http://www.cronista.com/notas/163601-bl ... ernacional
PERO ADVIERTE QUE SEGUIRÁ LA AVERSIÓN AL RIESGO
Blejer: “Estamos en el principio del fin de la crisis internacional”
Los bolsas todavía muestran bajas escalofriantes (ayer el principal indicador de Wall Street descendió casi un 5%). Sin embargo, para Mario Blejer, director del Centro de Estudios de Banca Central y Asesor del Gobernador del Banco de Inglaterra,
estamos viendo “el principio del fin de la crisis financiera”. Eso sí, advierte el economista, que ayer participó del Finance Summit organizado por Sun Microsystems, recién estamos al inicio de una recesión.
“Creo que lo que estamos observando es un nuevo temor, ya no financiero, sino respecto de la economía real”, señaló quien fuera presidente del Banco Central de Argentina durante la era Duhalde. De todos modos, Blejer es relativamente optimista. Pese a que existen varias teorías en este momento en ... sobre
cuánto durará la desaceleración de la economía de los EE.UU., Blejer es de los que creen que seguirá el camino de una “V”. Esto significa que después del gran ajuste, en no mucho tiempo (o tan pronto como el tercer trimestre del año próximo) comenzará la recuperación. Se diferencia así de quienes esperan que la economía siga la forma de una “L”, con una larga recesión después del ajuste (similar a lo que sucedió con Japón), o de una “W”, con una nueva crisis financiera en el medio, esta vez con el negocio de tarjetas de crédito como detonante.
Aunque Blejer considera que continuará la aversión al riesgo y la huida hacia la calidad de los inversores. “Hay una paradoja: la gente hoy demanda bonos del Tesoro de EE.UU., pero que no representan gran calidad. Con los salvatajes a los bancos, EE.UU. va a duplicar su deuda en términos de PBI en un año (del 50% del PBI al 100%)”, ilustra el economista.
En cuanto a los commodities, Blejer es de los que creen que ya no se moverán todos en masa.
Y que, mientras los metales podrían seguir cayendo, los precios de los granos ya habrían tocado su piso. 