another time escribió:Pq "supuestamente" está tan barato este papel? Accionistas poco confiables, balances poco transparentes en el pasado ( para mí poco transparentes en el presente, pero no puedo demostrarlo ), sociedades q de ser controladas, pasaron a ser controladas, etc. Todo traido de los pelos. Por eso,el mercado sigue opinando...
es importante aclarar algunos cosas al respecto.
cuando tabepicua adquiere fanapapel (2007)e indirectamente el 80% de celulosa argentina paga aproximadamente 94 millones verdes por la empresa.
para dicha fecha celulosa promediaba $2.30 lo que dividido por el tipo de cambio vigente de $3 daba una capitalizacion de 76 millones de dolares para celulosa.
o sea que la porcion de fanapapel en celulosa valía por mercado unos 60 palos verdes.
ahora bien,cuando celulosa adquiere fanapapel,tabepicua se la vende a 36 palos verdes
60 + 36 =96 millones ,muy aproximados a los 94 palos pagados por tabepicua por el "total" de fanapapel.
hatsa ahí todo bien.
celulosa incrementa su deuda a fin de pagar las acciones de fanapapel y pasa de controlada a controlante.
dos activos independientes que celulosa adquiere de tabepicua son "forestadora tabepicua" y "t.c.rey".
lo hace por un monto de 53 palos verdes.
para dicha fecha ,forestadora tabepicua y tc rey tenían un patrimonio aproximado de $45 palos verdes.
desde la fecha en que se realizaron estas operaciones al dia de la fecha ,el patrimonio "contable "de celulosa más que se duplicó en pesos.
obviamente que el patrimonio "real" sea probablemente muy superior ,ya que exceptuando su tenencia en fanapapel y unos pocos activos biologicos que se ajustan por NIIF ,el resto permanece a bajo precio.
lo interesante de todo esto es que la actual estructura financiera le permite a celulosa no haber pagado casi impuesto a las ganancias,ya que la legislacion local es bastante absurda y las ganancias integrales por NIIF no cuentan a tal fin.
conviene tener deuda en dolares a nivel local y una controlada en el exterior por el mismo monto aproximado.
luego la depreciacion del tipo de cambio la hace esquivar en buena parte dicho impuesto.
a nivel grafico vale la pena ver el grafico semanal y las medias de 50 y 200 ruedas.
en las anteriores subas violentas de celulosa,la media de 50 ruedas corta desde abajo a la de 200 ruedas un poco antes.
en estos momentos la media de 50 ruedas va camino a cruzar a la de 200 ruedas,faltando unas 7-9 semanas aproximandamente.
claro que si el pais entra al default o un meteorito choca con la tierra,todo puede cambiar.