DIA Dow Jones 30 (ETF)
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Uhhh, ahora se vino para acá, encontró incautos que le dan bolilla, muchachos yo los hacia como que estaban de vuelta de las taradeces que dice el tipo ese, pero parece que no, se me cayó la estantería, este era el único tema donde se podía leer cosas interesantes, pero con esto, patapufete, se me cayeron varios ídolos.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
jajaja... pero ni serca de eso elushi, simplemente digo que es un personaje catastrofico, conspirologo, etc que le acerto a la baja de la cual la mayoría creiamos que no iba a ser tal.
Ahora el dow a 18 y mas haciendo regla de 3 para llegar a ese numero me parece una locura...pero si no tuvieses un alzamer que vende todo, no entrarías en gangas.
yo por ahora estoy liquido... borre la ganancia que había logrado y fue mucho mas de la que esperaba hacer.
ahora estoy tratando de esperar a ver mas consolidación, creo que hay empresas baratas pero bueno ya me queme ahora voy a ser mas cauto.
Lo unico que si estoy a full es Argentina y bastante bien... creo que voy a empezar a rotar a tasa la cartera
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
motomoto escribió: ↑ Ni hablar, sinceramente no creo en los números que otorgan en el análisis fundamental, si en el efecto del análisis relacionado (dirección del mercado), aumento de tasa genera baja ya sea desde el punto de vista valuación de activo o por el flujo que genera el arbitraje entre activos riesgos y no riesgos.
Simplemente preguntaba como llegaba a ese numero, hay que estar muy seguro de un análisis si vas a tirar un numero.
creo que esta bueno saber la base de análisis de gente que esta en la calle, creo que todos vamos a estar de acuerdo que la teoría puede ser sumamente apasionante y linda pero a la hora de operar menos de la mitad de lo que leíste te sirve.
Me parece que si hay un análisis estadístico (creo que es la herramienta mas valida de todas) que demuestre que el análisis es directo que plantea alzamer es correcto, y bueno creo que hay que darle cuota de veracidad o dejarla en el tintero.
Alzamer es castatrofico, pero bueno guste o no, fue uno de los que se podría decir que se anticipo al movimiento.
Lo que plantea Alzamer es correcto financieramente hablando, sólo no estoy de acuerdo en emparejar bonos con acciones por igual. En el caso de los bonos, al ser renta fija, los números pueden calcularse casi milimétricamente y a tal suba de tasa, los bonos de cada duration modificarán su precio para alcanzar el yield que le corresponda dada las nuevas circunstancias. Cualquier desbalance se arregla en cuestión de horas ya que es el ambito donde mas arbitrajistas hay (no al pe** se sabe que los verdaderos lobos de wall street, smart money, o como los quieran llamar operan mas con bonos que con acciones). Con los papeles, lo que dice Alzamer también es correcto, pero hay demasiadas variables a tener en cuenta, por lo que es mucho más dificil acertar en un numero exacto... De todos modos, coincido con el en que esto deberia ir mas abajo, pero ni, yo, ni el, ni nadie sabe a cuanto puede llegar el DOW
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
motomoto escribió: ↑ Ni hablar, sinceramente no creo en los números que otorgan en el análisis fundamental, si en el efecto del análisis relacionado (dirección del mercado), aumento de tasa genera baja ya sea desde el punto de vista valuación de activo o por el flujo que genera el arbitraje entre activos riesgos y no riesgos.
Simplemente preguntaba como llegaba a ese numero, hay que estar muy seguro de un análisis si vas a tirar un numero.
creo que esta bueno saber la base de análisis de gente que esta en la calle, creo que todos vamos a estar de acuerdo que la teoría puede ser sumamente apasionante y linda pero a la hora de operar menos de la mitad de lo que leíste te sirve.
Me parece que si hay un análisis estadístico (creo que es la herramienta mas valida de todas) que demuestre que el análisis es directo que plantea alzamer es correcto, y bueno creo que hay que darle cuota de veracidad o dejarla en el tintero.
Alzamer es castatrofico, pero bueno guste o no, fue uno de los que se podría decir que se anticipo al movimiento.
que la tasa de interes es inversamente proporcional al valor de los activos es matematico. para tal caso si es por eso lo dije antes que alzamer y eso no me otorga ningun merito, porque el tema es cuando, cuanto, hasta cuando, etc.
el tema es si los numeros son correctos.
por ejemplo, que tal si toda la baja que se produjo ya descuenta la tasa actual mas un porcentaje más, como dice las valuaciones que te pase?
por que la valuacion que dice que esta subvaluada es menos válida que la que dice alzamer que hasta ahora no mostro un sustento de los numeros que esta escribiendo? por lo que lei hace una extrapolacion de un valor del pasado, y no sabemos si ese valor era en un contexto en donde de por si estaba subvaluado o sobrevaluado, etc.. yo no confio en su analisis, no solo porque proviene de un forista que siempre es bajista si no por los argumentos..
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Ni hablar, sinceramente no creo en los números que otorgan en el análisis fundamental, si en el efecto del análisis relacionado (dirección del mercado), aumento de tasa genera baja ya sea desde el punto de vista valuación de activo o por el flujo que genera el arbitraje entre activos riesgos y no riesgos.
Simplemente preguntaba como llegaba a ese numero, hay que estar muy seguro de un análisis si vas a tirar un numero.
creo que esta bueno saber la base de análisis de gente que esta en la calle, creo que todos vamos a estar de acuerdo que la teoría puede ser sumamente apasionante y linda pero a la hora de operar menos de la mitad de lo que leíste te sirve.
Me parece que si hay un análisis estadístico (creo que es la herramienta mas valida de todas) que demuestre que el análisis es directo que plantea alzamer es correcto, y bueno creo que hay que darle cuota de veracidad o dejarla en el tintero.
Alzamer es castatrofico, pero bueno guste o no, fue uno de los que se podría decir que se anticipo al movimiento.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
09ezemarq escribió: ↑ En el dow? mmm, salvo casos puntuales, siguen subiendo balance tras balance las ganancias, dudo muchisimo que procter & gamble tenga problemas para seguir subiendo su dividendo anualmente. De ahi a que igualen la inflación será otro tema, pero ya pasaría a ser diferente a cualquier bono, que por definición se comerán todita la inflación... De todos modos, estoy de acuerdo, para mi falta baja...
El sp500 y el nasdaq por supuesto son otra cosa, ahi la suba de tasas hará estragos, quizá incluso peor de lo que lo pintas vos...
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
alzamer escribió: ↑ Dije que se parece y se parece mucho.
En cuanto a los dividendos crecientes , es también parte del pasado, porque las ganancias son decrecientes ahora.
Y lo son por la monumental recesión de Europa y USA.
De modo que más bien son bonos a perpetuidad con intereses decrecientes , o desaparecidos.
En el dow? mmm, salvo casos puntuales, siguen subiendo balance tras balance las ganancias, dudo muchisimo que procter & gamble tenga problemas para seguir subiendo su dividendo anualmente. De ahi a que igualen la inflación será otro tema, pero ya pasaría a ser diferente a cualquier bono, que por definición se comerán todita la inflación... De todos modos, estoy de acuerdo, para mi falta baja...
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
La vez de la crisis de 2008 es un ejemplo claro.
Unos pocos años antes empezaron a subir las tasas cortas de a 0,25% por bimestre.
Al principio no pasó nada y el Mercado de acciones e hipotecario seguían alegres en la estratosfera.
Hasta que a fines de 2007 empezaron los movimientos telúricos, ya con tasas mayores.
Empezaron a bajar la tasa corta, pero el terremoto era imparable.
El mercado de acciones se destruyó y el hipotecario también.
Ambas cosas están sucediendo ahora, pero creo que la velocidad será mayor.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
09ezemarq escribió: ↑ En mi opinión Alzamer, si bien lo de los bonos (salvo TIPS) es exactamente como dice, está simplificando demasiado al extrapolar los números de los bonos para la renta variable. Ojo, algo de eso hay, pero el DOW está casi totalmente compuesto por papeles que aumentan sus dividendos religiosamente año a año, y cuyos ingresos aumentarán al menos de forma nominal junto a la inflación, algunos antes, otros después, pero cuando se acomoden los melones terminará pasando en mayor o menor medida. Aclaro, coincido con el en que el camino mas obvio al menor por ahora es para abajo. La caida puede darse hasta los 18000 que dice Alzamer, 10000, o 29000, nadie lo sabe, el mercado hará lo que le plazca... Yo sentado en Trasuries afuera y con algunas acciones nada mas, localmente comprado mayormente en papeles locales y algunos cedears... Tecnólogicas afuera hace meses...
Dije que se parece y se parece mucho.
En cuanto a los dividendos crecientes , es también parte del pasado, porque las ganancias son decrecientes ahora.
Y lo son por la monumental recesión de Europa y USA.
De modo que más bien son bonos a perpetuidad con intereses decrecientes , o desaparecidos.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
elushi escribió: ↑ moto, mira cada uno tiene su estilo de inversion (a mi los 2 años de pandemia me enseñaron mas de bolsa que los anteriores 7 años). mucha mucha bola no le doy a las valuaciones ahora, si no a la empresa, a la marca y a como esta posicionada en todo sentido...en resumen, buenas empresas a largo plazo.
pero si queres ver valuaciones yo lo veo asi, si yo fuera vos y tengo que hacerle caso a elushi, a alzamer o a Yardeni, prefiero leer data especializada. no a un forista que escribe hace 3 años lo mismo.
Yardeni dice (con numeros) que el S&P esta subvaluado comparado a muchos yields distintos (el 10yr no es la unica, tambien estan los corporate yields por ej.) --> https://www.yardeni.com/pub/valuationfed.pdf
son numeros en una ciencia no exacta asi que vos fijate. nadie tiene la bola de cristal y todo es cuestionable en la bolsa. en todo caso, si yo tuviera que elegir hoy, prefiero a escuchar un forista que me dice esa frase y no alguien que asevera nada.
Esto no es cuestión de “estilo”.
El fundamento puede demorar , pero al final se impone, y es lo que está sucediendo .
Hay que ser ciego para no darse cuenta.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
En mi opinión Alzamer, si bien lo de los bonos (salvo TIPS) es exactamente como dice, está simplificando demasiado al extrapolar los números de los bonos para la renta variable. Ojo, algo de eso hay, pero el DOW está casi totalmente compuesto por papeles que aumentan sus dividendos religiosamente año a año, y cuyos ingresos aumentarán al menos de forma nominal junto a la inflación, algunos antes, otros después, pero cuando se acomoden los melones terminará pasando en mayor o menor medida. Aclaro, coincido con el en que el camino mas obvio al menor por ahora es para abajo. La caida puede darse hasta los 18000 que dice Alzamer, 10000, o 29000, nadie lo sabe, el mercado hará lo que le plazca... Yo sentado en Trasuries afuera y con algunas acciones nada mas, localmente comprado mayormente en papeles locales y algunos cedears... Tecnólogicas afuera hace meses...
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
moto, mira cada uno tiene su estilo de inversion (a mi los 2 años de pandemia me enseñaron mas de bolsa que los anteriores 7 años). mucha mucha bola no le doy a las valuaciones ahora, si no a la empresa, a la marca y a como esta posicionada en todo sentido...en resumen, buenas empresas a largo plazo.
pero si queres ver valuaciones yo lo veo asi, si yo fuera vos y tengo que hacerle caso a elushi, a alzamer o a Yardeni, prefiero leer data especializada. no a un forista que escribe hace 3 años lo mismo.
Yardeni dice (con numeros) que el S&P esta subvaluado comparado a muchos yields distintos (el 10yr no es la unica, tambien estan los corporate yields por ej.) --> https://www.yardeni.com/pub/valuationfed.pdf
son numeros en una ciencia no exacta asi que vos fijate. nadie tiene la bola de cristal y todo es cuestionable en la bolsa. en todo caso, si yo tuviera que elegir hoy, prefiero a escuchar un forista que me dice esa frase y no alguien que asevera nada.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
OK, las veces que subio el tipo libre de riesgo (bajo el precio del bono) hubo esa relacion directa en movimientos de precio?
Capaz que habria que hacer un Beta de bono a 10 años vs DOW/SP etc... o la correlacion de ambas variables.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
En el límite un bono perpetuo que rinda 1,75 nominal , y que cuando se emitió a Mercado valía 100.
Luego el bono te pide 3,5…entonces el valor presente del bono perpetuo cae a 50, o sea 50%.
Las acciones son muy parecidas a los bonos perpetuos.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
18000 el DOW? no sera demasiado?
Tenes algun analisis de sensibilidad a la tasa de interes? es cierto que los FF se actualizan a tasa y todo factor de actulizacion esta conectado a la tasa libre, pero como haces para llegar a ese valor fundamental?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejandroB, Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Erne530, Ezex, Fercap, Fulca, Google [Bot], Grover, Kamei, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], nl, PAC, Pirujo, Semrush [Bot], Tipo Basico, yajo y 362 invitados