DIA Dow Jones 30 (ETF)

Acciones, ETFs
PAPU07
Mensajes: 27109
Registrado: Jue Dic 21, 2006 11:05 am

DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor PAPU07 » Jue Sep 22, 2022 10:32 am

otro dia mas de BAJA hoy para USA :abajo:

Cuidado con los rebotines , porque la tendencia de fondo es NETAMENTE BAJISTA :abajo:

El S&P HASTA 3500 :abajo: NO PARA ( aprox )

NASDAQ bastante probable que testee los 10 mil :abajo:

MALOS VIENTOS POR EL NORTE ( al menos por unos dias mas )

CUIDAAAAAADOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

alzamer
Mensajes: 21095
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor alzamer » Mié Sep 21, 2022 11:49 pm

ArmonicoEnFuga escribió: Yo creo, porque miré mucho el tema dividendos crecientes afuera y me atrevería a decir que la mayoría de las empresas que tengan problemas no los subirán, las que lo suban con deuda será para rajar y las que lo bajen, serán muy pocas.
No se cuanto durará este lío, mercado bajista, economía para abajo. Pero creo profundamente que siempre hay que comprar un poco con lo que se ahorra por mes en activos seleccionados, estudiados y promediando, me parece muy razonable hacerlo así. Comerse lo que venga en cuanto a precios, siempre que lo fundamental se sostenga. Si una empresa baja, dejarla que baje un poco más, un 5% o 10% mínimo, seguir comprando. Si una empresa nos gustó a un precio, a un 25% menos nos debería gustar igual.
A veces creo que la mayoría es demasiado ambiciosa. No me llevan mis papeles con una baja de precio.
Tranquilo, no pasa nada.

Los leo, interesante debate.

Tene mucho cuidado.

Europa está derrumbada.
Las tasas en usa están ,además de lo dicho , marcando una recesión por la inversión de la curva de intereses.

Ford vale 50 mil millones de dolares , la mitad que hace un año.

Porque ?

Porque ha declarado un fuerte aumento de costos que no puede trasladar .

Porque ?

Porque los autos se compran con crédito , y las tasas están :arriba: :arriba:

La venta de propiedades se derrumba también , bajando los precios….por lo mismo.

La construcción de viviendas , ídem , por lo mismo más el aumento de costos.


Y todo , porque ?

Porque emitieron y se endeudaron como nunca en su historia .

En 2020 y 2021, aumentaron la deuda en 31% del Pbi.

Esto viene de lejos :

En 2007 , antes de la crisis hipotecaria la deuda era el 62% del Pbi

A fines del 2021 estaba en 137% del Pbi.

Hoy es mayor.

Es un desastre.

ArmonicoEnFuga
Mensajes: 1760
Registrado: Dom Nov 24, 2019 9:43 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor ArmonicoEnFuga » Mié Sep 21, 2022 9:08 pm

alzamer escribió: Dije que se parece y se parece mucho.

En cuanto a los dividendos crecientes , es también parte del pasado, porque las ganancias son decrecientes ahora.

Y lo son por la monumental recesión de Europa y USA.

De modo que más bien son bonos a perpetuidad con intereses decrecientes , o desaparecidos.

Yo creo, porque miré mucho el tema dividendos crecientes afuera y me atrevería a decir que la mayoría de las empresas que tengan problemas no los subirán, las que lo suban con deuda será para rajar y las que lo bajen, serán muy pocas.
No se cuanto durará este lío, mercado bajista, economía para abajo. Pero creo profundamente que siempre hay que comprar un poco con lo que se ahorra por mes en activos seleccionados, estudiados y promediando, me parece muy razonable hacerlo así. Comerse lo que venga en cuanto a precios, siempre que lo fundamental se sostenga. Si una empresa baja, dejarla que baje un poco más, un 5% o 10% mínimo, seguir comprando. Si una empresa nos gustó a un precio, a un 25% menos nos debería gustar igual.
A veces creo que la mayoría es demasiado ambiciosa. No me llevan mis papeles con una baja de precio.
Tranquilo, no pasa nada.

Los leo, interesante debate.

alzamer
Mensajes: 21095
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor alzamer » Mié Sep 21, 2022 8:03 pm

Ahora que definitivamente ha terminado la falsa alegria, deberían darse cuenta que esto va a ser mucho más sangriento.

Las tasas van a seguir subiendo , y los mercados yankees , europeos , estaban valorizados considerando tasas cortas en cero , y largas en 1,5% o 1,75%

Ahora cortas y largas están entre 3 y 4%

Los tenedores de bonos largos ya han sido masacrados .
Pero imagínense los viejos caucionados tomando a costo casi cero contra garantía de largos para comprar más bonos largos….están muertos.

Los tenedores de acciones , entre 20 y 35% abajo en el año, y de nuevo los caucionados están cocinados.

Pero sigamos , consideremos los verdaderamente invertidos en acciones que compiten contra las tasas de los treasuries.

Esos , ahora compiten contra bonos que han caído fácil 30% , que rinden más de 3,5% …y van a rendir más.

Esos, ahora se encuentran con una economía en recesión que reduce ganancias , o bien aumenta las pérdidas empresarias.

Y que me pueden decir del robo a mano armada de las empresas que recompran sus acciones en el mercado ( carísimas )….pues ya no lo harán …y si lo hicieron con deuda , entonces CAPUT.

alzamer
Mensajes: 21095
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor alzamer » Mié Sep 21, 2022 4:53 pm

Destrucción absoluta, Sicut dixit :abajo: :abajo:
motomoto escribió: jajaja... pero ni serca de eso elushi, simplemente digo que es un personaje catastrofico, conspirologo, etc que le acerto a la baja de la cual la mayoría creiamos que no iba a ser tal.
Ahora el dow a 18 y mas haciendo regla de 3 para llegar a ese numero me parece una locura...pero si no tuvieses un alzamer que vende todo, no entrarías en gangas.
yo por ahora estoy liquido... borre la ganancia que había logrado y fue mucho mas de la que esperaba hacer.
ahora estoy tratando de esperar a ver mas consolidación, creo que hay empresas baratas pero bueno ya me queme ahora voy a ser mas cauto.
Lo unico que si estoy a full es Argentina y bastante bien... creo que voy a empezar a rotar a tasa la cartera


paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor paisano » Mar Sep 20, 2022 8:15 pm

falta que vengan esponja y esanpi y le lleve el apunte, cartón lleno.

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor paisano » Mar Sep 20, 2022 8:11 pm

Uhhh, ahora se vino para acá, encontró incautos que le dan bolilla, muchachos yo los hacia como que estaban de vuelta de las taradeces que dice el tipo ese, pero parece que no, se me cayó la estantería, este era el único tema donde se podía leer cosas interesantes, pero con esto, patapufete, se me cayeron varios ídolos.

motomoto
Mensajes: 468
Registrado: Vie May 22, 2020 10:30 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor motomoto » Mar Sep 20, 2022 7:01 pm

elushi escribió: que la tasa de interes es inversamente proporcional al valor de los activos es matematico. para tal caso si es por eso lo dije antes que alzamer y eso no me otorga ningun merito, porque el tema es cuando, cuanto, hasta cuando, etc.
el tema es si los numeros son correctos.

jajaja... pero ni serca de eso elushi, simplemente digo que es un personaje catastrofico, conspirologo, etc que le acerto a la baja de la cual la mayoría creiamos que no iba a ser tal.
Ahora el dow a 18 y mas haciendo regla de 3 para llegar a ese numero me parece una locura...pero si no tuvieses un alzamer que vende todo, no entrarías en gangas.
yo por ahora estoy liquido... borre la ganancia que había logrado y fue mucho mas de la que esperaba hacer.
ahora estoy tratando de esperar a ver mas consolidación, creo que hay empresas baratas pero bueno ya me queme ahora voy a ser mas cauto.
Lo unico que si estoy a full es Argentina y bastante bien... creo que voy a empezar a rotar a tasa la cartera

09ezemarq
Mensajes: 3552
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor 09ezemarq » Mar Sep 20, 2022 5:32 pm

motomoto escribió: Ni hablar, sinceramente no creo en los números que otorgan en el análisis fundamental, si en el efecto del análisis relacionado (dirección del mercado), aumento de tasa genera baja ya sea desde el punto de vista valuación de activo o por el flujo que genera el arbitraje entre activos riesgos y no riesgos.

Simplemente preguntaba como llegaba a ese numero, hay que estar muy seguro de un análisis si vas a tirar un numero.

creo que esta bueno saber la base de análisis de gente que esta en la calle, creo que todos vamos a estar de acuerdo que la teoría puede ser sumamente apasionante y linda pero a la hora de operar menos de la mitad de lo que leíste te sirve.

Me parece que si hay un análisis estadístico (creo que es la herramienta mas valida de todas) que demuestre que el análisis es directo que plantea alzamer es correcto, y bueno creo que hay que darle cuota de veracidad o dejarla en el tintero.

Alzamer es castatrofico, pero bueno guste o no, fue uno de los que se podría decir que se anticipo al movimiento.

Lo que plantea Alzamer es correcto financieramente hablando, sólo no estoy de acuerdo en emparejar bonos con acciones por igual. En el caso de los bonos, al ser renta fija, los números pueden calcularse casi milimétricamente y a tal suba de tasa, los bonos de cada duration modificarán su precio para alcanzar el yield que le corresponda dada las nuevas circunstancias. Cualquier desbalance se arregla en cuestión de horas ya que es el ambito donde mas arbitrajistas hay (no al pe** se sabe que los verdaderos lobos de wall street, smart money, o como los quieran llamar operan mas con bonos que con acciones). Con los papeles, lo que dice Alzamer también es correcto, pero hay demasiadas variables a tener en cuenta, por lo que es mucho más dificil acertar en un numero exacto... De todos modos, coincido con el en que esto deberia ir mas abajo, pero ni, yo, ni el, ni nadie sabe a cuanto puede llegar el DOW

elushi
Mensajes: 6368
Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor elushi » Mar Sep 20, 2022 5:31 pm

motomoto escribió: Ni hablar, sinceramente no creo en los números que otorgan en el análisis fundamental, si en el efecto del análisis relacionado (dirección del mercado), aumento de tasa genera baja ya sea desde el punto de vista valuación de activo o por el flujo que genera el arbitraje entre activos riesgos y no riesgos.

Simplemente preguntaba como llegaba a ese numero, hay que estar muy seguro de un análisis si vas a tirar un numero.

creo que esta bueno saber la base de análisis de gente que esta en la calle, creo que todos vamos a estar de acuerdo que la teoría puede ser sumamente apasionante y linda pero a la hora de operar menos de la mitad de lo que leíste te sirve.

Me parece que si hay un análisis estadístico (creo que es la herramienta mas valida de todas) que demuestre que el análisis es directo que plantea alzamer es correcto, y bueno creo que hay que darle cuota de veracidad o dejarla en el tintero.

Alzamer es castatrofico, pero bueno guste o no, fue uno de los que se podría decir que se anticipo al movimiento.

que la tasa de interes es inversamente proporcional al valor de los activos es matematico. para tal caso si es por eso lo dije antes que alzamer y eso no me otorga ningun merito, porque el tema es cuando, cuanto, hasta cuando, etc.
el tema es si los numeros son correctos.

por ejemplo, que tal si toda la baja que se produjo ya descuenta la tasa actual mas un porcentaje más, como dice las valuaciones que te pase?
por que la valuacion que dice que esta subvaluada es menos válida que la que dice alzamer que hasta ahora no mostro un sustento de los numeros que esta escribiendo? por lo que lei hace una extrapolacion de un valor del pasado, y no sabemos si ese valor era en un contexto en donde de por si estaba subvaluado o sobrevaluado, etc.. yo no confio en su analisis, no solo porque proviene de un forista que siempre es bajista si no por los argumentos..

motomoto
Mensajes: 468
Registrado: Vie May 22, 2020 10:30 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor motomoto » Mar Sep 20, 2022 5:01 pm

elushi escribió: son numeros en una ciencia no exacta asi que vos fijate. nadie tiene la bola de cristal y todo es cuestionable en la bolsa. en todo caso, si yo tuviera que elegir hoy, prefiero a escuchar un forista que me dice esa frase y no alguien que asevera nada.

Ni hablar, sinceramente no creo en los números que otorgan en el análisis fundamental, si en el efecto del análisis relacionado (dirección del mercado), aumento de tasa genera baja ya sea desde el punto de vista valuación de activo o por el flujo que genera el arbitraje entre activos riesgos y no riesgos.

Simplemente preguntaba como llegaba a ese numero, hay que estar muy seguro de un análisis si vas a tirar un numero.

creo que esta bueno saber la base de análisis de gente que esta en la calle, creo que todos vamos a estar de acuerdo que la teoría puede ser sumamente apasionante y linda pero a la hora de operar menos de la mitad de lo que leíste te sirve.

Me parece que si hay un análisis estadístico (creo que es la herramienta mas valida de todas) que demuestre que el análisis es directo que plantea alzamer es correcto, y bueno creo que hay que darle cuota de veracidad o dejarla en el tintero.

Alzamer es castatrofico, pero bueno guste o no, fue uno de los que se podría decir que se anticipo al movimiento.

09ezemarq
Mensajes: 3552
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor 09ezemarq » Mar Sep 20, 2022 2:44 pm

09ezemarq escribió: En el dow? mmm, salvo casos puntuales, siguen subiendo balance tras balance las ganancias, dudo muchisimo que procter & gamble tenga problemas para seguir subiendo su dividendo anualmente. De ahi a que igualen la inflación será otro tema, pero ya pasaría a ser diferente a cualquier bono, que por definición se comerán todita la inflación... De todos modos, estoy de acuerdo, para mi falta baja...

El sp500 y el nasdaq por supuesto son otra cosa, ahi la suba de tasas hará estragos, quizá incluso peor de lo que lo pintas vos...

09ezemarq
Mensajes: 3552
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor 09ezemarq » Mar Sep 20, 2022 2:43 pm

alzamer escribió: Dije que se parece y se parece mucho.

En cuanto a los dividendos crecientes , es también parte del pasado, porque las ganancias son decrecientes ahora.

Y lo son por la monumental recesión de Europa y USA.

De modo que más bien son bonos a perpetuidad con intereses decrecientes , o desaparecidos.

En el dow? mmm, salvo casos puntuales, siguen subiendo balance tras balance las ganancias, dudo muchisimo que procter & gamble tenga problemas para seguir subiendo su dividendo anualmente. De ahi a que igualen la inflación será otro tema, pero ya pasaría a ser diferente a cualquier bono, que por definición se comerán todita la inflación... De todos modos, estoy de acuerdo, para mi falta baja...

alzamer
Mensajes: 21095
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor alzamer » Mar Sep 20, 2022 12:54 pm

motomoto escribió: OK, las veces que subio el tipo libre de riesgo (bajo el precio del bono) hubo esa relacion directa en movimientos de precio?

Capaz que habria que hacer un Beta de bono a 10 años vs DOW/SP etc... o la correlacion de ambas variables.

La vez de la crisis de 2008 es un ejemplo claro.

Unos pocos años antes empezaron a subir las tasas cortas de a 0,25% por bimestre.

Al principio no pasó nada y el Mercado de acciones e hipotecario seguían alegres en la estratosfera.

Hasta que a fines de 2007 empezaron los movimientos telúricos, ya con tasas mayores.

Empezaron a bajar la tasa corta, pero el terremoto era imparable.

El mercado de acciones se destruyó y el hipotecario también.

Ambas cosas están sucediendo ahora, pero creo que la velocidad será mayor.

alzamer
Mensajes: 21095
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor alzamer » Mar Sep 20, 2022 12:43 pm

09ezemarq escribió: En mi opinión Alzamer, si bien lo de los bonos (salvo TIPS) es exactamente como dice, está simplificando demasiado al extrapolar los números de los bonos para la renta variable. Ojo, algo de eso hay, pero el DOW está casi totalmente compuesto por papeles que aumentan sus dividendos religiosamente año a año, y cuyos ingresos aumentarán al menos de forma nominal junto a la inflación, algunos antes, otros después, pero cuando se acomoden los melones terminará pasando en mayor o menor medida. Aclaro, coincido con el en que el camino mas obvio al menor por ahora es para abajo. La caida puede darse hasta los 18000 que dice Alzamer, 10000, o 29000, nadie lo sabe, el mercado hará lo que le plazca... Yo sentado en Trasuries afuera y con algunas acciones nada mas, localmente comprado mayormente en papeles locales y algunos cedears... Tecnólogicas afuera hace meses...

Dije que se parece y se parece mucho.

En cuanto a los dividendos crecientes , es también parte del pasado, porque las ganancias son decrecientes ahora.

Y lo son por la monumental recesión de Europa y USA.

De modo que más bien son bonos a perpetuidad con intereses decrecientes , o desaparecidos.


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”