Página 1561 de 6500

Re: RE: Re: Re:

Publicado: Mar Ene 31, 2017 12:59 pm
por fabio
Copernicus79 escribió:Yo no soy fanático, no niego nada, desconfío de todo y trato de analizar todas las opciones. Tampoco puedo hablar por lo que digan otras personas. Si tu intención es buscar contrincante para pelear como barra brava, no lo soy. Prefiero analizar, dame ideas con fundamentos que sean para bien o para mal y lo pensamos para beneficio mutuo.
A mi el contexto que no me gusta para competir como decís, es que si somos parte del mercosur con todo lo que implica, no puede ser que Manaos renueve, teniendo un futuro claro para proyectar y acá todavía boludean con el 2023. Faltan huevos para hacer las cosas bien y los votos vienen solos, pero todos los políticos están pensando en los fucking votos mientras el pueblo incierto rebota de un lado al otro como pinball.

Qué sabes si están boludeando, o no lo van a renovar, creo que no lo saben ellos, menos cualquiera de nosotros. Saludos

Re: RE: Re: Re:

Publicado: Mar Ene 31, 2017 12:43 pm
por Copernicus79
fabio escribió:Yo diría que todas esas medidas lo van a favorecer a mirgor, y lo bueno que después de varios meses se Este hablando que en este contexto no puede competir, hace unos meses esa idea era desvirtuada por los fanáticos, hoy por lo menos reconocen el problema y puede ser que algo cambie, si no lo reconocias nunca iba a cambiar, se iba al tacho por más despachos y per.

Yo no soy fanático, no niego nada, desconfío de todo y trato de analizar todas las opciones. Tampoco puedo hablar por lo que digan otras personas. Si tu intención es buscar contrincante para pelear como barra brava, no lo soy. Prefiero analizar, dame ideas con fundamentos que sean para bien o para mal y lo pensamos para beneficio mutuo.
A mi el contexto que no me gusta para competir como decís, es que si somos parte del mercosur con todo lo que implica, no puede ser que Manaos renueve, teniendo un futuro claro para proyectar y acá todavía boludean con el 2023. Faltan huevos para hacer las cosas bien y los votos vienen solos, pero todos los políticos están pensando en los fucking votos mientras el pueblo incierto rebota de un lado al otro como pinball.

Re: RE: Re: Re:

Publicado: Mar Ene 31, 2017 12:23 pm
por fabio
Copernicus79 escribió:La verdad ya no entiendo de qué hablás y tu forma de expresarte en lugar de ser constructiva es agresiva. (Última respuesta y no te molesto más)
Me parece que estás mezclando las ideas, esto empezó por el comentario de Guille diciendo que el gobierno quiere precios competitivos, atacando a toda la cadena y vos lo tomas como algo contra Mirgor y yo no, pienso que se puede ganar de las dos formas.
No sé lo que va a pasar pero si suponemos que bajan el precio de venta en el local no quiere decir que baje el precio de venta de Mirgor, por ej. hablan de atacar alquileres de locales.
Y si llegara a tocarle una baja en precio a Mirgor pienso que se va a compensar con un aumento en la cantidad de ventas.

Hace unos días copie un link sobre eso, te lo repito:
http://fortunaweb.com.ar/2017-01-28-186 ... -shopping/
Esto es adaptarse con estrategias de marketing, no vamos a ser más baratos que Miami y lo sabemos todos pero hay que empezar a hacer algo.

Saludos.

Yo diría que todas esas medidas lo van a favorecer a mirgor, y lo bueno que después de varios meses se Este hablando que en este contexto no puede competir, hace unos meses esa idea era desvirtuada por los fanáticos, hoy por lo menos reconocen el problema y puede ser que algo cambie, si no lo reconocias nunca iba a cambiar, se iba al tacho por más despachos y per.

Re: RE: Re: Re:

Publicado: Mar Ene 31, 2017 12:16 pm
por Copernicus79
Mongo Aurelius escribió: Saludos.

La verdad ya no entiendo de qué hablás y tu forma de expresarte en lugar de ser constructiva es agresiva. (Última respuesta y no te molesto más)
Me parece que estás mezclando las ideas, esto empezó por el comentario de Guille diciendo que el gobierno quiere precios competitivos, atacando a toda la cadena y vos lo tomas como algo contra Mirgor y yo no, pienso que se puede ganar de las dos formas.
No sé lo que va a pasar pero si suponemos que bajan el precio de venta en el local no quiere decir que baje el precio de venta de Mirgor, por ej. hablan de atacar alquileres de locales.
Y si llegara a tocarle una baja en precio a Mirgor pienso que se va a compensar con un aumento en la cantidad de ventas.

Hace unos días copie un link sobre eso, te lo repito:
http://fortunaweb.com.ar/2017-01-28-186 ... -shopping/
Esto es adaptarse con estrategias de marketing, no vamos a ser más baratos que Miami y lo sabemos todos pero hay que empezar a hacer algo.

Saludos.

Re: RE: Re: Re:

Publicado: Mar Ene 31, 2017 12:04 pm
por davinci
Mongo Aurelius escribió: Volvieron a quedar expuestos en su desconocimiento, al intentar descalificarme muestran toda su ignorancia, sobre todo Ud. Jon_Bir, Copernicus79 no fue tan grosero, así que le sugiero que vuelva al papel de oscuro forista desapercibido, le iba mejor así.

Consejo: si les queda algo de ahorro después de haber perdido tanto con inversiones compulsivas y caprichosas, déjenlo que lo administre alguien que sepa, PAGUEN UNA COMISIÓN, delegar el manejo de sus ahorros será la mejor inversión que puedan hacer este año.
Saludos.

Se la pasan posteando despachos, teorias comerciales, viajes, reuniones... y los vienen garchand.. hace meses.. por suerte algunos desaparecieron !:. no tienen idea de donde estan parados..

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Ene 31, 2017 12:01 pm
por berna
Por lo que entiendo, en pocas palabras es adios mirgor, fue un gusto.

Re: RE: Re: Re:

Publicado: Mar Ene 31, 2017 11:49 am
por Jon_Bir
Mongo Aurelius escribió:La demanda era inelástica cuando Mirgor estaba protegida por aranceles a la importación, en posición casi monopólica, ahora la demanda es elástica por haber competencia y, a consecuencia de la apertura de importaciones, ¿hacia dónde creen que se va a mover la curva de oferta de celulares? a derecha obviamente (más celulares para mismos precios) ¿entonces el precio de equilibrio hacia donde va? hacia abajo por supuesto, ENTONCES ESA BAJA DE PRECIO LA PONE EL MERCADO, NO ES DECISIÓN DE NINGÚN MUÑECO DE TORTA DE LA EMPRESA.

Por lo tanto, no hay ningún genio maximizando la utilidad de la empresa, es el mercado que te impone un precio de celulares a la baja, por lo tanto tu negocio está en retroceso, bajan tus márgenes y, con impuestos proporcionales a tu monto facturado, la incidencia de los mismos es mucho mayor, afectándote las ganancias después de impuestos. Es mas, no me consta que Mirgor haya bajado sus costos, mas bien creo que todas las medidas económicas tomadas hasta ahora aumentaron costos a la industria, salvo el caso de agroexportadoras.

Volvieron a quedar expuestos en su desconocimiento, al intentar descalificarme muestran toda su ignorancia, sobre todo Ud. Jon_Bir, Copernicus79 no fue tan grosero, así que le sugiero que vuelva al papel de oscuro forista desapercibido, le iba mejor así.

Consejo: si les queda algo de ahorro después de haber perdido tanto con inversiones compulsivas y caprichosas, déjenlo que lo administre alguien que sepa, PAGUEN UNA COMISIÓN, delegar el manejo de sus ahorros será la mejor inversión que puedan hacer este año.

Saludos.

:lol: :lol: :golpe: :golpe:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Ene 31, 2017 11:47 am
por davinci
Cada dia consolidandose como el Papel Nefasto del mercado!.. :2230:

Re: RE: Re: Re:

Publicado: Mar Ene 31, 2017 11:38 am
por Mongo Aurelius
Jon_Bir escribió::lol: Siempre hablando sin saber, no cambiás más!!
Lo que dice opernicus79 se llama elasticidad precio de la demanda, hago ese tipo de investigaciones para empresas nacionales e internacionales todo el tiempo.
Quizás para tu Maxikiosco no funcione, pero para las grandes empresas sí.
Averiguá antes de opinar. :pared:

Copernicus79 escribió:Gracias, no sabía si aclararlo porque lo veo muy cerrado en su pensamiento y un tanto agresivo.
Si subo el precio lo más probable es que venda menos y si lo bajo venderé más. Corregí si me equivoco pero creo que bajando un 10% el precio necesitás un 25% de aumento en la cantidad para ganar.

Jon_Bir escribió:Sí, a groso modo es algo así.. además tenés que tener en cuenta el producto, los costos y la competencia.
Es decir no necesariamente bajando el precio se va a incrementar la demanda (puede llegar a ser inelástica) pero en caso de que se den ciertas condiciones el punto de equilibrio se determina haciendo antes un estudio de mercado.
Ninguna empresa seria puede reducir o aumentar el precio sin considerar el posible impacto que pueda llegar a tener esa medida, está todo estudiado, peeero es como la bolsa, puede fallar...
Saludos.

La demanda era inelástica cuando Mirgor estaba protegida por aranceles a la importación, en posición casi monopólica, ahora la demanda es elástica por haber competencia y, a consecuencia de la apertura de importaciones, ¿hacia dónde creen que se va a mover la curva de oferta de celulares? a derecha obviamente (más celulares para mismos precios) ¿entonces el precio de equilibrio hacia donde va? hacia abajo por supuesto, ENTONCES ESA BAJA DE PRECIO LA PONE EL MERCADO, NO ES DECISIÓN DE NINGÚN MUÑECO DE TORTA DE LA EMPRESA.

Por lo tanto, no hay ningún genio maximizando la utilidad de la empresa, es el mercado que te impone un precio de celulares a la baja, por lo tanto tu negocio está en retroceso, bajan tus márgenes y, con impuestos proporcionales a tu monto facturado, la incidencia de los mismos es mucho mayor, afectándote las ganancias después de impuestos. Es mas, no me consta que Mirgor haya bajado sus costos, mas bien creo que todas las medidas económicas tomadas hasta ahora aumentaron costos a la industria, salvo el caso de agroexportadoras.

Volvieron a quedar expuestos en su desconocimiento, al intentar descalificarme muestran toda su ignorancia, sobre todo Ud. Jon_Bir, Copernicus79 no fue tan grosero, así que le sugiero que vuelva al papel de oscuro forista desapercibido, le iba mejor así.

Consejo: si les queda algo de ahorro después de haber perdido tanto con inversiones compulsivas y caprichosas, déjenlo que lo administre alguien que sepa, PAGUEN UNA COMISIÓN, delegar el manejo de sus ahorros será la mejor inversión que puedan hacer este año.

Saludos.

Re: RE: Re: Re:

Publicado: Lun Ene 30, 2017 10:37 pm
por Jon_Bir
Copernicus79 escribió:Perdón lo dejé incompleto..
Comparado con aumentar el 10% el precio. Lo pongo en números mejor..

$Unitario Cant. $Total
100 10 1000 (promedio ejemplo)
110 10 1100 (si vendes lo mismo aumentando precio ya es mucho pedir)
90 12,5 1125 (bajar 10% precio y subir 25% cantidad ya es mejor que el anterior)

A groso modo, obviamente es más complejo, hay que ver cuánto podés aumentar producción sin alterar muchos costos etc., si vos te dedicás a esto sabrás mejor.

Sí, a groso modo es algo así.. además tenés que tener en cuenta el producto, los costos y la competencia.
Es decir no necesariamente bajando el precio se va a incrementar la demanda (puede llegar a ser inelástica) pero en caso de que se den ciertas condiciones el punto de equilibrio se determina haciendo antes un estudio de mercado.
Ninguna empresa seria puede reducir o aumentar el precio sin considerar el posible impacto que pueda llegar a tener esa medida, está todo estudiado, peeero es como la bolsa, puede fallar...
Saludos.

Re: RE: Re: Re:

Publicado: Lun Ene 30, 2017 10:20 pm
por Copernicus79
Copernicus79 escribió:Gracias, no sabía si aclararlo porque lo veo muy cerrado en su pensamiento y un tanto agresivo.
Si subo el precio lo más probable es que venda menos y si lo bajo venderé más. Corregí si me equivoco pero creo que bajando un 10% el precio necesitás un 25% de aumento en la cantidad para ganar.

Perdón lo dejé incompleto..
Comparado con aumentar el 10% el precio. Lo pongo en números mejor..

$Unitario Cant. $Total
100 10 1000 (promedio ejemplo)
110 10 1100 (si vendes lo mismo aumentando precio ya es mucho pedir)
90 12,5 1125 (bajar 10% precio y subir 25% cantidad ya es mejor que el anterior)

A groso modo, obviamente es más complejo, hay que ver cuánto podés aumentar producción sin alterar muchos costos etc., si vos te dedicás a esto sabrás mejor.

Re: RE: Re: Re:

Publicado: Lun Ene 30, 2017 9:45 pm
por Copernicus79
Jon_Bir escribió::lol: Siempre hablando sin saber, no cambiás más!!
Lo que dice opernicus79 se llama elasticidad precio de la demanda, hago ese tipo de investigaciones para empresas nacionales e internacionales todo el tiempo.
Quizás para tu Maxikiosco no funcione, pero para las grandes empresas sí.
Averiguá antes de opinar. :pared:

Gracias, no sabía si aclararlo porque lo veo muy cerrado en su pensamiento y un tanto agresivo.
Si subo el precio lo más probable es que venda menos y si lo bajo venderé más. Corregí si me equivoco pero creo que bajando un 10% el precio necesitás un 25% de aumento en la cantidad para ganar.

Re: Re:

Publicado: Lun Ene 30, 2017 9:32 pm
por fabio
burzatil escribió:No hay nada que discutirle, porque no dice nada. Luis S. argumentaba un poco, aunque sea con mentiras, y daba para la discusión. Pero el sr. Fabio solamente brinda la oportunidad parada para una palmada en el hombro.

Este será un buen año para la empresa y el 2018 vislumbra ser aún mejor. Veremos cómo acompaña el precio.

Ya te lo explique cuando estaba en 500 después en 400, y ahora en 315, se va 200 y algo, los fundamentos te los dejo para vos que sabes, yo operó siguiendo el mercado, si viene un ciclo bajista, va a bajar y viceversa, te está arrollando el tren y seguis hablando de lo mismo hace meses, por eso te lo dejo a vos eso, yo operó para ganar dinero, le quiero ganar al mercado, en estos no hay que ser cabeza dura, esta Está para un tiro corto, vos seguirás esperando para juntarte con la tuya , después otra vez no digas que no te lo dije

Re: Re:

Publicado: Lun Ene 30, 2017 9:23 pm
por burzatil
Copernicus79 escribió:Me parece que fabio antes que amor necesita un contrincante, hace meses que tira carnada pero no hay pique, está esperando un "referente" que le discuta y acá está todo muy tranquilo.

No hay nada que discutirle, porque no dice nada. Luis S. argumentaba un poco, aunque sea con mentiras, y daba para la discusión. Pero el sr. Fabio solamente brinda la oportunidad parada para una palmada en el hombro.

Este será un buen año para la empresa y el 2018 vislumbra ser aún mejor. Veremos cómo acompaña el precio.

Re: RE: Re: Re:

Publicado: Lun Ene 30, 2017 9:12 pm
por Jon_Bir
Mongo Aurelius escribió:INGRESO BRUTO, como su nombre lo indica, es sobre monto facturado, independientemente si su resultado tuvo ganancia, pérdida o si vendió al costo, por lo tanto, tendrá mayor incidencia cuanto menor sea su margen de ganacia.

Si usted propone bajar el precio a cambio de mayor volumen de venta, lo que está haciendo es reducir su margen de ganancia, agigantando la incidencia de dicho impuesto.

Yo ni ningún empresario racional resigna un centavo, toda baja de costo debe ser papita pal loro, si resigno precio es porque estoy perdiendo mercado y mi negocio se achica o pierde con la competencia. En definitiva, sacarme un descuento es más dificil que sacarme un órgano en vida, pero no por avaro, sino por la política tributaria argentina.

Parece mentira que gente que se dedique a las finanzas necesite este tipo de explicaciones tan básicas, debería estar más empapado en el tema. sobre todo si dice manejarse por "fundamentals" y despreciar el AT.

:lol: Siempre hablando sin saber, no cambiás más!!
Lo que dice opernicus79 se llama elasticidad precio de la demanda, hago ese tipo de investigaciones para empresas nacionales e internacionales todo el tiempo.
Quizás para tu Maxikiosco no funcione, pero para las grandes empresas sí.
Averiguá antes de opinar. :pared: