Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
mr_osiris
Mensajes: 17367
Registrado: Mar Dic 19, 2006 7:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor mr_osiris » Dom Oct 16, 2016 7:16 pm

no Felipe..
para mi hay que echarlos a todos y una vez que no haya estado ni políticos honestos..
ahi si, le saqueamos los recursos naturales y los hundimos en la miseria para completar la obra de convertir un pais rico como Argentina en algo similar a Haití.... :mrgreen:
Philipp Mainlandër escribió:
Para mí hay q darles 15 años de licencia. Y contratar mas empleados públicos


Philipp Mainlandër
Mensajes: 5055
Registrado: Mar Feb 09, 2016 12:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Philipp Mainlandër » Dom Oct 16, 2016 7:07 pm

Necesitamos mas Estado presente

Philipp Mainlandër
Mensajes: 5055
Registrado: Mar Feb 09, 2016 12:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Philipp Mainlandër » Dom Oct 16, 2016 7:06 pm

Screenshot_2016-10-16-19-02-59.png
Screenshot_2016-10-16-19-02-59.png (72.55 KiB) Visto 664 veces
Para mí hay q darles 15 años de licencia. Y contratar mas empleados públicos

Philipp Mainlandër
Mensajes: 5055
Registrado: Mar Feb 09, 2016 12:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Philipp Mainlandër » Dom Oct 16, 2016 7:04 pm

Feliz dia de la madre luli

inge
Mensajes: 1514
Registrado: Jue May 22, 2008 10:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor inge » Dom Oct 16, 2016 6:14 pm

Mucha mugre , por todas partes.

Distracciones

Por Horacio Verbitsky

Ante los patrones reunidos en Mar del Plata, el Hada Buena dijo que “no podemos seguir haciéndonos los distraídos con el narcotráfico”. Sin embargo, la participación judicial y policial en ese delito sigue gozando de excelente salud. Gabriel Cabral, oficial de la policía antinarcóticos en las delegaciones de San Martín, Morón, San Isidro, Pilar y San Miguel, acaba de describir esa trama ante la jueza federal Alicia Vence. Refirió dos modalidades: agendada, con el pago de un canon regular al traficante o su abogado, y extorsiva, que consiste en liberar a los detenidos en un procedimiento a cambio de dinero o bienes. Además los oficiales retienen una parte de los estupefacientes para pagar los servicios del confidente que les pasó el dato. Entre los partícipes habituales mencionó al juez de garantías de San Martín, Lucas Oyhanarte, a quien el actual gobierno designó como Fiscal general de Moreno. El policía también señaló al fiscal de investigaciones complejas de San Isidro, Claudio Scapolan, colaborador del fiscal general de esa jurisdicción, Julio Novo. Suspendido en sus funciones hace un año, su juicio político se unificará con el de sus adjuntos Eduardo Vaiani y Fernando Caro, aunque aún no tiene fecha, debido a la fuerte presión del socio opoficialista en la cruzada moralizadora, Sergio Massa. Invocando una denuncia telefónica anónima a la policía de Quilmes, que se demostró inexistente, Scapolán ordenó un procedimiento en Moreno, donde se secuestró casi media tonelada de cocaína. El Tribunal Oral Federal 5 de San Martín declaró nulo lo actuado y ordenó investigarlo a él y procesar a los seis policías que intervinieron ya que “en esa puesta en escena dolosamente montada participó personal de una dependencia policial con sede en Quilmes respecto de un hecho ilícito que tuvo lugar en Moreno, es decir en el otro extremo del conurbano, con la intervención de un fiscal de la justicia penal ordinaria de San Isidro”, cuando el trasporte de estupefacientes es de exclusiva jurisdicción federal. Hasta ahora, Scapolan ha sido un intocable, porque durmió una denuncia contra el primo inteligente Jorge Macrì, por la compra a sí mismo de vehículos para el municipio de Vicente López. El Hada Buena y su ministro de Justicia, Gustavo Ferrari, también enviaron al senado el pliego para integrar un Tribunal Oral de San Isidro de otro miembro del grupo de Novo, el secretario de fiscalía de Pilar Alberto Gaig, denunciado por tres colegas ante la Procuradora María Falbo por trato insultante y violento (a uno de ellos, Carlos Washington Palacios llegó a tomarlo del cuello y apretarlo contra la pared), quien dijo podía permitirselo porque contaba con la protección de Vaiani y Mariana Busse (ex secretaria de Novo y esposa del defensor que negoció la entrega de Ibar Pérez Corradi, Carlos Broitman). Gaig también tiene varias denuncias por pedir dinero para resolver causas, haciéndose pasar por el fiscal Marcos Petersen Victorica, otro de los que lo denunció. Falbo lo trasladó a la misma fiscalía que debía investigarlo, en el feudo tigrense de Massa. Todo queda en familia y las mafias contentas.

verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor verdolaga » Dom Oct 16, 2016 2:54 pm

http://www.perfil.com/columnistas/fin-d ... -via.phtml
Muy dificil para el peronismo es sacarse de encima el lastre de haber acompañado la experiencia neoliberal de los 90. Por eso ven neoliberales en todas partes. Artemio hace afirmaciones desconociendo o eludiendo mencionar los graves problemas de competitividad de la industria local y la baja capacidad de la poblacion en edad de trabajar para insertarse en actividades productivas innovadoras. Si mañana llovieran las inversiones prometidas seria necesario traer extranjeros para cubrir muchos empleos nuevos. Pobreza y desempleo son dos cuestiones dificiles de resolver sin un plan de mediano plazo que involucre una fuerte mejora educativa.

verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor verdolaga » Dom Oct 16, 2016 2:45 pm

Feliz dia a las madres del foro. :respeto:

quique43
Mensajes: 22455
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Sab Oct 15, 2016 1:40 pm

Frigerito LTA, còmo sufren, se les nota demasiado. Què la gestiòn està condenada al èxito, no tengas dudas, muy a pesar de ustedes.



Mensaje sin leerpor frigerito » Sab Oct 15, 2016 1:31 pm
Macrismo Delirante

15 de octubre de 2016

GESTIÓN MAURICIO MACRI CONDENADA AL EXIT

frigerito
Mensajes: 483
Registrado: Mié Abr 15, 2015 10:57 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor frigerito » Sab Oct 15, 2016 1:31 pm

Macrismo Delirante

15 de octubre de 2016

GESTIÓN MAURICIO MACRI CONDENADA AL EXIT

Poli Polito el Politologo.blogspot.com

LA LLUVIA DE INVERSIONES LLEGÓ (de los creadores del segundo semestre de la felicidad): Prolifera el impulso al dibujo contable en los ceos Pro, para hacer ver a este aberrante año económico como promisorio.
Uno de los que se llevaron el primer premio a esa gaseosidad, es el viejito playbolú Pancho Cabrera. Un fulano que funge de supuesto promotor de la producción en un mar recesivo.
(Disgresión: El que en su vida privada hace tiempo descubrió que la bella nieta de Mirtha Tilingrand, según sus palabras, "resultó bastante ligerita de cascos". Toda vez que en estos diez meses ha pernoctado en un cúmulo de caballerizas.Y hasta en el velero del medallista olímpico Lange. Un rival del gabinete macrista que no quiere a Pancho, se burló sugiriéndole que mejor piense en entrarle a la momia de la abuela. Un irrespetuoso con la señora de la mesaza. Fin de la disgresión).
Volviendo a la momificada macroeconomía macrista, Pancho. así como su congénere Farmacity Quintana, deyectaron en el coloquio de Idea neoliberal, que la tan mentada lluvia de inversiones extranjeras "finalmente se produjo" (sic, recontrasic).
Con un enfoque humoristico digno de mejores stand ups, los ceócratas plantean que a los módicos anuncios de inversiones productivas -algunos ya formulados en 2015 y que requerirán varios años para que se desarrollen- hay que sumarle las inversiones en el mercado de los bonos emitidos este año.
Traducido en criollo, para estos genius el endeudamiento externo, sea en dólares o en pesos de la bicicleta financiera, aprovechando el dolar pisado y las altas tasas, contabiliza como lluvia de inversiones.
Notable gag que aplaudieron de pie, banqueros, agentes de la bolsa y financistas, los grandes favorecidos de esta lluvia timbera condenada al exit.

En tanto en la economía real, siguieron los despidos en el sector privado, que ya son estadísticamente reconocidos por Todesca en contundente número de 118 mil.
A su vez, aumentan dramáticamente las suspensiones en las fábricas. Y para peor, el sesgo aperturista bobo de mercado de estos estrategas, cranea abrir totalmente las importaciones a los equipos de computación.
Lo cual pulverizaría en un corto plazo, otros 12 mil puestos de trabajo.
El huracán Mauricio.

LA GORDA MALCORRA, BOICOTEADA POR SUS ADMIRADOS BRITISH:

Tras bajarse las pantaletas en un vergonzoso preacuerdo con los okupas coloniales, a quienes se les otorgaba a cambio de nada, ignominiosas concesiones soberanas -vg: permisividad para la explotación de petróleo malvinero, acuerdos de pesca, posibilidad de reaprovisionamiento inglés en territorio continental argentino, etc.- la canciller part time Malcorra, creyó que ello sería suficiente para impulsar su candidatura a conducir la ONU, de la mano de Obama y con la venia inglesa.
Empero como sabemos, el lengua suelta de Mauricio arruinó todo con una breve declaración en Washington. Al balbucear ante el movilero de Clarín, la fantasía de que los británicos estaban dispuestos a conversar con él de soberanía.
Ello desató la desconfianza en los brexits (A propósito ¿Pierden a Escocia en un nuevo referendum? Sería ello very nice).
Y fueron impiadosos con Malco.
De un plumazo quedó game over en las rondas para elegir Secretario General de la ONU. Lo cual la devolvió sollozante al Palacio San Martín, prometiendo que a partir de ahora será una ministra full time (sic, aunque suene bizarro, sic).
En el camino quedaron miles de millas aéreas recorridas, y millones de dólares del Estado argentino, malgastados en la campaña personal de esta ex burócrata del gabinete de Ban Ki Moon en Naciones Unidas.
Pero lo peor estaba por venir: los militaristas ingleses anunciaron ejercicios con misiles en nuestras aguas.
Aunque Ud. no lo crea, The Fat Malcorra analizó por algunas horas condenar o no, esa flagrante y reiterada violación del derecho internacional en zona de conflicto.
Finalmente comisionó al cuatro de copas del vicecanciller para emitir una suave protesta.
"Se armó revuelo", tituló la probritánica corresponsal de Clarín, Natasha Nosecuento, como quien habla de reacciones exageradas.
Y que país tan generoso en mentes coloniales.




EL MILICO CENTURIÓN REPUESTO EN EL CARGO, PERO CON DISIMULO:

No fue el regreso triunfal que imaginó el ex carapintanda, su vuelta a la Aduana.
Macri ordenó que se lo reponga en el cargo, pero con bajo perfil.
No sólo para no dejar más en evidencia (si tal cosa fuera posible) a la ministra de Inseguridad Patricia Bullrich, y a su penoso subalterno Milman.
También para no hacer demasiadas olas, porque la justicia no lo sobreseyó ni se pronunció sobre las sospechas de corrupción que, operadas o no por services contrabandistas, cayeron sobre la calva del ex militar.
El juez Lijo se quiso sacar la papa caliente de encima y la mandó al fuero Penal Económico, bajo la carátula de "contrabando agravado" (ergo: con participación de funcionarios como el Milico).
Y no profundizó en la estrecha relación de Gómez Centurión con el delincuencial de frondoso pronturio (dos tomos) Cuqui Barreiro Laborda.
Para peor, el fiscal Marihuan apeló la decisión de Lijo, para conservar en sus manos la investigación. Parece que el mediático petiso de las retroexcavadoras, no quiere perder este instrumento de influencia sobre Olivos en su ambición por ser el reemplazante de Gils Carbó, cuando eventualmente la presión "republicana y respetuosa de las instituciones", la obligue a pedir su jubilación.
El embetunado (RAMnónimo) manifestó "estar dolido por lo que le tocó vivir".
Lease entrelíneas, enojado con Macri por darle credibilidad a las acusaciones en su contra que le llevara Patricia Bullrich.
De modo que no se sabe si acatará la orden presidencial, de no volver a yirar por la cadena mediática, donde sin repreguntas, las vacas sagradas del periodismo corporativo, suelen auparlo con una imagen de incorruptible.
Es de esperar que al menos cambie el lugar en el cual Cuqui le llevaba bolsos y sobres.
Las cocheras subterráneas de Bs. As Design están quemadas.
Sus competidores contrabandistas Stiusos lo filmaron un par de veces allí.

deportado
Mensajes: 11506
Registrado: Mar Oct 15, 2013 11:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor deportado » Vie Oct 14, 2016 7:39 pm

verdolaga escribió:Recomiendan todas las que subieron..... :lol:
Hay que apostar a las que no mencionaron... A ver si sin tan guapos con la guita de los demás anímense a recomendar Comercial del Plata.

Ojo el parche, hasta SCP va a dar sus frutos, el mkd argento esta a punto caramelo
Solo pensar en el cbio de status de frontera a emergente... :100:

Hay que aprovechar los ciclos, se viene mucha plata a ntro mkd


Gracias Macri!!! :115:

quique43
Mensajes: 22455
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Vie Oct 14, 2016 6:58 pm

Claro que se puede, acà otro ejemplo: (le ganò a una empresa yanqui y a una alemana)

Una firma argentina proveerá de cables de acero al Empire State

Ganó una licitación entre firmas líderes a escala internacional

El rascacielos neoyorquino será equipado por IPH, una proveedora local de los sectores energético y minero que tiene su fábrica en la localidad bonaerense de San Miguel.

La empresa argentina IPH proveerá de cables de acero al emblemático Empire State Building. La noticia fue dada a conocer por la ministra de Industria, Débora Giorgi, quien se reunió recientemente con directivos de la compañía para interiorizarse sobre los avances de sus inversiones productivas en San Miguel, provincia de Buenos Aires.

Proveedora de insumos para sectores clave de la economía nacional, como el energético y el minero (donde participa en proyectos como Bajo La Alumbrera, en Catamarca), IPH venció a la norteamericana Brooke y a la alemana Draco en la licitación convocada para equipar el célebre rascacielos neoyorquino. “Superamos, en definitiva, a dos líderes globales en materia de servicios de ingeniería e integración tecnológica”, subrayó Juan Percossi, presidente de la firma.

No se trata, sin embargo, de su primera incursión en el plano internacional, ya que también suministró cables a las torres Willis de Chicago, acordó trabajos con la firma norteamericana de ascensores Otis y con las japonesas Mitsubishi y Fujitec. Además, ha colocado con éxito sus productos en toda América, España, Italia y China.

A decir de Giorgi, debe resaltarse el “carácter estratégico” de organizaciones como IPH, que no sólo colaboran con el proceso de sustitución de importaciones que viene alentando el Gobierno en diversas industrias, sino que también posicionan al país en el exterior.

Dedicada a la producción de cables de acero y alambres de acero galvanizado para las industrias minera, energética, de ascensores, de terminales portuarias, siderúrgica, telefónica y de la construcción, entre otras, IPH tiene más de seis décadas de trayectoria.

Con más de 360 empleados, dispone de tecnología de punta y recursos humanos especializados. Se trata, por caso, de la primera empresa latinoamericana en alcanzar la certificación “QPlus nivel 3”, a la que accedió en 1996.

Tiene una facturación anual de aproximadamente u$s 55 millones, y acaba de invertir unos u$s 30 millones en sus instalaciones productivas de San Miguel. Adicionalmente, cuenta con un centro logístico de servicios en Bella Vista. Y desde hace 17 años está presente en Brasil, más precisamente en San Pablo, donde posee una sede y un centro de ventas.

Maravilla moderna

Situado en la intersección de la Fifth Avenue y la West 34th Street, en la “Gran Manzana”, el Empire State debe su nombre al apodo del estado de Nueva York. Construido en 1931, fue el edificio más alto del mundo durante más de 40 años, hasta 1972, cuando se completó la construcción de la torre norte del World Trade Center. Actualmente sigue ocupando el segundo lugar, sólo por debajo del flamante One World Trade Center.

Posee una altura máxima de 443,2 metros (llega hasta los 381 en la azotea). Alberga 102 plantas, con 254.000 metros cuadrados (m2) de superficie. Funcionan en él unos 73 ascensores.

Ha sido nombrado por la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles como una de las “siete maravillas del mundo moderno”. Es considerado “monumento histórico nacional” desde 1986. ›|‹

utopista
Mensajes: 3277
Registrado: Mié Dic 04, 2013 5:20 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor utopista » Vie Oct 14, 2016 6:53 pm

verdolaga escribió:Recomiendan todas las que subieron..... :lol:
Hay que apostar a las que no mencionaron... A ver si sin tan guapos con la guita de los demás anímense a recomendar Comercial del Plata.

¿Tás en pe** vo? COME es para recomendar a la suegra.

quique43
Mensajes: 22455
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Vie Oct 14, 2016 6:52 pm

Haciendo patria, esperemos que sea el comienzo de muchas actividades con un potencial enorme, hace falta òrden en el estado, e impulsar la creatividad, el Argentino es capaz, hace falta que le despejen el camino.
Augusto Cicaré
Augusto Ulderico Cicaré
Augusto Cicaré y su Motor de F2 Internacional.png
Información personal
Otros nombres Pirincho Cicaré
Nacimiento

25 de mayo de 1937 Ver y modificar los datos en Wikidata
Polvaredas (Buenos Aires), Partido de Saladillo, provincia de Buenos Aires
Flag of Argentina.svg Argentina
Nacionalidad Argentina Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Ingeniero aeroespacial e ingeniero Ver y modificar los datos en Wikidata
Conocido por inventar helicópteros
[editar datos en Wikidata]

Augusto Ulderico Cicaré (Polvaredas, Buenos Aires, 25 de mayo de 1937) es un inventor argentino, autodidacta, fundador de la empresa Cicaré Helicópteros S.A. donde comercializa los helicópteros desarrollados por él mismo.

Índice

1 Infancia y Juventud
2 Aeronáutica
3 En la industria automotriz
4 Reconocimientos
5 Referencias
6 Enlaces externos

Infancia y Juventud

Augusto Ulderico Cicaré nació el 25 de mayo de 1937 en la localidad de Polvaredas, Partido de Saladillo, provincia de Buenos Aires, República Argentina.

A los 11 años, cursando 5º grado, construye su primer motor de cuatro tiempos con el cual hace funcionar un lavarropas1 . En esa misma época convierte el motor de un automóvil para el empleo de gas envasado como combustible en lugar de nafta.

Debe hacerse cargo del taller de tornería de su tío. Destina parte de su tiempo a la construcción de herramientas para el taller. En los años que siguen, adapta el torno para poder fabricar engranajes y estrías, construye una prensa hidráulica, un serrucho mecánico, una agujereadora, y una fresadora universal.2

A los 12 años egresa de la escuela de educación primaria y abandona para siempre sus estudios.

Siendo apenas un joven de 14 años, desarrolla y fabrica totalmente un motor diésel de dos tiempos. Este proveía 6 HP de potencia, con un sólo cilindro, de tipo estacionario y contaba con sólo cuatro piezas móviles. Este motor fue utilizado en su taller para accionar el torno en forma directa y además como un generador que proveía energía eléctrica al taller y a su casa (hasta su traslado a la ciudad de Saladillo, 18 años más tarde, lugar que ya contaba con energía eléctrica).2 El sistema de lubricación desarrollado para este motor le valió la obtención de la patente de invención correspondiente (fechada el 9 de septiembre de 1965).

A los 15 años diseña un motor de 500 cm³ con árbol de levas a la cabeza, que tenía como destino una moto que pensaba construir. También diseñó su caja de velocidad de cuatro marchas.2 Las circunstancias hicieron que tuviera que vender el motor a un conocido suyo, quien lo colocó en una moto Harley-Davidson, y con el dinero obtenido por esta venta, comenzó a fabricar las primeras piezas de lo que era el sueño de su vida y su pasión, el helicóptero.

Por aquella época también diseña y construye una motoneta, incluyendo el motor y la caja de velocidades del tipo automática.2
Aeronáutica

A los 21 años, Augusto concreta su ambición de niño de fabricar y volar su primer helicóptero, el CICARE CH-1. Esta máquina, al igual que su motor, fueron creados con materiales e instrumentos que se encontraban a su alcance en su taller agrícola (caños de camas e instalaciones eléctricas en desuso), los cuales no eran propiamente materiales ni instrumentos aeronáuticos. El CICARE CH-1 se constituye en la primera aeronave de este tipo desarrollada y construida en Sudamérica.3

Su segundo helicóptero, el CICARE CH-2 vuela por primera vez en el año 1964. Para este emprendimiento contó, en primer lugar, con la colaboración de sus vecinos de la localidad de Polvaredas y luego con el apoyo de la Fuerza Aérea Argentina.
Cicaré 1º, el primer simulador de vuelo de avión en América Latina

En el año 1969 crea el Cicaré 1º, un simulador de vuelo de avión, el primero construido en América Latina.2 La UADE lo distingue por este trabajo.

En 1973, como producto de un contrato con la Fuerza Aérea Argentina y empresarios privados, diseña y construye el prototipo de su tercer modelo de helicóptero, el CICARE CH-3. Adapta un motor de automóvil para su uso como planta impulsora de esta aeronave. Por motivos presupuestarios la Fuerza Aérea se ve obligada a interrumpir el contrato. El modelo se concluyó sobre la base de su esfuerzo personal.

En el año 1982 aparece su cuarto modelo de helicóptero, el monoplaza CICARE CH-4. Construido a partir de materiales nacionales, inclusive el motor, este helicóptero demuestra excelentes condiciones de maniobrabilidad y estabilidad.

En julio de 1986 firma con la Fuerza Aérea Argentina un convenio para desarrollar un helicóptero de uso agrícola, equipado con un motor Lycoming de 150 HP. Surge así, el CICARE CH-5.

Paralelo al desarrollo del CICARE CH-5 y con el objeto de probar en vuelo sistemas y elementos para este, surge el mini-helicóptero CICARE CH-6, helicóptero monoplaza propulsado con un motor de Rotax de 64 HP. El sistema de comando es totalmente innovador y se patenta en diversos países.

El CICARE CH-6 fue presentado con singular éxito en 1990 en la convención anual de la Experimental Aircraft Asociation de U.S.A. (Oshkosh).

El 8 de julio de 1991 se patenta en la oficina de patentes de Estados Unidos "Mecanismo para controlar el comando pendular para helicópteros" (Mechanism for controlling pitch change in helicopter blades). La patente es oficialmente publicada el 24 de noviembre de 1992 bajo el número US5165854A4 . El mismo mecanismo se patenta el 22 de septiembre de 1992 en la oficina de patentes de la Unión Europea bajo el identificador EP0589091A15 .

El CICARE CH-7 surge como derivado del CICARE CH-6, con mejoras fundamentalmente en confiabilidad y performance. Este modelo realiza demostraciones de vuelo en Recife, Brasil, en el año 1991. En el año 1992 el CICARE CH-7 Angel es presentado en el Meeting Internacional de Ultralivianos en Bassano del Grappa6 , Italia y en la convención de Oshkosh del mismo año7 . El prestigioso diseñador Italiano Marcelo Gandini diseña la cabina y así surge el CICARE CH-7 Angel.

En marzo de 1993 realiza sus primeros vuelos el CICARE CH-8 UL, helicóptero de tipo ultraliviano, biplaza y bimotor. Este fue el primer diseño de Cicaré para la firma Cicaré Helicópteros S.A.

El 6 de octubre de 1993 se forma la Empresa Cicaré Helicópteros S.A. Augusto Cicaré es designado Director y Responsable Técnico de la misma.

En el año 1994 desarrolla para Cicaré Helicópteros S.A. el simulador y entrenador de vuelo para helicópteros CICARE SVH-3, que revolucionó el sistema de enseñanza en el mundo entero por sus características únicas.

Para dar mayor confiabilidad al vuelo deportivo, durante el año 1996, crea el CICARE CH-7 2000VL. Éste es un helicóptero ultraliviano con dos motores que puede aterrizar con un sólo motor operativo dando mayor seguridad y minimizando riesgos.

También en ese año desarrolla el CICARE CH-10C, helicóptero ultraliviano contrarrotante, monoplaza y multimotor.

En marzo de 1998 vuela una nueva creación, el CICARE CH-11C, helicóptero contrarrotante con un sistema inédito de mando de paso variable.

Durante el año 2000 se dedica al desarrollo y construcción de una caja reductora para ser aplicada a la turbina Labala GFL 2000 y de esta manera darle aplicación Aeronáutica a esta turbina Argentina.

En septiembre de 2001 vuela el CICARE CH-2002, helicóptero biplaza con motor a turbina.

En enero de 2006 se comenzó el diseño del prototipo experimental y la producción del prototipo experimental del CICARE CH-14

quique43
Mensajes: 22455
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Vie Oct 14, 2016 6:44 pm

En lugar de irse en uno de ellos, el gobierno ayudarà a fabricarlos: (Asì como hemos visto a muchos ladrones, el paìs tiene mucha gente de la otra, emprendedores etc., que buscan un horizonte mejor, y a un gobierno que estimule la creaciòn de riqueza).

Durante su discurso de anoche en el Coloquio de Idea, Mauricio Macri aludió a dos empresas que fabrican productos poco comunes que, según dijo, gozan de un creciente reconocimiento en el mercado internacional y se destacan por su innovación.

El presidente contó la historia de IPH, una firma de San Miguel, provincia de Buenos Aires, que el año pasado ganó una licitación para proveer de cables de acero para los ascensores al Empire States de Nueva York y a las Torres Willis, de Chicago. http://www.es.iphglobal.com

En realidad, la singularidad del producto que fabrica esta Pyme fue descubierta durante la gestión de Débora Giorgi al frente del Ministerio de Industria de la Nación, pero Macri la puso de relieve para destacar la capacidad de la industria argentina en producir innovaciones de calidad mundial.

El mandatario dijo que IPH participó de una licitación en competencia contra una empresa norteamericana y otra alemana. Como en las evaluaciones de calidad se había impuesto, los compradores pidieron “repetir la prueba por la tarde”, donde nuevamente ganó.

“Cuando lo fui a visitar a su dueño (Juan Percossi) le pregunté en qué podíamos ayudar y me respondió: empecemos porque no se me corte la luz”, remarcó, despertando un aplauso de los asistentes.

Luego, Macri aludió al caso de la fábrica de pequeños helicópteros del “Pirincho Cicaré”, liderada por Augusto Ulderico Cicaré.

A esa empresa de Saladillo, el Estado le otorgó un crédito para llevar su producción de 28 unidades anuales a 100, con el objetivo de producir helicópteros livianos para el mercado interno y vender también en el exterior.




Citar deportado

Mensaje por deportado » Vie Oct 14, 2016 6:31 pm

Philipp Mainlandër escribió:
Buenos días. Ya se fue Macri en helicóptero?



No habia ningun helicoptero.....

deportado
Mensajes: 11506
Registrado: Mar Oct 15, 2013 11:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor deportado » Vie Oct 14, 2016 6:31 pm

Philipp Mainlandër escribió:Buenos días. Ya se fue Macri en helicóptero?

No habia ningun helicoptero.....


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Cohiue, elcipayo16, excluido, Ezex, Google [Bot], Hayfuturo, jose enrique, juanse, Kamei, Majestic-12 [Bot], Rajmaninof, Semrush [Bot], Sir, te voy dando, TELEMACO, Tipo Basico, Traigo y 498 invitados