Página 15749 de 34272
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Dic 03, 2016 10:28 am
por Moratoria
Estimado, este tipo de consultas legales, puntuales suelen ser muy bien respondidas x el usuario @dzapatillas (Derecho en Zapatillas)
Espero q a Ud. tmb le sirva y nos haga un feedback así aprendemos...
Slds!
quienduda escribió:Estimados, necesito saber si es legal ofrecer únicamente como medio de pago el débito automático. Es para pagar una guardería en una institución del estado. No tengo buena experiencia con esta modalidad de pago. En fin, me pareció raro que no acepten transferencia, efectivo, cheque, depósito, etc. Desde ya les agradezco cualquier info al respecto.
Re: GASTO PUBLICO
Publicado: Sab Dic 03, 2016 9:34 am
por Alfredo 2011
Cuáles son las empresas públicas que más plata le demandan al estado:
Florencia Donovan LA NACION
Mirá el gráfico interactivo(Ver en la Nota)
Al Gobierno las firmas públicas le costarán este año $ 90.000 millones por eso decidió crear un consejo para monitorearlas que estará integrado por nueve miembros del Gabinete y dos consultores privados
Este año, las empresas públicas le insumirán al Estado casi dos veces más de lo que el Gobierno espera ejecutar en planes de promoción y asistencia social. Sólo en los primeros nueve meses del año fueron $ 65.904 millones (4% más que en igual periodo de 2015), de los cuales prácticamente el 50% fueron para financiar subsidios, un 25% para gastos de capital,y otro 25% se usó para tapar rojos operativos. La cifra que representa casi un tercio del déficit primario acumulado a septiembre, es lo suficientemente grande como para desvelar a cualquier economista.
De ahí que, con la intención de un mejor control de los gastos del gigantesco holding estatal, que incluye 70 sociedades o 40 grupos económicos, el Gobierno formó el mes pasado un consejo de seguimiento, integrado por nueve miembros del Gabinete y dos consultores externos del sector privado, que será el encargado de evaluar trimestralmente las gestiones de las compañías.
Ya en las últimas semanas rindieron examen los encargados de manejar Ferrocarriles Argentinos, el Correo Argentino, Aerolíneas y Fábrica Argentina de Aviones.
"La idea es tener una mirada transversal y hacer foco en cada una de las empresas", confirmó a LA NACION Abbott Reynal, designado dentro de la Jefatura de Gabinete como coordinador de las compañías del Estado. "En la Argentina, el rol de accionista se llevaba adelante en forma descentralizada, dependía de cada ministerio y de la capacidad de cada ministro. Pero la situación de las empresas es muy delicada, y las recomendaciones internacionales hablan de una centralización del ejercicio propietario", dijo.
El consejo está integrado por los ministros de los cuales dependen muchas de estas empresas, como el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay (dueño del Grupo Nación o Casa de Moneda); el de Defensa, Julio Martínez (Fabricaciones Militares); el de Producción, Francisco Cabrera (Banco BICE); el de Transporte, Guillermo Dietrich (Aerolíneas Argentinas, trenes, entre otras); el de Comunicaciones, Oscar Aguad (Arsat y Correo Argentino); y el de Energía, Juan José Aranguren (Enarsa o Yacimientos Carboníferos de Río Turbio). Pero, además, incluye al ministro de Modernización, Andrés Ibarra, y a los dos vice jefes de Gabinete, Mario Quintana y Gustavo Lopetegui. Y está formado por dos consultores externos: el ex CEO de Unilever Argentina Luis Mario Castro y el número uno de Boston Consulting Group (BCG) en Chile, Jorge Becerra.
"Se buscó dotarlo del mayor grado de peso político que se pueda", explicó Reynal. "También pensamos en tener voces independientes, que nos ayuden con asistencia técnica en gestión, así se pensó en Becerra y en Castro. Tenía que ser gente sin conflictos de interés", aseveró.
Cada dos semanas, dos de las grandes empresas estatales deberán comparecer ante el consejo, con sus números y planes de negocios. Las 12 principales compañías -entre las cuales están también Banco Nación, Aysa, Casa de Moneda, entre otras- deberán repetir el ejercicio cada trimestre. Para el resto se creará un cuerpo delegado con una representatividad similar de los distintos ministerios, que pueda reunirse cada semana.
"Son tantas las empresas que no dan los tiempos para que pasen todas por este consejo, si las tenemos que seguir trimestralmente", explicó Reynal.
Números que inquietan
En las reuniones la idea es que no sólo exista un control de gestión, sino que además los distintas empresas puedan nutrirse de las experiencias, de los sistemas y de los modelos de negocios de las otras compañías del holding estatal.
Este año, mantener las empresas públicas le saldrá al Estado, en términos nominales, casi tanto como el año pasado, en que debió destinar $88.347 millones, según los datos oficiales. En términos reales -descontando el impacto de la inflación- implica una mejora con respecto al gasto de 2015, pero así y todo sigue siendo una cifra extremadamente relevante para las ajustadas cuentas públicas.
La empresa que más dinero está demandando es, por lejos, Enarsa. La firma que se encarga de la importación de combustibles necesitó los primeros nueve meses del año $ 14.800 millones, de los cuales sólo $ 4100 millones fueron gastos de capital; el resto, la mayoría subsidios. Le sigue Agua y Saneamiento Argentino (AySA), con $ 12.232 millones; Administradora de Recursos Humanos Ferroviarios, con $ 11.319 millones; Operador Ferroviario, con $ 4440 millones; y Administración de Infraestructura Ferroviaria, con $ 3836 millones.
http://www.lanacion.com.ar/1961802-cual ... nteractivo
Podrán hacer más eficiente el gasto pero en definitiva el gasto no desaparecerá. Quedan dos caminos posibles, Privatizar lo que se pueda privatizar ó de lo contrario, en la medida que se necesiten más recursos, habrá que seguir creando nuevos Impuestos...... 
Re: RE: Re: RE: Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Dic 02, 2016 11:52 pm
por verdolaga
panchito332 escribió:Obvio, tenes todo él derecho a hacerlo. Pero no te parece poco inteligente de tu parte? Criticar criticar criticar
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
Yo me divierto así. Criticando. Y tratando de no comerme ningún relato. Ni siquiera el que hacen aquellos a los que voté. Y sobre todo tengo un placer malsano por poner en crisis las afirmaciones absolutas que leo. Para eso trato de buscar datos e info. En suma... amo ser políticamente incorrecto.

Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Dic 02, 2016 11:46 pm
por verdolaga
inversornovato escribió:Ya que estamos con pelotudeces, ¿qué onda si gravan a los super chinos?
Muchos no te dan ticket, así que estaría bien empezar con multas.
Por otra parte, sus empleados no están en blanco, dado que generalmente forman parte de una misma familia o clan (quién podría saberlo).
Cómo no vio esa Massita?
Vinieron a poner comercios. Y acordaron ser eximidos de impuestos. Los del barrio chino dan ticket, los super no te dan. Regularizarlos es dificil. Y nunca entendi por qué hay que subsidiarlos si almacenes y super hay de sobra.
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Dic 02, 2016 10:06 pm
por inversornovato
Ya que estamos con pelotudeces, ¿qué onda si gravan a los super chinos?
Muchos no te dan ticket, así que estaría bien empezar con multas.
Por otra parte, sus empleados no están en blanco, dado que generalmente forman parte de una misma familia o clan (quién podría saberlo).
Cómo no vio esa Massita?
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Dic 02, 2016 9:59 pm
por tgn1usd
tgn1usd escribió:100 x 100 seguro. El DIA del debito lo ves pendienre y podes hacer un stop debit y no se paga y sini tenes 30 dias para revertir el debito y te devuelvan el dinero.
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Dic 02, 2016 9:58 pm
por tgn1usd
quienduda escribió:Estimados, necesito saber si es legal ofrecer únicamente como medio de pago el débito automático. Es para pagar una guardería en una institución del estado. No tengo buena experiencia con esta modalidad de pago. En fin, me pareció raro que no acepten transferencia, efectivo, cheque, depósito, etc. Desde ya les agradezco cualquier info al respecto.
100 x 100 seguro. El del debito lo ves pendienre y podes hacer un stop debit y no se paga y sini tenes 30 dias para revertir el debito y te devuelvan el dinero.
FEUDO Rodriguez Saa
Publicado: Vie Dic 02, 2016 9:44 pm
por .coloso2
El ALBERTO si se queda dormido en la celda con DESGRACIA SAL@ lo hace CARTERA....

Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Dic 02, 2016 8:29 pm
por verdolaga
Re: Ciencia ficción peronista
Publicado: Vie Dic 02, 2016 6:54 pm
por Oximoron
Eduardo69 escribió:yo los mandaría a todos a pasar las fiestas con fidel, chavez y el totuer....
Los matarias entonces? A eso llaman tolerancia democrática en
Cambiemos 
Re: Ciencia ficción peronista
Publicado: Vie Dic 02, 2016 6:36 pm
por Eduardo69
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Dic 02, 2016 6:34 pm
por Eduardo69
en Calafate, la colifata...
Oximoron escribió:Yo diría que la olla a presión llamada realidad esta a punto de estallar

Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Dic 02, 2016 5:45 pm
por quienduda
Estimados, necesito saber si es legal ofrecer únicamente como medio de pago el débito automático. Es para pagar una guardería en una institución del estado. No tengo buena experiencia con esta modalidad de pago. En fin, me pareció raro que no acepten transferencia, efectivo, cheque, depósito, etc. Desde ya les agradezco cualquier info al respecto.
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Dic 02, 2016 5:44 pm
por verdolaga
Oximoron escribió:Yo diría que la olla a presión llamada realidad esta a punto de estallar

Cómo ??? No había estallado en Semana Santa???