Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Publicado: Jue Abr 18, 2024 11:18 pm
Mañana tengo golf….y no voy a poder ver hasta tarde, pero me parece que esta vez , no hay manipúlela que valga, se está haciendo pistola….lo de afuera !
elushi escribió: ↑ es un ejemplo alzamer. creo que se entendia que era un ejemplo. si vivis pegando graficos con variables absolutas no entiendo si logras entender la diferencia entre deuda y deuda respecto a PBI. no se si no logras captar el concepto o simplemente pegas continuamente el grafico que da la razon. es que miras el grafico incorrecto.
que se yo que estas discutiendo, ponete de acuerdo entonces, vos me respondiste con ese grafico. es el mismo gasto que pusiste vos en el grafico pero con el PBI como denominador. entonces ya no estas hablando del gasto publico ni tampoco corresponde el grafico que vos pusiste. ponete de acuerdo o pone la data que corresponde que se yo.
creo que se entendio que era respecto a 2020. esta en nivel promedio pre-pandemia.
un 36% respecto de PBI que son los numeros actuales no anuncian una debacle ni siendo el mayor de los pesimistas, inclusive comparando contra potencias europeas que estan por encima de ese numero.
elushi escribió: ↑ Escuchame vos lo haces a proposito o realmente sos un necio insalvable??
lo que importa en la deuda, y en cualquier variable economica para tal caso, no es en terminos absolutos, si no en terminos relativos.
tenes que ver el grafico de la deuda en terminos de PBI, no te sirve de mucho si no...
si un tipo debe 10 mil dolares pero gana 5 mil al mes, y otro tipo debe 1000 dolares pero esta desempleado, y si..el que esta desempleado debe menos, pero hasta que no corrija su situacion, el que esta desempleado no lo puede pagar en cambio el que debe el doble de su sueldo si.
si esa cuenta la hicieras en terminos de ingresos, te daría quien tiene mas carga de deuda.
y lo mismo haces con el gasto publico. tenes que verlo en terminos de PBI, que tambien esta bajando desde maximos
https://tradingeconomics.com/united-sta ... ing-to-gdp