Mensajepor sebara » Mié Nov 27, 2019 9:49 am
El acumulado del 3Q/2019 es de 409,87 millones de pesos, y el 3Q en particular un déficit de -245,51 millones de pesos. El 3Q 2018 acumulaba un negativo de -2165,9 millones de pesos, y el trimestre en particular arrojó un saldo de -1742,71 millones de pesos.
Los ingresos por venta que acumulan son de 25885,4 millones de pesos que es una caída interanual del -12%. El beneficio de promoción industrial acumula 5430,6 millones esto es una caída del -17,5% en el interanual. Los costos de ventas acumulan 25563 millones de pesos, es decir una caída del -11%. El margen de EBITDA continua negativo. El resultado de participación en empresas en el 2019 es un saldo negativo de -131l millones de pesos, el año pasado daba una pérdida de -711 millones de pesos.
En ingresos ordinarios por segmentos tenemos la siguiente variación: Electrónica (79,24% del total de ventas) tuvo una caída anual del -14,4%. La automotriz (20,8% del total) tuvo una caída del -1%, partiendo de una baja de la producción acumulada del -35% y las ventas disminuyeron un -48,3%.
En cuanto a despachos, por segmentos tenemos que las ventas de aire para Automotriz bajaron en el interanual bajaron un -19%. El sistema de información y entretenimiento cayeron -23%. Los celulares se redujeron su despacho en un -25%. Los equipos celulares mogireraron la caída llegando a la caída de un -12%, y el despacho de los celulares por IATEC Samsung se incrementaron un 8%. Los despachos de televisores se redujeron un -54%, pero si bien es nimio, las ventas de televisores Samsung por IATEC se incrementaron un 84% (solo es el 3,7% del total)
Los gastos de producción, administración y comercialización acumulan por 5989,6 millones de pesos y se incrementaron un 19% en el interanual. Los sueldos y jornales se incrementaron un 16,85%. Otros ingresos y egresos acumulan un negativo de -4260 millones de pesos, en el 3Q 2018 acumulaba un negativo de -7735 millones de pesos, por mayor perjuicio en la diferencia de cambio.
Los resultados financieros dan un positivo de 551 millones de pesos este año, el año pasado era de 740 millones de pesos.
Como hecho posterior el 15/08/2019 se adquirió el total del paquete accionario de Holdcar S.A, que a la vez incluyen Famar Fueguina y Electrónica Famar S.A., la compra le permitirá acompañar la evolución de la empresa que la industria del automóvil está enfrentando a la electrónica y conectividad. Siguiendo con las perspectivas, la empresa puede expandir sus productos, brindando un ambiente favorable para un crecimiento sustentable. En cuanto a los celulares se ve beneficiada por la elección de los consumidores por productos Samsung y la continuidad de los planes “Ahora” 6 12 18 que potencian las ventas de fabricación nacional.
La liquidez bajó de 1,14 a 1,08. La solvencia bajó de 0,35 a 0,29
El VL es de 345,77. La Cotización es de 466
La acción (VN $0,1) acumula una ganancia de 2,28 pesos. El per proyectado es de 15,35 años.