Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor verdolaga » Dom Sep 04, 2016 10:53 pm

Todos los días una nueva. La estafa contra la Aduana sería de más de 14.000 millones de u$. Un país con el nivel de corrupción de éste es inviable.
http://www.lanacion.com.ar/1934526-adua ... ularidades

verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor verdolaga » Dom Sep 04, 2016 10:32 pm

El actual gobierno tuvo que enfrentar la difícil situación económica y financiera que le dejó la que se fue. Encaró el pago de la deuda que la Nación tenía con las provincias. Tuvo que ayudar a la gobernadora Vidal porque ésta no tenía para pagar los sueldos de diciembre. Va a pagar los juicios a los jubilados. Le dejaron bombas como el dólar futuro. Se encontró con un auténtico saqueo a las arcas públicas y una infraestructura vial y energética colapsada. El actual gobierno aumentó el alcance de la AUH y tiene que seguir subsidiando la energía porque los capitalinos no quieren pagar ni la tercera parte de lo que pagan los cordobeses o los santafecinos. Y los KK tienen el tupé de seguir hablando. Qué desvergüenza.

verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor verdolaga » Dom Sep 04, 2016 10:18 pm

Vanpeero escribió:Zaiat pseudoperiodista militante, no cuenta las 6 años de recesion previa y la bomba que dejaron los K

Ya ni ganas dan de contestar este tipo de discurso trucho y precario.

Philipp Mainlandër
Mensajes: 5055
Registrado: Mar Feb 09, 2016 12:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Philipp Mainlandër » Dom Sep 04, 2016 8:42 pm

Screenshot_2016-09-04-20-36-10.png
Screenshot_2016-09-04-20-36-10.png (197.57 KiB) Visto 692 veces

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Dom Sep 04, 2016 7:51 pm

Imagen


No entiendo qué pudo salir mal......!!!! :115:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Dom Sep 04, 2016 7:48 pm

La fórmula Vidal: el programa económico bonaerense

Cómo encara el ministro Hernán Lacunza la segunda etapa del plan para reestructurar al mayor distrito del país


La caja estaba literalmente vacía. El viernes previo a la asunción de María Eugenia Vidal como gobernadora de la provincia de Buenos Aires, su ministro de Economía, Hernán Lacunza, comprobó que sólo había $ 180 millones. Menos del 1% de lo necesario para los pagos de salarios y aguinaldos de los siguientes 20 días. Había hasta un año de atraso en el pago a proveedores de bienes críticos, como comida para comedores escolares e insumos médicos. La situación era tal que hasta el Correo Oficial se resistía a repartir las boletas del impuesto inmobiliario porque se le debía un año de pagos. De ahí que en los primeros 250 días de gobierno se apostó a un plan económico "bombero" que se aplicó para apagar los incendios de cortísimo plazo. O como dicen en La Plata: "Para sacar la cabeza de abajo del agua".


Imagen

Hola Mauricio......se robaron Todo!!!!


:abajo:


http://www.lanacion.com.ar/1934356-la-f ... bonaerense

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: HUMOR ! Hola, soy Lázaro Báez.-

Mensajepor Alfredo 2011 » Dom Sep 04, 2016 7:37 pm

De comentarios del diario La Nación


Hola, soy Lázaro Báez, desde aquí quiero agradecer a todos los que puntualmente pagan sus impuestos y contribuyen a engrandecer la presencia del estado. Con su dinero hemos empezado muchas obras, no las pudimos terminar aunque las cobramos por adelantado, pero algo es algo. Ya se que todos uds. pretenden rendición de cuentas, pero confíen, en el estado y en los amigos del estado, que siempre obramos de buena fe y trabajamos para el bien común. :lol:

Para aquellos que hasta ahora no confiaban, el nuevo gobierno les da una gran oportunidad para ponerse al día y convertirse en buenos ciudadanos, no es mucho, un diez por ciento, vamos, lo mismo que piden las iglesias.

Yo ya hice mi contribución a la nación, y me la llevé con pala, en el futuro vendrán otros, no se desanimen, tal vez terminen las obras que yo empecé. Cuestan el doble de lo que deberían, pero "robamos pero hacemos". Si no pueden pagar el impuestazo del blanqueo, bueno, saquen un préstamo o múdense a una vivienda más pequeña, hay que ayudar a los pobres y urbanizar la villa 31.
:mrgreen:

Vanpeero
Mensajes: 1550
Registrado: Jue Feb 19, 2015 2:32 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Vanpeero » Dom Sep 04, 2016 6:17 pm

frigerito escribió:Colegas Verdolaga y keith Richards (Ud. esta usurpando un nombre muy glorioso, me parece)

A ver que opinan del industricidio macrista:

Domingo, 4 de septiembre de 2016
OPINION

Industricidio

Por Alfredo Zaiat

azaiat@pagina12.com.ar


Zaiat pseudoperiodista militante, no cuenta las 6 años de recesion previa y la bomba que dejaron los K

Philipp Mainlandër
Mensajes: 5055
Registrado: Mar Feb 09, 2016 12:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Philipp Mainlandër » Dom Sep 04, 2016 5:55 pm

IMG_20160904_163716.jpg
IMG_20160904_163716.jpg (43.33 KiB) Visto 721 veces

frigerito
Mensajes: 483
Registrado: Mié Abr 15, 2015 10:57 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor frigerito » Dom Sep 04, 2016 5:52 pm

Colegas Verdolaga y keith Richards (Ud. esta usurpando un nombre muy glorioso, me parece)

A ver que opinan del industricidio macrista:

Domingo, 4 de septiembre de 2016
OPINION

Industricidio

Por Alfredo Zaiat

Hace 40 años hubo un suicidio colectivo impactante. Cientos de miembros de una secta murieron tomando una pastilla de cianuro en la jungla de Guyana. Hombres, mujeres y niños, seguidores del líder espiritual Jim Jones, quedaron atrapados del fanatismo de construir un mundo ideal. Un sector importante del empresariado, especialmente algunas de sus primeras figuras, están actuando como esos fieles de la secta Templo del Pueblo. Existen potentes señales de alerta que no están atendiendo ni actuando en consecuencia debido a que por ahora predomina el fanatismo ideológico neoliberal como barrera a lo que consideran los peligros del populismo. Se quejan de la amenaza de las importaciones de China o del nivel del tipo de cambio pero no cuestionan las bases de una política económica que los está castigando con tenacidad.

La producción industrial descendió 7,9 por ciento en julio respecto al mismo mes del año anterior; la construcción bajó 23,1 por ciento interanual en julio; la venta de combustibles retrocedió 3,5 por ciento en el primer semestre, y el gasoil, insumo vinculado a la producción, lo hizo en 12,4 por ciento. Estas y otras varias estadísticas referidas al sector productivo son terribles, con caídas similares o superiores a las registradas en la crisis 2002. Insistir con la muletilla “la herencia recibida” es a esta altura una licencia poética en la reiterada partitura proporcionada a los funcionarios y voceros oficiosos por parte del departamento de propaganda y realidad virtual de la jefatura de Gabinete. La realidad no se puede tapar pese a que no se haga tapa en los grandes medios oficialistas.

Recesión, tarifazo y apertura importadora es el camino hacia el suicidio de gran parte de la industria y el comercio, con muchos de sus miembros transitándolo convencidos que de ese modo alcanzarán el paraíso de libertad sin populismo y exagerados derechos laborales. Coloquios, seminarios, jornadas empresariales buscan alimentar la creencia que siendo parte activa de la secta neoliberal los podrá depositar en la sociedad que idealizan, sin trabajadores que quieren mejorar su poder adquisitivo y sin un Estado que quiere cobrar impuestos al capital.

Es tal el grado de alienación de esa feligresía que se han convencidos que sus actuales males es por la pasada bonanza que disfrutaron con políticas intervencionistas. Uno de esos exponentes es Teddy Karagozian, dueño de TN & Platex, la principal fábrica de hilados del país, que ha paralizado gran parte de su producción por la caída de la demanda interna y el aumento de importaciones. El empresario textil culpa de esa situación a los elevados salarios de sus trabajadores y a los “incendios” dejados por el anterior gobierno que la actual gestión está “apagando”. Así es más fácil entender lo que pasó en la colonia Jonestown.

Los más fieles colaboradores del reverendo convocan a tener esperanzas, que el futuro será mejor con inversiones que llegarán aunque ahora están demoradas y que el sufrimiento de hoy asegurará la bienaventuranza de mañana. Quien lo expresó sin pudor fue el ministro de Finanzas y Deshacienda, Alfonso Prat Gay, cuando convocó a aceptar el destino del sacrificio con el espíritu Jim Jones al afirmar que “muchos de los que han perdido el trabajo conocen que este era el único camino”. El papel opaco de Prat Gay en el gabinete de Mauricio Macri explica la llamativa devaluación de la palabra del ministro encargado de la economía, un área clave de un gobierno. Dijo que no iba a trasladarse a precios la devaluación; que la inflación de este año sería del 20 al 25 por ciento; que bajaría el déficit fiscal; que la emisión de nuevos bonos serían para rescatar los cupones PIB pero esos dólares ya se utilizaron para financiar la fuga; que lo peor ya pasó y el segundo semestre comienza la recuperación; que la inflación no es un problema. Tantas equivocaciones en el diagnóstico, en la gestión y en el pronóstico hubiera derivado en incomodidad política en cualquier otro ministro de Economía.

Indicadores

El fuerte retroceso de la industria del 7,9 por ciento en julio fue el peor registro desde agosto de 2002, según la serie histórica del Indec, cuando bajó 8,5 por ciento. Por la recesión y sin perspectivas de una recuperación sustancial, la utilización de la capacidad instalada de la industria es muy baja. El desagregado sectorial muestra que la siderurgia cayó 14,2 por ciento de forma interanual, la fabricación de insumos de la construcción, 11,6; la producción automotriz, 12,2; y la industria textil bajó 2,6 por ciento, con lo cual comenzó a recortar el insólito 8 por ciento de suba en lo que va del año dibujado por la nueva gestión del Indec (el índice industrial de la neoliberal FIEL anota estancamiento textil -cero por ciento– en siete meses del año). Con despidos, suspensiones, caída de la demanda interna e incremento de importaciones, quienes desembarcaron en el Instituto para profesionalizar la provisión de estadísticas públicas han presentado un comportamiento del sector textil que ni los más fanáticos empresarios oficialistas del sector textil estarían en condiciones de avalar.

El Sindicato de Comercio comenzó a negociar la paritaria del segundo semestre informando que se han cerrado 6500 locales a nivel nacional en lo que va del año. El Instituto de Trabajo y Economía Germán Abdala destacó que la economía sigue en caída al precisar que luego de un segundo trimestre con un descenso de 3,2 por ciento, el Índice de Actividad que elaboran marcó una contracción de 5,4 por ciento en julio, superando incluso el retroceso del mes anterior de 4,5. Esta dinámica económica refleja que la recesión no se está atenuando sino que se profundiza, estimando el ITE que la caída del PIB en este año sería superior al 2 por ciento.

Mientras que del análisis Consumer Thermometer que realiza mensualmente Kantar Worldpanel se desprende que el consumo en julio frenó su descenso en un sorprendente giro respecto al reporte anterior, la evaluación de la consultora de consumo masivo CCR advierte acerca de una caída del 3,4 por ciento respecto al mismo mes del año anterior. El relevamiento de CCR está en línea con el saldo negativo en términos reales de la recaudación impositiva vinculada al consumo interno de ese mes y del siguiente. El pronunciado deterioro del consumo se verifica también con el recorrido de los precios de la canasta básica de alimentos con alzas del 5,6 por ciento en supermercados en agosto, según el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz. El IPC Indec de agosto será garabateado a la baja descontando el tarifazo de gas por el freno dispuesto por la Corte Suprema de Justicia. Especialistas en la materia sugieren hacer el recálculo del índice en el mes que el Instituto computó el aumento, y no en el de la sentencia judicial. La conducción del Indec prefiere en cambio ponerse al servicio de la campaña electoral del gobierno de construir expectativas positivas, ilusoria herramienta de política económica para revertir la actual fase recesiva.

Los índices de producción industrial, consumo y actividad económica difícilmente seguirán marcando variaciones negativas tan pronunciadas en los próximos meses. Como por ahora no hay indicios de que la recesión se convierta en depresión, la supuesta mejora será simplemente por una cuestión estadística: la comparación interanual será contra meses de menor actividad. Esos números servirán para la construcción de la estrategia oficial de que la situación esta mejorando. Podrán presentar que la economía ya tocó fondo y que ha comenzado la recuperación. Lo cierto es que el deterioro sociolaboral con incremento del desempleo y el achicamiento de la economía sin motores de impulso, con apertura, costos en alza y presiones crecientes sobre el tipo de cambio, está definiendo una situación de ahogo en muchos de los sectores productivos y comerciales.

azaiat@pagina12.com.ar

frigerito
Mensajes: 483
Registrado: Mié Abr 15, 2015 10:57 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor frigerito » Dom Sep 04, 2016 5:51 pm

verdolaga escribió:http://m.lapoliticaonline.com/nota/1000 ... rgentinos/
Arroyo hace un buen diagnóstico pero falla groseramente en la solución. Cree que hay que crecer pero no hacer eso en lo que somos más competitivos. Ridículo. Si no sos competitivo en una ecomomía global estas perdido. Siguen insistiendo con la misma receta que ya fracasó. Por supuesto que el Estado puede y debe promover sectores industriales pero no se puede seguir subsidiando industrias ineficientes con la renta del campo. Hay un pensamiento económico infantil que pone el voluntarismo por encima de la realidad.

¿Ud estudio economía Verdolaga?
¿Cuales son sus lecturas favoritas? A ver, cuente un poco.

Keith Richards
Mensajes: 3655
Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Keith Richards » Dom Sep 04, 2016 3:54 pm

Pasé hoy por la plaza de mayo y había más gente que en la marcha de la resistencia de la semana pasada.

No vuelven más!!!!!!!! :lol: :lol: :lol:

verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor verdolaga » Dom Sep 04, 2016 3:18 pm

http://m.lapoliticaonline.com/nota/1000 ... rgentinos/
Arroyo hace un buen diagnóstico pero falla groseramente en la solución. Cree que hay que crecer pero no hacer eso en lo que somos más competitivos. Ridículo. Si no sos competitivo en una ecomomía global estas perdido. Siguen insistiendo con la misma receta que ya fracasó. Por supuesto que el Estado puede y debe promover sectores industriales pero no se puede seguir subsidiando industrias ineficientes con la renta del campo. Hay un pensamiento económico infantil que pone el voluntarismo por encima de la realidad.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Sab Sep 03, 2016 1:32 pm

La Agrupación "Narices BlanKas" en problemas....... :lol: :lol: :lol:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Sab Sep 03, 2016 1:28 pm

SEDRONAR.JPG
SEDRONAR.JPG (53.7 KiB) Visto 794 veces
:114:


El exsecretario K de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha Contra el Narcotráfico (Sedronar), dijo que no sabe quién es "La Morsa", como llamaron los imputados en causas por narcotráfico al funcionario que permitía actividades ilegales con drogas. Aunque apuntó sin nombrarlo al exjefe de Gabinete Aníbal Fernández, al que relacionó con la entrada de efedrina al país, causa en la que está procesado. :2230:


Imagen

"Me entero ahora" :mrgreen:


"Cada vez que quisimos actuar en función de cubrir incluso el vacío legal que todavía existe en la legislación argentina para controlar mejor los precursores químicos, siempre nos encontramos enfrente con la oposición del ministro de Interior en su momento, el ministro de Justicia y la Jefatura de Gabinete tamabién cuando la ejercía Fernández", le dijo Granero a Radio Mitre.

El extitular de la SEDRONAR recordó que Aníbal "solicitó el veto total de la ley" que buscaba frenar el aumento en el país de esos precursores usados para elaborar drogas sintéticas. Además consideró que el autor intelectual del triple crimen de General Rodríguez "seguramente está libre, debe estar escuchando esto y debe estar sonriendo".

Granero se mostró convencido de que "alguien dio la orden" de asesinar a los tres empresarios que trataron de sumarse al negocio de la venta de efedrina. "Hay muchos intereses muy pesados en esta causa", dijo el exfuncionario K, que aseguró: "Con nuestra denuncia a este negocio lo afectamos, no tengo dudas".

Además dijo que es inocente, en la causa en que está procesado por la jueza federal María Servini de Cubría: "Estoy procesado por un mismo delito de que nosotros hemos denunciado", insistió. También dijo que pedirá a la justicia que investigue su patrimonio desde el 10 de diciembre de 1983, cuando ocupó su primer cargo en Santa Cruz.



http://tn.com.ar/politica/no-se-quien-e ... lar_709501


Volver a “Foro Bursatil”