“La Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal) se trasladó días pasados al Noa porque el Gobierno señaló, y las provincias confirmaron, que el Plan Belgrano es una prueba piloto definitivamente necesaria para la integración económica y social”, afirmó el titular de la Copal, Daniel Funes de Rioja, como conclusión del seminario de economías regionales realizado recientemente en nuestra provincia.
Consideró que el Plan Belgrano “debe ser el punto de partida para la transformación de la Argentina hacia el desarrollo” y que esto “va garantizar inversión, crecimiento, inclusión social, trabajo de calidad y educación”. Respecto a los avances del Plan Belgrano en la región, Ignacio Bruera, Director Nacional del Noroeste Argentino en la Unidad Plan Belgrano de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, expresó que trabajan en las licitaciones de proyectos emblemáticos y otros nuevos y que buscan lanzar más licitaciones en educación, salud, transporte vial y ferroviario, desarrollo de polos logísticos, conectividad a internet, entre otras aristas que venimos trabajando con los ministerios de nación”, dijo.En Jujuy quieren “priorizar el centro de transferencia de cargas, impulsar la infraestructura para las energías renovables y su comercialización en la red y en la estación transformadora de la Puna y los tramos de líneas de alta tensión”, además de ”otorgar conectividad a las comunicaciones del Paso de Jama e impulsar la producción industrial en el sur de la provincia”, detalló.También mencionó que quiere trabajar en el desarrollo de la Puna y que impulsan un proyecto de ley para promocionar la Puna Argentina.Explicó que para reactivar la ganadería de bovinos, camélidos, ovinos y caprinos trabajan con la Subsecretaría de Ganadería de Nación y quieren interactuar con las provincias “teniendo en cuenta sus propios planes y transformarlos en realidad con la capacidad que tiene el norte de engorde y faena”, aseguró.
TRAMO DEL FERROCARRIL DESDE SAN SALVADOR HASTA VILLAZON
En cuanto al ferrocarril, reveló el funcionario que “tenemos un dilema en el tramo de San Salvador hasta Villazón, porque en la parte de Bolivia no hay una traza clara y definitiva, por lo cual el tema está en estudio”, aunque indicó que si se trabaja “la conectividad ferroviaria desde San Salvador y el resto del país, lo cual es una cuestión muy necesaria que se está encarando con el resto de las provincias del noroeste argentino”
- See more at: http://www.pregon.com.ar/nota/13087/des ... lwSTV.dpuf
MILONGA escribió:Roberto, que se sabe del plan Belgrano?

