Por lo menos "inge", hoy en dìa el Macrismo reconoce que se estaban liquidando mal las jubilaciones, y las comienza a pagar, y comienza a darle aumentos a muchos que tenìan ingresos menores, por ese no reconocimiento. Tampoco hoy el Anses apela los juicios, cosa que sì hizo el Kirchnerismo, haciendo que muchos viejos se murieran, sin poder cobrar lo que legìtimamente les conrrespondìa.
Las diferencias con lo que quieren pagar ahora, sì son mayùsculas, con respecto al ìndice que le diò luz verde la Corte Suprema, pero por lo menos està ofreciendo algo màs, (que no es obligatorio aceptarlo), cosa que tampoco hacia el gobierno Korrupto y ladròn que se fuè.
Hoy al que tiene juicio iniciado por supuesto no le conviene aceptar la propuesta del Anses, dado el indice menor que propone, la diferencia es mucha, pero como para mucha gente la necesidad por la edad etc., no tiene tiempo de esperar, pero por lo menos es mejor que antes.
Por otro lado el kirchnerismo le regalò la jubilaciòn a casi dos millones de personas QUE NO HABIAN APORTADO, (a cuàntos extranjeros sin haber trabajado lo suficiente?), nadie dice que no merecìan una pensiòn por su edad, pero eso se hizo en perjuicio de los que habian aportado nivelando sus ingresos hacia abajo.
La estafa la cometiò el Kirchnerismo que mientras el viejo esperaba cobrar su juicio, Anses los apelaba, y no sòlo eso, se dedicaban a robarse todo lo que podìan del Estado o sea de todos nosotros. Nèstor Kirchner -el ladròn-, le congelò sus ingresos a los jubilados que ganaban màs de $ 1.000 pesos durante varios años, de ahì muchos de los juicios reclamando por ajustes, eso lo hizo el KIrchnerismo.
El sistema de jubilaciones Argentino es inviable. Adjunto nota.
No serà lejano el dìa que aumente la edad jubilatoria:
Economía Por Marilina Grandinetti IProfesional
Jueves 27 de Junio de 2013 10:10:00
Beneficios para "todos y todas" pero con pocos aportantes: temen próximo default previsional
27-06-2013 La proporción de personas de mayor edad va en ascenso. A ello se suma que el total de trabajadores activos, es decir que aportan, es muy bajo en comparación con aquellos retirados. Analistas temen por el escenario futuro. Los 500.000 juicios contra la ANSES, un indicio de la Argentina que viene
Default previsional en el horizonte
Hoy en día, son más de 5 millones las personas que cobran jubilaciones y pensiones.
Y, de acuerdo con las estadísticas del Ministerio de Trabajo, solamente hay 8,8 millones de trabajadores registrados, es decir, que hacen aportes a la Caja de Seguridad Social.
En otras palabras, actualmente la relación entre "activos y pasivos" es de casi 1,7.
Más aún. Si se computan las asignaciones universales por hijo que paga la Anses y se las transforma en jubilaciones equivalentes, ese índice bajaría a casi 1,5.
Según afirma Marcelo Capello, presidente del Ieral de Fundación Mediterránea, "deberían existir cerca de 3 activos por cada pasivo para que el sistema se sustente por sí mismo".
En buen romance, en vez de que haya tres personas que aporten por cada una que no lo hace, hoy día ese índice es de la mitad del que le daría sustentabilidad a largo plazo al sistema previsional argentino.
"El reconocimiento del Estado de que estaba liquidando mal las jubilaciones"
inge escribió:Antes de responder con los descalificativos de siempre , sería bueno que lean la nota , ahi se ve claro la estafa que están cometiendo con los jubilados , lo se de muy buena fuente pues mi vieja tiene 89 pirulos hizo juicio y lo vivimos en carne propia.
Estafa histórica
Por David Cufré
..-
Contra lo prometido, la Anses no está ofreciendo a quienes tienen sentencia firme pagarles el juicio que ganaron, sino que les está planteando acuerdos a la baja. Esto es porque utiliza un índice para calcular la actualización de las remuneraciones (Ripte) que arroja resultados menores al índice que utiliza la Justicia (Isbic), de acuerdo a la jurisprudencia de la Corte Suprema. Las diferencias son mayúsculas. A modo de ejemplo, un jubilado por la ley 24.241 que gana actualmente 8369 pesos y que debería tener una actualización de su ingreso hasta 23.050 pesos de acuerdo a los parámetros judiciales, acaba de recibir una propuesta de “reparación histórica” de 9733 pesos. Son 13.300 pesos menos.
...- El reconocimiento del Estado de que estaba liquidando mal las jubilaciones
está multiplicando la litigiosidad previsional, en lugar de terminarla, como había prometido el Gobierno en los fundamentos de la ley. Jubilados con mayores condiciones físicas y económicas para esperar juicios que se resuelven en tres o cuatro años, más cuando la propia Anses admite que está en falta, están iniciando acciones legales para exigir la actualización de sus haberes y los retroactivos correspondientes al margen de la oferta de “reparación histórica”.
La Anses está haciendo una invitación masiva, servida en bandeja, para litigar contra el Estado, y con lógica, cada vez son más los jubilados y los abogados que aprovechan la oferta. Basavilbaso admitió esta situación el último miércoles en el Congreso, pero en lugar de hacer autocrítica por haber multiplicado los riesgos de litigiosidad previsional, se justificó diciendo que “ahora la gente tiene confianza en que le van a pagar”. Pero se olvidó de aclarar que la reparación histórica era supuestamente para terminar con los juicios, no para acrecentarlos de manera exponencial.
http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 10-29.html