Rinno escribió:Muchas Gracias GASTON
Me parece que le voy a dar la razon tardiamente ( ya muerto ) a uno de mis abuelos ....cuando decia que para operar los BANCOS en le RIO DE LA PLATA jamas van a estar tan comodos como en Uruguay ....![]()
![]()
Punto por punto.....
La iniciativa de Heller confirmó algunos puntos que habían trascendido en las semanas previas y agregó precisiones sobre otras cuestiones. Las siguientes son las claves para entender los cambios que se proponen incorporar al sistema.
Declara al sistema financiero como un “servicio público”. Esto implica que debe ser de acceso universal (y en algunas ocasiones hasta gratuito). También justifica que el Estado oriente hacia qué sectores debe canalizarse el ahorro y que tenga una ingerencia mayor que la actual, en cuanto a la actividad de las entidades privadas....... :113: no se pero me parece que este Sr Heller no es la voz de LA BANCA ....![]()
S Y B F
Rinno
Si pero la ley tambien aclara que si el banco considera al cliente como riesgoso puede rechazarlo.