tgn1usd escribió:Porque el central no recompro los usd q revento la semana pasada y lo puso en 18, yo ne lo pregunto tambien. Dejalos q saben lo que hacen
Es una forma de no poner más Pesos en la calle.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
tgn1usd escribió:Porque el central no recompro los usd q revento la semana pasada y lo puso en 18, yo ne lo pregunto tambien. Dejalos q saben lo que hacen
tgn1usd escribió:siempre buscando pelea vos. recibis maltratos que te pasa?
davinci escribió:el que no tiene paciencia.. que venda..
tgn1usd escribió:me corren con esa, no vengan a hablar de paciencia que se perfectamente lo que es ser paciente
fabio escribió:no tenes paciencia , eso te pasa
tgn1usd escribió:Hace 20 años q afanan papeles aca
tgn1usd escribió:Hace 20 años q afanan papeles aca
RC_1889 escribió:y ahora porque baja??????????
Chumbi escribió:cómo se afanan papelitos aquí... que grandes estos yonis
Cristian5432 escribió:Claro.
La actividad principal es el RE. En el caso rural consiste en compra de campos baratos con potencial de desarrollo , inversiones, mejoras y venta posterior.
Te hago una unica acotacion. El capex de desarrollo va inicialmente al costo del campo, no al resultado del periodo.
Lo que si tenes en resultado son los costos de la explotacion de ese campo, aun cuando la actividad forme parte de la puesta en produccion y valor.
El resultado global debiera medirse con una TIR que contemple costos de adquisicion y desarrollo, rendimiento de explotacion e ingreso por venta (ahi es donde juega el impuesto a las ganancias en forma muy nociva).
Saludos
Bochaterow escribió:y va a venir pero no ahora seguimos con dolar barato y prestamos por unos años mas hasta que no te presten pero ahora los dica en dolares subieron de 152 a 159 por ejemplo es cuestion de tiempo ,sino hubieran ganado asi el dolar valdria mas exportariamos mas habria menos importaciones ,menos viaje a chile y eeuu ,los prestamos serian menos ,el modelo seria menos menemista y la recuperacion no vendria por un ingreso de capitales a la bolsa y al sector financiero como prestamos ,sino como saldo comercial ,por que como les fue bien con el dolar barato y los prestamos lo van a seguir ,ahora si tuviera mucha mucha plata me la llevaria toda porque no amerita el riesgo
Usuarios navegando por este Foro: 27857257, abeja_fenix, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Bing [Bot], cabeza70, candado8, Capitan, CARLOS GONZALEZ, Carlos603, chelo, chewbaca, Chumbi, come60, davinci, debenede, el indio, elcipayo16, excluido, Funebrero, Gon, Google [Bot], Gua1807, heide, iceman, Itzae77, j3bon, jerry1962, jose enrique, lehmanbrothers, Liebre81, ljoeo, Majestic-12 [Bot], Manolito, Martinm, Matraca, Matu84, MNBahia, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, Nebur2018, nl, Olive, Oximoron, PAC, PanchitoArgy, Peitrick, Pirujo, pred, Profe32, sabrina, sebara, Semrush [Bot], Sr. Prudencia, Tape76, tatengue, te voy dando, TELEMACO, Tipo Basico, uhhhh, Walther y 1843 invitados