Por otro lado el tuerto ladròn tenìa un dòlar de $ 25 pesos, el trabajo sucio lo habia hecho Duhalde, no se pagaba la deuda, y la soja legaba a u/s 500/600 dòlares, y las materias primas por las nubes, petròleo a màs de 100 dòlares. Hubo plata como nunca, se la robaron y la malgastaron, Igual a pesar de todo eso al paìs lo fundieron y lo desvalijaron, a la gilada le tiraron todo por la cabeza para ganar sus votos pero al paìs lo hicieron percha.
Año 2001
-Habìa 2.100.000 empleados pùblicos sumando naciòn, provincia y municipios.
-Beneficiarios de planes sociales eran 1.000.000.
-Jubilados y pensionados sumaban 3.000.000.
En total eran 6.100.000
En ese mismo año las personas que activas en blanco que pagaban impuestos y hacian aportes, sumaban 6.500.000.
La relaciòn Reciben/Aportan era aproximadamente 1.
Año 2015
-Empleados pùblicos crecieron a 4.100.000.
-Jubilados y pensionados 7.100.000.
-Planes sociales 8.100.000.
En total los que recibian un pago mensual del Estado eran 19.700.000, los que aportaban eran 9.500.000 millones.
La relaciòn Reciben/Aportan habia tepado a algo màs de 2 y esta es la situación actual.
No se ha encontrado ningùn paìs de economìa no colectivista con una relaciòn similar a la de Argentina. No es sostenible y debe corregirse sustituyendo empleo estatal por privado y planes sociales por trabajo.
(Editorial de La Naciòn del Domingo 06/11/2016).
frigerito escribió:Texto de Claudio Scaletta de 2014 (parte):
".....mientras desde 2003 y hasta 2013 el PIB industrial local creció el 110 por ciento, el de Brasil lo hizo sólo el 22,5 por ciento. Pero no hace falta compararse con el país de peor performance; en el mismo período el PIB industrial de Chile creció el 35 por ciento, el de Venezuela el 38, el de Ecuador el 58 y el de Bolivia el 64 por ciento...."
