Actualidad y política
Re: Actualidad y política
No te parece que la política de Menem es similar a la de macri,aunque el problema es el alto grado de corrupción que existe en la clase dirigente que lleva a cualquier proyecto político al fracaso,están más preocupado en el robo que en el.bienestar general del país .
-
- Mensajes: 6853
- Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:Maldita Herencia
Argentina tiene casi el doble de “ni-ni” que hace 20 años: en 1992 eran 470 mil, según cifras de la SEDLAC, la base de datos del Banco Mundial sobre América Latina.
Carlos Menem
Fernando De la Rúa (Dos Años)
Eduardo Duhalde
Néstor Kirchner
Cristina Kirchner
Cristina Kirchner
Dos años de la Alianza, el resto Peronistas en sus distinta versiones...
Gobernaron PRACTICAMENTE durante 25 anios, pero la culpa de la pobreza, el atraso estructural y el endeudamiento interno y externo es del Mau
No tienen cara...

Re: Actualidad y política
Se terminó la recesión dijo el periodista que se convirtió en ministro. Le digo que hemos tenido el peor Febrero de los últimos 15 años. También se terminó la venta le diría al periodista. Aclaro la empresa vende alimentos y tuvimos un gran problema, a nuestros clientes les fue también con este gobierno, que se fueron de vacaciones.




Re: Actualidad y política
Encima con La Alianza, fue de vicepresidente un maldito terrorista montonero...
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Maldita Herencia
Argentina tiene casi el doble de “ni-ni” que hace 20 años: en 1992 eran 470 mil, según cifras de la SEDLAC, la base de datos del Banco Mundial sobre América Latina.
Carlos Menem
Fernando De la Rúa (Dos Años)
Eduardo Duhalde
Néstor Kirchner
Cristina Kirchner
Cristina Kirchner
Dos años de la Alianza, el resto Peronistas en sus distinta versiones...
Argentina tiene casi el doble de “ni-ni” que hace 20 años: en 1992 eran 470 mil, según cifras de la SEDLAC, la base de datos del Banco Mundial sobre América Latina.
Carlos Menem
Fernando De la Rúa (Dos Años)
Eduardo Duhalde
Néstor Kirchner
Cristina Kirchner
Cristina Kirchner
Dos años de la Alianza, el resto Peronistas en sus distinta versiones...

-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
quique43 escribió:Barras bravas desocupados buscando alguna actividad rentable. La falta del foot ball curro, hace que no tengan ingresos por estacionamiento, los sanguchitos, bebidas, màs de lo que mordìan en cada club, etc., salvo la droga, eso hace que la muchachada promovida por el Frente para la Victoria, no sepa que hacer y busque conque sobrevivir. (Siempre pongo el ejemplo de 50 clubes de foot ball a 500 barras por club, son unas 25.000 personas viviendo de la "caza y de la pesca", sàlvese quien pueda), que salga a robar sòlo el 10%, tenès 2.500 chorros buscando a quien desvalijar.
Es que hay un terreno fértil para la delincuencia....
No estudia ni trabaja uno de cada 5 jóvenes
Suman casi 900 mil en Argentina, de entre 15 y 24 años. Abandono escolar y embarazo adolescente, entre las causas.
Para cada uno de ellos, el futuro no encierra demasiadas promesas. En Argentina, 1 de cada 5 jóvenes no estudia ni trabaja. Son 875.000 chicos de entre 15 y 24 años: el 19,8% de las personas de esa edad. Las cifras surgen de un informe del Banco Mundial sobre los “ni-ni” en América Latina publicado esta semana.
Para cada uno de ellos, el enorme potencial de la juventud corre riesgo de dilapidarse. Argentina tiene casi el doble de “ni-ni” que hace 20 años: en 1992 eran 470 mil, según cifras de la SEDLAC, la base de datos del Banco Mundial sobre América Latina.
El aumento responde en parte a causas demográficas: la población de esta edad creció 65% (de 2,6 a 4,3 millones) en el mismo período. Pero mientras varios países de la región lograron reducir sus porcentajes de “ni-ni”, Argentina es una de las naciones de América Latina donde se agravó el fenómeno (creció 1,6 puntos porcentuales).
Entre los vecinos, Brasil no registra cambios significativos, en tanto que Chile, Perú y Venezuela lograron reducir hasta un 12% sus tasas de los jóvenes que no estudian ni trabajan en estas dos décadas.

En total, en América Latina hay más de 20 millones ni-ni, la mayoría de ellos vive en la pobreza y dos tercios son mujeres. “Debemos brindarle una educación adecuada y habilidades laborales a nuestra creciente población joven, ayudándolos a que tengan éxito en la vida –sostiene Jorge Familiar, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe–. Aquellos países que ofrezcan una educación de alta calidad a una población joven en expansión y que además cuenten con mercados laborales dinámicos y de buen funcionamiento podrán crecer y reducir la pobreza de manera más rápida”.
El ni-ni latinoamericano típico es una mujer de un hogar urbano, si bien el número de ni-ni mujeres en la región está descendiendo por un mayor acceso a oportunidades educativas y laborales.
En cambio, el problema se viene intensificando entre los jóvenes varones: hay 1,8 millón de “nuevos” ni-ni en América Latina desde 1992, y la gran mayoría hombres. En Argentina, por ejemplo, mientras que el 80% de las jóvenes van a la escuela secundaria, sólo el 67% de los chicos asisten. La diferencia a favor de ellas se incrementó en los últimos 10 años, según datos de la OCDE.
De todos modos, en la Argentina el problema aún afecta más a las mujeres (24,8%, es decir, 1 de cada 4) que a los varones (14,8%). Según explica el informe del Banco Mundial, entre las mujeres jóvenes, el principal factor de riesgo es el embarazo adolescente, que en Argentina creció 15,7% durante la última década. Entre los hombres, es el abandono temprano de la escuela con destino al mercado laboral informal, seguido del desempleo. La mayoría de ellos nunca regresa a la escuela para completar sus estudios.
“Ser ni-ni puede tener efectos negativos de largo plazo sobre la productividad, reduciendo los salarios y las oportunidades de empleo de por vida y frenando el crecimiento económico en general. El efecto negativo sobre el ingreso también puede empeorar las desigualdades existentes, así como obstaculizar la movilidad social y la reducción de la pobreza en los hogares pobres y vulnerables, indica el informe”, plantean Rafael de Hoyos, Halsey Rogers y Miguel Székely, los autores del estudio.
Los expertos discuten distintas políticas que pueden servir para reducir el número de los ni-ni, evitando que los jóvenes abandonen la escuela y logrando que aquellos que ya son ni-ni consigan un empleo. Entre otras medidas, recomiendan las transferencias condicionadas en efectivo (como el Plan Progresar o la Asignación Universal por Hijo), así como concientizar a padres y estudiantes de los beneficios de la educación.
También puede ayudar el desarrollo de habilidades socioemocionales, apoyo pedagógico y programas empresariales, complementados por sistemas de detección temprana para identificar a aquellos jóvenes que corren riesgo de abandonar la escuela.
http://www.clarin.com/sociedad/estudia- ... rWtdg.html
La pregunta es : ¿Cuántas generaciones deberán pasar para que esta situación se revierta?

Re: Actualidad y política
Te digo màs, una persona viene a hacer una reparaciòn y en la charla hablando del tema, dice "si tengo un conocido barra brava de Atlanta, se sacò las vacaciones gratis, se llevò $ 35.000 en billetes falsos de $ 5.000 a Santiago del Estero y volviò recontento porque los pasò a todos", ojito, ojota, la muchachada no descansa.
Magdalena95 escribió:este loco sabe la movida!![]()
![]()
![]()
-
- Mensajes: 846
- Registrado: Dom May 15, 2016 7:12 pm
Re: Actualidad y política
quique43 escribió:Barras bravas desocupados buscando alguna actividad rentable. La falta del foot ball curro, hace que no tengan ingresos por estacionamiento, los sanguchitos, bebidas, màs de lo que mordìan en cada club, etc., salvo la droga, eso hace que la muchachada promovida por el Frente para la Victoria, no sepa que hacer y busque conque sobrevivir. (Siempre pongo el ejemplo de 50 clubes de foot ball a 500 barras por club, son unas 25.000 personas viviendo de la "caza y de la pesca", sàlvese quien pueda), que salga a robar sòlo el 10%, tenès 2.500 chorros buscando a quien desvalijar.
este loco sabe la movida!




Re: Actualidad y política
Philipp Mainlandër escribió:Hablemos de adulterar graficos
Es un modus operandi de los medios (no solo C5N) para aumentar la grieta y generar un estado de crispacion en la poblacion. Esto unido a la desvergüenza de muchos políticos me genera un gran hastío.
Vivir en un país normal debe ser muy aburrido pero seguramente es más sano.
Re: Actualidad y política
Barras bravas desocupados buscando alguna actividad rentable. La falta del foot ball curro, hace que no tengan ingresos por estacionamiento, los sanguchitos, bebidas, màs de lo que mordìan en cada club, etc., salvo la droga, eso hace que la muchachada promovida por el Frente para la Victoria, no sepa que hacer y busque conque sobrevivir. (Siempre pongo el ejemplo de 50 clubes de foot ball a 500 barras por club, son unas 25.000 personas viviendo de la "caza y de la pesca", sàlvese quien pueda), que salga a robar sòlo el 10%, tenès 2.500 chorros buscando a quien desvalijar.
Alfredo 2011 escribió:ROBO EN VILLA MAGARIO
Golpe boquetero en un banco de San Justo: robaron unos $ 500 mil
Los ladrones ingresaron por la playa de estacionamiento lindera a la sucursal, treparon al techo e irrumpieron por un boquete que da a la cocina, luego de desconectar la alarma.
Ladrones robaron unos 500 mil pesos de un cajero automático en una sucursal bancaria de la localidad bonaerense de San Justo, partido de VILLA MAGARIO, adonde ingresaron por un boquete en el techo tras desconectar la alarma.
Un jefe policial informó a DyN que el golpe, planificado en detalle, fue cometido en las primeras horas de ayer en el Banco Columbia, ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen 2368.(A 50 metros de la Municipalidad y a ciento cincuenta metros de la Primera de San Justo)![]()
![]()
Los ladrones ingresaron por la playa de estacionamiento lindera a la sucursal, treparon al techo e irrumpieron por un boquete que da a la cocina, luego de desconectar la alarma.
Ya dentro del banco, llegaron hasta la parte de atrás del cajero automático y luego de violentar la caja de seguridad escaparon llevándose una importante suma de dinero que rondaría los 500 mil pesos.
El monto exacto de lo robado recién se conocerá una vez que se realice el arqueo de caja.
En la mañana de ayer tomó intervención la comisaría primera de San Justo. (DyN)
http://telefenoticias.com.ar/actualidad ... s-500-mil/
Total Normalidad......
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Algún día habría que darle una oportunidad.......

Re: Actualidad y política
matute05 escribió:Interesantes discusiones no son ideológicas políticas,sino quien es mas o menos ladrón,pero al final todos ladrones.
Si tal cual. Muy básico, están de un lado u otro defendiendo quien roba más o menos.
Pero de pensar, o reflexionar, o hablar de política, ni una palabra.
Quizás reflejo de un país que también oscila siempre entre dos bandos como borregos, blanco o negro, pero en el fondo los dueños son los mismos.
Re: Actualidad y política
Interesantes discusiones no son ideológicas políticas,sino quien es mas o menos ladrón,pero al final todos ladrones.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Mientras tanto en el Bastión del Peronismo (Villa Magario)
La intendenta municipal de La Matanza, Verónica Magario, anunció la celebración de los “Carnavales de la Alegría 2017”
que se realizarán en las localidades de San Justo y González Catán. Las jornadas contarán con el tradicional desfile de murgas y shows de importantes artistas en lo que anuncian, será una de las fiestas populares más importantes del año en el Distrito.
Los festejos se llevarán a cabo los días 25, 26, 27 y 28 de febrero en Av. Provincias Unidas, esquina Pte. Perón, de la localidad de San Justo; y los días 4 y 5 de marzo en la intersección de la Ruta Nº 21 y Llorente, localidad de González Catán desde las 17:00.
De acuerdo a lo informado oficialmente, por las calles de La Matanza desfilarán más de 70 murgas de todas las localidades matanceras integradas por más de 9.000 artistas desplegando todo su brillo y color. En los Carnavales se conjugan la música, las danzas, la actuación y las artes plásticas.
Programa para San Justo
Sábado 25:
18:00, desfile de murgas
Show artístico:
El Retutu.
Mario Luis.
Domingo 26:
18:00, desfile de murgas
Show artístico:
Brian Lanzelotta.
La Champions Liga.
Actuación especial: Nazareno.
Lunes 27:
18:00, desfile de murgas
Show artístico:
Jambao.
La Otra Dimensión.
Actuación especial: El Tirri.
Gran cierre
Martes 28:
Los Auténticos Decadentes
(No podría ser de otra manera)
https://diarionco.net/matanza/la-matanz ... gria-2017/
Que lindo cuando los Impuestos Vuelven al Pueblo....

La intendenta municipal de La Matanza, Verónica Magario, anunció la celebración de los “Carnavales de la Alegría 2017”

Los festejos se llevarán a cabo los días 25, 26, 27 y 28 de febrero en Av. Provincias Unidas, esquina Pte. Perón, de la localidad de San Justo; y los días 4 y 5 de marzo en la intersección de la Ruta Nº 21 y Llorente, localidad de González Catán desde las 17:00.
De acuerdo a lo informado oficialmente, por las calles de La Matanza desfilarán más de 70 murgas de todas las localidades matanceras integradas por más de 9.000 artistas desplegando todo su brillo y color. En los Carnavales se conjugan la música, las danzas, la actuación y las artes plásticas.
Programa para San Justo
Sábado 25:
18:00, desfile de murgas
Show artístico:
El Retutu.
Mario Luis.
Domingo 26:
18:00, desfile de murgas
Show artístico:
Brian Lanzelotta.
La Champions Liga.
Actuación especial: Nazareno.
Lunes 27:
18:00, desfile de murgas
Show artístico:
Jambao.
La Otra Dimensión.
Actuación especial: El Tirri.
Gran cierre
Martes 28:
Los Auténticos Decadentes
(No podría ser de otra manera)

https://diarionco.net/matanza/la-matanz ... gria-2017/
Que lindo cuando los Impuestos Vuelven al Pueblo....

-
- Mensajes: 6853
- Registrado: Vie Dic 16, 2011 1:07 pm
Re: Actualidad y política
Philipp Mainlandër escribió:Hablemos de adulterar graficos
No....Mejor hablemos de Adulterar DECLARACIONES JURADAS DE IMPUESTOS !!!!!
EL CALAFATE.- El informe de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aporta datos inéditos hasta ahora sobre las propiedades y movimientos financieros de la sociedad Los Sauces. En particular, confirma que los Kirchner habían comprado el hotel La Aldea de El Chaltén y detalla el costo de los dos complejos de departamentos construidos en Río Gallegos.
Este nuevo dato se suma al inmueble que la AFIP detectó también en Río Gallegos, que no fue informado por los Kirchner, tal como reveló LA NACION días atrás.
La compra de La Aldea nunca había sido reconocida por los Kirchner, que hasta ahora sólo admitían ser dueños del terreno sobre el que se construyó, pero no del establecimiento en sí. Pero de acuerdo con el reporte de los sabuesos de la AFIP, cuando los Kirchner compraron el lote 1, parcela 1 de El Chaltén en 2009 a través de Los Sauces, lo hicieron con todo lo que había construido arriba: es decir, el hotel. Pagaron 200.000 pesos. Así surge del contrato de compraventa y que el juez federal Claudio Bonadio obtuvo durante los múltiples allanamientos realizados el año pasado en las empresas y sedes societarias de la ex familia presidencial.
Durante esos allanamientos y tasaciones, los investigadores lograron avanzar sobre la hipótesis de que La Aldea, ubicada en la localidad de El Chaltén, es el cuarto hotel de la familia. Se trata del más desconocido de los establecimientos de los Kirchner, hoy cerrado al público. Si bien el fondo de comercio del hotel nunca figuró en las declaraciones juradas de la ex familia presidencial, el último peritaje sobre la sociedad anónima determinó que el inmueble ya estaba construido y habilitado cuando ellos compraron el terreno, aunque a través del informe oficial de la AFIP se determinó que el hotel también es propiedad de la sociedad Los Sauces.
Así, ahora la Justicia logró verificar que entre 2008 y 2009, y ya fuera a nombre propio o por medio de sus sociedades, los Kirchner compraron tres hoteles, aunque sólo reconocieran públicamente la adquisición del Alto Calafate. Por el contrario, recién en 2013, y tras una investigación de LA NACION que revelaba los pagos millonarios de Báez a los Kirchner por la contratación de habitaciones de hotel en el Alto Calafate y Las Dunas, la entonces familia presidencial admitió ser dueña de un segundo hotel, Las Dunas. En el caso de La Aldea, el esquema se repite: en el Libro Diario Nº 1, fechado el 14 de abril de 2009, se asentó la adquisición de un terreno por la suma de $ 40.000 y de un inmueble por otros $ 160.000 a la sociedad Refugio Austral SA. La compra, aprobada por acta de directorio, se individualizó como parcela 1, de la manzana 1, circunscripción III de El Chaltén. La deuda se canceló con un cheque del Banco Santa Cruz.
Un día antes, el 13 de abril de 2009, y representada por Máximo Kirchner, la sociedad Los Sauces había firmado el contrato de compraventa con Refugio Austral SA. En la escritura se especificó que se transfería "el inmueble de su propiedad con todo lo edificado". Es decir, la hostería tres estrellas, por la que en total desembolsaron 200.000 pesos. Las sospechas sobre quiénes eran los verdaderos dueños del hotel quedaron planteadas el año pasado luego de que la diputada Margarita Stolbizer denunció ante la Justicia que Báez y López eran los principales inquilinos de las diez propiedades de la sociedad de los Kirchner.
Una joyita ex ELLA....y los pelo***** la siguen aplaudiendo y poniendo las manos en el fuego por ella....

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, Dolar K, elcipayo16, eltaliban, Ezex, Google [Bot], iceman, j5orge, lehmanbrothers, nucleo duro, pepelastra, rapolita, Semrush [Bot], Tipo Basico, TucoSalamanca y 244 invitados