Página 15882 de 34242
Re: Actualidad y política
Publicado: Jue Sep 29, 2016 10:24 pm
por verdolaga
Miguel Bein en TN: El desarrollo de los paises asiaticos demandó décadas y mucha paciencia. Esa paciencia se logró bajo regímenes autoritarios.
Clarito... no?
Re: Actualidad y política
Publicado: Jue Sep 29, 2016 10:17 pm
por RAIDER ON THE STORM
LES ROBARON LOS ESCONES A LAS MONJAS
-una remera que diga-
Re: Actualidad y política
Publicado: Jue Sep 29, 2016 10:17 pm
por RAIDER ON THE STORM
SE ROBARON LAS VACUNAS
-una remera que diga-
Re: Actualidad y política
Publicado: Jue Sep 29, 2016 10:16 pm
por RAIDER ON THE STORM
SE ROBARON LAS TIZAS Y LOS PIZARRONES.
- una remera que diga -
Re: Actualidad y política
Publicado: Jue Sep 29, 2016 9:49 pm
por deportado
El problema comienza en ver ese mamarracho de programa
Re: Actualidad y política
Publicado: Jue Sep 29, 2016 9:43 pm
por verdolaga
Estoy viendo Intratables. Un subsecretario de la Nacion no puede rebajarse a discutir con Brancatelli.
Re: Actualidad y política
Publicado: Jue Sep 29, 2016 9:14 pm
por Keith Richards
Menos mal que avisaste.
Mi nene se asustó con el nuevo Cuco

COMO TE SENTÍS APLAUDIDOR DE 12 AÑOS ????
Publicado: Jue Sep 29, 2016 9:01 pm
por .coloso2
.coloso2 escribió:

COMO TE SENTÍS APLAUDIDOR DE 12 AÑOS ????
Publicado: Jue Sep 29, 2016 9:01 pm
por .coloso2
.coloso2 escribió:
caja de seguridad de Flor (de susto)

COMO TE SENTIS ?
Publicado: Jue Sep 29, 2016 8:59 pm
por .coloso2
.coloso2 escribió:como te sentís ??
te usaron por 1 chori y un te-tra

Re: Actualidad y política
Publicado: Jue Sep 29, 2016 6:46 pm
por el_intrepido
Una buena para CAMBIEMOS, el FMI dice que
vamos bárbaro y nos elogian!
Felicidades!
El FMI apoyó el ajuste de De la Rúa
En un comunicado, el FMI señaló que sus autoridades expresaron a De la Rúa "su fuerte respaldo a las políticas" para consolidar la situación fiscal.
http://www.lanacion.com.ar/20770-el-fmi ... -de-la-rua
AH NO.... PARÁ....

Re: Actualidad y política
Publicado: Jue Sep 29, 2016 6:31 pm
por Alfredo 2011
Re: Actualidad y política
Publicado: Jue Sep 29, 2016 6:07 pm
por Tierra arrasada
Re: Actualidad y política
Publicado: Jue Sep 29, 2016 6:06 pm
por quique43
Jueves 29 de Septiembre de 2016 Cronista
Cinco claves que explican por qué todavía no hay lluvia de inversiones
En su presentación en la 37° Convención del IAEF, Pablo De Gregorio, socio de Ernst&Young, analizó una encuesta realizada entre empresarios sobre qué hace falta para el desarrollo de negocios.
Cinco claves que explican por qué todavía no hay lluvia de inversiones
"Tenemos muchas expectativas, sobre todo respecto de si seremos capaces de sostener un modelo de desarrollo. Esta es una condición esencial para poder pensar en inversiones a largo plazo", fue la frase con la que Pablo De Gregorio, socio de Ernt&Young, abrió su participación en la 37° Convención del IAEF, en la que repasó los resultados de una encuesta realizada entre empresarios sobre los aspectos necesarios para estimular las inversiones.
De Gregorio aseguró que "cuando miramos las perspectivas, encontramos que hay muy buena visión sobre qué sucederá", porque el "80% considera que las ventas van a crecer" y el "65% dijo que en materia de rentabilidad el balance hacia adelante es positivo". Sin embargo, indicó, "estas dos dinámicas no se ve en las inversiones".
A raíz de la falta de movimiento en materia de inversiones, el analista enumeró cinco puntos de qué hace falta para estimularlas:
1 - Construir ventajas competitivas: Argentina tiene muchas muchas y hay un gran espacio para potenciarlas, sobre todo en materia de infrastructura, energía y agrobussines, que son los grandes sectores.
2 - Atraer inversiones de largo plazo: por primera vez, la voluntad de tomar endeudamiento muestra un crecimiento importante y tocó un récord. Saltó del 51% con intención de tomar deuda en 2006 y al 70% este año. "Claramente hay espacio para que las empresas hagan esto porque nuestro endeudamiento sigue siendo muy bajo", consideró De Gregorio.
3 - Reducir los cuellos de botella para materializar las inversiones: hay que implementar una simplificación tributaria y administrativa. "Un ejemplo es el sector agropecuario: somos muy competitivos del campo hasta la tranquera y muy ineficientes de la tranquera al puerto y del puerto a los consumidores", dijo De Gregorio y luego remarcó: "Hay que incorporar las ventajas que nos brinda la tecnología. Cuando uno mira lo que pasó con UBER, puede pensar que es porque el sector de transporte está fuertemente regulado. A todos nos va a llegar".
4 - Brindar incentivos legales y fiscales para facilitar el plan de inversiones: De Gregorio mencionó la necesidad de tener tratados de libre comercio con más países, y puso el ejemplo de Chile, que tiene el 90% de su PBI estimulado por este tipo de acuerdos.
5 - Promover la inclusión y presentar alternativas para solucionar las fallas que genera el mercado: "A los problemas viejos se nos han sumado los nuevos. Hay que promover el desarrollo de trabajo de buena calidad (hay un incremento de expectativa de generar mayor mano de obra. Si bien es algo que no es muy marcado, es una tendencia) y educación (cómo hacer para que esa tecnología llegue a todos los argentinos)", consideró el analista.