Re: CRES Cresud
Publicado: Vie Jun 05, 2020 2:38 pm
Ya habían adelantado que así sería ademas con todo los Shopin g cerrados es LOGICO COMO EN COME sin COSNTRUCCION QUE LLEGUEN




RusoLocoSuelto escribió: ↑ 1. Valor Nominal ofertado: US$84.710.571 (Dólares Estadounidenses ochenta y cuatro millones setecientos
diez mil quinientos setenta y uno).
2. Cantidad de ofertas recibidas: 1021 (mil veintiuno).
3. Valor Nominal a emitirse: US$83.025.106 (Dólares Estadounidenses ochenta y tres millones veinticinco
mil ciento seis).
4. Factor de Prorrateo: N/A.
5. Fecha de Emisión y Liquidación: el 9 de junio de 2020.
6. Fecha de Vencimiento: el 9 de diciembre de 2021. Si la Fecha de Vencimiento no fuera un Día Hábil, el
pago se realizará en el Día Hábil inmediatamente posterior.
7. Precio de Emisión: 100% del valor nominal.
8. Tasa Fija de la Clase XXIX: 3,5% (tres coma cinco por ciento) nominal anual.
9. Tipo de Cambio Inicial: Ps.68,7150/US$1,00
10. Duration: 1,47 años.
newbie escribió: ↑ Por ahora el no cepo tampoco nos funcionó mucho tiempo, se que no podemos aplicar las mismas políticas monetarias que los paises desarrollados xq nunca nos funcionaron, la verdad no se como se sale. Pero en un país con déficit de dólares y donde todos lo quieren para atesorar no me parece mal que haya un control de capitales y sus movimientos
newbie escribió: ↑ Que queres que te diga fabio, para mi fue un gran error liberar el dólar, permitir el ingreso de capitales golondrinas para hacer carry trade y permitir que el campo liquidara divisas cuando quisiera y si quería. Eso era una bomba q solo postergaron tomando deuda, cuando esa canilla se cerró se nos vino el mundo abajo. Ahora los que están hacen lo q pueden con esto que quedó sumado a la cuarentena. Sigo pensando q la salida no es siempre la devaluación xq eso en este país siempre termina en más inflación. En algún momento se hará el ajuste q venimos postergando, espero que sea igual para todos los sectores y no siempre sea uno el que paga el pato de la boda