Mensajepor quique43 » Lun Sep 12, 2016 12:03 pm
Lunes 12 de Septiembre de 2016 Cronista
Argentina ya pesa más que Chile, Perú y Colombia en la cartera de JPMorgan
A raíz de la caída en el riesgo soberano, el país se convirtió en la octava economía emergente con 4% de participación en la cartera del banco estadounidense. Los bonos con mayor peso son los de la nueva emisión de 2016. Mientras tanto, el mercado aún aguarda que el Morgan Stanley Capital International (MSCI) vuelva a considerar a la Argentina como emergente en 2017
por MARIANO GORODISCH
Una vez que lo emergente se formalice, la Bolsa de Buenos Aires seguramente pegará el salto. De los sectores del Merval, apuestan que los más sensibles serán los bancarios por ser los de mayor ponderación en las carteras del exterior en todos los fondos. Prevén que YPF se verá afectada por su deuda dolarizada: a menor riesgo, mayor valor actual. De hecho, estiman que todas las empresas con deuda en dólares bajo riesgo argentino se verán favorecidas.
Esta baja de tasas también favorecerá la expectativa de mayores emisiones para empresas del Merval. En rigor, las emisiones de Celulosa, Central Puerto, Pampa y Grupo Clarín ayudaron a sus cotizaciones. Ante esta perspectiva, toda emisión de deuda que ayude a aumentar la capitalización le dará impulso a la cotización.
Ahora todas las miradas están puestas en junio de 2017, cuando en el MSCI se reúnan y nos den el status de emergentes. El cálculo que hace el presidente de la Bolsa de Comercio, Adelmo Gabbi, es que, una vez que se vuelva a jugar en Primera A, pueden ingresar u$s 30.000 millones anuales de fondos de inversión. Como dato, Qatar y Emiratos Árabes pasaron de mercados fronterizos a emergentes y en 2015 consiguieron más de u$s 25.000 millones cada uno.