Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
inge
Mensajes: 1521
Registrado: Jue May 22, 2008 10:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor inge » Dom Ene 22, 2017 1:33 pm

Mas claro ???? echale agua......

Agenda falsa

Por Claudio Scaletta

Si usted cree que el cerco mediático que protege a la actual administración se limita a la creación de una agenda distractora, como la baja de edad de imputabilidad o la inmigración desde países vecinos, o bien a la persecución y demonización del gobierno anterior, vía el sostenimiento hasta el absurdo del caso Nisman o la presunta y generalizada “corrupción K”, se equivoca. El principal éxito del discurso oficial y de la prensa hegemónica es la construcción e instalación de una agenda falsa.

En el presente, por ejemplo, el debate económico pasaría por las tasas de crecimiento del PIB y de la inflación para lo que resta del año. Efectivamente, si hacia mediados de 2017 el gobierno logra mostrar que la economía crece y la inflación baja, podría conseguir, en los términos instalados, un éxito en la legitimación de su discurso.

El punto aquí es qué quiere decir “términos instalados”. La recesión de 2016 en un contexto de alta inflación no fue la consecuencia de errores de política económica. Tampoco de la necesidad de corregir los desequilibrios de la pesada herencia. Sin la presencia de estos dos factores, recesión e inflación –acompañados por la destrucción de empleo formal, es decir, por el disciplinamiento de la mano de obra– no hubiese sido posible el shock redistributivo en detrimento del salario. Hoy, con los números de 2016 en la mano, se sabe que el salario de los trabajadores privados formales se redujo el 6,1 por ciento y que la caída del empleo fue del 0,7 por ciento.

Estos datos, que son conocidos, son los verdaderamente importantes por encima de la inflación y el crecimiento. Aunque sea mediante retazos sueltos y en medio de enmascaramientos discursivos, la actual administración no oculta sus intenciones. Dice abiertamente que su objetivo es mejorar las condiciones para la inversión, lo que significa bajar los costos de las empresas, entre ellos concretamente dos: los impositivos y los salariales.

Como lo indican los números, estos objetivos fueron logrados en 2016. Como en una democracia no se puede prometer bajar salarios y ganar las elecciones, si esto es lo que se pretende debe decirse de otra manera, por ejemplo; “el nivel de consumo no era sostenible porque provocaba inflación” o “vamos a privilegiar la inversión”.

El objetivo de la política económica, entonces, no fue bajar la inflación sino los salarios. Esta caída de los ingresos de los trabajadores se tradujo en la caída global del consumo privado en torno al 5 por ciento, lo que a su vez explicó la caída del 3 por ciento del PIB y de la recaudación. Dicho sea de paso, se trata de una demostración más de que la inflación no es un fenómeno de demanda. La demanda cayó y la inflación anual superó el 40 por ciento.

La contundencia de los datos no quiere decir, sin embargo, que la inflación de demanda simplemente no exista. Puede existir incluso hasta una inflación por causas monetarias, aunque irremediablemente deba pasar por el mecanismo de transmisión de los costos. Es necesario liberarse de visiones dogmáticas, saber que la inflación es un fenómeno multicausal y poder identificar “en cada momento y lugar” cuáles son los factores que la provocan.

En la economía local, más allá del discurso, es evidente que las causas principales de la inflación 2016 fueron la devaluación cambiaria del orden del 40 por ciento y los ajustes de precios relativos, desde la eliminación de retenciones a las subas tarifarias. A diferencia de otros momentos de la historia reciente, la puja distributiva jugó a la baja por la doble vía de la pasividad sindical, o margen dado al gobierno nuevo, y el éxito del aparato gubernamental y mediático para crear expectativas de menor inflación en tiempos de paritarias.

Recapitulando, lo importante para juzgar el desempeño de la economía no es la tasa de inflación ni la de crecimiento, lo que de ninguna manera quiere decir que no importen, sino observar que pasa con el ingreso de los trabajadores, el verdadero factor de bienestar de las mayorías. Otra vez, en 2017 podrían mejorar levemente los primeros indicadores en la comparación interanual, que resultará favorable porque 2016 fue recesivo, pero continuar empeorando el segundo.

Ahora bien, todas las decisiones de política económica suponen transferencias en tres dimensiones principales. La primera es entre clases sociales, como fue el caso de la baja del salario real. La segunda es entre territorios, como fue el privilegio de las asignaciones de recursos a las provincias amigas, entre las que destacan la suba de la coparticipación a la CABA y los 25 mil millones de pesos otorgados la provincia de Buenos Aires. La tercera dimensión es entre sectores económicos. Una forma de analizar esta redistribución es mediante la evolución de los precios relativos: los sectores cuyos precios crecen por encima de la media –no por arte de magia, sino por las políticas implementadas– son “los ganadores” en la redistribución y viceversa. El último informe de la Consultora Contexto detalla esta evolución. Mientras el promedio de precios creció en los primeros nueve meses de 2016 el 42 por ciento (no sólo la canasta de consumo, sino todos los precios), los Agropecuarios subieron 79,5 por ciento, los de la intermediación financiera 59,5; los de la minería el 58,8; electricidad, gas y agua 53,0 por ciento y extracción de petróleo y gas 49,3. Todo el resto, incluida la industria con una suba de precios del 39,1 por ciento, quedó por debajo del promedio.

En otras palabras el modelo económico beneficia especialmente a cuatro sectores: el campo, los bancos, energía y actividades extractivas, es decir; los de ventajas comparativas estáticas, la antítesis de un proceso de desarrollo y diversificación de la estructura productiva.

https://www.pagina12.com.ar/15604-agenda-falsa

inge
Mensajes: 1521
Registrado: Jue May 22, 2008 10:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor inge » Dom Ene 22, 2017 12:50 pm

De este gobierno , una de las cosas que no pueden negarse , es que sorprendió a propios y a extraños : a estos últimos porque pensamos que eran menos torpes para administrar y a los propios porque estaban convencidos que con las medidas tomadas en materia económoca a esta altura , 13 meses de gobierno ,se estaría viviendo una notable mejora económica.

Tenemos un espejo en el cual mirarnos : Brasil. Sumergido en una profunda recesion , nos llevan casi un año de ventaja y aún no levantan cabeza .

Ya no se puede discutir mas el resultado de estas políticas , están a la vista . Lo que puede discutirse es el maquillaje usado para presentarlas como beneficiosas para TODA la población .

Nota en Pagina Bolche por Por Federico Kucher :

En doce meses, el Gobierno incrementó el desequilibrio fiscal, de cuenta corriente y el cuasi fiscal
Triple déficit del macrismo
El déficit de cuenta corriente de 2016 alcanzó casi los 16 mil millones de dólares, equivalente a 3 puntos del PIB. El fiscal sumará 5 puntos del Producto, y el Banco Central duplicó el cuasi fiscal en el último año. El frenesí del endeudamiento cubrió esos descalabros.
La economía registró un desequilibrio de cuenta corriente de 15.853 millones de dólares en 2016, al incrementarse en 35,1 por ciento respecto del año anterior. Las cifras, que surgen del último informe de balance cambiario del Banco Central, implican que la Argentina alcanzó un déficit en el comercio de bienes y servicios equivalente a 3 puntos del PIB. Estos datos se suman al rojo de alrededor de 5 puntos del PIB de la cuentas fiscales. El equipo económico, que iba a concentrarse en atender los supuestos desajustes macroeconómicos para encausar la inflación y el proceso de inversiones, cerró el primer año de gestión con el déficit gemelo (fiscal y de cuenta corriente) más importante de los últimos 20 años. A lo que se le sumó el fuerte aumento del déficit de las cuentas del Banco Central, denominado “cuasi fiscal”.

...Las exportaciones de bienes y servicios, mientras tanto, no hicieron un aporte importante para contener las tensiones de la cuenta corriente. Los despachos al exterior se ubicaron en 2016 en 58.081 millones de dólares, un monto casi idéntico al registrado en 2015, pese a las ventajas cambiarias y la devolución de impuestos a distintos complejos exportadores. Las exportaciones no tienen una relación directa con el nivel del tipo de cambio y el aumento de rentabilidad para algunos sectores, sino que dependen del volumen de comercio global y, en particular, de la performance de la economía brasileña. En Brasil ya se estima otro año de crisis y estancamiento, una situación que dificulta que las exportaciones argentinas repunten y generen alivio sobre las cuentas externas.

la nota completa enhttps://www.pagina12.com.ar/15600-tripl ... l-macrismo


Yops
Mensajes: 18108
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Yops » Sab Ene 21, 2017 11:17 pm

cretino es muy suave :wink:

Yops
Mensajes: 18108
Registrado: Mar May 21, 2013 8:35 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Yops » Sab Ene 21, 2017 11:16 pm

Ojo con los Orozco :mrgreen:

victor
Mensajes: 4414
Registrado: Mié May 21, 2014 6:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor victor » Sab Ene 21, 2017 11:12 pm

DIOS NOS LIBRE DE ESTE INFELIZ DE MASSA.
ES UN CRETINO.

.coloso2
Mensajes: 17052
Registrado: Lun Jun 15, 2015 5:18 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor .coloso2 » Sab Ene 21, 2017 11:09 pm

Shibuya escribió:A estos siempre les gustó abrirse....de cantos.

http://www.ambito.com/870140-nos-metier ... io-el-arco

USA INTERNET PELOTU2

https://youtu.be/7YSVk4oXY0g

Shibuya
Mensajes: 2795
Registrado: Mar Mar 01, 2016 10:44 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shibuya » Sab Ene 21, 2017 1:36 pm

A estos siempre les gustó abrirse....de cantos.

http://www.ambito.com/870140-nos-metier ... io-el-arco

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor fabio » Sab Ene 21, 2017 12:54 pm

Philipp Mainlandër escribió:en esta tiene razón cristina que parrilli es un pelo****. Digamos todo

Importante, estuvo en la privatización de ypf y 19 años después en la nacionalización, de pelo**** no tiene nada, pelo***** son los que los votan

Philipp Mainlandër
Mensajes: 5055
Registrado: Mar Feb 09, 2016 12:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Philipp Mainlandër » Sab Ene 21, 2017 12:35 pm

.coloso2 escribió:#UsaInternetPelotudo: la frase de Cristina Kirchner que se convirtió en trending topic

Aqui con la otra pelotu.da


Imagen


en esta tiene razón cristina que parrilli es un pelo****. Digamos todo

Shibuya
Mensajes: 2795
Registrado: Mar Mar 01, 2016 10:44 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Shibuya » Sab Ene 21, 2017 12:02 pm

raulrex escribió:Escucharon el discurso de Trump? Notable coincidencia con Mauricio Macri: Ambos defienden la industria... norteamericana.


https://www.pagina12.com.ar/sites/pagin ... k=eQ5B_9ea

.coloso2
Mensajes: 17052
Registrado: Lun Jun 15, 2015 5:18 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor .coloso2 » Vie Ene 20, 2017 9:17 pm

raulrex escribió:Escucharon el discurso de Trump? Notable coincidencia con Mauricio Macri: Ambos defienden la industria... norteamericana.


#UsaInternetPelotudo: la frase de Cristina Kirchner que se convirtió en trending topic

Aqui con la otra pelotu.da


Imagen

.coloso2
Mensajes: 17052
Registrado: Lun Jun 15, 2015 5:18 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor .coloso2 » Vie Ene 20, 2017 9:04 pm

Keith Richards escribió:-No vuelven más.
-¿Por qué?
-Usá internet, pelotu2.

:lol: :lol: :lol:


Imagen

Keith Richards
Mensajes: 3655
Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Keith Richards » Vie Ene 20, 2017 9:02 pm

-No vuelven más.
-¿Por qué?
-Usá internet, pelo****.

:lol: :lol: :lol:

.coloso2
Mensajes: 17052
Registrado: Lun Jun 15, 2015 5:18 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor .coloso2 » Vie Ene 20, 2017 9:01 pm

raulrex escribió:Escucharon el discurso de Trump? Notable coincidencia con Mauricio Macri: Ambos defienden la industria... norteamericana.


– Usá internet, pelotu2.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, el indio, elcipayo16, Fercap, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, hipotecado, Inversor Pincharrata, Kamei, Majestic-12 [Bot], mcv, pepelastra, sancho18, Semrush [Bot], Tipo Basico, vgvictor y 392 invitados