TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
MrGekko
Mensajes: 652
Registrado: Mié Mar 11, 2009 1:51 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MrGekko » Mar Ene 04, 2011 8:23 pm

Hola Incrédulo,

Si se puede preguntar, ¿adónde vas a volcar la liquidez que obtuviste/obtendrás de esta inversión?
Me acuerdo que el año pasado en Enero también te saliste justo antes de que se viniera lo de Redrado. ¿Tenés alguna minicrisis en vista esta vez también, o simplemente te sorprendió la suba del cupón con las opciones adentro?

Gracias
incrédulo escribió:Estimados compañeros, hoy por primera vez desde inicios del glorioso 2009 estoy técnicamente fuera de esta maravillosa inversión, ya que sobre los cupones que conservo vendí opciones que hoy están bajo la par.

De todas maneras seguiré el foro y los análisis del cupón en la medida de mis posibilidades, y me anoto para el concurso con estos mis pronósticos:

PBI Indec:.. 5%
PBI real: 3,5%
DOLAR :...$4,5
INFLACION INDEC :..10%
INFLACION REAL :. 30%
TVPP : 20
TVPY : 80


incrédulo
Mensajes: 707
Registrado: Mar Mar 23, 2004 1:01 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor incrédulo » Mar Ene 04, 2011 7:44 pm

Estimados compañeros, hoy por primera vez desde inicios del glorioso 2009 estoy técnicamente fuera de esta maravillosa inversión, ya que sobre los cupones que conservo vendí opciones que hoy están bajo la par.

De todas maneras seguiré el foro y los análisis del cupón en la medida de mis posibilidades, y me anoto para el concurso con estos mis pronósticos:

PBI Indec:.. 5%
PBI real: 3,5%
DOLAR :...$4,5
INFLACION INDEC :..10%
INFLACION REAL :. 30%
TVPP : 20
TVPY : 80

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alexis » Mar Ene 04, 2011 7:15 pm

apolo1102 escribió: Los pronosticos bien hechos, deben asumir y considerar los TC futuros.
Veo que nunca usaste mi planilla.

Como los pronosticos no consideran el TC futuro, ahi es donde sugiero la correccion.
Y la planilla de renuncio es distinta de las tuyas.

maxx
Mensajes: 514
Registrado: Vie Sep 04, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor maxx » Mar Ene 04, 2011 6:53 pm

maxx escribió: El año pasado hice un ejercicio con datos reales desde el 4.1.2010 hasta el 18.11.2010.

Tomando precios de cierre, 2 veces cada 3 se encontraban precios más bajos en días posteriores (144 veces sobre 219 cotizaciones).

Pero cada tanto no había más precios bajos, pegaba un salto y por estar afuera perdias sin poder recueperar.

Conclusión, si hoy compras y mañana está más abajo, no hay que preocuparse porque así es el juego. Nadie tiene la bola de cristal.

Dejo el archivo con los cálculos por si hay alguién que le interesa mirarlos.

Sl2

apolo1102 escribió: Ojo que la evaluacion que hiciste es binaria ( 0 - 1 ) y no pondera los diferenciales, un ejemplo:
Dia 1 - +3%
Dia 2- -1%
Dia 3 - +1%

Que dia convenia comprar ? para mi el dia anterior al 1.
Dia 3

Claro, en el ejemplo que pones en el Dia 0 es lo mejor. Fijate que la fórmula del excel busca que haya o no valores menores a partir de la fecha de cotización. La fórmula busca responder: hubo precios más bajos en el futuro?

Sl2

OCULINO
Mensajes: 878
Registrado: Mié Sep 23, 2009 10:30 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor OCULINO » Mar Ene 04, 2011 6:51 pm

OCULINO escribió:opino tambien que:
PBI 7,30
DOLAR 4,60
INFLAC IND 14,50
REAL 32,00
TVPP 21
TVPY 84
RATIO 4

hola .
si vos pensas que el dolar va a valer 4.6 eso haria que el ratio sea mucho mas alto que 4
yo cometi el mismo error
slds
Si claro tenes razon. Gracias por hacermelo saber. Ahora me di cuenta y espero que sirva al foro tambien.

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alexis » Mar Ene 04, 2011 6:49 pm

alexis escribió: No pude entrar en la planilla, pero te sugiero los siguientes cambios;
a) Incorporaria una columna a continuacion de ratio que sea el cociente de dividir ratio/4(+ o - el TC actual) y la titularia FC (factor de correcion)
En mi caso que estimo 4,14 seria 4,14/4= 1.035, por eso el TVPY me daba 99.98, o sea 100.
b) Otra columna posterior multiplicando el resultado de la columna anterior x precio estimado TVPP x TC estimado al 15/12.
Esta columna seria el precio TVPY corregido al TC de diciembre.
Acepto sugerencias

apolo1102 escribió: Ese factor de correccion no tiene sentido, ya que el tipo de cambio futuro esta incluido en el precio futuro del TVPY.

Considero que si vale la pena incluirlo porque la mayoria de los pronosticos implicitamente estiman un ratio poniendo los precios futuros TVPP/Y al TC actual, entonces el valor PY a diciembre hay que corregirlo no solo por el TC, sino tambien por un factor en funcion de los ratios que cada uno proyecta desde ahora. Es el plus que no paga TVPA (62,45/15.58=4.0084).
El ratio hoy quedo en 4.04 (63/15,58) y el TC hoy es aprox. $4. O sea 4.04/4= 1.01
Si el dolar se va a 4,40 (o sea + 10%) el ratio deberia aumentar en un porcentaje similar.

Alejo16
Mensajes: 928
Registrado: Vie Sep 24, 2010 1:11 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Alejo16 » Mar Ene 04, 2011 6:30 pm

Si todavía hay tiempo van mis pronósticos :

PBI :.. 5,4%
DOLAR :...$4,28
INFLACION INDEC :..12,5%
INFLACION REAL :. 26%
TVPP : 21
TVPY : 92
RATIO :.. 4,38

Saludos a todos .

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Mar Ene 04, 2011 6:15 pm

alexis escribió:Te paso un link que podes bajar en xls precios de granos y series para todos los gustos:
http://www.bcr.com.ar/Pages/Granos/Hist ... fault.aspx

Gracias, Alexis. Pero las series de futuros ahí no están completas.


Roque Feler, sigo comprado en TVPY con una parte. Mi idea era arbitrar TVPP vs TVPY, lo hice y luego paré. Sucedió que no pude hacer nada durante unos meses porque me tocaron tiempos interesantes que vivir. Ahora espero retomarlo, pulir el modelo y aprender de esas opciones que te han dado tantas alegrías.

pmanu
Mensajes: 520
Registrado: Lun May 11, 2009 9:41 pm

Encuesta

Mensajepor pmanu » Mar Ene 04, 2011 6:10 pm

Uno más
PBI :.. 6,6%
DOLAR :...$4,3
INFLACION INDEC :..10.5%
INFLACION REAL :. 23.5%
TVPP : 24.2
TVPY : 99

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Mar Ene 04, 2011 6:08 pm

Aleboto, comento lo poco en que difiero en tu buen post. Saludos.
Aleboto escribió:Hola Aleajacta, interesante tu análisis. Pero estoy en desacuerdo con comparar constantemente el tcr con la situacion que existia en diciembre del 2001. Me parece que el concepto de tcr de equilibrio es dinamico y que se ha modificado a lo largo de estos 9 años.

Por ejemplo, este año, a pesar de que vuelve el "1 a 1 bilateral" el superavit comercial proyectado sera mucho mayor a ese entonces. El boom de la soja, los adelantos tecnologicos, y el aumento del precio de los commodities permiten que el tcr argentino sea mas apreciado que en el 2001.
Sí, aumentó la productividad del campo pero no de la industria. Y en total, muy por debajo de los países de Este y Sudeste de Asia que mantienen tipo de cambio estable, baja inflación y más tasa de inversión. No creo que la industria local haya aumentado su productividad más que la chilena o que la brasilera.
Sobre el año base, BCRA usa 1995. Si se toma 2001, la base es menor (acordate del euro que empezó a 0,8 usd) y el colchón parece mayor.


Por otro lado en el 2001 la carga de la deuda era mucho mayor que ahora: la deuda neta del sector publico sobre el pbi llegaba al 50% (con un peso sobrevaluado) y ahora es del veintipico por ciento (con un peso con todavia margen para apreciarse).
Sí, el 25% actual (post quita) es neto de los títulos de las ex AFJPs que ahora tiene la ANSES. Pero Cavallo encajó todos los bonos que pudo a las AFJPs, lo mismo que otro gobierno haría con la ANSES ahora.
Lo que sí cambió es que la recaudación de aportes y contribuciones -y las ganancias de esas empresas- ahora pueden financiar al gobierno con más facilidad.


Ademas la carga de intereses es menor y la duracion promedio de los bonos es mayor. Esto permite tambien un tcr mas apreciado que el 2001.
Sí, menos pago y en plazos más largos. Pero la relación con el tipo de cambio creo que es a la inversa: en los ´90 casi toda la deuda era en dólares; si ahora es cerca de la mitad y el peso se aprecia, el efecto de alivio será menor.



Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], blackbird, caballo, cabeza70, carlos_2681, Citizen, come60, dewis2024, el indio, elcipayo16, estefan23, excluido, Gon, Google [Bot], Guardameta, heide, lehmanbrothers, Martinm, mr_osiris, napolitano, notescribo, Peitrick, sancho18, Semrush [Bot], Tipo Basico, vgvictor, wal772 y 1668 invitados