los ultimos 4 años , Arg creceria un 4% este 2013.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Jul 28, 2013 10:48 pm

blanco escribió:A ver si lo entendes asi josef
Tenemos que juntar 39 porotos en todo el año. En 6 meses (falta saber junio) juntaríamos ya 30 porotos.
Es decir que faltan 9 porotos juntar en 6 meses.
Entonces si el crecimiento del crecimiento disminuye un 70% llegariamos igual a juntar 9 porotos en el segundo semestre y garpa.

Josef escribió: Les van a sacar algunos de los que ya tienen, es como el juego de la OCA. :116:

Nuestra entidad: CoCuBa (Compradores Cupones Baratos) auspicia guardar crecimiento para 2014 (este año sobrará PBI). :117:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Jul 28, 2013 10:47 pm

fcurcu escribió:yo pregunto.....si este fuera el reino del revés????? si increíblemente la corte suprema vota a favor de argentina????

DarGomJUNIN escribió:Cuidado con la falacia que encierra la remanida frase "el fallo será adverso para Argentina", porque es una perogrullada.

Nadie duda que fallarán pagar 100 %, el quid de la cuestión es el plazo y si se anima la Corte N.Y. a involucrar al BoNY.

SI EL FALLO NO INVOLUCRA AL BONY: La sentencia devendrá abstracta, pues los buitres no hallaron bienes comerciales.

Si el fallo de la Corte N.Y. obliga al BoNY a incautar dinero argentino, viola su derecho federal y abre apelación ante CSJ.

Argentina apelará a CSJ basada en ley de inmunidad soberana y BoNY planteará caso federal si lo hacen corresponsable.

CSJ USA: “No sólo toma casos federales, sino toda decisión que afecte la relación de Estados Unidos con otros países”.

fcurcu escribió: DarGomJUNIN....es presisamente eso a lo que intento con ironia apuntar....yo creo que simplemente con que la csj deje afuera al bony ....seria casi como a favor de argentina.-....o estoy equivocado???'

Correcto, pero ahora deberías explicarlo tipo "salita de 4" en jardín de infantes, como para entenderlo el niñito :bebe: Josef.

fcurcu
Mensajes: 1824
Registrado: Vie Sep 28, 2012 1:45 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor fcurcu » Dom Jul 28, 2013 10:24 pm

fcurcu escribió:yo pregunto.....si este fuera el reino del revés????? si increíblemente la corte suprema vota a favor de argentina????

DarGomJUNIN escribió:Cuidado con la falacia que encierra la remanida frase "el fallo será adverso para Argentina", porque es una perogrullada.

Nadie duda que fallarán pagar 100 %, el quid de la cuestión es el plazo y si se anima la Corte N.Y. a involucrar al BoNY.

SI EL FALLO NO INVOLUCRA AL BONY: La sentencia devendrá abstracta, pues los buitres no hallaron bienes comerciales.

Si el fallo de la Corte N.Y. obliga al BoNY a incautar dinero argentino, viola su derecho federal y abre apelación ante CSJ.

Argentina apelará a CSJ basada en ley de inmunidad soberana y BoNY planteará caso federal si lo hacen corresponsable.

CSJ USA: “No sólo toma casos federales, sino toda decisión que afecte la relación de Estados Unidos con otros países”.

DarGomJUNIN....es presisamente eso a lo que intento con ironia apuntar....yo creo que simplemente con que la csj deje afuera al bony ....seria casi como a favor de argentina.-....o estoy equivocado???'

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Dom Jul 28, 2013 10:22 pm

blanco escribió:A ver si lo entendes asi josef
Tenemos que juntar 39 porotos en todo el año. En 6 meses (falta saber junio) juntaríamos ya 30 porotos.
Es decir que faltan 9 porotos juntar en 6 meses.
Entonces si el crecimiento del crecimiento disminuye un 70% llegariamos igual a juntar 9 porotos en el segundo semestre y garpa.

Les van a sacar algunos de los que ya tienen, es como el juego de la OCA. :116:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Jul 28, 2013 10:21 pm

blanco escribió:A ver si lo entendes asi josef
Tenemos que juntar 39 porotos en todo el año. En 6 meses (falta saber junio) juntaríamos ya 30 porotos.
Es decir que faltan 9 porotos juntar en 6 meses.
Entonces si el crecimiento del crecimiento disminuye un 70% llegariamos igual a juntar 9 porotos en el segundo semestre y garpa.

Excelente ejemplo pragmático, como para que lo entienda el alcornoque Josef, pero preguntará: ¿Qué significa 1 poroto?

:2230: :2230: :2230: :2230:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Jul 28, 2013 10:10 pm

fcurcu escribió:yo pregunto.....si este fuera el reino del revés????? si increíblemente la corte suprema vota a favor de argentina????

Cuidado con la falacia que encierra la remanida frase "el fallo será adverso para Argentina", porque es una perogrullada.

Nadie duda que fallarán pagar 100 %, el quid de la cuestión es el plazo y si se anima la Corte N.Y. a involucrar al BoNY.

SI EL FALLO NO INVOLUCRA AL BONY: La sentencia devendrá abstracta, pues los buitres no hallaron bienes comerciales.

Si el fallo de la Corte N.Y. obliga al BoNY a incautar dinero argentino, viola su derecho federal y abre apelación ante CSJ.

Argentina apelará a CSJ basada en ley de inmunidad soberana y BoNY planteará caso federal si lo hacen corresponsable.

CSJ USA: “No sólo toma casos federales, sino toda decisión que afecte la relación de Estados Unidos con otros países”.

fcurcu
Mensajes: 1824
Registrado: Vie Sep 28, 2012 1:45 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor fcurcu » Dom Jul 28, 2013 10:06 pm

yo pregunto.....si este fuera el reino del revés????? si increíblemente la corte suprema vota a favor de argentina????

Yops
Mensajes: 18109
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Yops » Dom Jul 28, 2013 10:03 pm

Yops escribió:La producción industrial creció un 3,8% interanual en junio, según la medición sin estacionalidad, indicó el ente estatal de estadísticas INDEC.

Fue impulsada mayormente por el desempeño del sector automotor y de agroquímicos.

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=699319

Yops
Mensajes: 18109
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Yops » Dom Jul 28, 2013 10:02 pm

La producción industrial creció un 3,8% interanual en junio, según la medición sin estacionalidad, indicó el ente estatal de estadísticas INDEC.

Fue impulsada mayormente por el desempeño del sector automotor y de agroquímicos.

magui31
Mensajes: 3038
Registrado: Vie Jun 04, 2010 9:17 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor magui31 » Dom Jul 28, 2013 9:28 pm

ATENTISS

Fondos buitre: Argentina recibe más respaldo ante la Corte Suprema de EEUU

Entre ellos se encuentran Exchange Bondholder Group, Fintech y los denominados Euro Bondholders.

La Caja de Valores hizo saber el viernes pasado a la Corte Suprema de los Estados Unidos su posición con relación a la sentencia que condenara a la Argentina por violación de la cláusula pari passu a través de sus abogados Raul R. Herrera y Ramon Marx, de la firma Arnold and Porter.

Los letrados opinaron que la sentencia de la Cámara de Apelaciones del pasado 26 de octubre debía ser revertida por la Corte Suprema.

Entre sus argumentos, la Caja de Valores consideró que "la orden dictada por la Cámara del Segundo Distrito es una decisión sin precedentes que ignora los límites territoriales impuestos por la FSIA a la jurisdicción de los jueces americanos, ya que alcanza a activos que se encuentran fuera del territorio de ese país".

Sostiene que la orden "agravia también la presunción de territorialidad de la referida ley sostenida en reiteradas oportunidades por la Corte Suprema y otros tribunales americanos", e invoca un posible "riesgo de disrupción del mercado de bonos internacionales y del sistema de pagos".

Por su parte, el Exchange Bondholder Group (EGB), Fintech y los Euro Bondholders también presentaron sus Amicus ante la Corte Suprema para acompañar la posición de Argentina.

El EGB, que representa a un grupo sustancial de fondos e instituciones financieras de los Estados Unidos, con derecho a cobrar servicios de deuda de la Argentina por más de U$S1.500 millones, destacó una vez más la necesidad de que la orden confirmada por la Cámara de Apelaciones debía ser revertida por el superior tribunal estadounidense.

Al respecto, entendieron que "la orden era una violación sin precedentes de la Foreign Sovereign Immunities Act (Ley de Inmunidad de Soberanía Extranjera, FSIA por sus siglas en inglés) en tanto una corte de los Estados Unidos está intentando coercionar a otra nación para que use sus recursos soberanos para fines prohibidos por su propia normativa local y por sus principios de orden público, siendo así privada del control de sus propios recursos".

También destacan que la orden "excede el alcance de los remedios de equidad que tienen disponibles las cortes federales, lo que la transforma en una privación inconstitucional de los derechos de propiedad de los miembros del EGB, bajo la Quinta Enmienda".

Además, remarcaron que la decisión "puede llevar al default de más de U$S24.000 millones de deuda argentina de tenedores que ya aceptaron un fuerte descuento sobre sus créditos originales", por lo que consideraron que "la orden afecta los derechos de propiedad de miles de tenedores que no son más que terceras partes en esta contienda".

En igual sentido, el grupo de tenedores europeos sostuvo que ellos representan el interés de una porción sustancial de tenedores de deuda argentina que puede verse afectada por la sentencia impugnada.

Los europeos también destacaron el conflicto entre la sentencia y precedentes jurisprudenciales de otras Cámaras, y entre la sentencia y los límites que impone la FSIA, al implicar una restricción de recursos de un soberanos que se encuentran fuera del alcance territorial de la Cámara.


Volver a “Foro Bursatil”