jldos escribió:Fabio, entiendo que lo descrito mas abajo como desarrollo, no sucedió en el pasado, o por lo menos yo no lo he visto, será por eso que malentiende lo que quiero decir.
Mirgor, no se integra en completa armonía con el sector primario en su totalidad, esa integración puede ser un nuevo horizonte de negocios muy interesante, pensá que actualmente hay maquinas cosechadoras 100% automatizadas, y ni hablar de los SmartCars. La inversión en I&D no se hace de la noche a la mañana, hay que hacer, capacitar, investigar, desarrollar e innovar.
Quedarse eternamente como el granero del mundo ya dio sobradas muestras de inviabilidad económica. Maltus se equivocó, los alimentos también pueden crecer geometricamente.
Buenas decisiones, disminuye la incertidumbre. Buenas inversiones, disminuye la ansiedad.
Slds.
Cuando fuimos el granero del mundo fuimos potencia, cuando salimos a competir con tecnología entramos en decadencia, una tonelada de tecnología no vale nada, unos pocos dólares, hay países que la producen por nada, para producir granos carnes y leche necesitas un poco mas que cientos de millones de habitantes como tiene china o india o Taiwan, mientras no entendamos esos vamos a seguir acumulando pobres , en unas décadas va a superar el 50%, créeme , hace 70 años hacemos lo mismo y siempre vamos a obtener los mismos resultados