Página 15534 de 34251

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Feb 15, 2017 10:21 pm
por pablete
cabeza70 escribió:familiares, amigos, amigos de los amigos, se estan quedando con todo...mientras tanto te siguen vendiendo la herencia, mamadera... cuando vamos a aprender que dejar gobernar a un rejunte de voluntades, es muy peligroso muchachos...miren el 2001.

Tranqui, ahora le cobramos los 70 mil millones a franquito y tiramos unos años. Por ahí con esa guita vuelve el mayor logro de la década ganada, el Fútbol Para Todos :mrgreen:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Feb 15, 2017 10:06 pm
por Philipp Mainlandër
cabeza70 escribió:familiares, amigos, amigos de los amigos, se estan quedando con todo...mientras tanto te siguen vendiendo la herencia, mamadera... cuando vamos a aprender que dejar gobernar a un rejunte de voluntades, es muy peligroso muchachos...miren el 2001.

-dí lo tuyo bart
-esto termina como en el 2001
Eeeeeehhhhhhhhhh

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Feb 15, 2017 9:46 pm
por cabeza70
familiares, amigos, amigos de los amigos, se estan quedando con todo...mientras tanto te siguen vendiendo la herencia, mamadera... cuando vamos a aprender que dejar gobernar a un rejunte de voluntades, es muy peligroso muchachos...miren el 2001.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Feb 15, 2017 9:45 pm
por cabeza70
familiares, amigos, amigos de los amigos, se estan quedando con todo...mientras tanto te siguen vendiendo la herencia, mamadera... cuando vamos a aprender que dejar gobernar a un rejunte de voluntades, es muy peligroso muchachos...miren el 2001.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Feb 15, 2017 9:42 pm
por Harry Forever
cabeza70 escribió:quique se estan quedando con todo, nunca vi en otro gobierno tanto conflicto de intereses con los funcionarios que componen el gabinete...te imaginas si se quedan 12 años...

Sr Cabeza:
Ud desde el 2003 al 2015 vivio en Saturno???
:mrgreen:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Feb 15, 2017 9:41 pm
por cabeza70
quique43 escribió:Macri se puede equivocar en muchas cosas, y en varias lo està haciendo, pero el KIrchnerismo ladròn, inùtil, dañino, y mentiroso, no puede volver nunca màs al poder. Sòlo les interesa para vivir de èl.

quique se estan quedando con todo, nunca vi en otro gobierno tanto conflicto de intereses con los funcionarios que componen el gabinete...te imaginas si se quedan 12 años...

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Feb 15, 2017 9:40 pm
por pablete
rojo escribió:che que miseria el aumento para los jubilados......... 12,65% esta gente se pega un tiro en los pies todos los dias :golpe: :golpe: emitan unas evas y Rocas mas y paguenle algo mas digno al los abuelos si total a la corta o a larga esto se hunde :golpe: quien carajo los asesora

Con ese criterio que no se le pague nada a los viejos, total a la corta o a la larga...

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Feb 15, 2017 9:33 pm
por rojo
che que miseria el aumento para los jubilados......... 12,65% esta gente se pega un tiro en los pies todos los dias :golpe: :golpe: emitan unas evas y Rocas mas y paguenle algo mas digno al los abuelos si total a la corta o a larga esto se hunde :golpe: quien carajo los asesora

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Feb 15, 2017 9:32 pm
por Harry Forever
Hoy la verdad que Luli debe haber terminado recontenta.

Le rompieron el culo varias veces con las respuestas a sus posteos.

:mrgreen:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Feb 15, 2017 9:07 pm
por mr_osiris
me llamabas ....? :mrgreen:
Philipp Mainlandër escribió:Bueno basta de hacerle violencia de género a luli. Volvamos a otitis :mrgreen:


Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Feb 15, 2017 9:03 pm
por mr_osiris
ahi esta el error..
quien te dijo que tiene derecho a equivocarse.. ?
en este pais no hay margen para "equivocaciones"..
y menos equivocarse sacando provecho en empresas de amigos y propias..
Don gato llego al poder..
es Don Gato y su Pandilla.... :mrgreen:
quique43 escribió:Macri se puede equivocar en muchas cosas, y en varias lo està haciendo, pero el KIrchnerismo ladròn, inùtil, dañino, y mentiroso, no puede volver nunca màs al poder. Sòlo les interesa para vivir de èl.


Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Feb 15, 2017 8:35 pm
por verdolaga
La expropiación de YPF (más allá de que estemos de acuerdo o no con el hecho de que sea estatal o privada) ha sido ruinosa para el país por al menos dos razones.

1) Se realizó para ocultar la escandalosa compra del 20% del paquete accionario realizada por el Grupo Petersen (familia Esquenazi) sin poner un solo peso. La burda maniobra quedó asentada en los estados contables de la empresa: Néshtor permitió el pago adelantado de las utilidades a los accionistas. Así benefició a Brufau y a Esquenazi. La nuera de Esquenazi estuvo cierta vez en el programa de Mirta Legrand y dijo que respecto de las acciones de YPF estaban en juicio con Cristina. Para mí a la expresidentA le mejicanearon las acciones luego de la muerte del marido. Algun dia espero se hable de esto en la corpo mediática.

2) Como represalia por la expropiación (realizada sin propuesta de compensación, algo que ocurrió meses después) la Unión Europea (a pedido de España) bloqueó las compras argentinas de biocombustibles argumentando precios de dumping. Este problema recién comenzó a solucionarse el año pasado cuando un tribunal internacional dictaminó que la postura de la UE no tenía asidero. Entretanto, en nuestro pais se paralizaron inversiones y se perdieron empleos. Y otros paises de la Patria Grande se beneficiaron del acceso a ese mercado.

Así que, además de chorros, inútiles. Por eso no vuelven.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Feb 15, 2017 7:46 pm
por quique43
Acà los KKs., buscaban hacer negocios de cualquier manera, sin importarles los costos etc.:


17/04/2012 - 14:40

Clarin.com
Política

Antecedentes
Reestatizaciones: un camino que empezó Kirchner en 2003

La expropiación –parcial- de YPF tiene antecedentes con diversos formatos en la era K: desde el Correo y la ex Aguas Argentinas hasta la más reciente de Aerolíneas. El año pasado, el Gobierno destinó 13.000 millones de pesos para sostener esas compañías.

las más leídas


Alejandra Gallo

Repsol-YPF

La expropiación del 51% que, hasta ayer, tenía Repsol en YPF es, sin dudas la decisión más importante que tomó hasta el momento la presidenta Cristina Kirchner. Involucra a una compañía que, de acuerdo con su último balance, tuvo ventas netas de 56.697 millones de pesos en 2011.


Sin embargo, las reestatizaciones tienen antecedentes, con formatos diversos, que se remontan a los comienzos de las gestiones kirchneristas. Sólo el año pasado, el Gobierno destinó en su Presupuesto 13.000 millones de pesos para sostener a las compañías que habían sido privatizadas en los '90 y volvieron parcial o totalmente a la órbita estatal.


El que sigue es un repaso de cuatro casos que resultaron emblemáticos: el Correo, Aysa, Aerolíneas Argentinas e YPF.


Correo. Fue el puntapié y lo dio el ex presidente Néstor Kirchner, quien en noviembre de 2003 firmó un decreto mediante el que rescindió el contrato de concesión que tenía el Correo que desde 1997 y, hasta ese momento, estaba en manos de SOCMA, presidida por Franco Macri. Además, el Gobierno le negó una prórroga a la empresa para que ésta llegara a un acuerdo con sus acreedores, por una deuda de 900 millones de dólares.


AySA. Agua y Saneamiento Argentinos S.A. nació en marzo de 2006, luego de que el ex presidente Kirchner le rescindiera el contrato de Aguas Argentinas al grupo francés Suez. El argumento del Gobierno fue que los accionistas franceses habían incumplido las obras previstas en los contratos de concesión para el servicio de provisión de agua potable para Capital Federal y el Conurbano. Hoy la empresa es en un 90% del Estado Nacional y el restante 10% pertenece a los trabajadores de Obras Sanitarias, que conduce José Luis Lingeri.


Aerolíneas Argentinas. Aerolíneas y Austral fueron reestatizadas en julio de 2009. A diferencia del caso Repsol, el grupo español Marsans (ex concesionario de la línea de bandera) estaba por aquel entonces en un momento de tensión con el Gobierno español y con un pie más afuera que adentro de la compañía antes de que la Presidenta decidiera estatizarla. Por la dinámica del negocio, las rutas de cabotaje son rentables para la compañía y las internacionales, en cambio, no. Lo que se le cuestiona en este caso es la conducción en manos de Mariano Recalde, un cuadro político de La Cámpora, en cambio de un técnico con antecedentes en el negocio aerocomercial. La gestión actual acumula pérdidas por cerca de 800 millones de dólares, pero desde la Casa Rosada sostienen que su funcionamiento es mucho mejor ahora que antes y que todas las compañías aéreas tienen rojos operativos.


YPF. La Presidenta envió ayer el proyecto de ley al Senado para expropiar el 51% de la petrolera que ya está intervenida por el ministro de Planificación, Julio de Vido. Sostienen los ex secretarios de Energía y algunos economistas que no suelen coincidir con el Gobierno que a diferencia de todos los casos anteriores, la ecuación de la petrolera golpeará diferente en las arcas oficiales porque los costos operativos deben ser computados totalmente en dólares y porque su expropiación no resolvería el déficit energético del país que hoy necesita importar gas y petróleo para autoabastecerse.


Desde el Gobierno afirman que se trata de una decisión estratégica y que tendrán renta petrolera suficiente para sostener el funcionamiento de la empresa y hacerla eficiente. La discusión se concentra ahora en cuánto deberá pagarles el Estado a los españoles de Repsol, cómo se calculará el valor de la acción de YPF y de dónde saldrán esos recursos.
Relacionadas

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Feb 15, 2017 7:40 pm
por quique43
Macri se puede equivocar en muchas cosas, y en varias lo està haciendo, pero el KIrchnerismo ladròn, inùtil, dañino, y mentiroso, no puede volver nunca màs al poder. Sòlo les interesa para vivir de èl.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Feb 15, 2017 7:38 pm
por quique43
Fregerito agarrà lo libro que no muerden. El Kirchnerimso actuò a lo guapo, y avanzò contra todo sin importarle la ley, sòlo importaban SUS INTERESES, todavìa queda el recuerdo de los gallegos de Repsol escapàndose a Uruguay con la confiscaciòn de YPF, o a Moreno con los guates de boxeo con el grupo Clarìn, en aquel momento tambièn al no acordarse un convenio salarial con los empleados de Estaciones de Servicio, Moreno les mandò al Sindicato de Smata, a romper la Estaciòn de Servicio que creo està en San Telmo -cerca de Smata-, para apretar a la Presidenta de esa Federaciòn porque no querìa hacer lo que el le imponìa. Resultado le rompieron la estaciòn, vidrios, pintadas, etc., etc.
Fueron una basura, y lo siguen siendo, chorros, mentirosos y dañinos, hasta lo increìble.

Mensaje sin leerpor frigerito » Mié Feb 15, 2017 7:28 pm
Athila escribió:Los kk expropiaron la empresa, a Franco se le deben varios cientos de u$sMM.-


Athila: dramatico macrista ignorante del derecho mas elemental:
Seguramente que se revocó la conceción por incumplimiento del pago del canon.
No se "expropio nada" porque la empresa nunca dejo de ser del estado.


Correo:
Asegura que la compañía "sobrecumplió sus obligaciones de inversión", refiere un desembolso de 400 millones de dólares en ese concepto, y lo contrasta con el accionar del Estado nacional, que "jamás cumplió con las prerrogativas otorgadas" y "quebró las bases econòmicas en las que se asentaba el negocio.
En esa línea, advierte que las causas que ocasionaron la cesación de pagos "no obedecían a razones imputables a la empresa", sino que "el único causante de su impotencia patrimonial fue el propio Estado nacional y sus sucesivos incumplimientos a las obligaciones y compromisos a su cargo".
En la presentación, además, asegura que sufrió "embates jurídicos y sobre todo políticos de la anterior administración" y recuerda que, "cuando asumió la Presidencia Néstor Kirchner, sin que su administración haya resuelto los planteos interpuestos por Correo Argentino S.A." en función del presunto incumplimiento del Estado, "decidió por decreto rescindir el contrato de concesión y apropiarse de todos los bienes y activos" de la empresa, "sin pagar un solo centavo".
"Fue una verdadera confiscación que se encuentra totalmente proscripta en el derecho argentino", remarca el escrito. Y señala que "fue la peor estatización realizada por el Estado nacional (ya que) despoja a la concesionaria de todos sus activos y le deja todos lo