La baja de retenciones tuvo por finalidad acercarle dòlares al paìs, que el Kirchnerismo habìa la caja casi sin ellos, ademàs de generar actividad en el interior. Cabeza70 vos vivìs en el paìs?, No viste la suba de Agrometal, y otras? que diario lees Pàgina 12?
Despega el campo: La nueva cosecha dejarà 2340 millones extras
Las exportaciones totales sumarán entre 29.800 millones y 30.640 millones de dólares, según dos informes privados; esto es entre 4 y 8% más que en el ciclo pasado
Fernando Bertello
LA NACION
Lunes 31 de octubre de 2016
La campaña 2016/2017, la primera que se está sembrando con Mauricio Macri como presidente, aportará una cosecha récord y divisas adicionales al país respecto del ciclo pasado, por entre 1100 y 2340 millones de dólares. Y en el caso de la soja, el único de los principales cultivos agrícolas que quedó gravado con retenciones, aunque rebajadas, dejará al Estado una recaudación extra de US$ 400 millones por derechos de exportación, también respecto de la anterior campaña.
Los datos forman parte de estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y del Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales de la Sociedad Rural Argentina (SRA) hechas para LA NACION. Se trata de proyecciones que, más allá de los números, están condicionadas por la evolución del clima en la campaña y de los precios. Sin embargo, permiten observar el despegue del sector tras las medidas que tomó el Gobierno en cuanto a retenciones y quita de las trabas para exportar, con foco en maíz y trigo, que eran una marca registrada del kirchnerismo.
Impulsada por esas medidas, el área total sembrada alcanzará, según la Rural, a 34,3 millones de hectáreas, una mejora del 6% o de 2 millones de hectáreas frente al último ciclo. Esta previsión de superficie es, según la paleta de cultivos que releva la entidad, "el nivel máximo de área sembrada de todos los tiempos". Vale recordar que para la campaña 2016/2017 crecen el trigo, el maíz y el girasol, mientras se espera una baja del 3% en soja.
En este contexto, según la Bolsa rosarina la cosecha total de granos 2016/17 podría superar los 122 millones de toneladas, un 9% por encima del ciclo pasado. De ese volumen, se exportarán 90,36 millones de toneladas, un 9% más que en 2015/2016. Las ventas al exterior de granos, subproductos y aceites generarán US$ 29.800 millones (tomando su valor FOB en cosecha), un 4% o US$ 1100 millones adicionales con respecto a 2015/2016.
cabeza70 escribió:si tenes problema de caja y bajas retenciones pensando que eso va a dar mas trabajo es como minimo inocente por no decir otra cosa, es mas, se demostro que no generaron nuevos puestos de trabajo...cuando van a aprender? esto me hace acordar cuando cavallo bajo los aportes patronales pensando que esto iba a generar mas trabajo...los muchachos en lugar de tomar gente, lo transformaron en suculentas tasa de ganancias...no aprendemas mas por dios...teniendo la historia muy reciente...
