cuponero escribió:[
y?? que facciamo con el mail??
tordo75 escribió:como andas tordo, te mande ayer con punto y con guión bajo, lo raro es que ninguno de los 2 me volvió rebotado!
hice lo mismo y me rebotaron ambos
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
cuponero escribió:[
y?? que facciamo con el mail??
tordo75 escribió:como andas tordo, te mande ayer con punto y con guión bajo, lo raro es que ninguno de los 2 me volvió rebotado!
andysch04 escribió:Los fondos grandes van a salir a liquidar pronto. Por el momento, que siga la fiesta. Aclaro que estoy compradisimo, estoy en la misma que ustedes. Por el momento, para seguir entrando, me aguanto.
Vertigocho escribió:Dejando de lado por un momento los fundamentos, y mirando el resto de las variables, alguien tiene la sensación (o como quieran llamarle) que en el corto plazo se puede desbarrancar la cotización del TVPP, dejándo diezmadas las suculentas ganancias actuales ?
Aleajacta escribió:Sobre la inflación en dólares esperada, muchos señalaron ayer que es un problema aún amortiguado por la devaluación de 2002 y que falta tiempo para que sea grave (Andy, Puma, Profiterol, Alexis).
Pueden surgir imprevistos que acorten ese plazo. Los tres mencionados fueron bajas de la soja (Andy, Alexis), del real (Andy) o de la barata liquidez made in USA (Andy).
Todos coinciden en concluir que conviene seguir comprado en cupones "por ahora". Muchas gracias porque también coincido en el "por ahora".
Pero buscando un poco más de precisión de cuánto es "por ahora", reencontré a The Nominal Rat Race, un blog de economía, y su Especulando sobre el tipo de cambio en 2011.
Opinando como el Relevamiento de Expectativas del Mercado del BCRA (ipc 14,1%, dólar a 4,31) concluyen que:
1. En 2011 vuelve el 1 a 1 (bilateral) con el dólar de USA.
2. En 2011 el TCRM bajaría de 1,77 a 1,56.
3. Y preguntan -y responden- ¿qué onda si Brasil devalúa?
http://thenominalratrace.blogspot.com/2 ... ambio.html
A este ritmo anual, y si nada más cambiara, el colchón de la devaluación de 2002 sería una hoja de papel a mediados de 2015. Pero como mucho antes de llegar a esa fecha los bancos de inversión y etcéteras habrían vendido hasta a su madre si fuera argentina, no llegaríamos a 2015 con deuda que cotice como hoy.
Mediados de 2015 coincide con fin de mandato del próximo gobierno. Entonces, será el próximo gobierno el que no querrá problemas para cuando vaya por la reelección. Lo que lo llevará a iniciar el mandato profundizando el modelo o arreglando la pesada herencia recibida (el léxico lo votaremos en el ballotage).
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], blackbird, bohemio33, cabeza70, Carlos603, carlos_2681, chango_dx, Charly-N, Chele, chelo, Citizen, Danilo, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, ElCorredorX, falerito777, fidelius, frank23, Gon, Google [Bot], Gua1807, hernan1974, iceman, ironhide, isidoro999, juanjo29, kanuwanku, lehmanbrothers, MarianoAD, Matraca, Matu84, mcv, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, Namber_1, napolitano, Nebur2018, nl, nucleo duro, Peitrick, pipioeste22, Puma_ba, rafa, reydavid, RICHI7777777, rojo, Scrat, Semrush [Bot], Viruela, WARREN CROTENG, zippo y 2326 invitados