Jon_Bir escribió:
Siempre hablando sin saber, no cambiás más!!
Lo que dice opernicus79 se llama elasticidad precio de la demanda, hago ese tipo de investigaciones para empresas nacionales e internacionales todo el tiempo.
Quizás para tu Maxikiosco no funcione, pero para las grandes empresas sí.
Averiguá antes de opinar.

Copernicus79 escribió:Gracias, no sabía si aclararlo porque lo veo muy cerrado en su pensamiento y un tanto agresivo.
Si subo el precio lo más probable es que venda menos y si lo bajo venderé más. Corregí si me equivoco pero creo que bajando un 10% el precio necesitás un 25% de aumento en la cantidad para ganar.
Jon_Bir escribió:Sí, a groso modo es algo así.. además tenés que tener en cuenta el producto, los costos y la competencia.
Es decir no necesariamente bajando el precio se va a incrementar la demanda (puede llegar a ser inelástica) pero en caso de que se den ciertas condiciones el punto de equilibrio se determina haciendo antes un estudio de mercado.
Ninguna empresa seria puede reducir o aumentar el precio sin considerar el posible impacto que pueda llegar a tener esa medida, está todo estudiado, peeero es como la bolsa, puede fallar...
Saludos.
La demanda era inelástica cuando Mirgor estaba protegida por aranceles a la importación, en posición casi monopólica, ahora la demanda es elástica por haber competencia y, a consecuencia de la apertura de importaciones, ¿hacia dónde creen que se va a mover la curva de oferta de celulares? a derecha obviamente (más celulares para mismos precios) ¿entonces el precio de equilibrio hacia donde va? hacia abajo por supuesto, ENTONCES ESA BAJA DE PRECIO LA PONE EL MERCADO, NO ES DECISIÓN DE NINGÚN MUÑECO DE TORTA DE LA EMPRESA.
Por lo tanto, no hay ningún genio maximizando la utilidad de la empresa, es el mercado que te impone un precio de celulares a la baja, por lo tanto tu negocio está en retroceso, bajan tus márgenes y, con impuestos proporcionales a tu monto facturado, la incidencia de los mismos es mucho mayor, afectándote las ganancias después de impuestos. Es mas, no me consta que Mirgor haya bajado sus costos, mas bien creo que todas las medidas económicas tomadas hasta ahora aumentaron costos a la industria, salvo el caso de agroexportadoras.
Volvieron a quedar expuestos en su desconocimiento, al intentar descalificarme muestran toda su ignorancia, sobre todo Ud. Jon_Bir, Copernicus79 no fue tan grosero, así que le sugiero que vuelva al papel de oscuro forista desapercibido, le iba mejor así.
Consejo: si les queda algo de ahorro después de haber perdido tanto con inversiones compulsivas y caprichosas, déjenlo que lo administre alguien que sepa, PAGUEN UNA COMISIÓN, delegar el manejo de sus ahorros será la mejor inversión que puedan hacer este año.
Saludos.