Página 15748 de 34272
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Dic 04, 2016 10:54 pm
por frigerito
¿Estuvieron viendo el programón de Navarro esta noche, cheeeeeee?????????????
Que tomada de pelo genial a toda la grey estú////pida macrista.
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Dic 04, 2016 10:05 pm
por ConPermiso
Le dieron un premio en la bostanera a los cuatro jugadores que siendo de voca, ganaron la Davis. Esta bien. Hacia 9 años que los bosteros no ganaban una copa internacional.
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Dic 04, 2016 6:25 pm
por Athila
frigerito escribió:¿Ud es un loquito taradito neurótico de la CIA? O de la NSA?
Mire que la Guerra Fria termino hace bastante.
Su comentario es estupidamente obsoleto.
https://www.youtube.com/watch?v=oU697FykA1k
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Dic 04, 2016 6:00 pm
por mr_osiris
Yo veo que este gobierno busca hacer su maximo esfuerzo para que las cosas mejoren, hay que tener Fe y Esperanza. Espero que logren cumplir con todos los objetivos del gobierno que pusieron en marcha. Pero no creo que sea bueno estar constantemente buscando culpables en el pasado.
Tampoco me gusta lo que intentan hacer con el gremio de los bancarios. Pienso que no es bueno abrir frentes de lucha complicados, no estoy de acuerdo con buscar "enemigos" y demonizarlos o querer polarizar. Tambien creo que los bancos extranjeros deberian tener prohibida la palabra, despues de lo que hicieron en el 2001.
Y estoy convencido de que hay logros que no se comunican como debieran, creo que el Sr. Peña se equivoca en su estrategia de buscar enemigos y
sospecho que se encuentra "intoxicado" de su fuerte y "exitosa" lucha en contra de los K. Sin embargo eso hace que le cueste impulsar hacia adelante con integralidad las capacidades del actual equipo de ministros. Que es lo que el pais esta necesitando.
Los pedidos gremiales, son solo eso! "Pedidos", que a estas alturas del año, eran completamente "previsibles", en el contexto del año que tuvimos. Y por lo tanto no se logra ver claramente cual es la idea "adolescente" de pretender vivir la situacion del reclamo, como si se tratara de una especie de
"crisis" institucional o una declaracion de guerra contra el gobierno.
Este gobierno no ha fracasado todavia, no hay que bajar los brazos!
Hay que intentar cambiar lo que se requiera y seguir adelante, no hay que abandonar antes de tiempo! Creo que se podria mejorar bastante la administracion de los recursos y la distribucion de la recaudacion. Y no creo, como dice Espert, que Cambiemos sea, "Kirchnerismo de buenos modales". Creo que Cambiemos es una fuerte apuesta por un pais mejor, con mas integracion, con mejores oportunidades de negocios, con perspectivas de mayor y mejor empleo y en definitiva alejarse de modelos politicos y economicos que ya han fracasado antes.
Hay que tratar de apoyar al Presidente de todos los argentinos, tiene que sentir el apoyo de su gente! No hay que permitir que se pierda o que este confundido. El tiene que estar bien aconsejado, porque asi todos vamos a estar mejor....
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Dic 04, 2016 11:06 am
por Keith Richards
José Ottavis: "Yo le robé a Néstor Kirchner y él me perdonó"
100 años de perdón

Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Dic 03, 2016 3:37 pm
por Athila
El papa ha preferido intimar con criminales como fidel o milagro sala, evidéntemente no existe el "padre celestial"...
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Dic 03, 2016 3:33 pm
por Athila
EL PAPA ES RESPONSABLE
Elegían a los niños y los llevaban a la "casita de Dios" para abusar de ellos
http://www.mdzol.com/nota/706610-elegia ... -de-ellos/
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Dic 03, 2016 1:43 pm
por verdolaga
No tenía cabal idea del agujero que significa sostener tanta empresas del Estado. Es hora de que el presidente Macri se decida a hacer el ajuste de las cuentas públicas. Total ya lo odian así que una mancha más al tigre... qué le hace?
De otro modo será imposible bajar la inflación y no podrá gobernar. Cuando digo gobernar no me refiero a durar en el poder sino realizar las transformaciones en el sector productivo que nos conviertan en un actor competitivo en los mercados globales.
Re: GASTO PUBLICO
Publicado: Sab Dic 03, 2016 1:38 pm
por verdolaga
Alfredo 2011 escribió:Cuáles son las empresas públicas que más plata le demandan al estado:
Florencia Donovan LA NACION
Mirá el gráfico interactivo(Ver en la Nota)
Al Gobierno las firmas públicas le costarán este año $ 90.000 millones por eso decidió crear un consejo para monitorearlas que estará integrado por nueve miembros del Gabinete y dos consultores privados
Este año, las empresas públicas le insumirán al Estado casi dos veces más de lo que el Gobierno espera ejecutar en planes de promoción y asistencia social. Sólo en los primeros nueve meses del año fueron $ 65.904 millones (4% más que en igual periodo de 2015), de los cuales prácticamente el 50% fueron para financiar subsidios, un 25% para gastos de capital,y otro 25% se usó para tapar rojos operativos. La cifra que representa casi un tercio del déficit primario acumulado a septiembre, es lo suficientemente grande como para desvelar a cualquier economista.
De ahí que, con la intención de un mejor control de los gastos del gigantesco holding estatal, que incluye 70 sociedades o 40 grupos económicos, el Gobierno formó el mes pasado un consejo de seguimiento, integrado por nueve miembros del Gabinete y dos consultores externos del sector privado, que será el encargado de evaluar trimestralmente las gestiones de las compañías.
Ya en las últimas semanas rindieron examen los encargados de manejar Ferrocarriles Argentinos, el Correo Argentino, Aerolíneas y Fábrica Argentina de Aviones.
"La idea es tener una mirada transversal y hacer foco en cada una de las empresas", confirmó a LA NACION Abbott Reynal, designado dentro de la Jefatura de Gabinete como coordinador de las compañías del Estado. "En la Argentina, el rol de accionista se llevaba adelante en forma descentralizada, dependía de cada ministerio y de la capacidad de cada ministro. Pero la situación de las empresas es muy delicada, y las recomendaciones internacionales hablan de una centralización del ejercicio propietario", dijo.
El consejo está integrado por los ministros de los cuales dependen muchas de estas empresas, como el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay (dueño del Grupo Nación o Casa de Moneda); el de Defensa, Julio Martínez (Fabricaciones Militares); el de Producción, Francisco Cabrera (Banco BICE); el de Transporte, Guillermo Dietrich (Aerolíneas Argentinas, trenes, entre otras); el de Comunicaciones, Oscar Aguad (Arsat y Correo Argentino); y el de Energía, Juan José Aranguren (Enarsa o Yacimientos Carboníferos de Río Turbio). Pero, además, incluye al ministro de Modernización, Andrés Ibarra, y a los dos vice jefes de Gabinete, Mario Quintana y Gustavo Lopetegui. Y está formado por dos consultores externos: el ex CEO de Unilever Argentina Luis Mario Castro y el número uno de Boston Consulting Group (BCG) en Chile, Jorge Becerra.
"Se buscó dotarlo del mayor grado de peso político que se pueda", explicó Reynal. "También pensamos en tener voces independientes, que nos ayuden con asistencia técnica en gestión, así se pensó en Becerra y en Castro. Tenía que ser gente sin conflictos de interés", aseveró.
Cada dos semanas, dos de las grandes empresas estatales deberán comparecer ante el consejo, con sus números y planes de negocios. Las 12 principales compañías -entre las cuales están también Banco Nación, Aysa, Casa de Moneda, entre otras- deberán repetir el ejercicio cada trimestre. Para el resto se creará un cuerpo delegado con una representatividad similar de los distintos ministerios, que pueda reunirse cada semana.
"Son tantas las empresas que no dan los tiempos para que pasen todas por este consejo, si las tenemos que seguir trimestralmente", explicó Reynal.
Números que inquietan
En las reuniones la idea es que no sólo exista un control de gestión, sino que además los distintas empresas puedan nutrirse de las experiencias, de los sistemas y de los modelos de negocios de las otras compañías del holding estatal.
Este año, mantener las empresas públicas le saldrá al Estado, en términos nominales, casi tanto como el año pasado, en que debió destinar $88.347 millones, según los datos oficiales. En términos reales -descontando el impacto de la inflación- implica una mejora con respecto al gasto de 2015, pero así y todo sigue siendo una cifra extremadamente relevante para las ajustadas cuentas públicas.
La empresa que más dinero está demandando es, por lejos, Enarsa. La firma que se encarga de la importación de combustibles necesitó los primeros nueve meses del año $ 14.800 millones, de los cuales sólo $ 4100 millones fueron gastos de capital; el resto, la mayoría subsidios. Le sigue Agua y Saneamiento Argentino (AySA), con $ 12.232 millones; Administradora de Recursos Humanos Ferroviarios, con $ 11.319 millones; Operador Ferroviario, con $ 4440 millones; y Administración de Infraestructura Ferroviaria, con $ 3836 millones.
http://www.lanacion.com.ar/1961802-cual ... nteractivo
Podrán hacer más eficiente el gasto pero en definitiva el gasto no desaparecerá. Quedan dos caminos posibles, Privatizar lo que se pueda privatizar ó de lo contrario, en la medida que se necesiten más recursos, habrá que seguir creando nuevos Impuestos...... 
Imposible crear nuevos impuestos. Si bajan el impacto de Ganancias por ese lado no hay margen. Y el sector privado ya no resiste más presión impositiva.
Ya que tenemos un gobierno de CEOs que actúen como tales. Que reduzcan gastos y reconviertan o jubilen al personal innecesario. Yo también tengo a un amigo desocupado al que le vendría muy bien alguno de los jugosos sueldos que allí se pagan.
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Dic 03, 2016 1:29 pm
por verdolaga
inversornovato escribió:Me jodés!
Posta que nunca supe que estaban eximidos de ese modo.
Si ponés ese tema en la palestra de los medios, se hacen un festín por semanas.
Todos lo saben. Pero los medios tienen su propia agenda.
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Dic 03, 2016 1:02 pm
por inversornovato
verdolaga escribió:Vinieron a poner comercios. Y acordaron ser eximidos de impuestos. Los del barrio chino dan ticket, los super no te dan. Regularizarlos es dificil. Y nunca entendi por qué hay que subsidiarlos si almacenes y super hay de sobra.
Me jodés!
Posta que nunca supe que estaban eximidos de ese modo.
Si ponés ese tema en la palestra de los medios, se hacen un festín por semanas.
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Dic 03, 2016 12:03 pm
por Keith Richards
Dónde es la marchita de la resistencia de los llora plazas hoy???
Me parece que un pelotero les queda grande ya

Re: Ciencia ficción peronista
Publicado: Sab Dic 03, 2016 11:52 am
por Oximoron
Eduardo69 escribió:No,no fueron todos muerte natural, como muchos jubilados que entran a hospital público y por falta de esto o aquello no sobrevivieron al estado... o cualquier ciudadano que fue asesinado por falta de seguridad o asesinos condenados que estaban nuevamente sueltos....
Solo justicia divina, entendés, el que las hace, las paga...
Ahh...pero no te preocupes, los que tienen cuenta offshore nunca van a morir en un hospital publico, ni van a ser asesinados por falta de seguridad en el country donde viven. Esa justicia divina es un poco miope aún.
Re: Ciencia ficción peronista
Publicado: Sab Dic 03, 2016 10:40 am
por Eduardo69
No,no fueron todos muerte natural, como muchos jubilados que entran a hospital público y por falta de esto o aquello no sobrevivieron al estado... o cualquier ciudadano que fue asesinado por falta de seguridad o asesinos condenados que estaban nuevamente sueltos....
Solo justicia divina, entendés, el que las hace, las paga...
Oximoron escribió:Los matarias entonces? A eso llaman tolerancia democrática en
Cambiemos 
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Dic 03, 2016 10:28 am
por Moratoria
Estimado, este tipo de consultas legales, puntuales suelen ser muy bien respondidas x el usuario @dzapatillas (Derecho en Zapatillas)
Espero q a Ud. tmb le sirva y nos haga un feedback así aprendemos...
Slds!
quienduda escribió:Estimados, necesito saber si es legal ofrecer únicamente como medio de pago el débito automático. Es para pagar una guardería en una institución del estado. No tengo buena experiencia con esta modalidad de pago. En fin, me pareció raro que no acepten transferencia, efectivo, cheque, depósito, etc. Desde ya les agradezco cualquier info al respecto.