Re: CELU Celulosa
Publicado: Dom Jun 01, 2014 8:37 pm
Cómo es el portafolio de
Marcelo Nicoletti
Presidente de Itaú Asset Management
EL ESCENARIO GLOBAL
El mundo se presenta propicio para los mercados emergentes en general y la Argentina en particular. Si bien probablemente ya se dieron los niveles mínimos de la tasa de interés internacional, aún vemos muy lejana una situación de encarecimiento del dinero y, como efecto, una caída de los precios internacionales de las materias primas básicas. El mercado internacional permitirá a países como el nuestro seguir colocando su producción a precios convenientes y, del lado financiero, será posible financiarse a tasas relativamente bajas. En la región, creemos que el menor crecimiento será un común denominador este año.
[EL PLANO LOCAL
Lo primero que debe mencionarse es nuestro optimismo de mediano y largo plazo. Las razones son el favorable escenario internacional, el bajo endeudamiento del sector público y privado, la baja tasa de desocupación y un déficit fiscal que, si bien ha crecido más allá de lo recomendable, es muy inferior que en otras épocas. En el corto plazo, los mercados locales tendrán una gran volatilidad influida por las elecciones presidenciales y por la dinámica propia de los desafíos económicos a enfrentar. Más allá de eso, vemos con optimismo el mediano plazo..
Marcelo Nicoletti
Presidente de Itaú Asset Management
EL ESCENARIO GLOBAL
El mundo se presenta propicio para los mercados emergentes en general y la Argentina en particular. Si bien probablemente ya se dieron los niveles mínimos de la tasa de interés internacional, aún vemos muy lejana una situación de encarecimiento del dinero y, como efecto, una caída de los precios internacionales de las materias primas básicas. El mercado internacional permitirá a países como el nuestro seguir colocando su producción a precios convenientes y, del lado financiero, será posible financiarse a tasas relativamente bajas. En la región, creemos que el menor crecimiento será un común denominador este año.
[EL PLANO LOCAL
Lo primero que debe mencionarse es nuestro optimismo de mediano y largo plazo. Las razones son el favorable escenario internacional, el bajo endeudamiento del sector público y privado, la baja tasa de desocupación y un déficit fiscal que, si bien ha crecido más allá de lo recomendable, es muy inferior que en otras épocas. En el corto plazo, los mercados locales tendrán una gran volatilidad influida por las elecciones presidenciales y por la dinámica propia de los desafíos económicos a enfrentar. Más allá de eso, vemos con optimismo el mediano plazo..