Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor verdolaga » Dom Oct 30, 2016 3:12 pm

Continúa el intento de escribir una historia que no existió. Kirchner no recibió un Estado quebrado. Sí muy endeudado. Deuda más debida al gobierno neoliberal-peronista que a la inutilidad de De la Rua.
Duhalde hizo el trabajo sucio con la pesificación asimétrica y dejó un país creciendo al 7% anual y un dolar competitivo. Eso unido al alto precio de la soja permitió recuperar los empleos perdidos en 2001.
Y no se entiende eso de "agujeros fiscales autoinfligidos".
Si de contextos hablamos hay que mencionar la estafa del dolar futuro dejada por el pasado gobierno. Todos sabian que el dolar valía $15. Especialmente los que compraban a $9 para pagar importaciones que nunca realizaron porque vendían a 15 en el mercado paralelo. Es la otra estafa: los 14.000 millones de u$ por las DJAI falsas.
O podriamos hablar del vaciamiento de la obra publica. O de la pesima negociacion con el CdP. O de las arcas provinciales vacías (gracias Yoli). La lista de desastres es interminable.
Macri con todo comenzó a pagar deudas de Nación a las provincias. Y tambien tiene que pagar lo que se les debe a los jubilados.

Roberto
Mensajes: 13866
Registrado: Mié Feb 13, 2013 8:56 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Roberto » Dom Oct 30, 2016 12:53 pm

Philipp Mainlandër escribió:De todos los q votaron al manco hace menos de un año, ninguno va a salir a defenderlo de las burlas por lo de anoche? :mrgreen:

https://www.youtube.com/watch?v=K2Nq7pNY-2w

:mrgreen:

Philipp Mainlandër
Mensajes: 5055
Registrado: Mar Feb 09, 2016 12:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Philipp Mainlandër » Dom Oct 30, 2016 12:30 pm

De todos los q votaron al manco hace menos de un año, ninguno va a salir a defenderlo de las burlas por lo de anoche? :mrgreen:

el_intrepido
Mensajes: 3069
Registrado: Jue Ene 09, 2014 5:14 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor el_intrepido » Dom Oct 30, 2016 11:49 am

Keith Richards escribió:Gracias Mauri por ser presidente y evitar que el Felpu impresentable nos gobierne.....

Mauri...? Mmmm que balinardo resultó este stone...

inge
Mensajes: 1549
Registrado: Jue May 22, 2008 10:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor inge » Dom Oct 30, 2016 11:19 am

Estuve leyendo opiniones dadas respecto del tema de los jubilados y la reparación histórica .
Alguna hace referencia a que Néstor conjeló las jubilaciones superiores a $1000 , al comienzo de su mandato , éstas eran 5 veces superiores a la mínima .
Se acuerdan la situación fiscal en ese momento ?? El Estado quebrado y con moneda emitida por varias provincias , un desmadre total al que nos llevó no precisamente un gobierno ladrón y corrupto como dicen del gobierno K.
Había que tomar decisiones de emergencia en protección de los que menos tenían , si el que cobraba $1000 no la estaba pasando bien , el de $200 directamente no comía , algo había que hacer .
Ese es el gran problema cuando se debaten estas cuestiones , olvidar el contexto histórico , o negarlo para prevalecer en la discusión .
Con respecto a la relación entre activos aportantes y jubilados , seguramente que la situación heredada no es la que permite que cierren los nros. , pero , a ver , se callan las estafas que hace el macrismo y no dicen nada acerca de que con despidos de trabajadores registrados empeora esa relación . De eso mutis....
Acuerdo que la ANSES apelaba los fallos y eso hacía que muchos pasaran mas años de angustia o murieran esperando el reajuste , eso es una mancha en la gestión K no esperable de un gobierno progresista .
Ahora , todo esto tan rinbombante llamado "Reparación Histórica " , muchachos de la bolsa.... sabemos que en el fondo para lo que sirve es para acceder al Fondo de Sustentabilidad , permitir la apertura de negocios financieros , tapar los agujeros presupuestarios autoinfligidos y establecer , trágicamente, la jubilación privada .
Otra nueva estafa , y si no , vean como están por ejemplo los jubilados chilenos.

Keith Richards
Mensajes: 3655
Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Keith Richards » Dom Oct 30, 2016 9:37 am

Gracias Mauri por ser presidente y evitar que el Felpu impresentable nos gobierne.....

verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor verdolaga » Sab Oct 29, 2016 10:48 pm

inge escribió:Antes de responder con los descalificativos de siempre , sería bueno que lean la nota , ahi se ve claro la estafa que están cometiendo con los jubilados , lo se de muy buena fuente pues mi vieja tiene 89 pirulos hizo juicio y lo vivimos en carne propia.

Estafa histórica

Por David Cufré

..- Contra lo prometido, la Anses no está ofreciendo a quienes tienen sentencia firme pagarles el juicio que ganaron, sino que les está planteando acuerdos a la baja. Esto es porque utiliza un índice para calcular la actualización de las remuneraciones (Ripte) que arroja resultados menores al índice que utiliza la Justicia (Isbic), de acuerdo a la jurisprudencia de la Corte Suprema. Las diferencias son mayúsculas. A modo de ejemplo, un jubilado por la ley 24.241 que gana actualmente 8369 pesos y que debería tener una actualización de su ingreso hasta 23.050 pesos de acuerdo a los parámetros judiciales, acaba de recibir una propuesta de “reparación histórica” de 9733 pesos. Son 13.300 pesos menos.

...- El reconocimiento del Estado de que estaba liquidando mal las jubilaciones está multiplicando la litigiosidad previsional, en lugar de terminarla, como había prometido el Gobierno en los fundamentos de la ley. Jubilados con mayores condiciones físicas y económicas para esperar juicios que se resuelven en tres o cuatro años, más cuando la propia Anses admite que está en falta, están iniciando acciones legales para exigir la actualización de sus haberes y los retroactivos correspondientes al margen de la oferta de “reparación histórica”. La Anses está haciendo una invitación masiva, servida en bandeja, para litigar contra el Estado, y con lógica, cada vez son más los jubilados y los abogados que aprovechan la oferta. Basavilbaso admitió esta situación el último miércoles en el Congreso, pero en lugar de hacer autocrítica por haber multiplicado los riesgos de litigiosidad previsional, se justificó diciendo que “ahora la gente tiene confianza en que le van a pagar”. Pero se olvidó de aclarar que la reparación histórica era supuestamente para terminar con los juicios, no para acrecentarlos de manera exponencial.

http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 10-29.html

El link correcto es este: http://m.pagina12.com.ar/diario/ultimas ... 10-29.html

Una duda que tengo es: si la Argentina se comprometió a pagar sentencias firmes en 2009 ... las mismas se pagaron en los últimos 7 años?

deportado
Mensajes: 11617
Registrado: Mar Oct 15, 2013 11:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor deportado » Sab Oct 29, 2016 10:20 pm

la sra Ofelia Welheim ya cobro su reclamo jubilatorio, o sigue esperando? :100:

quique43
Mensajes: 22459
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Sab Oct 29, 2016 9:58 pm

Para completar la historia èste es el orìgen de los juicios de los jubilados, mala liquidaciòn de parte de la Anses, y el congelamiento de Nèstor Kirkcher, de las jubilaciones a los que ganaban màs de $ 1000 pesos entre los años 2002/2006, (la jubilaciòn mìnima en aquel momento era $ 200 pesos). La Corte Suprema de Justicia se expidiò sobre el tema, de ahì el justo reclamo de miles de jubilados.

En particular, el litigio de Adolfo Badaro fue el puntapié inicial de una serie de reclamos que se sucedieron en sede judicial. Badaro era un ex conductor de buques que, jubilado en el año 1983 y bajo un sistema de reparto, cobraba a fines de siglo una jubilación de $1.000, la que era ampliamente superior a la mínima (unas 5 veces mayor). La demanda del susodicho era la de una recomposición de los haberes a partir de la pérdida de poder adquisitivo sufrida ya que, según informaba el Indec, la inflación corrida entre el año 2002 y 2006 fue de 91,2%. Después de sucesivas instancias judiciales, la Corte Suprema tomó el caso Badaro y le otorgó un primer fallo favorable en el año 2006. En el mismo, instaba al Estado Nacional a actualizar hasta el año 1995 las prestaciones según caso Sánchez (en relación a las remuneraciones salariales, como era la Ley original), además de exhortar al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo a establecer un acondicionamiento racional de los haberes en un plazo razonable. A tales efectos, el Ejecutivo Nacional sancionó la Ley de Presupuesto del año 2007 con un coeficiente de ajuste del 13% para todos los tramos de jubilación y la potestad de otorgar nuevos aumentos a lo largo del año (lo cual se materializó en el mes de septiembre con un nuevo incremento del 12,5%). El Gobierno de Néstor Kirchner, lejos de mostrarse intransigente, estaba acatando el fallo de la Suprema Corte y propiciando una recomposición sustancialmente superior a la inflación que se había producido el año anterior, a saber, 27% de recomposición comparado con una suba de precios menor al 10% en el año anterior. No obstante, Badaro pidió la inconstitucionalidad de esta decisión como solución a su fallo obtenido, por considerar que no se estaba dando cumplimiento lo dispuesto por el Máximo Tribunal, en términos de la necesidad de readecuar su monto jubilatorio por el menoscabo sufrido. Por lo tanto, en el año 2007 logró conseguir una segunda sentencia favorable. En la misma, se establecía con carácter perentorio la exigencia de liquidar al litigante los montos requeridos a partir de una actualización que considere el índice de remuneraciones salariales, que acumulaba una suba del 88,6% entre los años 2002 y 2006. Asimismo instaba al Gobierno Nacional, a través de la Anses, a elaborar un nuevo mecanismo de ajuste; esta vez definitivo y aplicable a la recomposición salarial de todos los casos de disminución de poder adquisitivo de jubilaciones (distintas de la mínima) en el período mencionado.

Por último, cabe mencionar un proceso judicial posterior al de Badaro, que ocasionó importantes consecuencias: se trata del caso de Alberto Elliff. Se trata de un ciudadano que, a diferencia de Badaro, se retiró en el año 2004, con lo cual el cálculo de su jubilación no se hizo bajo los términos de la Ley 18307 sino que estuvo sujeto a la Ley 24241 del año 1993 y la modificación de 1995. Por tanto, su caso fue conflictivo por la doble vía: no sólo en lo relativo a la movilidad concerniente al período transcurrido entre los años 2002 y 2006, sino también en cuanto al criterio del cálculo de su haber inicial. En este sentido, Elliff reclamaba que desde marzo de 1991 en adelante no se actualizaron sus aportes como trabajador activo. Esto atentaba contra la determinación del monto inicial de su jubilación, porque la misma se computaba como un promedio de los últimos 10 años trabajados y por ende en caso de no existir ajustes por inflación sería más chica. En fallo mayoritario, dada la disidencia de Carmen Argibay, la Corte decidió otorgarle a Elliff la recomposición requerida, asemejando la liquidación de su jubilación a la del caso Badaro, ya que consideraron que el Sistema Previsional vigente no puede afectar el derecho de los ciudadanos de gozar del beneficio de una jubilación móvil, tal cual lo indican los artículos 14 bis y 17 de la Constitución Nacional. Además, el veredicto anulaba el argumento de Anses de que la aplicación de un índice para el período previo a 2002 sería ilegal a los términos de la prohibición de indexación según los términos de la Ley de

quique43
Mensajes: 22459
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Sab Oct 29, 2016 9:54 pm

Esto tambièn lo hizo el ladròn, y eso que eran progresistas: (Despuès lo criticaban a Lopez Murphy, que fuè màs modesto, propuso un 13%).

Kirchner rebajó 15% sueldos y jubilaciones de Santa Cruz en 1992 ...
fortunaweb.com.ar/2010-07-20-33643-kirchner-rebajo-15-sueldos-y-jubilaciones-de-...
20 jul. 2010 - Tras su llegada a la gobernación de Santa Cruz, en diciembre de 1991, Néstor Kirchner resolvió reducir salarios públicos y jubilaciones ...

quique43
Mensajes: 22459
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Sab Oct 29, 2016 9:52 pm

Inge, para tu informaciòn:

Los jubilados comenzaron a cobrar ya la Reparación Histórica que ...
http://www.casarosada.gob.ar/.../37260- ... -reparacio...
9 sep. 2016 - Alcanza a los jubilados de más de 80 años y para aquellos que aunque tengan menos de esa edad el reajuste no supere los 1000 pesos ...
La ANSES aumenta anticipadamente los haberes de más de 260 mil ...
http://www.casarosada.gob.ar/.../37016- ... aberes-de-...
12 ago. 2016 - Conocé más sobre la Ley de Reparación Histórica para jubilados y ... 301 y 600 pesos, 58.158 de 601 a 900 pesos y 55.770 recibirán más de 900 pesos. ... monotributistas, hijos de aquellos trabajadores que menos ganan y, ...

quique43
Mensajes: 22459
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Sab Oct 29, 2016 9:42 pm

Por lo menos "inge", hoy en dìa el Macrismo reconoce que se estaban liquidando mal las jubilaciones, y las comienza a pagar, y comienza a darle aumentos a muchos que tenìan ingresos menores, por ese no reconocimiento. Tampoco hoy el Anses apela los juicios, cosa que sì hizo el Kirchnerismo, haciendo que muchos viejos se murieran, sin poder cobrar lo que legìtimamente les conrrespondìa.
Las diferencias con lo que quieren pagar ahora, sì son mayùsculas, con respecto al ìndice que le diò luz verde la Corte Suprema, pero por lo menos està ofreciendo algo màs, (que no es obligatorio aceptarlo), cosa que tampoco hacia el gobierno Korrupto y ladròn que se fuè.
Hoy al que tiene juicio iniciado por supuesto no le conviene aceptar la propuesta del Anses, dado el indice menor que propone, la diferencia es mucha, pero como para mucha gente la necesidad por la edad etc., no tiene tiempo de esperar, pero por lo menos es mejor que antes.
Por otro lado el kirchnerismo le regalò la jubilaciòn a casi dos millones de personas QUE NO HABIAN APORTADO, (a cuàntos extranjeros sin haber trabajado lo suficiente?), nadie dice que no merecìan una pensiòn por su edad, pero eso se hizo en perjuicio de los que habian aportado nivelando sus ingresos hacia abajo.
La estafa la cometiò el Kirchnerismo que mientras el viejo esperaba cobrar su juicio, Anses los apelaba, y no sòlo eso, se dedicaban a robarse todo lo que podìan del Estado o sea de todos nosotros. Nèstor Kirchner -el ladròn-, le congelò sus ingresos a los jubilados que ganaban màs de $ 1.000 pesos durante varios años, de ahì muchos de los juicios reclamando por ajustes, eso lo hizo el KIrchnerismo.

El sistema de jubilaciones Argentino es inviable. Adjunto nota.
No serà lejano el dìa que aumente la edad jubilatoria:

Economía Por Marilina Grandinetti IProfesional
Jueves 27 de Junio de 2013 10:10:00
Beneficios para "todos y todas" pero con pocos aportantes: temen próximo default previsional
27-06-2013 La proporción de personas de mayor edad va en ascenso. A ello se suma que el total de trabajadores activos, es decir que aportan, es muy bajo en comparación con aquellos retirados. Analistas temen por el escenario futuro. Los 500.000 juicios contra la ANSES, un indicio de la Argentina que viene
Default previsional en el horizonte
Hoy en día, son más de 5 millones las personas que cobran jubilaciones y pensiones.
Y, de acuerdo con las estadísticas del Ministerio de Trabajo, solamente hay 8,8 millones de trabajadores registrados, es decir, que hacen aportes a la Caja de Seguridad Social.

En otras palabras, actualmente la relación entre "activos y pasivos" es de casi 1,7.
Más aún. Si se computan las asignaciones universales por hijo que paga la Anses y se las transforma en jubilaciones equivalentes, ese índice bajaría a casi 1,5.
Según afirma Marcelo Capello, presidente del Ieral de Fundación Mediterránea, "deberían existir cerca de 3 activos por cada pasivo para que el sistema se sustente por sí mismo".
En buen romance, en vez de que haya tres personas que aporten por cada una que no lo hace, hoy día ese índice es de la mitad del que le daría sustentabilidad a largo plazo al sistema previsional argentino.




"El reconocimiento del Estado de que estaba liquidando mal las jubilaciones"

inge escribió:Antes de responder con los descalificativos de siempre , sería bueno que lean la nota , ahi se ve claro la estafa que están cometiendo con los jubilados , lo se de muy buena fuente pues mi vieja tiene 89 pirulos hizo juicio y lo vivimos en carne propia.

Estafa histórica

Por David Cufré

..- Contra lo prometido, la Anses no está ofreciendo a quienes tienen sentencia firme pagarles el juicio que ganaron, sino que les está planteando acuerdos a la baja. Esto es porque utiliza un índice para calcular la actualización de las remuneraciones (Ripte) que arroja resultados menores al índice que utiliza la Justicia (Isbic), de acuerdo a la jurisprudencia de la Corte Suprema. Las diferencias son mayúsculas. A modo de ejemplo, un jubilado por la ley 24.241 que gana actualmente 8369 pesos y que debería tener una actualización de su ingreso hasta 23.050 pesos de acuerdo a los parámetros judiciales, acaba de recibir una propuesta de “reparación histórica” de 9733 pesos. Son 13.300 pesos menos.

...- El reconocimiento del Estado de que estaba liquidando mal las jubilaciones está multiplicando la litigiosidad previsional, en lugar de terminarla, como había prometido el Gobierno en los fundamentos de la ley. Jubilados con mayores condiciones físicas y económicas para esperar juicios que se resuelven en tres o cuatro años, más cuando la propia Anses admite que está en falta, están iniciando acciones legales para exigir la actualización de sus haberes y los retroactivos correspondientes al margen de la oferta de “reparación histórica”. La Anses está haciendo una invitación masiva, servida en bandeja, para litigar contra el Estado, y con lógica, cada vez son más los jubilados y los abogados que aprovechan la oferta. Basavilbaso admitió esta situación el último miércoles en el Congreso, pero en lugar de hacer autocrítica por haber multiplicado los riesgos de litigiosidad previsional, se justificó diciendo que “ahora la gente tiene confianza en que le van a pagar”. Pero se olvidó de aclarar que la reparación histórica era supuestamente para terminar con los juicios, no para acrecentarlos de manera exponencial.

http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 10-29.html


inge
Mensajes: 1549
Registrado: Jue May 22, 2008 10:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor inge » Sab Oct 29, 2016 7:40 pm

Antes de responder con los descalificativos de siempre , sería bueno que lean la nota , ahi se ve claro la estafa que están cometiendo con los jubilados , lo se de muy buena fuente pues mi vieja tiene 89 pirulos hizo juicio y lo vivimos en carne propia.

Estafa histórica

Por David Cufré

..- Contra lo prometido, la Anses no está ofreciendo a quienes tienen sentencia firme pagarles el juicio que ganaron, sino que les está planteando acuerdos a la baja. Esto es porque utiliza un índice para calcular la actualización de las remuneraciones (Ripte) que arroja resultados menores al índice que utiliza la Justicia (Isbic), de acuerdo a la jurisprudencia de la Corte Suprema. Las diferencias son mayúsculas. A modo de ejemplo, un jubilado por la ley 24.241 que gana actualmente 8369 pesos y que debería tener una actualización de su ingreso hasta 23.050 pesos de acuerdo a los parámetros judiciales, acaba de recibir una propuesta de “reparación histórica” de 9733 pesos. Son 13.300 pesos menos.

...- El reconocimiento del Estado de que estaba liquidando mal las jubilaciones está multiplicando la litigiosidad previsional, en lugar de terminarla, como había prometido el Gobierno en los fundamentos de la ley. Jubilados con mayores condiciones físicas y económicas para esperar juicios que se resuelven en tres o cuatro años, más cuando la propia Anses admite que está en falta, están iniciando acciones legales para exigir la actualización de sus haberes y los retroactivos correspondientes al margen de la oferta de “reparación histórica”. La Anses está haciendo una invitación masiva, servida en bandeja, para litigar contra el Estado, y con lógica, cada vez son más los jubilados y los abogados que aprovechan la oferta. Basavilbaso admitió esta situación el último miércoles en el Congreso, pero en lugar de hacer autocrítica por haber multiplicado los riesgos de litigiosidad previsional, se justificó diciendo que “ahora la gente tiene confianza en que le van a pagar”. Pero se olvidó de aclarar que la reparación histórica era supuestamente para terminar con los juicios, no para acrecentarlos de manera exponencial.

http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 10-29.html

Philipp Mainlandër
Mensajes: 5055
Registrado: Mar Feb 09, 2016 12:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Philipp Mainlandër » Sab Oct 29, 2016 7:15 pm

ok milanga. Estoy tan cansado..

MILONGA
Mensajes: 6549
Registrado: Lun Nov 22, 2010 8:47 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor MILONGA » Sab Oct 29, 2016 6:15 pm

Mailander no puedo aceptar que pongas una figura de violador de menores para defender a un corrupto que todo el mercado sabe que vació Sevel y que lo salvó una corte corrupta con un persaltum. Yo no soy una persona pública, no podés hacer semejante comparación.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], farmer, Google [Bot], Kamei, Microsules Bernabo, res, RICHI7777777, Semrush [Bot], stolich, TELEMACO y 1642 invitados