Página 15798 de 34272
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Nov 16, 2016 7:53 pm
por Keith Richards
verdolaga escribió:Emisión (como en la era K), endeudamiento (como ahora), ajuste o devaluación. No veo otras opciones. El deficit fiscal hay que bajarlo sí o sí. Si el gradualismo falla habrá ajuste.
De acuerdo con la devaluación. Pero... cómo hacemos para que el sector privado no la pase a precios al consumidor? Sino sería muy fácil.
Con inversión y competencia.
Eso se logra con equilibrio fiscal (ajuste ortodoxo). Bajan las tasas y se pueden bajar impuestos para mejorar la competitividad, rentabilidad e inverisones.
Apertura al comercio internacional con tipo de cambio acorde para ser competitivos.
Creias que con OFE-LI@ viste todo ?? Hay más !!!
Publicado: Mié Nov 16, 2016 7:40 pm
por .coloso2
Denuncia por lavado: involucran al hijo de Aníbal Fernández
Comentario 1)
KAKITAS, EL CH0FER SE HIZO MILLONARIO, EL JARDINERO SE HIZ0 MILLONARIO, LAZARIT0 B SE C0MPRO 300 PROPIEDADES, DE VIDO SE HIZO MILLONARIO, MAXIMIT0 FALOPA SE HIZO MILLONARIO Y DECLARAR0N SIN TRABAJAR UN S0LO DIA 57 MILLONES DE PESOS DE PATRIMONIO, LA CUERVA FLORENCIA SE HIZO MILLONARIA, EL TUERT0 GRACIAS A DIOS AGUSANAD0 Y C0G0TE DE POLL0, ALIAS AB0GADA EXIT0SA CH0RRA DE T0L0SA SE AFANAR0N 10 MIL MILLONES DE DOLARES
Comentario 2)
la gorda le está haciendo un hijo macho a esta rata...no sè que esperan para mandarlo directo a la silla eléctrica

Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Nov 16, 2016 7:20 pm
por quique43
Cuando los Nabos vienen bailando. Pascualina..............atendè¡¡¡¡¡, ustedes son o se hacen?.
Pascualina salì del baño y atendeeeee.
1)Quièn dijo que no habia inflaciòn.
2)Quien dijo que habia 5% de pobres.
3)Quièn destrozò las estadìsticas del Indec.
4)Quièn dijo que no habia Cepo?.
5)Quièn dijo que no habìa inflaciòn?.
Quiènes se decian honrados y se afanaron todo?, son o se hacen?, que tienen en el marote aserrìn, de què estàn hechos, de estiercol?:
(Hay que poner el dìa del Nabo, feriado para todos y todas, nunca tuvimos tantos pelotu.... al mando de una Naciòn, asi nos dejaron hechos bolsa).
Son muy REDICULOS....
estiércol
nombre masculino
1.
Mezcla de materias orgánicas descompuestas que se utiliza como abono para la tierra.
"el estiércol es un abono natural muy rico en nitrógeno"
sinónimos: ciemo, fiemo, fimo
2.
Excremento de animal.
El FpV presentó un proyecto del "Día de la Mentira", por el debate Scioli - Macri
BigBang - hace 11 horas
Es del camporista Andrés "Cuervo" Larroque. Quieren exponer las "promesas incumplidas"
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Nov 16, 2016 7:14 pm
por verdolaga
Emisión (como en la era K), endeudamiento (como ahora), ajuste o devaluación. No veo otras opciones. El deficit fiscal hay que bajarlo sí o sí. Si el gradualismo falla habrá ajuste.
De acuerdo con la devaluación. Pero... cómo hacemos para que el sector privado no la pase a precios al consumidor? Sino sería muy fácil.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Nov 16, 2016 7:08 pm
por verdolaga
Pascua escribió:No tenes mucho tiempo, multiplicaste deuda deficit y fuga estas haciendo un desastre, la cosecha record te sirve si cosechas vos o si cobras impuestos. Renunciaste a cobrar impuestos y no tenes ni una maceta. Es como festejar los goles de messi pensando que te toca una parte del contrato... bueno, no te toca. Te toca pagar.

Antes de que se levante la cosecha ya se recuperó la venta de maquinaria agrícola. Más actividad económica significa mayor recaudación de impuestos. Esto no es Venezuela. Lástima.

Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Nov 16, 2016 6:38 pm
por quique43
Sin palabras, (y èsta mugre nos gobernò).
OPI SANTA CRUZ
Chorra, (Él) vos, tu hijo y tu mamá -
15/11 – 10:15 – No deja de sorprendernos el kirchnerismo y/o cristinismo, por su enorme creatividad para ampliar la base corruptible de la década ganada (para ellos). Ahora, nos enteramos, a través del informe de Nicolás Wiñazki, que la madre de la ex presidenta, Ofelia Wilhelm, integraba una cooperativa/pantalla, conformada por jubilados, que “repartían” correspondencia de ARBA la Agencia de recaudación en épocas de Scioli, el mismo que ayer explicó por qué hubo caída en la venta de preservativos, sin pretensión de hacer autorreferencia. (Por Rubén Lasagno)
El origen
El Gobierno de Mauricio Macri detectó que los contratos entre el Correo Argentino y “El Aldabón” eran irregulares y los dio de baja. Durante el 2015, la cooperativa había cobrado 4 millones de pesos.
La diputada nacional Elisa Carrió detectó, gracias a una investigación del secretario parlamentario del bloque de la Coalición Cívica, Hernán Reyes, estos manejos millonarios que son además irregulares, algo que había descubierto también el actual Gobierno.
Según los denunciantes, el Correo Argentino no podía contratar a la cooperativa de la mamá de Cristina Fernández para que reparta cartas de ARBA, porque sólo pueden cumplir esos trabajos las empresas que estén inscriptas puntualmente para eso. “El Aldabón” no lo está.
Es una cooperativa conformada por trece personas. En su mayoría son jubiladas y jubilados.
A eso se suma que, de haber estado en regla para ser una tercerizada del Correo Argentino, “El Aldabón” no podría haber subcontratado a empleados para que repartan las cartas de ARBA. Así lo establece la resolución número 360/75 del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), el organismo estatal que regula el funcionamiento de las cooperativas.
Según Reyes, uno de los denunciantes de “El Aldabón”, el caso “es un ejemplo más de la apropiación que hicieron los Kirchner de los bienes públicos. Administraron el Estado como si les hubiese pertenecido”, dijo a Clarín, y profundizó: “Lo hicieron tanto en lo político en lo personal. Se beneficiaron personalmente. Creemos que estamos frente a un posible delito de defraudación al Estado. Los Kirchner saquearon al Correo Argentino en beneficio de una cooperativa de mentira”, culmina el informe de Wiñazki en el diario Clarín. (Agencia OPI Santa Cruz)
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Nov 16, 2016 6:06 pm
por quique43
Hay que hacerle un boicot a Bariloche, basta de impuestos¡¡¡¡¡¡, achiquen gastos, administren bien, sean eficientes, cobren de los impuestos que ya estàn, pero no sigan dañando el bolsillo de la gente. Hay que ir a otro lado a vacacionar.
Los turistas que se alojen en Bariloche deberán pagar una tasa
Comenzará a regir en enero, irá de 5 a 60 pesos, y los fondos serán destinados a realizar obras de infraestructura turística
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Nov 16, 2016 5:52 pm
por Alfredo 2011
Para un diputado de Cambiemos, el dólar tendría que estar a $ 26
El legislador del PRO Eduardo Conesa dijo que la Argentina necesita un tipo de cambio competitivo para afrontar las exigencias financieras del Estado en 2017.
El diputado del PRO Eduardo Conesa propuso hoy al Gobierno devaluar más de 50% el peso argentino para llevar el dólar “a los $ 26”, con la idea de afrontar así las exigencias financieras del Estado en 2017.
“El Gobierno no podrá emitir deuda el año que viene y tendrá que hacer un ajuste”, consideró el diputado de Cambiemos por la Ciudad de Buenos Aires al explicar el plan que le presentó oficialmente al Gobierno.
Según dijo, el país necesita un tipo de cambio competitivo que permita crear nuevamente derechos de exportación (retenciones) sobre las materias primas y darle una alta rentabilidad a las exportaciones tradicionales.
“Esto significa establecer retenciones en el nivel del 20% para todas las materias primas con un tipo de cambio muy alto para que los exportadores de soja, maíz, trigo, se vean beneficiados”, agregó Conesa en diálogo con radio Belgrano.
“Tenemos que volver al tipo de cambio (equivalente) que teníamos en el año 2006, que hoy sería de $ 26”, afirmó. En esta línea, justificó que “al haber equilibrio fiscal, la inflación estaría muy limitada”.
El economista y diputado consideró que el déficit fiscal es la causa por la que una devaluación genera más inflación en la Argentina, mientras que en el resto de los países cuando se produce una alteración del tipo de cambio el impacto sobre los precios es insignificante.
“El Gobierno tiene que recalcular, no va a ser fácil emitir bonos por u$s 40.000 millones. Si la tasa es muy alta el gobierno no la va a poder pagar y tendrá problemas el año que viene‘, concluyó Conesa.
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0092.html
Jorge "Conesa" Remes Lenicov
QUIÉN ES EDUARDO R. CONESA ?
TÍTULOS UNIVERSITARIOS
DOCTOR (Ph.D.) University of Pennsylvania, U.S.A., 1982.
MASTER en Economía, University of Pennsylvania, U.S.A., 1971.
MASTER en Desarrollo Económico, Williams College, Williamstown, Massachusetts, U.S.A., 1969.
ABOGADO, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires, Argentina, 1963.
CONTADOR PÚBLICO, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires, Argentina, 1960.
EXPERIENCIA LABORAL
1988 a la fecha, Consultor en Economía y Derecho.
1988 a 1994, Decano sucesivamente de las Escuelas de Postgrado en Economía y Negocios Internacionales de las Universidades de Belgrano y Palermo.
1978 a 1984, Director del Instituto para la Integración de America Latina (INTAL). Buenos Aires, Argentina.
1972 a 1978, Economista y funcionario del Banco Mundial, Washington D.C.,U.S.A.
1962-1968: Diversos cargos en la administración pública argentina.
Día de la Mentira
Publicado: Mié Nov 16, 2016 4:41 pm
por .coloso2
Para la HISTERIKA con todo cariño !!
Publicado: Mié Nov 16, 2016 4:29 pm
por .coloso2
¡Chorros!
Vos, tu vieja y tu papá,
¡Guarda!
Cuidensé porque anda suelta,
si los cacha los da vuelta,
no les da tiempo a rajar.
¡Lo que más bronca me da,
es haber sido tan gil!
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Nov 16, 2016 3:44 pm
por quique43
La Gaceta:
La madre de Cristina integra una cooperativa cuestionada porque recibió millones de pesos
El Gobierno investiga a la ONG "El Aldabón", subcontratada para distribuir cartas cuando se rescindió el contrato del Correo Argentino.
Martes 15 de Noviembre 2016
BUENOS AIRES.- Ofelia Wilhelm, la madre de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, es socia de la cooperativa "El Aldabón", que fue subcontratada por el Correo Argentino durante 10 años.
La entidad estatal, consignó el diario "Clarín", contrató a la cooperativa para repartir cartas de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) en la ciudad de La Plata, pese a que el servicio no se puede tercerizar.
Ahora, un documento clave del gobierno cuestiona las contrataciones de la cooperativa, que cobró por sus servicios unos 15 millones de pesos por año.
Entre 2011 y 2015, la cooperativa cobró 61 millones de pesos provenientes del Estado
A la cooperativa "El Aldabón" la fundó en 1994 el dirigente sindical Fotius Cunturis, ex titular de la Federación de Gremios Estatales de la Provincia, y ex dirigente de la Asociación de Empleados de Rentas e Inmobiliaria (AERI). En varios actos, la madre de Cristina lo acompañó como miembro del grupo de trabajo.
Entre 2011 y 2015, la cooperativa cobró 61 millones de pesos provenientes del Estado. Solo en 2015, recibieron 4 millones. El 18 de agosto de 2015, durante los días finales del mandato de Cristina Kirchner, el presidente del Correo -Juan Carlos Tristán- decidió entregar 147 millones más a la cooperativa.
Hernán Reyes, uno de los dirigentes que investigó la contratación por parte del Correo, es secretario Parlamentario del Bloque de Diputados de la Coalición Cívica. "Creemos que estamos frente a un posible delito de defraudación al Estado. Los Kirchner saquearon al Correo Argentino en beneficio de una cooperativa de mentira", agregó.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Nov 16, 2016 3:23 pm
por quique43
Las ratas viven del Estado, no saben crear riqueza ni "transpirar la camiseta", sòlo saben vivir del curro y la polìtica miserable, el paìs y su gente es lo de menos, sòlo les interesa el poder por el poder mismo, ellos no tienen patria, son basura, tampoco les interesan los pobres como dicen, los usan, les tiraban migajas mientras se robaron el paìs, y se ocultaban en la mentira.
Dìa a dìa son desenmascarados, a pesar de que todavìa abundan muchos Nabos.(Pero la pobreza, la decadencia, la mala educaciòn, las villas, la droga, el desòrden, la indisciplina, la vagancia, la delincuencia, eso queda, costarà mucho cambiar los habitos).
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Nov 16, 2016 3:18 pm
por quique43
Infobae
El Gobierno le respondió a Cristina Kirchner: "No nos dedicamos a perseguir a la madre, ni a ella, ni a la hija"
El Jefe de Gabinete, Marcos Peña, replicó las acusaciones de la ex mandataria luego de las denuncias contra su madre, Ofelia Wilhelm
16 de noviembre de 2016
La ex presidenta Cristina Kirchner acusó a Mauricio Macri de motorizar las denuncias que ayer se difundieron contra su madre, Ofelia Wilhelm, por aparentes irregularidades que habrían causado perjuicios al Estado por $61 millones.
A modo de respuesta, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró que la ex mandataria "está demasiado acostumbrada a las operaciones mediáticas y judiciales del poder", y señaló: "No nos dedicamos a perseguir a la madre, ni a ella, ni a la hija".
"Nosotros no somos así, estamos dedicados a gobernar", agregó el funcionario.
En 2005 el Correo Argentino subcontrató a la cooperativa El Aldabón para que hiciera el trabajo de finishing, esto es, el empaquetado, preparación y distribución de la correspondencia de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA).
Según la diputada nacional Elisa Carrió, que impulsó la denuncia, es necesario investigar si a través de ese acuerdo fueron desviados "del Correo Argentino no menos de 61 millones de pesos, durante la segunda gestión de Cristina Fernández de Kirchner, a la cooperativa "El Aldabón Ltda." integrada por su madre, Ofelia Wilhelm, y el señor Fotios Cunturis".
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Nov 16, 2016 3:08 pm
por quique43
Las ratas inmundas Kirchneristas, en su inventiva permanente de como robarnos a todos los argentinos, mientras la AFIP, nos apretaba para que paguemos impuestos resulta que ellos creaban todo tipo de sociedades, asociaciònes, o lo que se les ocurriera para robar a todos los ciudadanos.
Veamos que el Correo tiene 21.000 empleados, (5.000 de los cuales los incorporò la KK, a ùltimo momento), pero no conforme con esa cantidad de gente, crearon una Cooperativa a la que le asignaron 61 millones de pesos, de la que participaba la madre de la chorra y mentirosa, -para repartir cartas-.
Cuàl fuè la finalidad de crearla, si el Correo tenìa 16.000 personas?). Robar, tan simple como eso.
Pascualina, Amoral, y demàs adherentes al chorreo y la mentira, estàn en el horno, son tan delincuentes como ellos, si es que siguen defendiendo la brutal estafa que le ocasionaron al pueblo argentino.
La madre de Cristina Kirchner integra una cooperativa que recibió ...
http://www.infobae.com/.../la-madre-de- ... -que-recib...
hace 2 días - Ofelia Wilhelm -la madre de Cristina Elisabet Kirchner- integra esta cooperativa. ... la cooperativa cobró 61 millones de pesos provenientes del Estado ... la cooperativa fue subcontratada para repartir cartas de la Agencia de ...
• clarin.com
• Política
• 12/11/15
Denuncian que se incorporaron 5.000 empleados en el Correo en sólo 6 meses
FRENTE AL CAMBIO DE GOBIERNO
La oposición presentó un pedido de informes en el ente de control. En la empresa aducen que se sumaron para la elección.
Así, la planta de personal del Correo se incrementó en un 30,5% cuando pasó de 16.564 empleados en enero a 21.623 en junio, con un aumento del 50% en las remuneraciones.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Nov 16, 2016 3:00 pm
por quique43
Tarea para el hogar del desastre que dejò el Kirchnerismo, (en el mientras tanto se robaban todo).
“Uno de los desafíos más importantes es bajar la presión impositiva”
2016/10/05
Fuente: ElRural.com
El economista jefe de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Ernesto Ambrosetti, señaló hoy que “la presión impositiva” que tiene la soja vuelve a este cultivo menos competitivo frente al maíz, el trigo y el girasol, y aseguró que actualmente por cada $100 que el producto gana, $ 66 se los lleva el Estado”.
“Uno de los desafíos más importantes es bajar la presión impositiva, porque en la soja alcanza a 66%, es decir, que por cada $ 100 que gana el producto, el Estado se lleva $66”, indicó Ambrosetti, durante el Primer Congreso de Perspectivas Agrícolas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que se celebra en la sede de la entidad.
Allí precisó que la presión impositiva del “maíz es de 40,4%; del girasol, de 52,9% y del trigo, de 42,5%”.
En consecuencia, subrayó que “la soja está debilitada, por precios internacionales bajos con difíciles perspectivas de recuperación, pérdida de competitividad relativa con los otros cultivos, y presión impositiva”.
El economista destacó que ésa presión “no solo son los derechos de exportación, sino también los impuestos a los débitos y créditos, el IVA y el inmobiliario rural, subidos desmedidamente en Córdoba y en Buenos Aires sin relación con la producción”.
En el mismo encuentro, la representante del Mercado a Término de Buenos Aires (Matba), Mariana Pellegrini, destacó que “los mercados de futuros y opciones proveen las herramientas para que los vendedores y los compradores puedan reducir o minimizar los impactos negativos que producen las variaciones de precio de los granos”.
Pellegrini señaló que en los mercados de futuros “los precios son referencia contra el mercado spot (de entrega inmediata), no comprometen la mercadería, y actúa como seguros” contra las variaciones de cotización.
Además indicó que los de futuros “son mercados garantizados versus los contratos forward”, para vender un determinado activo en un plazo hacia adelante y a un precio especificado.
También subrayó que aportan “transparencia en el descubrimiento de precios, al libre juego de la oferta y la demanda”.
En otro orden, el economista jefe de la Federación de Acopiadores, Leandro Pierbattisti, subrayó que la Argentina exportará en 2017 unas “25 millones de toneladas de maíz”, pero destacó que “los productores podrán captar un mejor valor, por encontrarse en un momento privilegiado, como es la contraestación”, con respecto a los Estados Unidos y Ucrania, principales competidores, donde cuando acá se cosecha, allá se empieza a sembrar.
El experto hizo hincapié en la cuestión logística para mejorar la competitividad de los productores, y remarcó que “no se trata de mirar los puertos por un lado y el transporte interno por el otro”.
“La logística es una matriz polimodal que se estudia desde el inicio de la siembra hasta el momento en que se carga en el barco”.
En tanto, el consultor privado en temas ganaderos Víctor Tonelli, destacó que “el crecimiento de la oferta de las tres carnes, vacuna, aviar y porcina, al mercado interno para los próximos cinco años no será menor a 1 millón toneladas”.
De este modo, Tonelli subrayó que el consumo de carne en Argentina “alcanzará a los 120 kilogramos al año por habitante en 2020”, y remarcó que eso “nos colocará en segundo lugar en consumo de proteínas en el mundo”.
Sobre la evolución del consumo interno de carne, precisó que “la vacuna caerá, la aviar se mantendrá y la porcina crecerá”.
Asimismo pronosticó “un crecimiento fuerte de las exportaciones para los próximos cinco años”, y precisó que “la carne vacuna pasará de poco más de 200 millones de toneladas en 2015 a 700 millones en 2020”.
Por su lado, el gerente de Molinos Agro, Jorge Domínguez, señaló que “el mundo necesita 330 millones de toneladas de soja, de los cuales 289 millones se utilizarán para molienda”.
Explicó que “mitad de ese crecimiento viene de la demanda de China”, y remarcó que “Argentina producirá 57 millones de toneladas de soja” para aportar a la necesidad mundial.
Domínguez remarcó que “el precio de la soja para la próxima cosecha estará entre u$s 353 y u$s 379 la tonelada a nivel internacional”, en tanto que añadió que “en el mercado interno, ese valor oscilará entre u$s 232 y u$s 250”.