Oximoron escribió: ↑
No, hay pequeñas partes de Francia y Polonia que eran históricamente alemanas, de hecho, al terminar la guerra expulsaron a casi 600 mil alemanes de esos territorios, confiscando sus propiedades, no sin antes, hacerlos trabajar para reparar el país.
En negro, la Alemania original antes de la primera guerra mundial, y en gris luego de la segunda guerra.
De Francia son los territorios de Alsacia y Lorena, mientras que la parte que litigaban con Polonia era la antigua Prusia, donde Polonia, ya convertida al cristianismo y consagrada primer estado papal de la historia, allá por el año del señor 1226 contrató los servicios de los Caballeros de la Orden Teutónica para eliminar tribus paganas y lituanos, con quienes rivalizaban en aquel tiempo.
Los Caballeros de la Orden Teutónica eran ex cruzados germanos, para los cuales no habia nada que otorgue más derecho legítimo que lo conseguido con derramamiento de sangre, por lo tanto, en poco tiempo consideraron propias las tierras próximas al Báltico de Polonia y del oeste hasta la frontera con Germania, donde combatian a los infieles paganos y herejes..
Finalmente, Polonia y Lituania, antiguos enemigos, se unen para derrotar y expulsar a los teutones, cosa que logran recién para el año del señor 1422.
No obstante, los teutones, que no renunciaban a ese derecho asumido sobre esas tierras, volvieron a enfrentarse a lituanos y polacos en 2 guerras más, hasts que en el año del señor 1521 se firma un armisticio, donde se crea el ducado de Prusia, que ocupaba los territorios que siempre reclamó Germania a Polonia.