El ex valijero deberá declarar el lunes ante el fiscal Alvaro Garganta; la denuncia contra el ex gobernador la inició Elisa Carrió
http://www.lanacion.com.ar/1965610-cita ... sto-lavado
No los dejan en Paz......
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Athila escribió:PRIMER ANIVERSARIO DE DEMOCRACIA, ¡¡¡GRACIAS PRESIDENTE DE LOS ARGENTINOS ING. MAURICIO MACRI!!!
Luego de 12 años de dictadura de los kk, ¡ VAMOS POR 8 AÑOS DE DEMOCRACIA CON EL ING. MAURICIO MACRI!
Eduardo69 escribió:Y vos te crees que si alguna denuncia no hubiese tenido pruebas no los habrían ca.gado a juicios o los hubieran clausurado? fijate las multas que les metían a las consultoras solo por difundir la inflación......
seguí creyendo en papa noel...
Shibuya escribió:Si lo dice TN, ni pruebas necesitamos...![]()
Que tipo pedorro que sos alfredo!
frigerito escribió:Al reves imbé//////////cil: es gente que quiere
una Argentina donde haya trabajo: COMO EL QUE LES DIO
EL KIRCHNERISMO.
El kirchnerismo fue exitoso y genial porque dio TRABAJO.
El macrismo es repelente porque te lo saca.
Tenes/tienen el mundo al reves Uds los macri monetaristas lanatizados psicotizados.
Shibuya escribió:Si lo dice TN, ni pruebas necesitamos...![]()
Que tipo pedorro que sos alfredo!
frigerito escribió:¿Nadie de aca fue a la Marcha de la Resistencia, cheeeeee???????????
A muchos les vendria bien: conocerian un concepto que no conocen: el pueblo.
****
En Clarin de ayer (hoy no se) ni una palabra: te ocultan la realidad.
frigerito escribió:Pero Verdolaga: ¿Ud estudio la historia anterior a 1943?
Eso era una reverenda mie*** toda fraudulenta. "Decada Infame", le llamaron.
Recuerde Jauretche, Scalabrini Ortiz, etc
Eso no fue un "golpe militar" en el sentido repelente de la palabra.
Fue una autentica revolucion que permitió, luego, parir una nueva argentina.
Feliz. Ya no oligarca asquerosa. Ya, de todos y todas.
Luego vinieron los geniales Frondizi/Frigerio.
Lamentablemente la mier///da neoliberal milica golpista los echó en marzo
de 1962 y volvieron los sore///tes Alsogaray y Martinez de Hoz mientras azules y colorados
se agarraban a tiros con los tanques en las calles.
Vergolaga: ESTUDIE HISTORIA por favor. Pero no de los manuales mitristas. Son tóxicos. Puedo recomendarle si precisa. Soy un experto.
No un descerebrado como Athila y /o Alfredo 111 y demas trolls macristas.
AKD escribió:"Lo que no se paga como costo del combustible, del transporte, de la electricidad, del acero o de los teléfonos se paga con la emisión sin respaldo que es el impuesto aplicado a toda la comunidad y especialmente a los trabajadores, o con una presión tributaria desmedida y arbitraria que cierra las posibilidades de inversión. Cuando el gobierno, como ocurre actualmente, de cada 100 pesos que gasta pide prestado o fabrica 70, se produce una tremenda distorsión.
Una tremenda distorsión por ese 70 por ciento no financiado con recursos genuinos, ya que la emisión y los préstamos con altos intereses para ser amortizados requieren después emisión -pesan sobre las espaldas de los trabajadores y de la enorme clase media argentina que ve destruir sus ingresos fijos-; y una tremenda distorsión por el 30 por ciento restante, que son impuestos irracionales, excesivos y aniquiladores de toda posibilidad de inversión; y también atentatorios contra los ingresos de la clase media y los asalariados. Por eso la racionalización administrativa no es antipopular. Es una medida indispensable para evitar la catástrofe, y es una medida que no provocará desocupación si se la toma en el cuadro de un programa de desarrollo que es capaz de absorber rápidamente la oferta de trabajo.
///
La polémica real es con nosotros, porque, como lo demostramos en 1958, estamos dispuestos a racionalizar el sector público -pasar a la actividad privada el personal excedente y privatizar la mayoría de las 250 empresas que no tienen nada que hacer en manos del Estado-; y estamos dispuestos a cambiar la estructura productiva aunque les duela a las corporaciones multinacionales, estamos dispuestos a darles víveres a la tripulación y a edificar un nuevo país, libre de estas trampas ideológicas y de las ataduras al monopolio que hay debajo de ellas."
Díaz, Fanor. Conversaciones con Rogelio Frigerio. Buenos Aires, Hachette, 1977. pp 92-93.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, Chimango, come60, Danver, deportado, DiegoYSalir, elcipayo16, excluido, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], guilmi, Itzae77, j3bon, jerry1962, juanjo29, ljoeo, M07, Magicman, Majestic-12 [Bot], napolitano, PabloMG, PAC, playlistz, Semrush [Bot], TELEMACO, transformista, uhhhh y 1038 invitados