Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab Ago 03, 2013 10:00 am
Récord: 80.298,1 millones en julio
Cobro a importaciones impulsó la recaudación
00:16 02/08/2013
BUENOS AIRES (DyN).- La recaudación impositiva de julio trepó a 80.298,1 millones de pesos y creció 31 % en forma interanual, anunció ayer el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray.
El funcionario corrigió y elevó en medio punto el resultado que había difundido el miércoles la presidenta Cristina Fernández y aclaró que este fue el saldo final de los ingresos hasta la "hora 24" de la víspera, último día hábil de julio.
Echegaray ofreció detalles de la recaudación durante una conferencia de prensa. Destacó que el alza de la recaudación es producto de una "actividad económica vigorosa", pero ignoró los efectos de la inflación sobre cada tributo y evitó precisar datos que revelan una mayor presión tributaria como por ejemplo el incremento de trabajadores que comenzaron a pagar impuesto a las ganancias en la última década.
El mayor incremento se observó en derechos de importación, cuyos ingresos treparon 68,4 por ciento a 2.221,4 millones de pesos.
Con este número en la mano, Echegaray intentó descalificar a quienes denuncian "trabas" a las importaciones. Luego reconoció que en el monto total percibido por derecho de importación se incluyen las cargas que el Estado paga por la compra de combustible y energía
. Por seguridad social se recolectaron 25.832,2 millones de pesos, con un alza de 38,4%.
. El impuesto a las ganancias aportó 15.648,8 millones de pesos y subió 42,4%.
. El IVA suministró a las arcas fiscales 21.561,8 millones de pesos, con un incremento interanual de 38,8%.
. Las devoluciones de IVA cayeron 60,1 por ciento a 204 millones de pesos, mientras que los reintegros a las exportaciones subieron 102,4% a 506 millones de pesos.
. El impuesto al cheque sumó 5.089,6 millones de pesos, un 41,8 % más que un año atrás.
. Por bienes personales se abonaron 783,3 millones de pesos, con un alza de 60,4%.
. El único gravamen en caída fueron las retenciones a las exportaciones que con ingresos por 5.658,3 millones de pesos, mostraron una merma de 15,8%.
http://www.rionegro.com.ar/diario/cobro ... -nota.aspx
Cobro a importaciones impulsó la recaudación
00:16 02/08/2013
BUENOS AIRES (DyN).- La recaudación impositiva de julio trepó a 80.298,1 millones de pesos y creció 31 % en forma interanual, anunció ayer el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray.
El funcionario corrigió y elevó en medio punto el resultado que había difundido el miércoles la presidenta Cristina Fernández y aclaró que este fue el saldo final de los ingresos hasta la "hora 24" de la víspera, último día hábil de julio.
Echegaray ofreció detalles de la recaudación durante una conferencia de prensa. Destacó que el alza de la recaudación es producto de una "actividad económica vigorosa", pero ignoró los efectos de la inflación sobre cada tributo y evitó precisar datos que revelan una mayor presión tributaria como por ejemplo el incremento de trabajadores que comenzaron a pagar impuesto a las ganancias en la última década.
El mayor incremento se observó en derechos de importación, cuyos ingresos treparon 68,4 por ciento a 2.221,4 millones de pesos.
Con este número en la mano, Echegaray intentó descalificar a quienes denuncian "trabas" a las importaciones. Luego reconoció que en el monto total percibido por derecho de importación se incluyen las cargas que el Estado paga por la compra de combustible y energía
. Por seguridad social se recolectaron 25.832,2 millones de pesos, con un alza de 38,4%.
. El impuesto a las ganancias aportó 15.648,8 millones de pesos y subió 42,4%.
. El IVA suministró a las arcas fiscales 21.561,8 millones de pesos, con un incremento interanual de 38,8%.
. Las devoluciones de IVA cayeron 60,1 por ciento a 204 millones de pesos, mientras que los reintegros a las exportaciones subieron 102,4% a 506 millones de pesos.
. El impuesto al cheque sumó 5.089,6 millones de pesos, un 41,8 % más que un año atrás.
. Por bienes personales se abonaron 783,3 millones de pesos, con un alza de 60,4%.
. El único gravamen en caída fueron las retenciones a las exportaciones que con ingresos por 5.658,3 millones de pesos, mostraron una merma de 15,8%.
http://www.rionegro.com.ar/diario/cobro ... -nota.aspx