Página 15990 de 34282
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Sep 07, 2016 2:54 pm
por Philipp Mainlandër
Macabro relato: confesó haber violado y asesinado a un niño hace 27 años
No hay que estigmatizar
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Sep 07, 2016 2:36 pm
por Philipp Mainlandër
El año que viene ya presentan al cuadrazo de casey wander o va a seguir jugando en reserva?
Re: CGT recibe a los Piqueteros
Publicado: Mié Sep 07, 2016 2:34 pm
por Alfredo 2011
.coloso2 escribió:ALGO NO FUNCIONA

Estos nenes no son desempleados, son mercenarios a sueldo.- 
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Sep 07, 2016 2:32 pm
por Alfredo 2011
¿Cuándo llega la recuperación?
Ciertamente, el Banco Central está logrando controlar la inflación. En agosto, según nuestra medición la inflación habría sido de 0,1%, por efecto “Corte Suprema” en materia de tarifas. Pero aún si no tenemos en cuenta dicho efecto, la inflación habría sido del 1% y es muy probable que, en promedio, la inflación mensual del segundo semestre sea del 1,5%, lo que equivale a decir que si la inflación del segundo semestre se mantuviera durante todo un año, sería del 20%. La baja de la inflación es una buena noticia porque es muy difícil que una economía crezca con alta inflación. La “pregunta del millón”, naturalmente, es cuándo va a volver a crecer la economía.
En principio, es muy probable que se vean signos de expansión económica a finales de este año. Algunos indicadores positivos que se han publicados indicarían que el sector agrícola y el sector de la construcción podrían comenzar a “empujar” en este sentido.
En efecto, el área sembrada para la cosecha fina (básicamente, trigo) creció entre un 20% y un 25%, la producción de agroquímicos viene aumentando al 7,3% anual en los últimos dos meses y las ventas de maquinaria agrícola han subido en todos los rubros (sembradoras, cosechadoras, tractores, etc.). Por ejemplo, según el INDEC, las unidades vendidas de Cosechadoras crecieron casi un 9% anual en el segundo trimestre y ni siquiera fue lo que más aumentó, las ventas de tractores crecieron un 25% y la de sembradoras un 53%.
Todo esto augura una muy buen cosecha para finales de este año y principios del siguiente. Esto sucede porque se eliminaron las restricciones a la exportación de trigo y las retenciones, lo cual, ha hecho que sembrar trigo sea rentable nuevamente. Eso ya está impulsando a algunos sectores industriales, como la producción de agroquímicos, pero empujará otros rubros en el futuro, como lo es el transporte, la producción de harinas y otros derivados.
En segundo lugar, la construcción empieza a dar señales de recuperación. Si bien este es un sector que viene muy golpeado con caídas de la actividad del orden del 13% anual y que explica más de la mitad de las pérdidas de puestos de trabajo en los últimos 12 meses, creemos que es un sector que puede recuperarse rápido.
Un indicador que puede anticipar esto es la cantidad de metros cuadrados que obtienen permisos de construcción. Este indicador viene creciendo a razón del 7% anual. También la obra pública muestra señales de expansión con un fuerte incremento de las licitaciones, especialmente a partir del mes de julio. Todo lo cual parecería indicar que este es un sector que podría dar señales de recuperación hacia fin de año, lo cual impulsaría también algunos sectores industriales, como la producción siderúrgica, los despachos de cemento, el transporte de materiales, etc.
Con estos dos sectores como locomotoras, es posible que en el cuarto trimestre la economía ya no muestre números negativos. Por cuestiones estadísticas es muy probable que la actividad económica en el cuarto trimestre no llegue a dar positivo, pero aún si diera cero, estaría mostrando una fuerte recuperación respecto del tercer trimestre (corregido por estacionalidad). En este caso tendríamos una economía que en el 2016 se comporta con la forma de un plato hondo. Esto es, un primer trimestre positivo, segundo y tercer trimestre negativos y una recuperación en el cuarto. En estas condiciones, habría un arrastre estadístico positivo de 1,2% para el 2017. Eso significa que aún si la economía se mantuviera estancada el próximo año habría un crecimiento de esa magnitud. Es por ello que creemos que hay muy buenas posibilidades que en el 2017 la actividad económica crezca entre 3,5% y 4% anual.
*Fausto Spotorno Director del Centro de Estudios Económicos de OJF
CGT recibe a los Piqueteros
Publicado: Mié Sep 07, 2016 2:31 pm
por .coloso2
ALGO NO FUNCIONA

Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Sep 07, 2016 2:31 pm
por Tierra arrasada
Muchachos ni se les ocurra teñirse de rubio jajahahaaaa

- image.jpeg (113.74 KiB) Visto 606 veces
lo rajaron del cyber K a Biyuya ?
Publicado: Mié Sep 07, 2016 2:26 pm
por .coloso2
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Sep 07, 2016 2:16 pm
por Alfredo 2011
ConPermiso escribió:Sean 85 o 120 , el gobierno sabia que se estaban perdiendo puestos de trabajo y lo negaba. Una actitud muy parecida a la de CFK que ocultaba la realidad.
Si Macri, para tener votos, en campaña prometio bajar/quita el impuesto a las ganancias a los trabajadores y despues no lo hace y lo posterga indefinidamente (ahora paso para el año que viene) , pero le toma 5 minutos quitarles las retenciones (200 millones de dolares) a las mineras (vos tenias noticias de que alguien pidiera eso, que era necesario ??) , esta favoreciendo claramente a unos pocos, los ricos.
Lo de la mineras ese es un punto flojo del gobierno, nadie salió a explicar cuáles son los beneficios....
He leído algunos opiniones :
El ingeniero en minas y director del Centro de Estudios para la Sustentabilidad de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Hugo Nielson, se muestra optimista y afirma que “sacar las retenciones a la minería hará aumentar la producción. En los países mineros hay una ley que otorga estabilidad fiscal a los proyectos. Desde el momento en que un proyecto es inscripto no se le pueden agregar impuestos nuevos y haber puesto las retenciones a las exportaciones hizo que la Argentina fuera menos atractiva para las inversiones. Por ejemplo, la empresa Glencore tenía dos proyectos en competencia para extracción de cobre en América Latina, uno en Las Bambas, Perú, y el otro en San Juan, Argentina. Finalmente ganó Las Bambas y hoy ese proyecto está en producción, y se han creado más de 18.000 puestos de trabajo. Un solo proyecto pagaría más de lo que se recauda hoy en la Argentina”.
Sin embargo, Nielson considera que sería prudente revisar el sistema impositivo minero: “Hay que hacerlo en general, de manera que las provincias puedan obtener mayores ingresos, ya que sufren las consecuencias de la extracción
http://www.unsam.edu.ar/tss/mineria-sin ... uien-gana/
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Sep 07, 2016 2:01 pm
por fabio
ConPermiso escribió:Fabio, Alfredo
Tomaron el tema para el lado politico.
El enfasis estaba en el hecho de que el gobierno nos mintió. Inclusive afirmando que el Ministerio de Trabajo tenia cifras que ahora se reconcen falsas.
Me gustaria conocer su opinion acerca de ese punto. Si esta bien que el gobierno mienta. Recordemos el caso del gobierno anterior que tambien mentia sobre las cifras al punto de anular al indec.
Los leo.
Menos mal que lo tome por el lado político, además de que se habla en este foro

peor si hubiera remarcado tu resentimiento social. La próxima escribí en un foro de cocina si no querés opinar de política. Saludos
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Sep 07, 2016 1:57 pm
por ConPermiso
Alfredo 2011 escribió:Cuando hablás de "gobierno para ricos", ese es el discurso de los que se fueron, por eso copié lo que decía el kirchnerismo. Ahora según la nota de Infobae dice que : "En los últimos meses se han creado 35.000 puestos de trabajo y se han perdido 120.000." Si esto es correcto, la pérdida real es de 85.000 puestos.
Además el decreto fue firmado en el mes de Mayo y ahora estamos en Septiembre, estaríamos comparando cosas distintas.
Sean 85 o 120 , el gobierno sabia que se estaban perdiendo puestos de trabajo y lo negaba. Una actitud muy parecida a la de CFK que ocultaba la realidad.
Si Macri, para tener votos, en campaña prometio bajar/quita el impuesto a las ganancias a los trabajadores y despues no lo hace y lo posterga indefinidamente (ahora paso para el año que viene) , pero le toma 5 minutos quitarles las retenciones (200 millones de dolares) a las mineras (vos tenias noticias de que alguien pidiera eso, que era necesario ??) , esta favoreciendo claramente a unos pocos, los ricos.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Sep 07, 2016 1:55 pm
por Alfredo 2011
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Sep 07, 2016 1:48 pm
por Philipp Mainlandër
Si al tuerto no lo hubieran matado podría haber aprovechado el blanqueo. A él le gustaba el efectivo. Todavía no acepto su muerte
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Sep 07, 2016 1:36 pm
por Alfredo 2011
ConPermiso escribió:Fabio, Alfredo
Tomaron el tema para el lado politico.
El enfasis estaba en el hecho de que el gobierno nos mintió. Inclusive afirmando que el Ministerio de Trabajo tenia cifras que ahora se reconcen falsas.
Me gustaria conocer su opinion acerca de ese punto. Si esta bien que el gobierno mienta. Recordemos el caso del gobierno anterior que tambien mentia sobre las cifras al punto de anular al indec.
Los leo.
Cuando hablás de "gobierno para ricos", ese es el discurso de los que se fueron, por eso copié lo que decía el kirchnerismo. Ahora según la nota de Infobae dice que : "En los últimos meses se han creado 35.000 puestos de trabajo y se han perdido 120.000." Si esto es correcto, la pérdida real es de 85.000 puestos.
Además el decreto fue firmado en el mes de Mayo y ahora estamos en Septiembre, estaríamos comparando cosas distintas.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Sep 07, 2016 1:18 pm
por ConPermiso
Fabio, Alfredo
Tomaron el tema para el lado politico.
El enfasis estaba en el hecho de que el gobierno nos mintió. Inclusive afirmando que el Ministerio de Trabajo tenia cifras que ahora se reconcen falsas.
Me gustaria conocer su opinion acerca de ese punto. Si esta bien que el gobierno mienta. Recordemos el caso del gobierno anterior que tambien mentia sobre las cifras al punto de anular al indec.
Los leo.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Sep 07, 2016 1:13 pm
por Alfredo 2011
Cristina Kirchner rechazó una ley antidespidos en 2010
Los medios argentinos han divulgado un video en el que la expresidenta señalaba que la norma que su partido busca aprobar iba a tener efectos totalmente opuestos
Mientras los diputados del bloque kirchnerista del Frente para la Victoria (FPV) defienden a rajatabla la ley antidespidos, en las redes sociales y la prensa local divulgaron un video del año 2010, donde la expresidenta Cristina Kirchner rechazaba cualquier iniciativa que estableciera la prohibición de despidos y la doble indemnización.
http://es.panampost.com/raquel-garcia/2 ... -gobierno/
JUEVES 28 DE AGOSTO 2014
En los primeros seis meses se destruyeron 400 mil empleos
Son datos oficiales del Indec. Sólo en el segundo trimestre del año, la economía perdió 127 empleos por hora. La crisis paralizó el mercado de trabajo y cerró oportunidades laborales
http://www.infobae.com/2014/08/28/15907 ... l-empleos/
También era un Gobierno para ricos ????
Lo llamativo es que siempre se pierden empleos en el sector PRIVADO, mientras que a través de los Años el Empleo Publico, no para de crecer.......
