Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
mr_osiris
Mensajes: 17441
Registrado: Mar Dic 19, 2006 7:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor mr_osiris » Mar Feb 14, 2017 3:40 pm

un geniol para Laurita Alonso please.. :mrgreen:
o lo imputan para exonerarlo....
dragon escribió:Mauricio Macri imputado por la causa Correo Argentino , se cae la mentira pro :117:


Pascua
Mensajes: 23268
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Mar Feb 14, 2017 3:33 pm

Rapido muchachos, una foto de Antonia abrazando un koala. :mrgreen:

win_win
Mensajes: 44
Registrado: Mar Ene 03, 2017 10:51 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor win_win » Mar Feb 14, 2017 3:29 pm

No les parece raro esto?
Hoy, día de renovación de LEBAC, Cronista e Infobae sacan la "noticia" de que mañana se podrán comprar dólares más baratos que en los bancos a través de las LETES (una inversión muy conocida, que se hace hace bastante tiempo)
Me hace mucho ruido que publiquen esto justo cuando al gobierno le conviene que se renueven pocas Lebacs y que suba el tipo de cambio.

http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0024.html

http://www.infobae.com/economia/finanza ... s-baratos/

dragon
Mensajes: 8623
Registrado: Vie May 29, 2009 7:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor dragon » Mar Feb 14, 2017 3:18 pm

Mauricio Macri imputado por la causa Correo Argentino , se cae la mentira pro :117:

quique43
Mensajes: 22456
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mar Feb 14, 2017 2:51 pm

Con una inflaciòn anual del 6% no, con una del 40% tampoco, aunque con la inflaciòn que supimos conseguir, el acreedor es siempre el que pierde, (en èste caso el paìs y todos nosotros), y màs con la inflaciòn lograda por el kirchnerismo, ademàs no se podìa indexar. La pregunta es porque no se reclamò antes como se hizo con tantas empresas en condiciones similares y en litigio, en que hubo acuerdo y soluciòn. La justicia es la que tiene la ùltima palabra.
A un conocido le pagaron una deuda de una propiedad en litigio, a la tasa pasiva del Banco Naciòn del 18% anual con una inflaciòn del 30/35%, se la tuvo que comer es lo que dice la ley, perdiò como en la guerra, pero era la ley, puteo por todos lados pero no le quedò otro remedio que cobrar asì y perder mucha plata. Y en el caso citado no habìa ni convocatoria ni quiebra, era simplemente una deuda.

[quote="negroumerez"][/quote]

Philipp Mainlandër
Mensajes: 5055
Registrado: Mar Feb 09, 2016 12:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Philipp Mainlandër » Mar Feb 14, 2017 1:35 pm

-Dejemos q sea la Justicia quien resuelva las cosas.
-Justamente, el tema del correo tramita ante un juez comercial quien oportunamente dictará la sentencia del caso.
-Cuántos fueron los desaparecidos?

negroumerez
Mensajes: 55
Registrado: Vie Jul 29, 2016 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor negroumerez » Mar Feb 14, 2017 1:12 pm

[quote="quique43"]Para los adherentes al chorreo y la mentira. Interesante anàlisis:

La deuda del Correo Argentino: para los especialistas, no se debería indexar la deuda en un concurso
Dicen que así lo establece un artículo de la ley de quiebras; admiten que éste es un proceso complicado

correcto, pero financiar a una tasa de 7% no es corrupcion?

negroumerez
Mensajes: 55
Registrado: Vie Jul 29, 2016 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor negroumerez » Mar Feb 14, 2017 1:11 pm

[quote="quique43"]Para los adherentes al chorreo y la mentira. Interesante anàlisis:

La deuda del Correo Argentino: para los especialistas, no se debería indexar la deuda en un concurso
Dicen que así lo establece un artículo de la ley de quiebras; admiten que éste es un proceso complicado

correcto, pero financiar a una tasa de 7% no es corrupcion?

quique43
Mensajes: 22456
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mar Feb 14, 2017 1:08 pm

Clarito Pascuita, y sino preguntale al tuerto y a la yegua porquè no actuaron en tiempo y forma en defensa de los interèses de la Naciòn, si bien era la justicia la que tenìa que actuar es claro que al pasar tanto tiempo sin hacer nada por parte del gobierno kirchnerista (acreedor), la deuda se iba licuando, encima con la inflaciòn promovida por los ladrones y mentirosos kks., lo mejor que hicieron es beneficiar al deudor, y por lo tanto perjudicar a los de el paìs.
Pascua escribió:Aguad: "No se consultó (a La Oficina anticorrupción) porque no es un tema que tenga que ver con la corrupción" :mrgreen:
Imagen


Pascua
Mensajes: 23268
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Mar Feb 14, 2017 12:35 pm

Aguad: "No se consultó (a La Oficina anticorrupción) porque no es un tema que tenga que ver con la corrupción" :mrgreen:
Imagen

quique43
Mensajes: 22456
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mar Feb 14, 2017 12:15 pm

Para los adherentes al chorreo y la mentira. Interesante anàlisis:

La deuda del Correo Argentino: para los especialistas, no se debería indexar la deuda en un concurso
Dicen que así lo establece un artículo de la ley de quiebras; admiten que éste es un proceso complicado

Diego Cabot
LA NACION
Viernes 10 de febrero de 2017
No hay verdades absolutas en el derecho. Y menos en un caso que lleva casi 15 años, en el que se discuten centenares de millones de pesos y, además, en el que está involucrada la familia presidencial.
La negociación entre el Estado y el Correo Argentino , enmarcada en el concurso de acreedores de la empresa, envió a especialistas y no tanto a adentrarse en el mundo del derecho concursal. Y allí, lejos de las pasiones políticas, hay varias coincidencias. En principio, todos acuerdan que la ley establece que el pasivo (la deuda, entre ellos) se congela al momento de presentar el concurso preventivo. La ley de convertibilidad, que impedía la indexación, fue derogada, pero no en todos sus artículos. Aquel que preveía la imposibilidad de indexar, justamente, es uno de los que está vigente. La sola presentación del concurso suspende la generación de intereses.
Más notas para entender este tema
________________________________________

Investigan el acuerdo con el Correo, pero la empresa y el Gobierno niegan irregularidades

La Casa Rosada lo tomó con calma y Aguad convocó a la oposición a debatir el tema

"Esa regla, que está impuesta por ley, tiene algunas excepciones en un concurso preventivo. La primera es para todas aquellas deudas motivadas en cuestiones laborales. Y las otras son las acreencias hipotecarias y prendarias que mantienen una garantía real", dice Javier Fernández Moore, abogado especialista en concursos y quiebras, en referencia al artículo 19° de la ley.
No hay verdades absolutas en el derecho. Y menos en un caso que lleva casi 15 años, en el que se discuten centenares de millones de pesos y, además, en el que está involucrada la familia presidencial.
La negociación entre el Estado y el Correo Argentino , enmarcada en el concurso de acreedores de la empresa, envió a especialistas y no tanto a adentrarse en el mundo del derecho concursal. Y allí, lejos de las pasiones políticas, hay varias coincidencias. En principio, todos acuerdan que la ley establece que el pasivo (la deuda, entre ellos) se congela al momento de presentar el concurso preventivo. La ley de convertibilidad, que impedía la indexación, fue derogada, pero no en todos sus artículos. Aquel que preveía la imposibilidad de indexar, justamente, es uno de los que está vigente. La sola presentación del concurso suspende la generación de intereses.
Más notas para entender este tema
________________________________________

Investigan el acuerdo con el Correo, pero la empresa y el Gobierno niegan irregularidades

La Casa Rosada lo tomó con calma y Aguad convocó a la oposición a debatir el tema

"Esa regla, que está impuesta por ley, tiene algunas excepciones en un concurso preventivo. La primera es para todas aquellas deudas motivadas en cuestiones laborales. Y las otras son las acreencias hipotecarias y prendarias que mantienen una garantía real", dice Javier Fernández Moore, abogado especialista en concursos y quiebras, en referencia al artículo 19° de la ley.
Con esas excepciones, todos los demás pasivos se congelan. "Dicho esto, no quiere decir que sea correcto que pasen 15 años y la oferta esté hecha a valores históricos y que recién se calculen intereses desde la homologación del acuerdo en adelante", dijo un ex juez comercial que prefirió no dar su nombre por alguna incompatibilidad que pudiera surgir.
La ley establece que los acreedores y el deudor pueden acordar lo que les parezca en el marco de una negociación concursal. Será el juez, en última instancia, quien establecerá si esa propuesta aceptada es abusiva o fraudulenta. Lo que sigue de la no homologación del acuerdo es, ni más ni menos, la quiebra de la empresa. Es decir, un proceso en el que se liquidan los activos para cubrir los pasivos. Dicho de otra manera, se venden los bienes para pagar las deudas.
"Los acuerdos preventivos -dice Fernández Moore- deben tener la conformidad de las dos terceras partes de los acreedores que representen al menos al 50% del capital." Sin embargo, pese a las mayorías, siempre el juez puede oponerse a la solución.
Pese a que el camino que sigue es la quiebra, cada vez se dicta más jurisprudencia, sea de cámaras y hasta de la Corte, en la que ante un acuerdo que se crea abusivo para algunos acreedores, se entrega al deudor concursado un determinado tiempo para que mejore la propuesta. En general, cuentan viejos comercialistas, la gran mayoría mejora la propuesta inicial, como sucedió en el caso del Correo.
La coincidencia es que no es posible la actualización monetaria. "Lo que debe haber hecho la fiscal es un cálculo financiero. Es decir, cuánto vale la propuesta financiera que presentó el Correo Argentino. Ahora, que ese cálculo financiero sea correcto no quiere decir que se aplique a un proceso concursal", dijo Fernández Moore.
Sin embargo, las dudas más grandes surgen de lo que pasó durante este concurso. Los cuatro especialistas consultados coinciden en que el Estado, como acreedor, tenía enorme cantidad de herramientas para apurar un concurso que permanece abierto hace más de una década. "Se puede pedir desde pronto despacho hasta recusación del juez o la Cámara por no diligenciar a tiempo el expediente. Llegado el caso se podría hasta plantear en la Corte que le quite la jurisdicción al tribunal si no se despacha en los tiempos que da la ley", dijo un abogado de uno de los estudios más grandes de la Argentina. Nada de eso habría ocurrido durante estos años. Es más, la gran mayoría de las empresas de servicios públicos pasaron por un concurso de acreedores tras la salida de la convertibilidad. La mayoría están cerrados con procesos de pagos regulares.
Sin duda, el paso del tiempo beneficia al deudor. El asunto es que es el acreedor el que tiene herramientas como para poder precipitar los tiempos para que no se licue su deuda. La pregunta que bien pude hacerse es qué activos tiene esa empresa, que parece residual, ante la oportunidad de que se vaya a la quiebra. Es decir, si alguien cobraría algo o no si Correo Argentino SA termina con un decreto de quiebra. Los principales activos serían juicios contra el Estado por incumplimientos que motivaron las disputas que terminaron con la concesión.
Pero el derecho se queda corto ante la actual situación. El Estado que acepta una propuesta tiene como representante máximo a Mauricio Macri , hijo de uno de los dueños de aquella concesión.

quique43
Mensajes: 22456
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mar Feb 14, 2017 12:12 pm

Pacuita desasnate, y va la pregunta: porquè el KIrchnerismo dejò que pasara el tiempo en el concurso del Correo Argentino y no actuò como acreedor que era lo que correspondìa?, es que acaso tenìa interèses en que las cosas siguieran asì para currar con la mamà de la Yegua en los negocios de la correspondencia y otros?.

La deuda del Correo Argentino: para los especialistas, no se debería indexar la deuda en un concurso
Dicen que así lo establece un artículo de la ley de quiebras; admiten que éste es un proceso complicado

Diego Cabot
LA NACION
Viernes 10 de febrero de 2017

Parte de la nota:
Sin embargo, las dudas más grandes surgen de lo que pasó durante este concurso. Los cuatro especialistas consultados coinciden en que el Estado, como acreedor, tenía enorme cantidad de herramientas para apurar un concurso que permanece abierto hace más de una década. "Se puede pedir desde pronto despacho hasta recusación del juez o la Cámara por no diligenciar a tiempo el expediente. Llegado el caso se podría hasta plantear en la Corte que le quite la jurisdicción al tribunal si no se despacha en los tiempos que da la ley", dijo un abogado de uno de los estudios más grandes de la Argentina. Nada de eso habría ocurrido durante estos años. Es más, la gran mayoría de las empresas de servicios públicos pasaron por un concurso de acreedores tras la salida de la convertibilidad. La mayoría están cerrados con procesos de pagos regulares.
Sin duda, el paso del tiempo beneficia al deudor. El asunto es que es el acreedor el que tiene herramientas como para poder precipitar los tiempos para que no se licue su deuda. La pregunta que bien pude hacerse es qué activos tiene esa empresa, que parece residual, ante la oportunidad de que se vaya a la quiebra. Es decir, si alguien cobraría algo o no si Correo Argentino SA termina con un decreto de quiebra. Los principales activos serían juicios contra el Estado por incumplimientos que motivaron las disputas que terminaron con la concesión.

Pascua escribió:Peña nos explica que "el presidente jamás se interesó por este tema". La estrategia es hacerlo pasar por idiota claramente. :mrgreen:


Pascua
Mensajes: 23268
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Mar Feb 14, 2017 11:20 am

Peña nos explica que "el presidente jamás se interesó por este tema". La estrategia es hacerlo pasar por idiota claramente. :mrgreen:

verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor verdolaga » Mar Feb 14, 2017 10:50 am

Feliz día de los enamorados, kumpas!
Adjuntos
IMG-20170214-WA0000.jpg
IMG-20170214-WA0000.jpg (84.75 KiB) Visto 493 veces

Esquizoluis
Mensajes: 255
Registrado: Mié Mar 23, 2016 10:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Esquizoluis » Mar Feb 14, 2017 10:03 am

Kumpa:

no tenes candidato.

hablame de las virtudes de Massa (ex traidor) y Stolbizer (ex ignorante)...

dale q quiero reirme de algo...


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Capitan, Carlos603, Chuikov, danyf1, el indio, elcipayo16, falerito777, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], GUSTAVOLB, heide, hernan1974, inge, INVERSOR, Itzae77, jerry1962, jose enrique, Kamei, lehmanbrothers, Liebre81, Luq, magnus, Majestic-12 [Bot], Matraca, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, napolitano, Pirujo, resero, sabrina, Scott, Semrush [Bot], Stalker, Tipo Basico y 470 invitados