Foro dedicado al Mercado de Valores.
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Oct 02, 2016 3:12 pm
Roberto escribió:Los ateos tenemos una pequeña ventaja...vemos las cosas sin la "magia" ni la "fe"...la iglesia, al igual que el peronismo, necesita de los pobres para subsistir, me pregunto, será por eso que el papa es peronista?

Quienes respetamos las religiones, sabemos bien que lo más importante es mantener la fe. Como máximo Macri aguanta hasta 2019.
-
Roberto
- Mensajes: 13866
- Registrado: Mié Feb 13, 2013 8:56 pm
Mensajepor Roberto » Dom Oct 02, 2016 1:47 pm
verdolaga escribió:Tweet leído hoy:
Dice el papa que no viene y que nos pongamos la Patria al hombro mientras el sigue recibiendo a los que se pusieron la Patria en el bolsillo.

Los ateos tenemos una pequeña ventaja...vemos las cosas sin la "magia" ni la "fe"...la iglesia, al igual que el peronismo, necesita de los pobres para subsistir, me pregunto, será por eso que el papa es peronista?

-
verdolaga
- Mensajes: 9373
- Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm
Mensajepor verdolaga » Sab Oct 01, 2016 11:47 pm
Escuché hoy que se prepara un operativo clamor para que el papa venga a la Argentina a cerrar la grieta. Bergoglio no viene para que no lo usen.
Me parece perfecto.
La grieta se cierra en la JUSTICIA.
-
verdolaga
- Mensajes: 9373
- Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm
Mensajepor verdolaga » Sab Oct 01, 2016 11:44 pm
Tweet leído hoy:
Dice el papa que no viene y que nos pongamos la Patria al hombro mientras el sigue recibiendo a los que se pusieron la Patria en el bolsillo.

-
verdolaga
- Mensajes: 9373
- Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm
Mensajepor verdolaga » Sab Oct 01, 2016 11:35 pm
Al final Guillermo Moreno tenía razón: con Videla teníamos muy pocos pobres. Pero Guillermito no quiere reconocer que con CFK llegamos al 29% de pobres.
-
Adjuntos
-

- IMG-20161001-WA0005.jpg (41.22 KiB) Visto 633 veces
-
verdolaga
- Mensajes: 9373
- Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm
Mensajepor verdolaga » Sab Oct 01, 2016 11:06 pm
MILONGA escribió:CHE Y EL PLAN BELGRANO, LA LLUVIA DE DOLARES, LOS MILES DE PUESTOS DE TRABAJO, LA POBREZA CERO, CANDELA Y LA RPTMQLP!!!!!!!!! FORROS SIGAN HABLANDO DE CRISTINA, HACE 5 AÑOS QUE LOS LEO, NO TO TIENEN OTRO TEMA.
No necesitas insultar Milonga. En vez de putear argumentá y debatí. No tiene sentido que pidas resultados inmediatos luego de haber tenido un gobierno lumpen durante 12 años. No se ven resultados pero hay politicas en marcha. Esta gente no es suicida. No vino a romper todo. Al contrario. Quieren quedarse y estan trabajando para eso. Ustedes tienen un lastre muy pesado: nos dieron tres ladrones como presidentes. Macri no es Mandela ni De Gaulle. Pero la gente (muchos peronistas) se lo banca porque los cristinistas los espantan.
-
verdolaga
- Mensajes: 9373
- Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm
Mensajepor verdolaga » Sab Oct 01, 2016 10:55 pm
cabeza70 escribió:tienen una contradiccion terrible los del gobierno, primero decian que los argentinos se acostumbraron a vivir demasiado bien, que era un mundo de fantasia, compraban auto, viajaban, etc...ahora dicen que son todos pobres...no entiendo mas nada...

Vos entendes muy bien. Pero te gusta confundir a otros. Me parece un gasto inutil de energia pero cada uno con su tiempo hace lo que quiere.
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Mensajepor Alfredo 2011 » Sab Oct 01, 2016 9:54 pm
Pobreza: La década perdida
El gráfico muestra la comparación de los índices de pobreza de distintos países de la región entre el año 2006 y 2015 o 2016, dependiendo de cuál sea el último dato disponible. El fenómeno generalizado en todas estas economías es la fuerte reducción de la pobreza que experimentaron en los últimos 10 años. Impulsados por la mejor década de los últimos años desde el punto de vista internacional, todos los países de la región experimentaron años de fuerte crecimiento económico y estabilidad macro lo que, combinado con políticas sociales financiadas con importantes partidas de gasto público, lespermitió sacar de la pobreza a millones de habitantes.
La única excepción fue Argentina que, en el mismo período de tiempo, y con las mismas condiciones externas favorables no solo no logró reducir los niveles de pobreza, sino que los aumentó en un 26%, al pasar del 25,5% de la población total viviendo en estas condiciones en 2006 al 32,2% actual.

- LOS ESHITOS.JPG (32.49 KiB) Visto 569 veces
Países que históricamente convivieron con graves problemas sociales como Bolivia, Perú, Colombia y Paraguay redujeron la pobreza entre un 56 y un 35% en este período. Perú, por ejemplo, tenía a casi la mitad de su población viviendo encondiciones de pobreza en el año 2006 y luego de 10 años de fuerte crecimiento redujo esa proporción hasta casi un quinto de la población actual.
El país con mayor pobreza de todos los que se presentan aquí, Bolivia, tenía un nivel de pobreza del 60% y 10 años después logró reducirlo hasta el 38,6% de la población (una mejora del 35%). Podría argumentarse que estos países partían de niveles muy altos de pobreza y, por ende, les resultó relativamente más fácil poder reducirla.
Sin embargo, los países con características más similares a las de Argentina, como Chile o Uruguay, fueron los que lograron reducciones más importantes de los niveles de pobreza: 60 y 70% respectivamente. Uruguay sea quizás el país más parecido al nuestro en estas y otras características. De hecho, ambos países sufrieron su peor crisis económica a inicios del nuevo milenio y desde allí entraron en un fuerte y rápido proceso de recuperación (con distintas características y duración).
Hace 10 años Uruguay tenía al 32,5% de su población debajo de la línea de ingresos que delimita la pobreza mientras Argentina al 25,5%. Diez años más tarde, solo el 9,7% de los uruguayos vive en condiciones de pobreza (y apenas 0,3% en la indigencia) mientras que más del 32% de los argentinos son pobres (y 6,3% son indigentes).
Argentina perdió una oportunidad histórica para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. De haber seguido un camino más ordenado y sensato, al día de hoy, seguramente estaría mostrando niveles de pobreza cercanos al 10%, como sus vecinos más cercanos. Luego de una década de las mejores condiciones ofrecidas por el mundo en muchos años, el punto de partida continúa estando por encima del 30%.
¿Qué puede esperarse?
Será fundamental consolidar un proceso de crecimiento continuo y estable (solucionando el problema inflacionario) dada la alta correlación entre los ciclos económicos y las condiciones sociales, sin dejar de lado un fuerte acompañamiento de políticas focalizadas tendientes a rescatar de la pobreza a sectores que viven en esta condición desde hace varias generaciones......
Gentileza Esteban Domecq
No sé que pudo salir mal..... 
-
deportado
- Mensajes: 11532
- Registrado: Mar Oct 15, 2013 11:16 pm
Mensajepor deportado » Sab Oct 01, 2016 9:28 pm
Cuanto merito para que esa demente, chorra descomunal, muy mal nacida de tolosa este en cana y expropiada. Ella mas toda la cria y/o banda
A proposito la pena de muerte por tracion a la patria?......

Volver a “Foro Bursatil”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Al_pacino, alzamer, Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Carlos603, carpincho, chewbaca, chinohayunosolo, Chumbi, CMM, danyf1, DiegoYSalir, El Calificador, el indio, elcipayo16, ElcuervoRT, escolazo21, excluido, Funebrero, GAJ, Garamond, Google [Bot], Gua1807, guarani, Guardameta, guilmi, heide, lehmanbrothers, ljoeo, luis, Luis11, magnus, MatiasMonte, Matraca, Matu84, Morlaco, mr_osiris, Namber_1, nucleo duro, OMG, PAC, Peitrick, PELADOMERVAL, pepelastra, pipioeste22, Pirujo, Raider on the storm., rapolita, RICARDO_BOCHINI, RICHI7777777, rolo de devoto, RVELIZ, Semrush [Bot], Sheyko, Tipo Basico, Walther, zippo y 619 invitados